Jump to content

una pequeña duda sobre el peso y la perdida de kilos

Puntuar este tema:


Olga Globa

Recommended Posts


buenas. tengo una duda, que no encuentro la respuesta en este foro:

si por ejemplo yo estoy en el peso correcto (respecto a mi altura y los kilos que tengo), pero me veo mucha grasa que me hace parecer rellenita. no podre perder kilos con una dieta?
tambien hago ejercicio casi cada dia (2 horas en gym).

es que el endocrino que visite hoy me dijo que da igual que hiciera la dieta, no perderia kilos. solo como muchissimo esfuerzo fisico...

puede ser que el cuerpo nota que esta en su peso y no quiera perder ni un gramo? aunque tuviera kilos de grasa?

no soy una persona obsesionada, ni que se ve gorda en el espejo, sino que hasta el año pasado y durante bastantes años pesaba 55 kilos, y hace unos 7 años pesaba incluso 50. toda la gente a mi alrededor me ve como rellenita...

a alguien mas le pasa lo mismo? no me noto en mi peso normal, da igual lo que diga la calculadora o el endocrino. y quiero perder al menos 5-6 kilos


Enlace al post
Compartir en otros sitios
  • Respuestas 43
  • Creado
  • Última respuesta

Top Foreros En Este Tema

  • estrellazgz

    15

  • varech

    7

  • Pravias

    7

  • Sahrah

    5

Días en que ha sido popular

Top Foreros En Este Tema


Tu peso dentro de lo saludable está entre los 59,0-66,0 Kg, así que en lo del peso es en lo único que se puede denotar un ápice de profesionalidad en esa persona que te haya sacado hoy los cuartos, estás clavada en tu peso idóneo según tu constitución, edad y estatura. Si te recomienda que haciendo ejercicio y muriendo de hambre bajes peso, te está recomendando que salgas de ese peso ideal que todos perseguimos, sea por un medio u otro, lo que en sentido común es incomprensible.

Montignac sirve para llegar a tu peso ideal, estos parámetros que hemos visto pueden variar según la persona un poco arriba o abajo, según la fisionomía particular real que tengamos (media tirando a delgada o a robusta, etc...), una vez llegues a tu peso, ya puedes comer y comer como una lima o como quieras, que no engordarás ni adelgazarás un gramo, es decir que ahora el peso no debería variar como media si sigues bien el método, incluso puede subir un poco aunque midas menos de volumen.

Tienes que entender que lo del peso es relativo, en este punto en que estás es completamente engañoso, si sigues comiendo bien según Montignac y además haces bastante ejercicio, pesarás más y al mismo tiempo estarás más delgada, te entre en la cabeza o no, será así... Si lo que te notas es que tienes acumulación de grasa en zonas conflictivas, con esto las perderás y bajarás cm, pero del peso olvídate, ya que en ese caso no tienes porqué pesar menos, sino adelgazar.

Ahhhh, con una hipocalórica puedes pesar menos, pero la grasa acumulada al poco tiempo será mayor, con lo que acabarás pesando menos pero estando más gorda, no sé si me explico ahora bien... Y eso hasta que te canses de aguantarla, luego el ir aumentando centímetros y kilos es coser y cantar, en un par de meses objetivo logrado, coges 6 kilos más que los que perdiste...

¿No se te ha ocurrido preguntarle a esa Sra porqué Montignac es una dieta disociada y en que se basa para afirmar tal cosa?


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Buenas tardes.
Además de lo que acertadamente te ha contestado Cerberos puedes fijarte en mi ejemplo. Sin tener sobrepeso (IMC aprox. 22% al inicio), haciendo reposo absoluto durante 9 meses y siguiendo la dieta a rajatabla, lo que he perdido es volúmen precisamente la grasa de la cintura (7 cms) y caderas (4 cm). Primero subí algo de peso luego gradualmente baje y perdí volúmen y aunque sigo el método igual que al principio, no he perdido más peso.
Un saludo.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

muchas gracias a los 2 por la respuesta!!! :coqueta:
menos mal que he ido con mi seguro medico, pero si tengo que pagar(es un hospital asi que cobraran un monton supongo), monto una buena en la consulta jeje.
de hecho la medico me ha hecho entender que no vuelva mas, que no lo necesito.

¿No se te ha ocurrido preguntarle a esa Sra porqué Montignac es una dieta disociada y en que se basa para afirmar tal cosa?


pues ella lo unico que dijo: una dieta desasociada, mucha carne... lo farfullo mas bien, y ignorò luego totalmente el tema dandome una hoja con su dieta ligerita. comiendo 5 veces y tal.

de hecho la vista ha sido tan fugaz, que se me olvido hacerle preguntas que tenia en mente y en un suspiro ya estaba en el pasillo...

nada, al final no me dijo nada nuevo. yo seguire la dieta de monti y me medire, el tiempo lo dira. que prisa no hay ninguna.

grasias, de verdad :)
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Olga, si tienes seguro privado, lo tienes fácil, cambia de endocrino. Yo también tengo y voy a un endocrino por otros problemas de salud, y me ha costado visitar más de uno hasta que he encontrado uno decente... El mío me dijo que con Monty si que se adelgazaba porque se cambiaba el metabolismo. Y si vas a seguir monty por libre, siempre puedes ir simplemente a pedirte análisis de vez en cuando a ver como estás.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Pues si, estrellazgz, en caso de que me estanque y no baje de volumen buscare otro endocrino. por ahora seguire el foro y a esperar al menos 1 mes o 2 para ver si mi metabolsmo cambia.

me cuesta un poco esta dieta, porque no me gusta el pan y me suele sentar como una piedra en el estomago: pero con monti lo tengo que comer con desayunos.
las lentejas, guisantes etc me suelen dar muchisimos gases y me sientan fatal. pero lo tengo que comer.

a ver si con el tiempo me vaya a empezar a sentir mejor. me gusta mucho la ideologia de este metodo y soy bastante carnivora, asi que quiero apostar por esta dieta.

:beso:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Yo sólo llevo un mes con el método, y no te puedo decir, los expertos te dirán mejor, pero por lo que he leído creo que se necesitan 4 meses para "reeducar" al pancreas, así que paciencia...

Yo he empezado a seguirlo principalmente porque el endocrino me puso dieta con restricción total de azúcares para intentar mejorar un problema grave de hiperinsulinismo que me causa muchas hipoglucemias (lo explico en mi post, soy la del "caso especial"), y la verdad que este mes lo he llevado bastante bien, creo que me voy encontrando mejor, como mucho y al menos he dejado de engordar (también tengo hipotiroidismo y he engordado 18 kg. desde el verano).

Respecto a las cosas que no te gustan, yo pensaba también que se me haría muy monotono, y al final estoy comiendo mejor que nunca y haciendo recetas nuevas cada semana, es cuestión de ir probando.

De todas formas, como te digo, los expertos te aconsejaran mejor.

:beso:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

porqué dices que tienes que comer pan? puedes desayunar cualquier otro carbohidrato bueno que te guste, puedes hacerte bizcochos o magdalenas aptas o desayunar arroz integral con verduras, hay mil posibilidades.

para que digieras mejor las legumbres, hiérvelas junto con un trozo de alga kombu (a la hora de servirlas la retiras y a la basura, salvo que te encante comerla, a mí no me gusta). Ya verás qué cambio tan espectacular. Aquí tienes más información: http://www.enbuenasmanos.com/articulos/muestra.asp?art=562

bievenida y ya verás como te sentirás muy bien.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Yo sólo llevo un mes con el método, y no te puedo decir, los expertos te dirán mejor, pero por lo que he leído creo que se necesitan 4 meses para "reeducar" al pancreas, así que paciencia...

Yo he empezado a seguirlo principalmente porque el endocrino me puso dieta con restricción total de azúcares para intentar mejorar un problema grave de hiperinsulinismo que me causa muchas hipoglucemias (lo explico en mi post, soy la del "caso especial"), y la verdad que este mes lo he llevado bastante bien, creo que me voy encontrando mejor, como mucho y al menos he dejado de engordar (también tengo hipotiroidismo y he engordado 18 kg. desde el verano).

Respecto a las cosas que no te gustan, yo pensaba también que se me haría muy monotono, y al final estoy comiendo mejor que nunca y haciendo recetas nuevas cada semana, es cuestión de ir probando.

De todas formas, como te digo, los expertos te aconsejaran mejor.

:beso:


porqué dices que tienes que comer pan? puedes desayunar cualquier otro carbohidrato bueno que te guste, puedes hacerte bizcochos o magdalenas aptas o desayunar arroz integral con verduras, hay mil posibilidades.

para que digieras mejor las legumbres, hiérvelas junto con un trozo de alga kombu (a la hora de servirlas la retiras y a la basura, salvo que te encante comerla, a mí no me gusta). Ya verás qué cambio tan espectacular. Aquí tienes más información: http://www.enbuenasmanos.com/articulos/muestra.asp?art=562

bievenida y ya verás como te sentirás muy bien.

Lo del pan... Yo siempre que he empezado con fase I, ni arroz, ni pan, ni pasta, y si alguna vez lo he tomado, ni aceite, ni siquiera proteínas con él... No es necesario en absoluto, pero habrñás de cambiearlo por otros glúcidos con similar aporte de energía... Pistos calientes, revueltos de judías verdes y ajetes, o de trigueros y cebolla, de campiñones y tomate...
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Únete a la conversación

Puedes escribir el tema o contestación ahora y registrarte después. Si tienes una cuenta, conéctate para publicar con tu cuenta.
Nota:Tu publicación requerirá que un moderador la apruebe para que sea visible por todos.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Borrar formato

  Only 75 emoji are allowed.

×   El contenido del enlace se ha mostrado de forma automática.   Mostrar sólo el enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Borrar todo el texto

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.


  • Mensajes

    • maria_ms
      Tarta de Santiago (sin azúcar y sin gluten)   Ingredientes: Necesitará 200 gramos de harina de almendra (o almendras muy finamente molidas), 3 huevos, 80 gramos de eritritol o estevia (según su gusto), la ralladura de un limón, media cucharadita de canela, una cucharadita de levadura sin gluten, una o dos cucharadas de zumo de naranja (opcional), una pizca de sal y un poco de aceite de oliva para engrasar el molde.   Preparación: Precaliente el horno a 170 °C. En un bol, bata los huevos con el eritritol hasta que la mezcla esté espumosa, durante unos 3 a 5 minutos con batidora. Añada la harina de almendra, la ralladura de limón, la canela, la levadura y la pizca de sal, y mezcle todo con cuidado. Si desea un toque más cítrico, incorpore el zumo de naranja. Vierta la masa en un molde de unos 20 cm, previamente engrasado o forrado con papel de hornear. Hornee durante 25 a 30 minutos, hasta que al insertar un palillo, éste salga seco. Deje enfriar completamente y, si lo desea, espolvoree por encima eritritol en polvo o decore con unos frutos secos.  
    • maria_ms
      Hola a todos! Tengo 35 años y en los últimos dos meses he ganado 7 kilos de más, así que me uno a ustedes y empiezo la dieta.   Mi menú de hoy: Desayuno: una tostada de pan integral, aguacate con un huevo cocido, una taza de café con leche vegetal o desnatada (sin azúcar) y fruta Media mañana: almendras y yogur natural (sin azúcar) Almuerzo: filete de dorada a la plancha con verduras asadas Merienda: té sin azúcar o agua con limón, un poco de queso manchego light Cena: tortilla de 2 huevos con espinacas y champiñones, ensalada y una infusión
    • PILARES
    • PILARES
      Hola,hace años hice la dieta y me fue muy bien,ahora quiero volver a retomarla.
    • PILARES
      Hola hace años estuve por aquí y me planteo volver.    
    • cuelebre
      Ahora mi menú de hoy  Ds, un poco desca con leche sin lactosa  Mm, nada Cm, pulpo guisado y unas lonchas de queso Mt, nada Cn, un caldo de pollo y un filete grande a la plancha Luego tomaré  un desca sin  Un besin..
    • cuelebre
      Ann f bienvenida , está dieta si se hace bien si funciona y lo bueno que luego no tienes ese efecto rebote tan horrible , yo empecé  el 2006 y bajé  unos 32 kilos  , y a pesar que ahora engordé  muchísimo todavía no llegué  al peso que tenía cuando  empecé  la definitiva,  con la pandemia  estuve sin salir a no ser a alguna  consulta médica pues tenía conmigo a mi madre con 99 con demencia senil y no me separe de ella , aunque tenía a mi hija que era ella la que más la cuidaba , yo cocinaba y le hacía compañía  , dejé de fumar y además  me pusieron 8 inyecciones de cortisona y eso fue lo que más me engordo que subí  18 kilos  y eso cuidándome pues sabía que me hacia engordar   , y ahora me está  costando adelgazar , así que anímate y verás  como pierdes mucho peso , aunque hay que medirse pues hay semanas que no bajas casi peso pero si en centímetros  Joana sigues firme ya dirás si notas algo 
    • joanaib
      Ann F re-bienvenida, ya ves estamos solo dos pero espero que gente como tu se anime, esta dieta te aseguro que funciona,  desayuno Piña y zumo de naranja comida crema de calabaza salmon a la plancha cena ensalada de endibias con tomate y atun    
    • joanaib
      DESAYUNO PIÑA Y ZUMO NARANJA MM. MANDARINA COMIDA  CREMA DE CALABAZA LOMO PLANCHA CENA ENSALADA DE TOMATE CON ATUN   
    • cuelebre
      Hoy ds - 1 raja de melón  Mm- un poco desca sin  Cm- ensalada  variada  Cn-caldo de pollo y pulpo a la gallega  
×
×
  • Create New...