Jump to content

Horno turbo convección: recetas y consejos

Puntuar este tema:


Leborin

Recommended Posts

  • Respuestas 1,9k
  • Creado
  • Última respuesta

Top Foreros En Este Tema

  • NOENTROBCAP

    287

  • vijana

    286

  • mamenl

    88

  • milaartesana

    86

Top Foreros En Este Tema


Re: Horno turbo convección: recetas y consejos

Aysss, que bien. :up:
Otra preguntilla, guapetona: acabo de entrar en la página de Amaco Regalos y resulta que pico en el apartado de envio y pone gastos de envio según peso (el mínimo son 7 euros y de ahí para arriba). Crei leer por ahí que no cobraban gastos de envio, que eran los 65 euros en total. ¿Cuanto te cobraron de gastos de envio? (si es que te los cobraron, claro)
De nuevo graciasssss. :beso:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: Horno turbo convección: recetas y consejos

A mi el horno para lo que más me gustaría sería para los pescados, pero claro, imagino que una lubina, o una dorada, etc., vamos, peces enteros no debe ser posible, ¿no? ¿Lo podeis hacer? En casa somos tres, ¿podría poner tres lubinas a la espalda de esas pequeñas de ración por ejemplo? :nodigona:

Es que estoy cabreada con mi horno. Resulta que las paredes son de material autolimpiable, pero el techo y el fondo (lo más dificil de limpiar) resulta que no. Para limpiarlo me tengo que tirar en el suelo, toda retorcida para limpairlo porque si lo dejo, al encederlo de nuevo sale humo y huele a comida quemada. Así que con este panorama, se me quitan las ganas de hacer nada en él. ¡Y solo tiene 6 meses! Creo que metí la pata al comprarlo. ¿Existen de verdad hornos autolimpiables completamente? El que anuncia el Arguiñano será cierto de que solo hay que pasar el trapo a la base para recoger esa especie de migas en que se convierte lal suciedad? Es que no me lo creo. :duda:



Ese horno del que hablas no sé si será eléctrico... yo tengo horno de gas y sí que se limpia solo entero. es una maravilla, lo enciendes y luego sólo tienes que pasar un paño para quitar la ceniza.

Eso sí... que conste que lo de la "limpieza", no es más que que el horno se pone a tropecientos grados y se quema toda la suciedad... por eso luego recojes cenizas. Lo que no te dice es lo que consume en la limpieza... porque se tira varias horas... igual te sale más barato pagarle a alquien que te lo limpie... :)

Yo por eso no hago cosas en el horno que salpiquen mucho y lo dejen todo pringao... este hornito para eso parece mejor... la base la limpias como quieras al ser de cristal...

lo que no tengo yo tan claro es la tapa con la resistencia... NOEN, no se pringa mucho eso? El día que hice el horno entero me dio pena ver mi hornito nuevo con la tapa llena de grasa... :(
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: Horno turbo convección: recetas y consejos

Gracias Leborin, :beso: mi horno es eléctrico. Pero si ese autolimpiable gasta tanto como dices... y además que seguro que no es barato... No sé... :nodigona: De momento creo que voy a comprarme este portatil de Amaco.

Gracias Memenl, :beso: me arriesgaré. A lo mejor ahora han puesto lo de los gastos de envío, porque hay un enlace que hay que picar y a lo mejor lo suman... No lo sé... Cuando acabe de hacer todos los pasos del pedido imagino que saldrá el total antes de aceptar.
Ya te contaré a ver que tal, porque lo que tengo claro es que no vuelvo a fregar ese maldito horno que tengo. :anda-ya:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: Horno turbo convección: recetas y consejos

Hola, chicas! Huy, que abajo tenemos el post, esto no puede ser...Hay que subirlo, aunque sea a base de poner al chuleta:

:anda-ya::anda-ya::anda-ya::anda-ya::anda-ya:

Pero no, algo más tengo que decir....

Leborin:sí, es cierto, la parte por donde sale el aire, con los agujeros, se pringa. La mía está pringada: no hay "trozos" de nada, como ocurre en los hornos normales, pero sí que la parte esa de los agujeros ya no se ve plateada, sino oscura. Vamos, sucia pero sin que sea nada asqueroso como los chorretes secos esos que quedan en los otros hornos.
Sobre todo, mucho cuidado con ponerle ahí ningún líquido, que yo a mi primer horno lo "maté" :bate::bate::bate: con limpiahornos que le quise poner ahí. Soluciones que le veo yo (y que yo no practico, porque soy muy vaga): desde el principio cuando veas cualquier salpicadura, dale ahí con un estropajo nanas (pero Nanas de verdad, si no no sirve) pero sequito. No se me ocurre nada más.

Más cositas:

Os quiero enseñar estos moldes que compré el otro día en los "chinos". Son pequeños, caben en el horno de convección. Yo antes de comprarme el cestillo para las patatas usé el más grande para hacerlas y me quedaron bien. También ayer hice un bizcocho con el mediano, quedó muy rico pero como es un bizcocho con sacarina (me dio por ahí...) no lo pongo. Se hizo completamente, no quedó nada crudo.

Son desmontables, para desmoldar las cosas más fácilmente.

La caja:

P19-11-08_21.20.jpg

Los moldes:

PA280952.JPGPA280953.JPG




Por cierto, el cestillo de que hablaba, con las patatas dentro ya hechas:

PA250921.JPG

Como curiosidad pero también es útil:cualquiera de estos moldes (los desmontables, no el cestillo) sirve como "reposatapas" (si no la tenéis ya) de la tapa del horno cuando está muy caliente y no la queréis poner sobre una superficie delicada. Sólo que luego cuidado porque está caliente!

Aquí donde me veis, son las once y media pasadas de la noche y estoy haciendo pan! Es que mañana me voy de excursión y me quiero llevar un buen bocadillo....para fardar de pan casero, je, je...Estoy haciendo barras en el horno normal pero a la masa le he "robado" una parte para hacerlo en nuestro horno de cristal. He hecho un pan pequeño redondito y ahora se están haciendo dos barritas. La verdad es que me están saliendo unas preciosidades, ya veréis....

Hala, post, sube!!!


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Únete a la conversación

Puedes escribir el tema o contestación ahora y registrarte después. Si tienes una cuenta, conéctate para publicar con tu cuenta.
Nota:Tu publicación requerirá que un moderador la apruebe para que sea visible por todos.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Borrar formato

  Only 75 emoji are allowed.

×   El contenido del enlace se ha mostrado de forma automática.   Mostrar sólo el enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Borrar todo el texto

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.


  • Mensajes

    • maria_ms
      Tarta de Santiago (sin azúcar y sin gluten)   Ingredientes: Necesitará 200 gramos de harina de almendra (o almendras muy finamente molidas), 3 huevos, 80 gramos de eritritol o estevia (según su gusto), la ralladura de un limón, media cucharadita de canela, una cucharadita de levadura sin gluten, una o dos cucharadas de zumo de naranja (opcional), una pizca de sal y un poco de aceite de oliva para engrasar el molde.   Preparación: Precaliente el horno a 170 °C. En un bol, bata los huevos con el eritritol hasta que la mezcla esté espumosa, durante unos 3 a 5 minutos con batidora. Añada la harina de almendra, la ralladura de limón, la canela, la levadura y la pizca de sal, y mezcle todo con cuidado. Si desea un toque más cítrico, incorpore el zumo de naranja. Vierta la masa en un molde de unos 20 cm, previamente engrasado o forrado con papel de hornear. Hornee durante 25 a 30 minutos, hasta que al insertar un palillo, éste salga seco. Deje enfriar completamente y, si lo desea, espolvoree por encima eritritol en polvo o decore con unos frutos secos.  
    • maria_ms
      Hola a todos! Tengo 35 años y en los últimos dos meses he ganado 7 kilos de más, así que me uno a ustedes y empiezo la dieta.   Mi menú de hoy: Desayuno: una tostada de pan integral, aguacate con un huevo cocido, una taza de café con leche vegetal o desnatada (sin azúcar) y fruta Media mañana: almendras y yogur natural (sin azúcar) Almuerzo: filete de dorada a la plancha con verduras asadas Merienda: té sin azúcar o agua con limón, un poco de queso manchego light Cena: tortilla de 2 huevos con espinacas y champiñones, ensalada y una infusión
    • PILARES
    • PILARES
      Hola,hace años hice la dieta y me fue muy bien,ahora quiero volver a retomarla.
    • PILARES
      Hola hace años estuve por aquí y me planteo volver.    
    • cuelebre
      Ahora mi menú de hoy  Ds, un poco desca con leche sin lactosa  Mm, nada Cm, pulpo guisado y unas lonchas de queso Mt, nada Cn, un caldo de pollo y un filete grande a la plancha Luego tomaré  un desca sin  Un besin..
    • cuelebre
      Ann f bienvenida , está dieta si se hace bien si funciona y lo bueno que luego no tienes ese efecto rebote tan horrible , yo empecé  el 2006 y bajé  unos 32 kilos  , y a pesar que ahora engordé  muchísimo todavía no llegué  al peso que tenía cuando  empecé  la definitiva,  con la pandemia  estuve sin salir a no ser a alguna  consulta médica pues tenía conmigo a mi madre con 99 con demencia senil y no me separe de ella , aunque tenía a mi hija que era ella la que más la cuidaba , yo cocinaba y le hacía compañía  , dejé de fumar y además  me pusieron 8 inyecciones de cortisona y eso fue lo que más me engordo que subí  18 kilos  y eso cuidándome pues sabía que me hacia engordar   , y ahora me está  costando adelgazar , así que anímate y verás  como pierdes mucho peso , aunque hay que medirse pues hay semanas que no bajas casi peso pero si en centímetros  Joana sigues firme ya dirás si notas algo 
    • joanaib
      Ann F re-bienvenida, ya ves estamos solo dos pero espero que gente como tu se anime, esta dieta te aseguro que funciona,  desayuno Piña y zumo de naranja comida crema de calabaza salmon a la plancha cena ensalada de endibias con tomate y atun    
    • joanaib
      DESAYUNO PIÑA Y ZUMO NARANJA MM. MANDARINA COMIDA  CREMA DE CALABAZA LOMO PLANCHA CENA ENSALADA DE TOMATE CON ATUN   
    • cuelebre
      Hoy ds - 1 raja de melón  Mm- un poco desca sin  Cm- ensalada  variada  Cn-caldo de pollo y pulpo a la gallega  
×
×
  • Create New...