Jump to content

Horno turbo convección: recetas y consejos

Puntuar este tema:


Leborin

Recommended Posts


Re: Horno turbo convección: recetas y consejos

Jejeje... ya me han entrado las "prisas" por hacer pan :lol:

Llevo un rato dando vueltas por el foro, buscando y recopilando información sobre el pan de 5 minutos... he visto las cantidades que has puesto están bien :o

Como comenté, no se que te puede haber pasado, pero espero tener éxito en mi primer pan :nodigona:

Respecto a la harina, nanfermo comenta que:
"...yo lo he probado con harina integral, de la normal del Mercadona y tengo que decir que ha quedado super crujiente, nada apelmazado para ser integral y que se ha mantenido crujiente hasta ahora..."

http://www.mundorecetas.com/8/viewtopic.php?f=2&t=289377

Enlace al post
Compartir en otros sitios
  • Respuestas 1,9k
  • Creado
  • Última respuesta

Top Foreros En Este Tema

  • NOENTROBCAP

    287

  • vijana

    286

  • mamenl

    88

  • milaartesana

    86

Top Foreros En Este Tema


Re: Horno turbo convección: recetas y consejos

Ay, Linguini, será que tendré que comprar la harina en Mercadona (la mía la compré, por primera y última vez, en el ahorra más... ya me parecía a mí que un sitio que no vendía levadura de panadería... :lol: ). La levadura de panadería que usé es una que había por casa, de la marca Vahiné. :lol: Creo que voy a cambiar ambas marcas para la próxima vez. No es que el pan fuese malo, pero es que soy pelín pija a la hora de comer pan y, la verdad, ejem, éste "no cumplió las expectativas" 8)
Anímate, Linguini, y me cuentas qué tal te sale (y nos cuelgas también tus cantidades y el paso a paso, que eso lo dominas a la perfección: para prueba, las magdalenas!). Buenas noches!


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: Horno turbo convección: recetas y consejos

Si, perdona :) ... es que estoy un poco liado :nodigona:

Mañana me voy de vacaciones :), aunque estaré de vuelta el domingo :cry:

Al final si que hice el pan, y una de cal y otra de arena... Las cantidades que puse son las mismas que has usado:


...
Bueno, hoy he hecho pan y me ha salido pelín fatal... Usé la receta posteada por aquí con ingredientes:
685 gr. de harina
342 gr. de agua (tuve que echarle más agua...)
11gr. de sal
11gr. de levadura en polvo (ojalá le hubiera echado más...)
....


Igual que tu, añadí más agua (90 gr. más), pero la cantidad de levadura me parece correcta... Como ya comenté, la masa la puse en el horno convencional, a 30º... y en 2 horas había triplicado el volumen :up:

Después la metí en el frigo, y a las 12 horas saqué la mitad (seguía prácticamente con el mismo volumen)... intenté que subiera por segunda vez, pero no subió nada :( ... incluso bajó :cry: (luego me dí cuenta del porqué...)

La hice con forma de hogaza; la puse en el horno de convección, encima de una bandeja con agua, y no quedo mal del todo, pero al ser algo fina la hogaza quedó un poco dura :down: ...

Luego vi que el problema era que había añadido demasiada agua; cogí el resto de la masa, y añadí poco a poco harina (no la pesé, lo hice a ojo); la trabajé muy poco, pero algo.

La puse en el horno sin calentamiento previo, con un vaso de agua (así da mejor resultado)... en esta ocasión si que subió un poco, y la hogaza quedó bastante aparente, pero algo "fea", ya que no hice bien los cortes en la parte superior...

Pongo algunas fotos, pero no los pasos detallados porque tengo que mejorarlos...

Pan_01.jpg

Después de levar:
Pan_02.jpg

La segunda hogaza:
Pan_03.jpg


Ahora, como comenté, a mejorar la técnica :) ...
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: Horno turbo convección: recetas y consejos

Joéeeeeee, 2 horas en el horno a 30ºC???? Creo que en mi cocina sobrepasamos esa temperatura por el día conque la próxima intentona será de día y me ahorro 2 horas de electricidad... Bueno, creo que, básicamente, mi problema fue la cantidad de levadura. Le pondré lo que recomienda el sobre por peso de harina (para hacer pan) y punto pelota. Linguini, tu pan no tenía mala pinta: estaba bueno? El mío, aunque apelmazado, no estuvo mal (de hecho, desapareció que da gusto: la gente se lió a comer pan con queso y, puffffffffff, se acabó lo que se daba... hasta el punto que me han pedido que haga más!!! :o8) ). Ya os contaré.
En cuanto a la olla programable, uffffffff, qué fiasco. No se me ocurrió más que estrenarla para cocer macarrones para hacer ensalada: quedaron con la textura de la pasta que pones para sopa, puajjjjjjjjj. Los puse 6 minutos, como recomendaba para macarrones, pero claro, no caí que para ensalada tendrían que estar menos rato :bate: Y el broche final: SE ME OLVIDÓ ECHARLE SAL AL AGUAAAAAAAAAAAA! :bate::bate::bate::bate: Bueno, de todo se aprende...
Pregunta capciosa: en caso de que necesitemos piezas de recambio (tanto en el horno como en la olla)... de dónde las sacamos??


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: Horno turbo convección: recetas y consejos

Tampoco tienen que ser 30º... ese es el mínimo de mi horno, aunque según creo una temperatura superior no es aconsejable para el levado: lo que se necesita es algo de calor. Lo que si es importante, es que hay que tener cuidado con las corrientes de aire...

La segunda hogaza estaba muy buena :)... la primera también, pero un poco durilla :lol:

Respecto a las piezas de recambio no tengo ni idea... supongo que preguntaría a Amaco, que es donde lo compré :duda:

Ah... y lo de la olla, no te preocupes :) siempre que empiezas a usar un "cacharro" nuevo, existen probabilidades de equivocaciones y errores :wink: ...

Bueno, que se me hace tarde y tengo que madrugar... que me voy de viaje :)...

Hasta el domingo :beso:


Enlace al post
Compartir en otros sitios
imported_María-Luisa

Re: Horno turbo convección: recetas y consejos

Soy María-Luisa, buenas tardes, la levadura de panadero, para hacer pan, la tienen en mercadona, en la sección de manequillas, leches frescas etc.., yo la compro y me hago el pan para toda la semana. La harina de fuerza la compro en el Corte Inglés (no sé donde adquirirla en otro lugar).
Tengo fotografías de mis experimentos con el horno de convección, cuando me enseñen a ponerlas en el ordenador os las mando, pues estoy pendiente de cambiar de aparato, el que tengo no funciona muy bien.
He adquirido la oferta de Amaco, Olla y Horno, ya tengo la FC y de convección de la tele, pero me privan todos los aparatos electrodomésticos. Estoy encantada con todos ellos.
El salmón me queda como nos gusta en el horno y las sardinas también.
De la carne tengo pocas experiencias, pués somos más de pescado.
Para el participante que acaba de amasar hasta la coronilla para hacer el Roscón de Reyes. Yo lo hago con la panera. Pongo todo en ella, ésta hace su programa y el segundo levado lo hago ya con el rosco formado, después solo es pintarlo con yema de huevo y añadirle las frutas que cada cuál prefiera ó azúcar simplemente. No me mancho apenas las manos.
Un abrazo. María-Luisa.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: Horno turbo convección: recetas y consejos

Maria Luisa, Linguini estará missing hasta el domingo, por lo menos! A ver, él no la mete en el frigo para levar. Como comentó, la deja en el horno a 30ºC durante 2 horas. Luego, si no la va a usar, la guarda en el frigo (se ve que esa receta aguanta en el frigo 15 días). Al sacarla del frigo, recomiendan dejarla levar otra vez unos 40minutos. Por cierto, qué receta usas tú para hacer el pan? Saludos y bienvenida de una novata!

P.D. Me encantaría comprarme la panificadora pero mi madre, que es una obsesa del orden y odia tener cacharros por ahí ,ocupando sitio, seguro que me echaba de casa... Ya está flipando con la olla (qué grande que es, por diosssssssss) y el horno...


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Únete a la conversación

Puedes escribir el tema o contestación ahora y registrarte después. Si tienes una cuenta, conéctate para publicar con tu cuenta.
Nota:Tu publicación requerirá que un moderador la apruebe para que sea visible por todos.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Borrar formato

  Only 75 emoji are allowed.

×   El contenido del enlace se ha mostrado de forma automática.   Mostrar sólo el enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Borrar todo el texto

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.


  • Mensajes

    • maria_ms
      Tarta de Santiago (sin azúcar y sin gluten)   Ingredientes: Necesitará 200 gramos de harina de almendra (o almendras muy finamente molidas), 3 huevos, 80 gramos de eritritol o estevia (según su gusto), la ralladura de un limón, media cucharadita de canela, una cucharadita de levadura sin gluten, una o dos cucharadas de zumo de naranja (opcional), una pizca de sal y un poco de aceite de oliva para engrasar el molde.   Preparación: Precaliente el horno a 170 °C. En un bol, bata los huevos con el eritritol hasta que la mezcla esté espumosa, durante unos 3 a 5 minutos con batidora. Añada la harina de almendra, la ralladura de limón, la canela, la levadura y la pizca de sal, y mezcle todo con cuidado. Si desea un toque más cítrico, incorpore el zumo de naranja. Vierta la masa en un molde de unos 20 cm, previamente engrasado o forrado con papel de hornear. Hornee durante 25 a 30 minutos, hasta que al insertar un palillo, éste salga seco. Deje enfriar completamente y, si lo desea, espolvoree por encima eritritol en polvo o decore con unos frutos secos.  
    • maria_ms
      Hola a todos! Tengo 35 años y en los últimos dos meses he ganado 7 kilos de más, así que me uno a ustedes y empiezo la dieta.   Mi menú de hoy: Desayuno: una tostada de pan integral, aguacate con un huevo cocido, una taza de café con leche vegetal o desnatada (sin azúcar) y fruta Media mañana: almendras y yogur natural (sin azúcar) Almuerzo: filete de dorada a la plancha con verduras asadas Merienda: té sin azúcar o agua con limón, un poco de queso manchego light Cena: tortilla de 2 huevos con espinacas y champiñones, ensalada y una infusión
    • PILARES
    • PILARES
      Hola,hace años hice la dieta y me fue muy bien,ahora quiero volver a retomarla.
    • PILARES
      Hola hace años estuve por aquí y me planteo volver.    
    • cuelebre
      Ahora mi menú de hoy  Ds, un poco desca con leche sin lactosa  Mm, nada Cm, pulpo guisado y unas lonchas de queso Mt, nada Cn, un caldo de pollo y un filete grande a la plancha Luego tomaré  un desca sin  Un besin..
    • cuelebre
      Ann f bienvenida , está dieta si se hace bien si funciona y lo bueno que luego no tienes ese efecto rebote tan horrible , yo empecé  el 2006 y bajé  unos 32 kilos  , y a pesar que ahora engordé  muchísimo todavía no llegué  al peso que tenía cuando  empecé  la definitiva,  con la pandemia  estuve sin salir a no ser a alguna  consulta médica pues tenía conmigo a mi madre con 99 con demencia senil y no me separe de ella , aunque tenía a mi hija que era ella la que más la cuidaba , yo cocinaba y le hacía compañía  , dejé de fumar y además  me pusieron 8 inyecciones de cortisona y eso fue lo que más me engordo que subí  18 kilos  y eso cuidándome pues sabía que me hacia engordar   , y ahora me está  costando adelgazar , así que anímate y verás  como pierdes mucho peso , aunque hay que medirse pues hay semanas que no bajas casi peso pero si en centímetros  Joana sigues firme ya dirás si notas algo 
    • joanaib
      Ann F re-bienvenida, ya ves estamos solo dos pero espero que gente como tu se anime, esta dieta te aseguro que funciona,  desayuno Piña y zumo de naranja comida crema de calabaza salmon a la plancha cena ensalada de endibias con tomate y atun    
    • joanaib
      DESAYUNO PIÑA Y ZUMO NARANJA MM. MANDARINA COMIDA  CREMA DE CALABAZA LOMO PLANCHA CENA ENSALADA DE TOMATE CON ATUN   
    • cuelebre
      Hoy ds - 1 raja de melón  Mm- un poco desca sin  Cm- ensalada  variada  Cn-caldo de pollo y pulpo a la gallega  
×
×
  • Create New...