Jump to content

Primer libro de Montignac

Puntuar este tema:


Recommended Posts


Muchas gracias guapa, has sido muy amable en molestarte. ;)

Una duda, la fase I de tu libro es igual que la del original?? Es que me voy a volver loca con tanta fase, jeje. A mi la verdad no me parece bien que haya contradicciones en las distintas ediciones, porque al final una ya no sabe que hacer...

Respecto a lo de suprimir los cereales salvo arroz y quinoa, entonces no podría comer pan,ni avena, ni wasas...?? La pasta me daría igual, que aunque me encanta, ya la he suprimido.

Respecto a los lacteos, no se que diferencia habrá entre la leche de vaca y la cabra y oveja.
Pero si suprimo practicamente todos los lacteos, tanto leche y yogures, como quesos frescos y curados, de dónde saco el calcio??
Esto sí que para mí sería un problema, ya que tengo deficit de calcio, y he estado tomando suplementos durante 3 meses, ahora estoy descansando, pero lo tengo al límite.

La verdad no se si me convencen estas restricciones, porque si elimino la leche, el queso, la avena, el pan... que coñ.... desayuno??? :grrr:

Respecto a lo demás que comentas sobre hiperinsulinismo y retención de líquidos también me interesa porque también tengo. Yo es que tengo de todo, chica!! :frito:

En fin, no se que haré. De momento lo más facil es que elimine todos los postres y el chocolate, y la leche del desayuno. No se, iré probando.

Y quizá sí me compre el libro. Lo compraste on line o en alguna libreria?

Muchas gracias por tu ayuda guapa. :beso:

Creo que estamos sacando las cosas de quicio, solo hay un método Montignac... Y unas directrices específicas para mujeres en las que la pérdida de peso se resiste en el tiempo a llevarse a cabo con el método "general" por distintas causas como medicación, metabolismo alterado por el seguimiento de anteriores dietas, tema hormonal particular con demasiada influencia respecto a la media, androgenización de ciertos factores del organismo postmenopausia...

Si nos atenemos al método "original" del primer libro, solo "exagera" los conceptos de bajos IGs con respecto al resto de libros, y califica como de glúcidos a evitar algunos alimentos como la leche, etc... (Como adelgazar en comidas de negocios y comer para adelgazar es el mismo libro, con títulos distintos ya que el primero lo tituló así pensando en el entorno en el que él se movía. Viendo el éxito de ventas en Francia, 500000 ejemplares, se edito de nuevo con el segundo título, vendiendo más de cuarenta millones de ejemplares en Europa, siendo best-seller de sector), en el segundo, que es prácticamente el que seguimos aquí y casi todo el mundo, suavizó la ingesta de carnes, pescados, proteínas acompañadas de lípidos en gral, hasta con IGs 35 y legumbres... Considerando que ese IG no estimula la insulina como para originar acumulacion de grasas.
Enlace al post
Compartir en otros sitios
  • Respuestas 50
  • Creado
  • Última respuesta

Top Foreros En Este Tema

  • estrellazgz

    11

  • cerberos

    10

  • Sahrah

    7

  • Pravias

    5

Top Foreros En Este Tema


Me habia colado con este tema y lo habia puesto en otro sitio (perdon....)

He estado repasando el 1er libro de Monti que cerberos colgo en el post para su lectura y estoy planteandome hacer este método más restrictivo. Tengo mucha retención de liquidos y estoy empezando a tener desarreglos mestruales.

Cerberos si andas por ahí dime si voy bien con lo que he entendido.

El chocolate, frutos secos y los glúcidos mejor
no
tomarlos en la fase I, el Pan Integral y cereales de la mañana tampoco?
El arroz y la pasta integral ya la he suprimido, lo unico que comi el otro dia fue quinoa.

Lo que no he conseguido aclarar es si las leguminosas ( lentejas o garbanzos) tambien se suprimen. En el
anexo 1 (Clasificación alimentos autorizados) fase I perdida de peso
. En el listado no me aparecen.

Por la tarde te deja tomar una fruta siempre que haya pasado entre 3 o 4 horas del almuerzo, o 1 hora antes de la cena.

Con el tema de lacteo frescos solo me tomo 2 yogures 0% al dia pero por lo que he leido mejor suprimirlos?
Estoy liada.....
.
Bueno espero tu respuesta, gracias


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Hablando de calcio, el sésamo tiene muchísimo, pero no sé si se puede tomar en la dieta, (ando descarriada y no recuerdo todo), y las sardinas en lata si se comen con espina tb tienen muchísimo calcio.
Se dice que el calcio de los lácteos no se asimila bien, pero otros dicen lo contrario.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

A mi me ha gustado desde siempre la espina de las sardinas en lata, de hecho , es lo primero que me como, jejej. En cuanto al sésamo digo que sí se puede comer, es el componente del tahini y uno de los ingredientes del humus y, :bate: , que nadie me diga lo contrario que acabo de probar el humus de mercadona y me chifla, jajajjajajaaa


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Muchas gracias guapa, has sido muy amable en molestarte. ;)

Una duda, la fase I de tu libro es igual que la del original?? Es que me voy a volver loca con tanta fase, jeje. A mi la verdad no me parece bien que haya contradicciones en las distintas ediciones, porque al final una ya no sabe que hacer...

Respecto a lo de suprimir los cereales salvo arroz y quinoa, entonces no podría comer pan,ni avena, ni wasas...?? La pasta me daría igual, que aunque me encanta, ya la he suprimido. sólo tienes que suprimir el trigo. Sí que puedes tomar avena, también mijo. Wasas no podrías porque es trigo.

Respecto a los lacteos, no se que diferencia habrá entre la leche de vaca y la cabra y oveja. hay una diferencia enorme. El peor de todos, es el de vaca. Puedes probar a ver qué tal te sienta la leche de cabra (Président tiene una muy buena).
Pero si suprimo practicamente todos los lacteos, tanto leche y yogures, como quesos frescos y curados, de dónde saco el calcio?? lo más importante es eliminar los lácteos no predigeridos, es decir todos los líquidos. Puedes tomar los yogures, si son de cabra mejor. Y lo mejor de todo sería que tomaras kefir de cabra.
Esto sí que para mí sería un problema, ya que tengo deficit de calcio, y he estado tomando suplementos durante 3 meses, ahora estoy descansando, pero lo tengo al límite. Hay una rama de científicos que están empezando a comprobar/demostrar que la ingesta de leche de vaca no sólo no aporta calcio sino que favorece la osteoporosis. Puedes googlearlo y verás que te sale mucha información. Para tener calcio bueno y biodisponible puedes tomar sésamo (hummus, tahini, babbaganush o gomasio), ensaladas de apio, espinacas o brócoli (en crudo o crocant) y también frutos secos (almendras y avellanas).

La verdad no se si me convencen estas restricciones, porque si elimino la leche, el queso, la avena, el pan... que coñ.... desayuno??? :grrr:la avena no tienes porqué eliminarla. Puedes desayunar avenanur, tofu frito o tostadito, pastel-flan de tofu sedoso, leche de avena, salvado de avena cocinado en sus mil formas, panizas de harina de garbanzos, trucha y salmón ahumado, todo lo de sésamo que te he dicho antes, anchoas, arenques, el pavo apto... qué se yo, mil cosas

Respecto a lo demás que comentas sobre hiperinsulinismo y retención de líquidos también me interesa porque también tengo. Yo es que tengo de todo, chica!! :frito:

En fin, no se que haré. De momento lo más facil es que elimine todos los postres y el chocolate, y la leche del desayuno. No se, iré probando.

Y quizá sí me compre el libro. Lo compraste on line o en alguna libreria?

Muchas gracias por tu ayuda guapa. :beso:


aunque no tengamos nada, es aconsejable eliminar la leche de vaca de nuestra alimentación. Si sólo quisieras o pudieras hacer una única cosa, haz eso, eliminar la leche de vaca. MIra aquí: http://www.amormaternal.com/2011/07/alternativas-vegetales-lacteos-animales.html
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Estrella, la fase I con los consejos para el hipotiroidismo es clavadita al régimen anticándidas (bueno, el mío es aún más restrictivo) pero vamos, que te puedo asegurar que monti sigue siendo infinítamente más y mejor que las hipocalóricas incluso quitando el trigo y los lácteos.

Salvo por una "leve" angustia que tengo desde hace unos días por causas ajenas a la dieta y que han hecho que me la salte del todo, te aseguro que llevo casi 4 meses comiendo muy bien y sin aburrirme, así que si crees que te va a ir bien para tu enfermedad, te animo a que sustituyas el trigo por la quinoa o el mijo (éste es más difícil de cocinar, yo sólo sé hacer croquetas porque queda muy pastoso) y los lácteos por tofu y leche de avena (fría).


Vaya Sarah, no sabía que tenías problemas de cándidas, no se mucho sobre el tema (y eso que también he sufrido alguna vez de candidiasis, sobre todo en verano, pero se me pasa con la medicación), pero creo que la dieta es muy,muy estricta,por el tema de las levaduras y eso, no?
Espero que te mejores pronto. :)

En mi caso, el tema del hipotiroidismo no se trata con dieta, sólo con medicación que ya estoy tomando desde hace sólo 4 meses, y se necesita un tiempo para que haga efecto. Las únicas restricciones dietéticas para el hipotiroidismo es que están prohibidas las algas y la soja.

El tema de las especificaciones en la dieta, es porque con el hipotiroidismo se ralentiza todo el metabolismo y cuesta muchísimo adelgazar y se engorda con mucha facilidad, por eso lo de hacer el método más estricto.

La quinoa ya la he introducido en mi dieta y me gusta mucho, es una pena que sea tan cara y dificil de encontrar.

El tofu creo que viene de la soja, así que eso sí que no lo puedo probar por la salud de mi tiroides.

La leche de avena no la he probado, bueno, no he probado nunca ninguna distinta de vaca. Ya probaré algún día a ver.

Gracias por los consejos guapa. :beso:
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Creo que estamos sacando las cosas de quicio, solo hay un método Montignac... Y unas directrices específicas para mujeres en las que la pérdida de peso se resiste en el tiempo a llevarse a cabo con el método "general" por distintas causas como medicación, metabolismo alterado por el seguimiento de anteriores dietas, tema hormonal particular con demasiada influencia respecto a la media, androgenización de ciertos factores del organismo postmenopausia...

Si nos atenemos al método "original" del primer libro, solo "exagera" los conceptos de bajos IGs con respecto al resto de libros, y califica como de glúcidos a evitar algunos alimentos como la leche, etc... (Como adelgazar en comidas de negocios y comer para adelgazar es el mismo libro, con títulos distintos ya que el primero lo tituló así pensando en el entorno en el que él se movía. Viendo el éxito de ventas en Francia, 500000 ejemplares, se edito de nuevo con el segundo título, vendiendo más de cuarenta millones de ejemplares en Europa, siendo best-seller de sector), en el segundo, que es prácticamente el que seguimos aquí y casi todo el mundo, suavizó la ingesta de carnes, pescados, proteínas acompañadas de lípidos en gral, hasta con IGs 35 y legumbres... Considerando que ese IG no estimula la insulina como para originar acumulacion de grasas.


Cerbe, comentaba lo de la fase I si era igual en los dos libros, porque creo recordar haber leido que del primer libro, al de especial mujer, cambiaban cosas permitidas. No se si ese es tan restrictivo como el primero o es más permisivo como lo que hacemos en el foro...
Es para intentar unificar un poco los criterios y no liarme tanto.

En resumen, tú que opinas que debería hacer, simplemente leerme bien el primero e intentar seguir ese, o guiarme por el Especial Mujer.... :nodigona:

Respecto a la restricción de IGS, me gustaría saber por que listado de IGS guiarme, porque también se que son distintos unos de otros, hasta ahora lo estoy haciendo por la web de monty.
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Me habia colado con este tema y lo habia puesto en otro sitio (perdon....)

He estado repasando el 1er libro de Monti que cerberos colgo en el post para su lectura y estoy planteandome hacer este método más restrictivo. Tengo mucha retención de liquidos y estoy empezando a tener desarreglos mestruales.

Cerberos si andas por ahí dime si voy bien con lo que he entendido.

El chocolate, frutos secos y los glúcidos mejor
no
tomarlos en la fase I, el Pan Integral y cereales de la mañana tampoco?
El arroz y la pasta integral ya la he suprimido, lo unico que comi el otro dia fue quinoa.

Lo que no he conseguido aclarar es si las leguminosas ( lentejas o garbanzos) tambien se suprimen. En el
anexo 1 (Clasificación alimentos autorizados) fase I perdida de peso
. En el listado no me aparecen.

Por la tarde te deja tomar una fruta siempre que haya pasado entre 3 o 4 horas del almuerzo, o 1 hora antes de la cena.

Con el tema de lacteo frescos solo me tomo 2 yogures 0% al dia pero por lo que he leido mejor suprimirlos?
Estoy liada.....
.
Bueno espero tu respuesta, gracias




Gerret, me alegro un montón que haya alguien más que se apunte al metodo original, a ver si las dos conseguimos entenderlo poco a poco con la ayuda de los compis. ;)
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Hablando de calcio, el sésamo tiene muchísimo, pero no sé si se puede tomar en la dieta, (ando descarriada y no recuerdo todo), y las sardinas en lata si se comen con espina tb tienen muchísimo calcio.
Se dice que el calcio de los lácteos no se asimila bien, pero otros dicen lo contrario.


A mi me ha gustado desde siempre la espina de las sardinas en lata' date=' de hecho , es lo primero que me como, jejej. En cuanto al sésamo digo que sí se puede comer, es el componente del tahini y uno de los ingredientes del humus y, :bate: , que nadie me diga lo contrario que acabo de probar el humus de mercadona y me chifla, jajajjajajaaa[/quote']

En cuanto al sésamo teneís razón, me acuerdo que cuando hice el tahini para hacer mi primer humus casero, leí que el sésamo se podía hacer tostado o sin tostar, pero que tostándolo perdía gran cantidad de calcio, por eso lo hice sin tostar.
Aunque he de decir, que no se que es lo que hago mal, pero me sigue gustando mucho más el del mercadona, aún con los mismos ingredientes.

Las sardinitas en lata también me gustan mucho, yo compro las del mercadona picantes y al limón. :babas:

Enlace al post
Compartir en otros sitios

"Muchas gracias guapa, has sido muy amable en molestarte. ;)

Una duda, la fase I de tu libro es igual que la del original?? Es que me voy a volver loca con tanta fase, jeje. A mi la verdad no me parece bien que haya contradicciones en las distintas ediciones, porque al final una ya no sabe que hacer...

Respecto a lo de suprimir los cereales salvo arroz y quinoa, entonces no podría comer pan,ni avena, ni wasas...?? La pasta me daría igual, que aunque me encanta, ya la he suprimido. sólo tienes que suprimir el trigo. Sí que puedes tomar avena, también mijo. Wasas no podrías porque es trigo.
Había entendido a wewita que tampoco se podía cebada, ni avena, fíjate en su mensaje. Lo de los wasas sería una pena porque me salvan la tarde, me como un par de merienda y me hinchan un montón y no tengo nada de hambre para cenar.

Respecto a los lacteos, no se que diferencia habrá entre la leche de vaca y la cabra y oveja. hay una diferencia enorme. El peor de todos, es el de vaca. Puedes probar a ver qué tal te sienta la leche de cabra (Président tiene una muy buena).
De President me encanta su rulo de cabra, no sabía que también había leche. La venden en grandes superficies?
Pero si suprimo practicamente todos los lacteos, tanto leche y yogures, como quesos frescos y curados, de dónde saco el calcio?? lo más importante es eliminar los lácteos no predigeridos, es decir todos los líquidos. Puedes tomar los yogures, si son de cabra mejor. Y lo mejor de todo sería que tomaras kefir de cabra.
Pero yo no tengo ningún problema en digerir la leche ni nada, todo esto en teoría sería mejorar la pérdida de peso, por lo que dice Monty. Quizá lo más fácil es eliminar la leche. Lo malo es que todos los productos que nombras no se dónde encontrarlos y serán carísimos... :sinunduro:
Esto sí que para mí sería un problema, ya que tengo deficit de calcio, y he estado tomando suplementos durante 3 meses, ahora estoy descansando, pero lo tengo al límite. Hay una rama de científicos que están empezando a comprobar/demostrar que la ingesta de leche de vaca no sólo no aporta calcio sino que favorece la osteoporosis. Puedes googlearlo y verás que te sale mucha información. Para tener calcio bueno y biodisponible puedes tomar sésamo (hummus, tahini, babbaganush o gomasio), ensaladas de apio, espinacas o brócoli (en crudo o crocant) y también frutos secos (almendras y avellanas).
Este tema se lo comentarñe al endocrino en mi próxima visita, a ver que opina.
Hummus como ahora todos los días; apio, espinacas y brócoli no como nunca, y los frutos secos que sí como, pero ahora resulta que por lo visto el Monty "original" también los prohibe...(por lo que ha dicho gerret).
La verdad no se si me convencen estas restricciones, porque si elimino la leche, el queso, la avena, el pan... que coñ.... desayuno??? :grrr:la avena no tienes porqué eliminarla. Puedes desayunar avenanur, tofu frito o tostadito, pastel-flan de tofu sedoso, leche de avena, salvado de avena cocinado en sus mil formas, panizas de harina de garbanzos, trucha y salmón ahumado, todo lo de sésamo que te he dicho antes, anchoas, arenques, el pavo apto... qué se yo, mil cosas
Como te decía antes, avena pensaba que no por lo que ha puesto wewita, el avenanur también lleva gluten de trigo (que por cierto, ahora mismo me voy a hacerlo por primera vez, a ver que me sale...). Y yo por las mañanas, por mi otro problema de las hipoglucemias (soy un caso único, lo se...), necesito abundantes hidratos de carbono por la mañana. Los copos de avena del mercadona me gustan mucho, pero aparte también necesito algo de pan normal...

Respecto a lo demás que comentas sobre hiperinsulinismo y retención de líquidos también me interesa porque también tengo. Yo es que tengo de todo, chica!! :frito:

En fin, no se que haré. De momento lo más facil es que elimine todos los postres y el chocolate, y la leche del desayuno. No se, iré probando.

Y quizá sí me compre el libro. Lo compraste on line o en alguna libreria?

Muchas gracias por tu ayuda guapa. "

Muchas gracias por todos tus consejos Sarah, intentaré ir aplicando lo que pueda.
Le he echado un vistazo a la página que has puesto y está muy bien, ya la he guardado en favoritos. Miraré el tema más a fondo.
De todas formas ya se que hay mucha gente en contra de la leche de vaca. El año pasado que fuí a hacer dieta con un acupuntor, también me quitó la leche, pero no los quesos, y luego me dejaba tomar leche sin lactosa.
Y por cierto, me ha llamado la atención que en la página también ponen que es mala la leche de soja, y la soja en general, por lo que te he comentado del tiroides. Yo personalmente, no la recomendaría para nadie, lo digo por toda la gente del foro que usa tanta soja.

Un besito y muchas gracias por todo. Me voy a intentar hacer el avenanur! :beso:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Únete a la conversación

Puedes escribir el tema o contestación ahora y registrarte después. Si tienes una cuenta, conéctate para publicar con tu cuenta.
Nota:Tu publicación requerirá que un moderador la apruebe para que sea visible por todos.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Borrar formato

  Only 75 emoji are allowed.

×   El contenido del enlace se ha mostrado de forma automática.   Mostrar sólo el enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Borrar todo el texto

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.


×
×
  • Create New...