Jump to content

Dieta para perder 6/8 kg. En pocos dÍas

Puntuar este tema:


SusanaTomas

Recommended Posts


de vez en cuando un caprichillo no está mal,lo malo es cuando se hace de seguido,como me pasa a mi,cuando intento comer bien,es decir sano,si luego "peco" me cuesta mucho volver a comer sano,es que me encanta el dulce y la comida basura,algo tiene,para que se quiera comer,me he explicado?:beso::beso:


Enlace al post
Compartir en otros sitios
  • Respuestas 109
  • Creado
  • Última respuesta

Top Foreros En Este Tema

  • nguillen72

    20

  • cookie2010

    15

  • Ardid

    13

  • lolium

    10

Top Foreros En Este Tema


de vez en cuando un caprichillo no está mal' date='lo malo es cuando se hace de seguido,como me pasa a mi,cuando intento comer bien,es decir sano,si luego "peco" me cuesta mucho volver a comer sano,es que me encanta el dulce y la comida basura,algo tiene,para que se quiera comer,me he explicado?:beso::beso:[/quote']Y porque tiene que ser basura para que nos guste igual ?? Se pueden hacer hamburguesas con carne de pechuga de pollo o pavo con pan de salvado, croquetas con harinas de garbanzo o harina de pollo y claras cocidas, flanes de queso desnatado y gelatina neutra, un sinfín de dulces sin azúcar y en vuestro caso casi sin calorías, pizzas totalmente acalóricas sin harinas de cereal e incluso más ricas, ensaladillas rusas usando coliflor o brócoli en lugar de patata con la mahonesa sin yemas.... Yo creo que podemos hacer muy atractiva y apetecible una dieta, y además es la solución para no abandonarla nunca, comer bien y encima, para colmo... Adelgazar...
%2$s: 
Tarta de queso y manzana:
(Opciones glúcido-proteca o lípido-proteica) Es adaptada de la receta de una tarta de requesón.

Explicar que tengo muchas recetas que hace años fuí copiando en word (Sin orden ni clasificación alguna...) y recopilando por la red y de libros antiguos (Hay incluso algunas que venían en un libro con dibujos dignos de exposición y museo, de las primeras ollas a presión Magefesa, y que le "sustraje" a mi madre...), con lo que ahora me es imposible recordar o averiguar la fuente, autor o sitio en el que se publicó... La gran mayoría son recetas de la cocina tradicional, como esta o la anterior (de autor/a anónimo, aunque puede coincidir que alguien las publicara) en muchas de ellas mi único aporte es que las adapté a Montignac, por lo que no quiero que nadie se sienta herid@ si existe parecido o similitud de ingredientes con una receta de su publicación, variación o invención en aquel tiempo, si coincide con alguna/s de las que tengo grabadas. Digo esto, para que entendais que no quiero en modo alguno atribuirme el "mérito" de estas recetas, si no al contrario explicar su origen, compartirlas, y que el máximo número de personas las pueda disfrutar. En adelante, intentaré recordar publicar este párrafo con cada receta, o al menos con las que no sean directamente "un experimento" netamente mío.

Versión glúcido-proteico para desayunos.

1 Envase 1/2 kilo de queso batido 0% (hacendado, quark o similares)
1 Tarrina queso untar 0% (He usado Linessa 0,2%MG)
5 Cucharada sopera de fructosa ó 1,5 de edulcorante líquido
6 Claras de huevo
2 Manzanas grandecitas
1 Limón *pequeño o medio grande (La ralladura y el zumo)
*Detalle para que no suceda como a Dykes, que le pareció un poco pasada de ácida.

2 Cucharadas soperas de harina integral
2 yogures naturales o equivalente en kefir
Mermelada sin azúcares

Simplísimo... Todo a la batidora excepto una manzana, con la que decoraremos la parte de arriba de la masa y al horno a 180ºC durante 1 hora, al sacar, dejar enfriar un rato y pincelar con la mermelada la parte de arriba de la tarta para darle brillo y el toque de la fresa, melocotón o el de la mermelada que hallamos escogido.
Para tomar en lípido-proteicas, basta con sustituir la harina integral por harina de almendra o equivalente en cacahuete molido y las claras por 4 huevos enteros (si se quiere, esto último).

Editado: Para comer a cualquier hora, me ha costado un par de veces pero por fin...

A ver, variaciones:
En lugar de la harina integral: 5 láminas de gelatina neutra
En lugar de una manzana batida: DOS manzanas batidas
Añadido: 1 cucharada de levadura química apta (Hacendado, por ejemplo)
En lugar de la decoración de manzana en láminas: Capa gruesita de mermelada de manzana (o de fresa, melocotón, etc; si os gusta más) por encima, esto hacer después de ya templada fuera del horno...

Hidratar las láminas y disolver bien en un poco de leche desnatada caliente (menos de medio vaso), añadir al conjunto con la levadura ya incorporada al mismo y batir muy bien igual que antes. Ojo que en el horno sube bastante más que antes, aunque luego queda igual una vez fría... PARA DESAYUNOS, COMIDAS O CENAS... INCLUSO MAS RICA...
bfryf8.jpg2z6gs5s.jpgmlqwds.jpg

Enlace al post
Compartir en otros sitios

Y porque tiene que ser basura para que nos guste igual ?? Se pueden hacer hamburguesas con carne de pechuga de pollo o pavo con pan de salvado, croquetas con harinas de garbanzo o harina de pollo y claras cocidas, flanes de queso desnatado y gelatina neutra, un sinfín de dulces sin azúcar y en vuestro caso casi sin calorías, pizzas totalmente acalóricas sin harinas de cereal e incluso más ricas, ensaladillas rusas usando coliflor o brócoli en lugar de patata con la mahonesa sin yemas.... Yo creo que podemos hacer muy atractiva y apetecible una dieta, y además es la solución para no abandonarla nunca, comer bien y encima, para colmo... Adelgazar...
%2$s: 
Tarta de queso y manzana:
(Opciones glúcido-proteca o lípido-proteica) Es adaptada de la receta de una tarta de requesón.

Explicar que tengo muchas recetas que hace años fuí copiando en word (Sin orden ni clasificación alguna...) y recopilando por la red y de libros antiguos (Hay incluso algunas que venían en un libro con dibujos dignos de exposición y museo, de las primeras ollas a presión Magefesa, y que le "sustraje" a mi madre...), con lo que ahora me es imposible recordar o averiguar la fuente, autor o sitio en el que se publicó... La gran mayoría son recetas de la cocina tradicional, como esta o la anterior (de autor/a anónimo, aunque puede coincidir que alguien las publicara) en muchas de ellas mi único aporte es que las adapté a Montignac, por lo que no quiero que nadie se sienta herid@ si existe parecido o similitud de ingredientes con una receta de su publicación, variación o invención en aquel tiempo, si coincide con alguna/s de las que tengo grabadas. Digo esto, para que entendais que no quiero en modo alguno atribuirme el "mérito" de estas recetas, si no al contrario explicar su origen, compartirlas, y que el máximo número de personas las pueda disfrutar. En adelante, intentaré recordar publicar este párrafo con cada receta, o al menos con las que no sean directamente "un experimento" netamente mío.

Versión glúcido-proteico para desayunos.

1 Envase 1/2 kilo de queso batido 0% (hacendado, quark o similares)
1 Tarrina queso untar 0% (He usado Linessa 0,2%MG)
5 Cucharada sopera de fructosa ó 1,5 de edulcorante líquido
6 Claras de huevo
2 Manzanas grandecitas
1 Limón *pequeño o medio grande (La ralladura y el zumo)
*Detalle para que no suceda como a Dykes, que le pareció un poco pasada de ácida.

2 Cucharadas soperas de harina integral
2 yogures naturales o equivalente en kefir
Mermelada sin azúcares

Simplísimo... Todo a la batidora excepto una manzana, con la que decoraremos la parte de arriba de la masa y al horno a 180ºC durante 1 hora, al sacar, dejar enfriar un rato y pincelar con la mermelada la parte de arriba de la tarta para darle brillo y el toque de la fresa, melocotón o el de la mermelada que hallamos escogido.
Para tomar en lípido-proteicas, basta con sustituir la harina integral por harina de almendra o equivalente en cacahuete molido y las claras por 4 huevos enteros (si se quiere, esto último).

Editado: Para comer a cualquier hora, me ha costado un par de veces pero por fin...

A ver, variaciones:
En lugar de la harina integral: 5 láminas de gelatina neutra
En lugar de una manzana batida: DOS manzanas batidas
Añadido: 1 cucharada de levadura química apta (Hacendado, por ejemplo)
En lugar de la decoración de manzana en láminas: Capa gruesita de mermelada de manzana (o de fresa, melocotón, etc; si os gusta más) por encima, esto hacer después de ya templada fuera del horno...

Hidratar las láminas y disolver bien en un poco de leche desnatada caliente (menos de medio vaso), añadir al conjunto con la levadura ya incorporada al mismo y batir muy bien igual que antes. Ojo que en el horno sube bastante más que antes, aunque luego queda igual una vez fría... PARA DESAYUNOS, COMIDAS O CENAS... INCLUSO MAS RICA...
bfryf8.jpg2z6gs5s.jpgmlqwds.jpg


muchas gracias,tienes toda la razón,dónde podria encontar esas recetas,asi como me dices tú?seria una buena manera de poder comer rico y encima adelgazar:beso::beso:
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Cerberos, si la ensaladilla rusa no lleva patata, la mayonesa no lleva yemas, la pizza no lleva harina de ningún cereal...pues llama esas recetas como quieras pero no por su nombre. Una adaptación es cambiar una harina por otra o azúcar por edulcorante pero...¿una tortipizza puede sustituir una pizza? En mi opinión no, otra cosa es que esté buena la tortipizza pero una pizza o lo es o no lo es.

Yo creo que lo mejor de lo mejor es dejar el azúcar, las harinas refinadas y las grasas saturadas. Y a cierta edad, comer en plato de postre. Amén del ejercicio físico. No hace falta rizar el rizo.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Cerberos' date= si la ensaladilla rusa no lleva patata, la mayonesa no lleva yemas, la pizza no lleva harina de ningún cereal...pues llama esas recetas como quieras pero no por su nombre. Una adaptación es cambiar una harina por otra o azúcar por edulcorante pero...¿una tortipizza puede sustituir una pizza? En mi opinión no, otra cosa es que esté buena la tortipizza pero una pizza o lo es o no lo es. Uro, la diferencia entre una mahonesa con yemas o solo con claras, es el color, si le pones un pizca de colorante alimentario, solucionado y sabe igual. La pizza está hecha con harina pero de garbanzos en lugar de cereales, nada de tortillas ni quiches ni cosas raras, pescados y carnes de ave rebozados con esa harina son mucho más ricos que con la tradicional de hecho en Andalucía no usan otra cosa para los "pescaitos" desde siempre, unas croquetas hechas con harina de pollo (pechuga cocida y molida) con claras cocidas y trocitos de pollo o de jamón, están mucho más "contundentes" que las hechas con bechamel, y de sabor y jugosas, uffff... Te aseguro que a mi lo "light" y lo "desaborío"... Como que no..

Yo creo que lo mejor de lo mejor es dejar el azúcar, las harinas refinadas y las grasas saturadas. Y a cierta edad, comer en plato de postre. Amén del ejercicio físico. No hace falta rizar el rizo.


Buf, pues yo he pensado en la posibilidad de una ensaladilla rusa a base de coliflor y se me ha hecho la boca agua...
Eso sí, para lo de la pizza pienso como Uro...:nodigona: rosa, estas "patas bravas" están hechas con coliflor, están que te mueres, se te olvida que se puede hacer con patata, la coliflor debe quedar "crocant"... Enlace (mensaje nº 5)

Hasta luego...;)
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Este post ha dado mucho de sí...

Solo quiero añadir que confirmo que muchas veces hemos hecho "terapia" en el saloncito o por mp, y es que aunque la teoría nos la sabemos todos en el fondo, a la hora de la verdad y del día a día necesitamos que nos lo vayan recordando.
:D

Cerberos tu explicación y recetas estupendas.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Este post ha dado mucho de sí...

Solo quiero añadir que confirmo que muchas veces hemos hecho "terapia" en el saloncito o por mp, y es que aunque la teoría nos la sabemos todos en el fondo, a la hora de la verdad y del día a día necesitamos que nos lo vayan recordando.
:D

Cerberos tu explicación y recetas estupendas.
Hola mop, cuánto tiempo... Qué tal andas ??? Jajajajaja... Y esa criatura, va a hacer ya la primera comunión ???

cerberos: cuando puedas me dices dónde podria sacar esas recetas? me gustaria tenerlas' date='muchas gracias:beso::beso:[/quote']
Cookie, el foro está repleto de recetas de este tipo y de otras perfectamente "tuneables", por mi parte te puedo dirigir aquí, que es lo que más conozco, también al blog de una buena amiga, que es este, aunque ocurre que habrá que seleccionar aquellas recetas o cambiar ciertos ingredientes dependiendo de qué tipo de dieta sigas/ais, ya que el sistema para el que son no está basado en calorías, tal cual están unas podrán serviros y otras no... Recuerdos.

Enlace al post
Compartir en otros sitios

gracias cerberos,he mirado alguna recetilla y me gustan mucho,si tengo alguna duda de alguna puedo preguntarte? o a alguna forera,te digo a tí porque creo que eres la que más sabes o la "jefa de la tribu"sin que te lo tomes a mal eh?:beso::beso:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Únete a la conversación

Puedes escribir el tema o contestación ahora y registrarte después. Si tienes una cuenta, conéctate para publicar con tu cuenta.
Nota:Tu publicación requerirá que un moderador la apruebe para que sea visible por todos.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Borrar formato

  Only 75 emoji are allowed.

×   El contenido del enlace se ha mostrado de forma automática.   Mostrar sólo el enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Borrar todo el texto

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.


  • Mensajes

    • maria_ms
      Tarta de Santiago (sin azúcar y sin gluten)   Ingredientes: Necesitará 200 gramos de harina de almendra (o almendras muy finamente molidas), 3 huevos, 80 gramos de eritritol o estevia (según su gusto), la ralladura de un limón, media cucharadita de canela, una cucharadita de levadura sin gluten, una o dos cucharadas de zumo de naranja (opcional), una pizca de sal y un poco de aceite de oliva para engrasar el molde.   Preparación: Precaliente el horno a 170 °C. En un bol, bata los huevos con el eritritol hasta que la mezcla esté espumosa, durante unos 3 a 5 minutos con batidora. Añada la harina de almendra, la ralladura de limón, la canela, la levadura y la pizca de sal, y mezcle todo con cuidado. Si desea un toque más cítrico, incorpore el zumo de naranja. Vierta la masa en un molde de unos 20 cm, previamente engrasado o forrado con papel de hornear. Hornee durante 25 a 30 minutos, hasta que al insertar un palillo, éste salga seco. Deje enfriar completamente y, si lo desea, espolvoree por encima eritritol en polvo o decore con unos frutos secos.  
    • maria_ms
      Hola a todos! Tengo 35 años y en los últimos dos meses he ganado 7 kilos de más, así que me uno a ustedes y empiezo la dieta.   Mi menú de hoy: Desayuno: una tostada de pan integral, aguacate con un huevo cocido, una taza de café con leche vegetal o desnatada (sin azúcar) y fruta Media mañana: almendras y yogur natural (sin azúcar) Almuerzo: filete de dorada a la plancha con verduras asadas Merienda: té sin azúcar o agua con limón, un poco de queso manchego light Cena: tortilla de 2 huevos con espinacas y champiñones, ensalada y una infusión
    • PILARES
    • PILARES
      Hola,hace años hice la dieta y me fue muy bien,ahora quiero volver a retomarla.
    • PILARES
      Hola hace años estuve por aquí y me planteo volver.    
    • cuelebre
      Ahora mi menú de hoy  Ds, un poco desca con leche sin lactosa  Mm, nada Cm, pulpo guisado y unas lonchas de queso Mt, nada Cn, un caldo de pollo y un filete grande a la plancha Luego tomaré  un desca sin  Un besin..
    • cuelebre
      Ann f bienvenida , está dieta si se hace bien si funciona y lo bueno que luego no tienes ese efecto rebote tan horrible , yo empecé  el 2006 y bajé  unos 32 kilos  , y a pesar que ahora engordé  muchísimo todavía no llegué  al peso que tenía cuando  empecé  la definitiva,  con la pandemia  estuve sin salir a no ser a alguna  consulta médica pues tenía conmigo a mi madre con 99 con demencia senil y no me separe de ella , aunque tenía a mi hija que era ella la que más la cuidaba , yo cocinaba y le hacía compañía  , dejé de fumar y además  me pusieron 8 inyecciones de cortisona y eso fue lo que más me engordo que subí  18 kilos  y eso cuidándome pues sabía que me hacia engordar   , y ahora me está  costando adelgazar , así que anímate y verás  como pierdes mucho peso , aunque hay que medirse pues hay semanas que no bajas casi peso pero si en centímetros  Joana sigues firme ya dirás si notas algo 
    • joanaib
      Ann F re-bienvenida, ya ves estamos solo dos pero espero que gente como tu se anime, esta dieta te aseguro que funciona,  desayuno Piña y zumo de naranja comida crema de calabaza salmon a la plancha cena ensalada de endibias con tomate y atun    
    • joanaib
      DESAYUNO PIÑA Y ZUMO NARANJA MM. MANDARINA COMIDA  CREMA DE CALABAZA LOMO PLANCHA CENA ENSALADA DE TOMATE CON ATUN   
    • cuelebre
      Hoy ds - 1 raja de melón  Mm- un poco desca sin  Cm- ensalada  variada  Cn-caldo de pollo y pulpo a la gallega  
×
×
  • Create New...