Jump to content

Horno turbo convección: recetas y consejos

Puntuar este tema:


Leborin

Recommended Posts


Re: Horno turbo convección: recetas y consejos

Gracias vijana! No es un bizcocho, es un pastel salado... Unas fotitos más:

Recién desmoldado. Ésta es la parte de abajo que queda arriba al volcarlo.


6puhhj.jpg

Adornado y cortado:

2akhc15.jpg

Y aquí la receta. La tengo en el blog con un paso a paso con fotos, pero de todas maneras la pongo aquí. Es un descarado copiar y pegar del blog, pero sin fotos....

:lol::lol::lol:

Este pastel salado de arroz está hecho en el horno turbo de convección, pero puede hacerse en el horno convencional. Se presta a muchas variaciones según lo que tengamos en la nevera y en la despensa, pero siempre tiene que llevar huevos y algún lácteo (leche, nata, queso...) y, por supuesto, arroz. Se puede cocer específicamente el arroz para esta receta o aprovechar el que haya sobrado. Incluso sobras de paella, risotto.... Otra opción es hacerlo con macarrones o espaguetis.

INGREDIENTES para 3-4 personas

1 taza grande de arroz
1 taza grande de leche
4 huevos
Embutidos y quesos varios, según lo disponible
Aceitunas negras o verdes
Sal, pimienta
Hierbas y condimentos al gusto

ELABORACIÓN

Comenzaremos hirviendo en agua con un poco de sal el arroz. Apagaremos el fuego a los diez minutos, pues el grano tiene que quedar no completamente cocido, sino con el "corazón" algo durillo. Tengamos en cuenta que luego estará 50 minutos horneándose. Colamos el arroz y lo reservamos.

Troceamos el embutido y las aceitunas. En este caso utilicé también jamón tanto serrano como dulce.


Cascamos cuatro huevos en un plato y los pasamos a un recipiente alto y ancho, de aproximadamente 1 litro de capacidad.
Cualquier cacerola de interior no delicado sirve. Añadimos la leche, un poco de sal y unas cuatro cucharadas de queso mozzarella rallado, y batimos durante un rato.


Combinamos la mezcla de huevos con el arroz ya colado y ligeramente enfriado. Conviene que no esté caliente para que no se nos cuaje la yema del huevo.


Engrasamos nuestro molde con aceite de oliva y comenzamos a montar el pastel. En este momento podemos poner el horno a precalentar a temperatura máxima.

Rompemos en jamon serrano en tiras y forramos la base del molde.


Con una cuchara vamos poniendo aproximadamente la mitad de la mezcla de arroz y huevos sobre el jamón, prensando ligeramente.


Colocamos encima nuestros embutidos, aceitunas, jamón...

Y finalmente una capa más de arroz, incluyendo todo el líquido que haya quedado.


Distribuimos unos trocitos de queso fundente en la superficie y los introducimos dentro del pastel con cuidado

Manchamos con salsa de tomate y espolvoreamos con más mozzarella.

Cubrimos bien el molde con papel de aluminio y lo introducimos en el horno. Programamos 50 minutos.

En este horno de aire caliente los tiempos y temperaturas son los siguientes:

-Los primeros 15 minutos: temperatura entre 150 y 165 grados
-Los siguientes 15 minutos: temperatura entre 175 y 185 grados
-A los 30 minutos de cocción retiraremos el papel de aluminio; ya debemos verlo que está cuajado por los lados. Seguiremos con la misma temperatura durante 10 minutos, tras los cuales el pastel ya estará bastante dorado
-Tras estos 10 minutos, cuando sólo falten 10, podemos aumentar la temperatura hasta casi el máximo y lo mantendremos hasta que esté dorado a nuestro gusto.

Después lo dejaremos reposar dentro del horno apagado y tapado durante 10 minutos, no más. Luego lo sacamos y lo colocamos sobre una rejilla para que se enfríe. Tras unos 15 minutos ya estará listo para desmoldar.

Para facilitar el desmoldado es conveniente pasar un cuchillo con cuidado por los bordes para despegarlos. Esto no será necesario si hemos utilizado un molde de silicona.

Este tipo de pasteles también quedan muy bien en moldes de cristal resistente al horno, tipo pyrex.

Espero que os guste. Os lo recomiendo, es muy socorrido y siempre queda bien!
Y en verano están aún mejor fríos.

:beso::beso::beso:


Enlace al post
Compartir en otros sitios
  • Respuestas 1,9k
  • Creado
  • Última respuesta

Top Foreros En Este Tema

  • NOENTROBCAP

    287

  • vijana

    286

  • mamenl

    88

  • milaartesana

    86

Top Foreros En Este Tema


Re: Horno turbo convección: recetas y consejos

Me gusta la receta del pastel de arroz. Como soy vegetariana, sustituiré los embutidos por espinacas y/o verduras varias, como hago siempre en estos casos. Y sustituiré el megamaravillososuperfantásticohornoquenecesitoparaseguirviviendoyaúnnotengo, por mi horno de toda la vida :cry::cry::cry::cry::cry:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: Horno turbo convección: recetas y consejos

Me gusta la receta del pastel de arroz. Como soy vegetariana' date=' sustituiré los embutidos por espinacas y/o verduras varias, como hago siempre en estos casos. Y sustituiré el megamaravillososuperfantásticohornoquenecesitoparaseguirviviendoyaúnnotengo, por mi horno de toda la vida :cry::cry::cry::cry::cry:[/quote']

saskia, seguro que te sale buenísimo en el horno normal. Y no tienes que preocuparte tanto de cambiar temperaturas; lo haces como tengas costumbre hacer los pudines y ya está. Tampoco tienes que taparlo con papel de aluminio; yo lo que haría es poner el grill los últimos minutos para que se dorara más por encima.
Yo también he hecho versiones vegetarianas del pastel; le solía poner mezcla para ensaladilla, guisantes.... También trocitos de tortilla francesa...como una especie de "budín de arroz tres delicias" Aunque para ti sin gambas, claro...y sin tortilla si no eres ovo-lacto...
Gracias por fijarte en mi receta! :beso::beso::beso:

Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: Horno turbo convección: recetas y consejos

EDITO para titular este post: GRANDES DESCUBRIMIENTOS SOBRE EL HORNO DE CONNVECCIÓN. Como en inglés siempre suele haber más cositas en la web sobre maquinitas, me he puesto a buscar y mirad lo que he encontrado:

-Primero: GRAN NOTICIÓN!!!!!Chicas, no me acuerdo quien lo sugirió pero TENÍA RAZÓN! Se puede hornear directamente dentro del cristal!!!!! Mirad el video que hay en esta página, ponedlo a pantalla completa! Esta en inglés, pero ¿y qué? Se ve claramente....

http://products.mercola.com/turbo-oven/

Esto nos va a permitir aprovechar más el espacio de nuestro horno....ya no importa
si los alimentos tocan las paredes de cristal... Yo desde luego voy a probarlo pronto.

-Segundo:
He alucinado con esta página que he encontrado por casualidad. Ya sabéis que hay mucha gente, sobre todo en América, que tuesta su propio café...pues aquí dan instrucciones para hacerlo con el convec. Pero lo interesante es que no usan el recipiente de plástico, sino otro que fijan a la tapa con una serie de procedimientos. Pinchad en los videos que hay en la página y veréis...
Lo interesante es... ¿se podrá utilizar la tapa para cocinar con OTROS recipientes, mientras sean de un diámetro adecuado? No sé qué utilidad puede tener (salvo en casos en que se te rompa el recipiente)...quizás con recipientes metálicos se dorarían más las cosas? :o:o:ohttp://www.freshcoffeeshop.com/Coffee/turbo_crazy_coffee_roasting.php

Y bueno,esto es un foro en inglés sobre el hornito: lástima que es del año 2003 y parece que no continuó, pero hay buenas recetas:

http://whatscookin.proboards4.com/index.cgi?board=turbo&action=display&thread=20215&page=2


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: Horno turbo convección: recetas y consejos

Vaya y yo que pensaba que sólo era un trasto y después de tenerlo tres años en su cajita se lo endosé al trastero de mi abuela. Tengo unas ganas de ir a verla para mangarselo la cantidad de cosas que se pueden hacer y lo gandula que soy para la cocina. Lo podria dejar haciendose sólo.... :cry:

Cuando vaya me lo traigo.

Por cierto me he leido las 40 páginas y ayer el de divagaciones. Así que Nacho pon un fijo ya...

Me voy a cenar unas croquetitas caseras en el horno (es que yo hasta que os he leido, pensaba que sólo se podian hacer fritas y me encantan pero claro la línea es la línea...)


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: Horno turbo convección: recetas y consejos

Vaya y yo que pensaba que sólo era un trasto y después de tenerlo tres años en su cajita se lo endosé al trastero de mi abuela. Tengo unas ganas de ir a verla para mangarselo la cantidad de cosas que se pueden hacer y lo gandula que soy para la cocina. Lo podria dejar haciendose sólo.... :cry:

Cuando vaya me lo traigo.

Por cierto me he leido las 40 páginas y ayer el de divagaciones. Así que Nacho pon un fijo ya...

Me voy a cenar unas croquetitas caseras en el horno (es que yo hasta que os he leido, pensaba que sólo se podian hacer fritas y me encantan pero claro la línea es la línea...)


Mtats gracias por entrar, no sabes la de gente que tiene el horno en el trastero o encima de un armario criando polvo. Por cierto los calamares a la romana de esos comprados ya hechos congelados quedan también muy bien.
Esperamos verte más por aquí, ya nos contarás....

:beso::beso::beso::beso:
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: Horno turbo convección: recetas y consejos

Noentrobcap, que buena pinta tiene ese pastel. Y qué socorrido :plas::plas::plas:
En la imagen parece que tienes otro alimento en el piso de abajo del horno, ¿es otro pastel?
Si se ponen dos pasteles (o dos pescados) ¿el de abajo tarda más en hacerse? ¿hay que taparlos siempre para que no se doren?
Es que yo puse un pescado entero y tuve que darle la vuelta porque se quemaba por arriba y lo de abajo quedaba crudo. :nodigona:
Gracias por tus recetitas. :beso:
Eres nuestra "monitora" en este entrenamiento conveccioneril, :lol::lol::lol:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Únete a la conversación

Puedes escribir el tema o contestación ahora y registrarte después. Si tienes una cuenta, conéctate para publicar con tu cuenta.
Nota:Tu publicación requerirá que un moderador la apruebe para que sea visible por todos.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Borrar formato

  Only 75 emoji are allowed.

×   El contenido del enlace se ha mostrado de forma automática.   Mostrar sólo el enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Borrar todo el texto

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.


  • Mensajes

    • maria_ms
      Tarta de Santiago (sin azúcar y sin gluten)   Ingredientes: Necesitará 200 gramos de harina de almendra (o almendras muy finamente molidas), 3 huevos, 80 gramos de eritritol o estevia (según su gusto), la ralladura de un limón, media cucharadita de canela, una cucharadita de levadura sin gluten, una o dos cucharadas de zumo de naranja (opcional), una pizca de sal y un poco de aceite de oliva para engrasar el molde.   Preparación: Precaliente el horno a 170 °C. En un bol, bata los huevos con el eritritol hasta que la mezcla esté espumosa, durante unos 3 a 5 minutos con batidora. Añada la harina de almendra, la ralladura de limón, la canela, la levadura y la pizca de sal, y mezcle todo con cuidado. Si desea un toque más cítrico, incorpore el zumo de naranja. Vierta la masa en un molde de unos 20 cm, previamente engrasado o forrado con papel de hornear. Hornee durante 25 a 30 minutos, hasta que al insertar un palillo, éste salga seco. Deje enfriar completamente y, si lo desea, espolvoree por encima eritritol en polvo o decore con unos frutos secos.  
    • maria_ms
      Hola a todos! Tengo 35 años y en los últimos dos meses he ganado 7 kilos de más, así que me uno a ustedes y empiezo la dieta.   Mi menú de hoy: Desayuno: una tostada de pan integral, aguacate con un huevo cocido, una taza de café con leche vegetal o desnatada (sin azúcar) y fruta Media mañana: almendras y yogur natural (sin azúcar) Almuerzo: filete de dorada a la plancha con verduras asadas Merienda: té sin azúcar o agua con limón, un poco de queso manchego light Cena: tortilla de 2 huevos con espinacas y champiñones, ensalada y una infusión
    • PILARES
    • PILARES
      Hola,hace años hice la dieta y me fue muy bien,ahora quiero volver a retomarla.
    • PILARES
      Hola hace años estuve por aquí y me planteo volver.    
    • cuelebre
      Ahora mi menú de hoy  Ds, un poco desca con leche sin lactosa  Mm, nada Cm, pulpo guisado y unas lonchas de queso Mt, nada Cn, un caldo de pollo y un filete grande a la plancha Luego tomaré  un desca sin  Un besin..
    • cuelebre
      Ann f bienvenida , está dieta si se hace bien si funciona y lo bueno que luego no tienes ese efecto rebote tan horrible , yo empecé  el 2006 y bajé  unos 32 kilos  , y a pesar que ahora engordé  muchísimo todavía no llegué  al peso que tenía cuando  empecé  la definitiva,  con la pandemia  estuve sin salir a no ser a alguna  consulta médica pues tenía conmigo a mi madre con 99 con demencia senil y no me separe de ella , aunque tenía a mi hija que era ella la que más la cuidaba , yo cocinaba y le hacía compañía  , dejé de fumar y además  me pusieron 8 inyecciones de cortisona y eso fue lo que más me engordo que subí  18 kilos  y eso cuidándome pues sabía que me hacia engordar   , y ahora me está  costando adelgazar , así que anímate y verás  como pierdes mucho peso , aunque hay que medirse pues hay semanas que no bajas casi peso pero si en centímetros  Joana sigues firme ya dirás si notas algo 
    • joanaib
      Ann F re-bienvenida, ya ves estamos solo dos pero espero que gente como tu se anime, esta dieta te aseguro que funciona,  desayuno Piña y zumo de naranja comida crema de calabaza salmon a la plancha cena ensalada de endibias con tomate y atun    
    • joanaib
      DESAYUNO PIÑA Y ZUMO NARANJA MM. MANDARINA COMIDA  CREMA DE CALABAZA LOMO PLANCHA CENA ENSALADA DE TOMATE CON ATUN   
    • cuelebre
      Hoy ds - 1 raja de melón  Mm- un poco desca sin  Cm- ensalada  variada  Cn-caldo de pollo y pulpo a la gallega  
×
×
  • Create New...