Jump to content

Horno turbo convección: recetas y consejos

Puntuar este tema:


Leborin

Recommended Posts

  • Respuestas 1,9k
  • Creado
  • Última respuesta

Top Foreros En Este Tema

  • NOENTROBCAP

    287

  • vijana

    286

  • mamenl

    88

  • milaartesana

    86

Top Foreros En Este Tema


Re: Horno turbo convección: recetas y consejos

Otra receta:

GAMBONES

En la rejilla baja del horno y siguiendo mi política de no manchar, coloqué un plato Arbal con los gambones, rociados con un poco de aceite y sal gorda.

Temperatura 200 grados y cinco minutos. (Los primeros que hice los dejé unos 8 minutos y quedaron un poco secos).


30sy3qf.jpg


Asi quedo el plato:


351viu0.jpg


Y asi el horno:


1o3adk.jpg


Como vereis el uso del plato fue efectivo. :up::up::up::up:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: Horno turbo convección: recetas y consejos

Carmen, ¡¡vaya fotos!! ¡¡Qué buena pinta!!! Oye, que no quiero oirte más que estás depre ¿eh? Ya sabes que cuando te entre la tristeza aquí nos tienes. :beso::beso::beso::beso::beso:

Noentrocab, ¡¡vaya cosas se te ocurren!! :plas::plas:

Chicas os queda todo con una pinta buenísima. Al final ya no sé que es lo que me voy a pedir para Reyes. La Omnicuk o el horno :duda::duda: Es que mi cocina es mini y no me cabe nadita nada :cry::cry::cry:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: Horno turbo convección: recetas y consejos

Carmen y Vijana, ¡¡vaya dos!! Desde luego con vosotras los Reyes no saben de crisis. :lol::lol::lol:

Vijana, yo tengo la GM C y ya no uso la vitro ni las cazuelas y sartenes desde hace 2 años. :lol::lol::lol:

Ay, que no sé que hacer.

Además ya pedí la maquinita tipo Roomba, y todavía no me ha llegado, que estoy ya de los nervios. :frito:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: Horno turbo convección: recetas y consejos

Chicassssss, qué buenos platos! Hoy me he levantado con cocinitis o maquinitis mejor dicho, y he hecho:
-Croquetas con la masa que hice ayer con la chefo (es decir, les he dado forma)
-Masa de baguette con la chefo, ahora tengo las barras levando
-Galletitas en el horno de convección, ahora os pongo la foto.
-Batido de coco (de coco de verdad! Me he ido a partirlo con un martillo a la terraza! :lol::lol::lol: ), que lo tengo enfriando en la nevera
Y para comer voy a hacer contramuslos de pollo rebozados en nuestro hornito...ya veremos.
Y encima... :nodigona::nodigona::nodigona: ya me conocéis....He hecho fotos paso a paso de casi todo!
Por ahora vamos con la foto final de las galletitas: son de manteca de cacahuete. Mirad qué bonitas.

24pe7b4.jpg

Ya las he probado y están ricas, sólo que poco dulces porque llevan fructosa y aún no le he cogido el tino a las cantidades. Pero se pueden hacer con azúcar. Lástima que no tenía almendras enteras, les hubiera puesto una a cada una...


Ésta es la receta; si la queréis ver con fotitos está en mi blog.


INGREDIENTES

3 cucharadas muy colmadas de mantequilla de cacahuete (todo lo que podamos sacar del bote con una cuchara sopera)
3 cucharadas de mantequilla
Media tacita de leche desnatada
3 cucharadas de fructosa
2 huevos
2 cucharaditas de polvo de hornear
Harina de fuerza hasta obtener la consistencia idónea

ELABORACIÓN

Precalentamos el horno a temperatura máxima durante 8 minutos aproximadamente
Mientras tanto, ponemos en la batidora o mezcladora la crema de cacahuete, la mantequilla, los huevos, el azúcar, la fructosa y los polvos de hornear. Pulsamos hasta que todo esté bien combinado.
Añadimos harina hasta que obtengamos una bola consistente pero no excesivamente dura. Si nuestra mezcladora es también amasadora no hace falta que lo hagamos aparte.


Engrasamos con aceite o mantequilla un molde que quepa en el horno o un papel de aluminio y a medida que vamos haciendo bolitas las vamos colocando un poco separadas.


Con un tenedor las aplanamos al tiempo que les hacemos unas marcas



Las colocamos en el horno. Seleccionamos 45 minutos y 180 grados de temperatura.


Con esta cantidad de masa y este tiempo de cocción haremos tres hornadas:

-La primera durante 15 minutos; a los 10 minutos las galletitas estarán doradas en su superficie; les daremos la vuelta y las dejaremos que se doren por debajo subiendo la temperatura a 200 grados


-La segunda hornada, de nuevo a 180 grados, durará 12-13 minutos, sin olvidar que cuando estén doradas por encima debemos darles la vuelta.

-La tercera hornada debemos vigilarla más, porque el horno se ha calentado bastante durante todo este tiempo. Lo que yo hago es hacer galletas más grandes y así coinciden los tiempos y no se queman



A medida que vamos sacando galletitas del horno las vamos colocando sobre una rejilla para que se enfrien.

La verdad es que esta vez las galletas han crecido poco con el horneado; se hubieran podido hacer en dos hornadas. Pero como yo no lo sabía...



Ah, sobre el experimento de los dos cestillos: tiene que ser con aro. Hoy voy a hacer lo siguiente... en el cestillo de abajo croquetas y en el de arriba los contramuslos. A ver si sale algo...

:beso::beso::beso:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: Horno turbo convección: recetas y consejos

Muy bonitas las galletitas!!


hmmm eso de las croquetas y los contramuslos no estoy yo muy segura... Las croquetas tienes que ponerlas bien arriba de todo y con la temperatura al máximo y el horno ya bien caliente... si no se te desharán.

Yo las hice ayer. Quedaron bien, doraditas... pero al final ya no resistieron más y se abrieron un poco por los bordes para soltar bechamel... Y eso que las tuve toda la tarde ya rebozadas endureciéndose en la nevera sin tapar.

Si las pones abajo y con la temperatura apta para el pollo se te abrirán todas, me parece.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: Horno turbo convección: recetas y consejos

Muy bonitas las galletitas!!


hmmm eso de las croquetas y los contramuslos no estoy yo muy segura... Las croquetas tienes que ponerlas bien arriba de todo y con la temperatura al máximo y el horno ya bien caliente... si no se te desharán.

Yo las hice ayer. Quedaron bien, doraditas... pero al final ya no resistieron más y se abrieron un poco por los bordes para soltar bechamel... Y eso que las tuve toda la tarde ya rebozadas endureciéndose en la nevera sin tapar.

Si las pones abajo y con la temperatura apta para el pollo se te abrirán todas, me parece.


Leborin, muchas gracias. La verdad es que yo siempre que he probado a hacer croquetas en el horno de convección se me han abierto...lo que pasa es que como he visto algún buen resultado en este hilo...pues quería probar. Cambio pues de planes: no las hago hoy con el pollo, ya que las temperaturas son diferentes. Bueno, haré UNA :lol::lol::lol: por saber cómo hubieran quedado....Si sale bien me la como yo! Voy ya a empanar el pollo, que se hace tarde...
:beso::beso::beso:
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Únete a la conversación

Puedes escribir el tema o contestación ahora y registrarte después. Si tienes una cuenta, conéctate para publicar con tu cuenta.
Nota:Tu publicación requerirá que un moderador la apruebe para que sea visible por todos.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Borrar formato

  Only 75 emoji are allowed.

×   El contenido del enlace se ha mostrado de forma automática.   Mostrar sólo el enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Borrar todo el texto

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.


  • Mensajes

    • joanaib
      desayuno piña natural, zumo de naranja comida menestra verduras y pollo a la plancha cena huevo duro y pechuga de pollo 
    • joanaib
      desayuno fresas, piña y zumo de naranja comida crema de calabacín albóndigas caseras cena tomate con mozarela  
    • maria_ms
      Tarta de Santiago (sin azúcar y sin gluten)   Ingredientes: Necesitará 200 gramos de harina de almendra (o almendras muy finamente molidas), 3 huevos, 80 gramos de eritritol o estevia (según su gusto), la ralladura de un limón, media cucharadita de canela, una cucharadita de levadura sin gluten, una o dos cucharadas de zumo de naranja (opcional), una pizca de sal y un poco de aceite de oliva para engrasar el molde.   Preparación: Precaliente el horno a 170 °C. En un bol, bata los huevos con el eritritol hasta que la mezcla esté espumosa, durante unos 3 a 5 minutos con batidora. Añada la harina de almendra, la ralladura de limón, la canela, la levadura y la pizca de sal, y mezcle todo con cuidado. Si desea un toque más cítrico, incorpore el zumo de naranja. Vierta la masa en un molde de unos 20 cm, previamente engrasado o forrado con papel de hornear. Hornee durante 25 a 30 minutos, hasta que al insertar un palillo, éste salga seco. Deje enfriar completamente y, si lo desea, espolvoree por encima eritritol en polvo o decore con unos frutos secos.  
    • maria_ms
      Hola a todos! Tengo 35 años y en los últimos dos meses he ganado 7 kilos de más, así que me uno a ustedes y empiezo la dieta. Compro la mayoría de mis productos en es.globy.com Mi menú de hoy: Desayuno: una tostada de pan integral, aguacate con un huevo cocido, una taza de café con leche vegetal o desnatada (sin azúcar) y fruta Media mañana: almendras y yogur natural (sin azúcar) Almuerzo: filete de dorada a la plancha con verduras asadas Merienda: té sin azúcar o agua con limón, un poco de queso manchego light Cena: tortilla de 2 huevos con espinacas y champiñones, ensalada y una infusión
    • PILARES
    • PILARES
      Hola,hace años hice la dieta y me fue muy bien,ahora quiero volver a retomarla.
    • PILARES
      Hola hace años estuve por aquí y me planteo volver.    
    • cuelebre
      Ahora mi menú de hoy  Ds, un poco desca con leche sin lactosa  Mm, nada Cm, pulpo guisado y unas lonchas de queso Mt, nada Cn, un caldo de pollo y un filete grande a la plancha Luego tomaré  un desca sin  Un besin..
    • cuelebre
      Ann f bienvenida , está dieta si se hace bien si funciona y lo bueno que luego no tienes ese efecto rebote tan horrible , yo empecé  el 2006 y bajé  unos 32 kilos  , y a pesar que ahora engordé  muchísimo todavía no llegué  al peso que tenía cuando  empecé  la definitiva,  con la pandemia  estuve sin salir a no ser a alguna  consulta médica pues tenía conmigo a mi madre con 99 con demencia senil y no me separe de ella , aunque tenía a mi hija que era ella la que más la cuidaba , yo cocinaba y le hacía compañía  , dejé de fumar y además  me pusieron 8 inyecciones de cortisona y eso fue lo que más me engordo que subí  18 kilos  y eso cuidándome pues sabía que me hacia engordar   , y ahora me está  costando adelgazar , así que anímate y verás  como pierdes mucho peso , aunque hay que medirse pues hay semanas que no bajas casi peso pero si en centímetros  Joana sigues firme ya dirás si notas algo 
    • joanaib
      Ann F re-bienvenida, ya ves estamos solo dos pero espero que gente como tu se anime, esta dieta te aseguro que funciona,  desayuno Piña y zumo de naranja comida crema de calabaza salmon a la plancha cena ensalada de endibias con tomate y atun    
×
×
  • Create New...