Jump to content

Horno turbo convección: recetas y consejos

Puntuar este tema:


Leborin

Recommended Posts


Re: Horno turbo convección: recetas y consejos

me a pasado algo con moldes de silicona.Me puse a hacer un bizcocho y lo q quedaba a la parte de abajo,se quedo todo pegado al molde y lo de arriba esta churruscado,No tegno el aro para que el calor no le de tan cerca¿sabeis si me puedo hacer con uno?Gracias


Enlace al post
Compartir en otros sitios
  • Respuestas 1,9k
  • Creado
  • Última respuesta

Top Foreros En Este Tema

  • NOENTROBCAP

    287

  • vijana

    286

  • mamenl

    88

  • milaartesana

    86

Top Foreros En Este Tema


Re: Horno turbo convección: recetas y consejos

adadios, los bizcochos y muchas más cosas que corran peligro de hacerse demasiado por arriba antes de que se haga el interior no hay que hacerlos a temperatura alta, mejor despacito y a temperatura media-baja.Las precauciones para evitar lo que te pasó son varias:
-No poner el horno a temperatura muy alta. Las temperaturas altas, incluso la máxima, van muy bien para hacer cosas tipo barbacoa; para pasteles, bizcochos, lasañas, etc. no.
-Si se puede, es bueno cubrir con un papel de tapa o una tapa de algo que nos vaya bien durante al menos la primera mitad de la cocción. Esto se puede hacer con cosas que no suben, como pasteles salados, lasañas...Con bizcochos ya no va tan bien porque corremos el peligro de que al subir la masa se pegue a lo que hemos usado para cubrir
-También es mejor hacer por ejemplo tres bizcochitos en moldes pequeños que uno grande. El calor penetra mejor en el interior de la masa.

Mira, precisamente ahora tengo cuatro bizcochitos en el horno. Aparte de que me van a salir deformes (luego diré por qué :lol: ) me interesa si me va a dar resultado el método...luego os digo, pero ahora os lo explico:

1)He precalentado bien el horno, incluso más tiempo que el habitual, a máxima temperatura
2)He metido los moldes con la masa en el horno y he bajado la temperatura a 150.
Los he dejado hacerse 20 minutos.
3)Después los he cubierto con papel de plata sujeto por los lados (si no vuela) y he subido la temperatura a 200. Como ya habían subido perfectamente y estaban abombaditos y duros por arriba, no había peligro de que se pegaran. A estos 200 grados los he dejado unos 10 minutos.
4)Y ahora, atención que viene el experimento: he desmoldado los bizcochos, estaban consistentes pero algo poco hechos por abajo.... Entonces los he puesto sobre la rejilla inferior, boca abajo!!! :o:o:o:nodigona::nodigona::nodigona: Ahí los tengo ahora, mientras escribo esto. Bueno, perdonad, voy a mirarlos.... :lol::lol::lol:
Ya estan hechos por abajo! Con cinco minutos ha bastado! Ya os diré el resultado.
Para esta técnica creo que es imprescindible usar moldes de silicona, yo por otra parte siempre los uso para los bizcochos. Ha sido coser y cantar retirar los moldes del horno y al volcarlos ya se han desmoldado ellos mismos. casi basta girarlos dentro del horno y plof! Ahí quedan boca abajo sin molde. Habrá que ver el resultado final. Hay que decir que ahora los he dejado dentro del horno apagado pero entreabierto, para que no cojan humedad. Dentro de unos 10 minutos los sacaré.
Ah, se me olvidaba explicar el por qué de la deformidad de los susodichos! :lol::lol::lol: Pobrecitos, es que me he empeñado en hacer cuatro bizcochitos en lugar de tres como siempre hago... y ahí los he metido como con calzador. Claro, como eran de silicona los moldes han cabido, pero algo deformadillos.... Y así han salido los bizcochos. Pero bueno, lo importante es que estén hechos y buenos. Ya os diré.

Ah, por cierto, lo de que las cosas "ligeras" giran dentro del horno...El otro día hice otro experimento y fue alucinante el espectáculo dentro del horno...Pero como era tan "pobre" la receta, que ni sal me acordé de ponerle, pues no dije nada aquí.
En principio quería hacer una especie de tortilla francesa. Puse dos huevos en un bol y los batí con las varillas para que se esponjaran; les añadí un poco de Royal para aumentar el efecto (dos pizquitas). Entonces engrasé papel de aluminio y lo puse sobre un plato normal hondo, y eché los huevos ahí. En horno precalentado temperatura media, como 175 grados.... y qué bonito, señores, qué bonito! Disfruté más de verlo como se hacía que de comerlo. Como estaba esponjoso se formó como un volcancito en el centro, y este volcancito giraba y giraba e iba tomando consistencia, primero el centro, luego los lados. Al sacarlo del horno ya hecho la parte central estaba esponjosa pero algo hueca (lo comprobé al meter tenedor).... se hubiera podido rellenar de queso, pero yo como no quería calorías pues no le puse nada. Pero tengo que ensayar con más huevos, eso más que tortilla francesa es un soufflé y tiene que quedar muy bien relleno.... Ah, un soufflé que no se deshincha, por cierto.

Perdonad por el rollo, os prometo que hoy no escribo más.... :nodigona::nodigona::nodigona::nodigona: Voy a sacar los bizcochitos para que se enfríen.


Ah, amaco regalos está aquí:

http://www.amacoregalos.es/product/8/0/0/1/HORNO-TURBO-CONVECCION.htm


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: Horno turbo convección: recetas y consejos

jo... ahora no puedo mirar los videos' date=' ya que ahora tengo la conexion "sin limite de descarga" y como me ponga a verlos esto se paraliza... os dire que me he traido el horno a la casita de la playa y ha sido el flipe de todo el mundo... ayer hicimos chorizo, morcilla, sepia.. todo sin olor y sin ensuciar.. de aqui seguro que sale mas de una venta :up:[/quote']

(Perdonad que me vuelva a meter...no tengo remedio)

vijana, cómo habrás fardado con el horno, eh??? Ya me imagino a todos alucinando con tu horno-nave espacial! ¿A que no se mezclaron los sabores? Desde luego los de amaco deben estar flipando... Seguro que antes no vendían ni uno a la semana, y no porque sea malo el producto, claro, sino por falta de promoción e información. Y ahora deben estar recibiendo varios pedidos cada semana! :lol::lol:
Por cierto, habrás notado si hiciste varias cosas una tras otra que las últimas se hacían más deprisa que las primeras...eso pasa por ejemplo con las galletas, la primera hornada se hace más despacio que la última porque el horno va tomando más temperatura....incluso hay que ir bajándola.

Leborin, la que hemos armado!!!! :lol::lol::lol: Chicas, recordad todas, si alguna vez el horno de convección llega a ser un aparato tan común como el microondas en nuestro país.... Nosotras fuimos las que empezamos esto! Bueno, fue primero Leborin, y yo detrás.. :lol::lol:

Que ya me están entrando ganas de comprarles uno a los de Amaco, joer! Aquí todas con el convec nuevito y recién comprado y yo con el viejo! :evil::evil::evil::evil::lol::lol::lol::lol: Ja, ja, pero el mío es el único amarillo, hala, hala!

:beso::beso:

(este post es mi terapia antiestrés, por favor dejadme decir estas tonterías)

Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: Horno turbo convección: recetas y consejos

:evil::evil::evil::evil: mamen gracias ya se me habia antojado,jajajajaaja,y esque los aparatitos me vuelben loca,aller fuy al corte ingles y me compre mi segunda actifry que estoy muy contenta con la primera,y un sifon de espumas,co...o con el sifon me costo 100 € espero sacarle mucho partido.
mañana hos pondre unos solomillos que hice aller en el horno,y unas alitas que me quedo muy rico,mañana hos pongo las fotos que hoy es domingo y tiene una muy pocas ganas de trabajar :lol::lol::lol::lol::lol::beso::beso::beso::beso::beso::beso:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Únete a la conversación

Puedes escribir el tema o contestación ahora y registrarte después. Si tienes una cuenta, conéctate para publicar con tu cuenta.
Nota:Tu publicación requerirá que un moderador la apruebe para que sea visible por todos.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Borrar formato

  Only 75 emoji are allowed.

×   El contenido del enlace se ha mostrado de forma automática.   Mostrar sólo el enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Borrar todo el texto

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.


  • Mensajes

    • maria_ms
      Tarta de Santiago (sin azúcar y sin gluten)   Ingredientes: Necesitará 200 gramos de harina de almendra (o almendras muy finamente molidas), 3 huevos, 80 gramos de eritritol o estevia (según su gusto), la ralladura de un limón, media cucharadita de canela, una cucharadita de levadura sin gluten, una o dos cucharadas de zumo de naranja (opcional), una pizca de sal y un poco de aceite de oliva para engrasar el molde.   Preparación: Precaliente el horno a 170 °C. En un bol, bata los huevos con el eritritol hasta que la mezcla esté espumosa, durante unos 3 a 5 minutos con batidora. Añada la harina de almendra, la ralladura de limón, la canela, la levadura y la pizca de sal, y mezcle todo con cuidado. Si desea un toque más cítrico, incorpore el zumo de naranja. Vierta la masa en un molde de unos 20 cm, previamente engrasado o forrado con papel de hornear. Hornee durante 25 a 30 minutos, hasta que al insertar un palillo, éste salga seco. Deje enfriar completamente y, si lo desea, espolvoree por encima eritritol en polvo o decore con unos frutos secos.  
    • maria_ms
      Hola a todos! Tengo 35 años y en los últimos dos meses he ganado 7 kilos de más, así que me uno a ustedes y empiezo la dieta.   Mi menú de hoy: Desayuno: una tostada de pan integral, aguacate con un huevo cocido, una taza de café con leche vegetal o desnatada (sin azúcar) y fruta Media mañana: almendras y yogur natural (sin azúcar) Almuerzo: filete de dorada a la plancha con verduras asadas Merienda: té sin azúcar o agua con limón, un poco de queso manchego light Cena: tortilla de 2 huevos con espinacas y champiñones, ensalada y una infusión
    • PILARES
    • PILARES
      Hola,hace años hice la dieta y me fue muy bien,ahora quiero volver a retomarla.
    • PILARES
      Hola hace años estuve por aquí y me planteo volver.    
    • cuelebre
      Ahora mi menú de hoy  Ds, un poco desca con leche sin lactosa  Mm, nada Cm, pulpo guisado y unas lonchas de queso Mt, nada Cn, un caldo de pollo y un filete grande a la plancha Luego tomaré  un desca sin  Un besin..
    • cuelebre
      Ann f bienvenida , está dieta si se hace bien si funciona y lo bueno que luego no tienes ese efecto rebote tan horrible , yo empecé  el 2006 y bajé  unos 32 kilos  , y a pesar que ahora engordé  muchísimo todavía no llegué  al peso que tenía cuando  empecé  la definitiva,  con la pandemia  estuve sin salir a no ser a alguna  consulta médica pues tenía conmigo a mi madre con 99 con demencia senil y no me separe de ella , aunque tenía a mi hija que era ella la que más la cuidaba , yo cocinaba y le hacía compañía  , dejé de fumar y además  me pusieron 8 inyecciones de cortisona y eso fue lo que más me engordo que subí  18 kilos  y eso cuidándome pues sabía que me hacia engordar   , y ahora me está  costando adelgazar , así que anímate y verás  como pierdes mucho peso , aunque hay que medirse pues hay semanas que no bajas casi peso pero si en centímetros  Joana sigues firme ya dirás si notas algo 
    • joanaib
      Ann F re-bienvenida, ya ves estamos solo dos pero espero que gente como tu se anime, esta dieta te aseguro que funciona,  desayuno Piña y zumo de naranja comida crema de calabaza salmon a la plancha cena ensalada de endibias con tomate y atun    
    • joanaib
      DESAYUNO PIÑA Y ZUMO NARANJA MM. MANDARINA COMIDA  CREMA DE CALABAZA LOMO PLANCHA CENA ENSALADA DE TOMATE CON ATUN   
    • cuelebre
      Hoy ds - 1 raja de melón  Mm- un poco desca sin  Cm- ensalada  variada  Cn-caldo de pollo y pulpo a la gallega  
×
×
  • Create New...