Jump to content

Horno turbo convección: recetas y consejos

Puntuar este tema:


Leborin

Recommended Posts

  • Respuestas 1,9k
  • Creado
  • Última respuesta

Top Foreros En Este Tema

  • NOENTROBCAP

    287

  • vijana

    286

  • mamenl

    88

  • milaartesana

    86

Top Foreros En Este Tema


Re: Horno turbo convección: recetas y consejos

Gracias por las alabanzas, la verdad es que han estado riquísimos. Y eso que eran raros, tenían hasta patata....Ha sido una receta completamente improvisada pero seguro que la voy a repetir. Lástima que no recuerdo las cantidades exactas. Estos míos llevan sacarina, pero lo podéis sustituir por azúcar.

Los he hecho así:

En el recipiente que uso para batir con la minipimer, uno de litro, he puesto un huevo, tres cucharadas de postre de sacarina, un dedo de leche, uno de girasol, uno del líquido que viene en el bote de melocotón en conserva (éste era con edulcorantes), una manzana pequeña a trocitos y con la piel, una patata cocida pequeña y me parece que nada más. Ah, sí, un sobre doble de gasificante tipo litines (es como la levadura royal pero son dos sobres separados, a mí me gusta más porque todo sube muy bien con ellos). Todo esto lo he batido muy bien con la minipimer y después le he añadido maizena, que serían unos 100 gramos, y harina de fuerza hasta que ha tomado consistencia de masa de bizcocho. A continuación con una cuchara he incorporado a la mezcla un combinado que venden en Mercadona que lleva pasas, coco, piña y papaya secas, plátano seco.... Lo he vertido en los moldes y lo he espolvoreado con almendra picada gruesa, también la venden en Mercadona ya picada.
Bien, ha quedado riquísimo, si no no pondría la receta aquí ya que es tan rara por la sacarina y la patata....pero desde luego vale la pena.

Al no llevar azúcar y contener patata cocida y manzana han quedado un poco compactitos, no muy esponjosos, pero a mí no me molesta en absoluto. Con azúcar y quizás con más huevo (y quitando algo de leche o aceite) deberán salir más esponjosos. Pero ya os digo que riquísimos. Mirad el corte, si parece un dulce de Navidad...

PB020954~0.JPG

Espero que os guste. Hala, todas a poner nuestras recetitas y a copietearnos!


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: Horno turbo convección: recetas y consejos

NOENTROBCAP, ¡peazo artista! :plas::plas: Que rico todo, ummmm :porfavor:

El hornito es genial. Después de hacer mi pescadito de hoy lo deje un ratito dentro mientras ponía la mesa. Al sacarlo el horno estaba lleno de vapor, así que sólo tuve que pasarle un paño seco y listo. Limpito como una patena, sin esfuerzo de nada. :up:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: Horno turbo convección: recetas y consejos

Gracias, cielitos, qué gusto hacer cositas si luego te las alaban... :beso:
Es que estoy tan contenta de que tengamos este post... A ver si de una vez el horno se hace famoso como se merece y la gente que viene a casa deja de decir: ¿Y eso qué esssss.....una cápsula espacial?????? :lol::lol::lol:

La verdad es que hay mucha diferencia de tener un horno tan manejable como este a tener que encender el grande para hacer cualquier cosa...Es que ya no lo enciendes, vamos, y además el turbo te sustituye a la cocina normal de fuego o vitro porque muchas cosas ya no las haces en sartén. Yo os puedo decir que en el primer piso que compré estuve una temporada sin el gas conectado y no tenía encimera de ninguna clase...pues en el horno me calentaba la leche por las mañanas, me hacía huevos duros (sin agua), hasta sofritos hacía, abriendo la tapa de cuando en cuando. Claro que era un poco incómodo o largo, pero hacerlo lo hacía. Y el café, soluble y calentando agua.
Otra cosa que se me ocurre ahora por si la queréis probar, yo hace tiempo que no la hago. Huevos al plato. En moldes o platitos hondos individuales que puedan ir a la mesa se cascan huevos con cuidad, que quede la yema entera. Se salan, y con cuidado se va vertiendo agua (ya conviene que los platos estén dentro del horno, sobre la rejilla baja) hasta que la yema quede cubierta. Se hornean hasta que la yema quede blanca, no me acuerdo cuánto tiempo pero bueno...
Y otra cosa que me ha salido por casualidad: almendra o cualquier fruto seco tostado. Cuando he hecho los bizcochos al espolvorearlos con almendra se me ha caído un poco al fondo, sobre el cristal. Y después al ir a limpiar el horno lo he visto....Estaba tostadito riquísimo!


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: Horno turbo convección: recetas y consejos

NOEN todo bueniiiiiisimo,asi viendo las recetas podemos hir copiando,e inventar algunas que otras que tambien hay que tener un poco de imaginacion,lo que tiene es que yo tengo muy poca,pero hos pondre algo si no es mas pronto sera mas tarde pero las pondre,esque da gusto verlas¡¡¡me voy ha lanzar ha hacer algo!!!! :nodigona::nodigona::nodigona::nodigona::nodigona::nodigona::lol::lol::lol::lol::beso::beso::beso::beso::beso::beso::beso:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Únete a la conversación

Puedes escribir el tema o contestación ahora y registrarte después. Si tienes una cuenta, conéctate para publicar con tu cuenta.
Nota:Tu publicación requerirá que un moderador la apruebe para que sea visible por todos.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Borrar formato

  Only 75 emoji are allowed.

×   El contenido del enlace se ha mostrado de forma automática.   Mostrar sólo el enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Borrar todo el texto

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.


×
×
  • Create New...