Jump to content

Horno turbo convección: recetas y consejos

Puntuar este tema:


Leborin

Recommended Posts


Re: Horno turbo convección: recetas y consejos

Receta de Hojaldres rellenos del 3-11-08
Se dice rellenar una lámina de hojaldre, enrollar con albal y al horno 20-25 m.
Pero, y esto es lo más importante, ¿a que temperatura y a qué altura?
Gracias por tu respuesta.
Mercé


Enlace al post
Compartir en otros sitios
  • Respuestas 1,9k
  • Creado
  • Última respuesta

Top Foreros En Este Tema

  • NOENTROBCAP

    287

  • vijana

    286

  • mamenl

    88

  • milaartesana

    86

Top Foreros En Este Tema


Re: Horno turbo convección: recetas y consejos

¿como hicistes los churros? Yo los hice ayer congelados y me salieron muy secos. A la niña no les gustaron.
Tambien hice el bizcocho de piña y uvas y me quedo por abajo sin hacer. Puede ser porque lo puse a 180º?
Y por la noche hice pizzas y me quedó la masa muy blanda (eran de las congeladas), alguien sabe algun truco para que quede algo crujientes?

Saludos,




Hola!

ya veo que cada vez somos más cocineros 8) ...

Sergiyo, nosotros no usamos este horno como sustituto del microondas; lo utilizamos en lugar del horno convencional, como freidora y como plancha - que no para planchar :lol:


Si hay hornos microondas y de convección:

http://www.consumer.es/web/es/economia_domestica/servicios-y-hogar/2003/04/07/59775.php


Por cierto, el otro día (¡¡¡por fin!!!) preparé unos churros congelados Hacendado en el horno... la primera tanda quedó bastante penosa... la segunda -una vez hechas las correcciones pertinentes- mejoró sustancialmente, de hecho quedaron geniales ... y muy ligeros :up:

Ahora ha hacerlos caseros... un poco más complicado, ya que la masa no está congelada y es más blanda... no sé, tengo que pensar la forma de adaptarlos al horno :duda:...

Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: Horno turbo convección: recetas y consejos

Tino...lo mejor para hacer pizzas en este horno es hacer las bases primero, compradas o a mano, meterlas unos minutos, sacarlas del horno, darles la vuelta y bien ponerlas otros minutillos por el lado crudo y echar los ingredientes, o echar los ingredientes directamente en el lado crudo y de nuevo al horno.

Si lo que quieres es pizza congelada con los ingredientes ya puestos....pues como no suelen estar chorreando de tomate, sino q suelen estar bastante compactas metela primero dada la vuelta (con la cara de masa mirando al grill) sobre papel de horno o sobre base de teflon y despues de unos minutos, le das la vuelta para calentar la parte con los ingredientes.

Este horno no es muy bueno para cosas en las que no se pueda dar la vuelta...estaría fenomenal que tuviera otro fuego por abajo
en fin...es un apaño...a ver si te sale un poco mejor...
saludos!


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: Horno turbo convección: recetas y consejos

¿como hicistes los churros? Yo los hice ayer congelados y me salieron muy secos. A la niña no les gustaron.
Tambien hice el bizcocho de piña y uvas y me quedo por abajo sin hacer. Puede ser porque lo puse a 180º?
Y por la noche hice pizzas y me quedó la masa muy blanda (eran de las congeladas), alguien sabe algun truco para que quede algo crujientes?

Saludos,


A los primeros sólo les puse un spray de aceite... a los siguientes les puse bastante más aceite, y quedaron mucho mejor :up:

Aprovechando que no nos hemos ido de puente, esta mañana los he hecho "caseros", y han quedado bien; lo malo es que se tarda bastante más en hacerlos :(NOTAS: lo de "bastante más aceite" es -por supuesto- muuucho menos que en una fritura "normal". Siendo estrictos, los churros no quedan idénticos a los hechos de forma "clásica", pero están lo suficientemente buenos para que los continúe haciendo de este modo (a mi niña le gustan); además, a mi como me gustan bastante, cada vez que los como me "pongo morado", y con estos no me queda luego una sensación de pesadez en el estómago :wink:


Respecto a lo del bizcocho no te puedo decir, ya que aún no hemos hecho ninguno... yo lo haría encima de la rejilla baja, y utilizaría un molde de silicona con un agujero en el centro. También lo taparía al principio con papel de aluminio, para que no se quemara por arriba, y luego lo quitas... si hay alguien que pueda dar alguna indicación adicional :duda:
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: Horno turbo convección: recetas y consejos

parece que estamos todos igual con los bizcochos y el horno turbo convección ' date=' por favor si hay alguien a quién le salgan bien que lo comparta y nos ayude, muchas gracias[/quote']

Como ya ha comentado, todavía no hemos hecho bizcocho... a ver si este finde preparamos uno...


Respecto a la pregunta de si alguien ha hecho, la respuesta es si:

http://www.mundorecetas.com/8/viewtopic.php?f=23&t=272895&st=0&sk=t&sd=a&start=1530


Puede que halla alguno más :duda: ...

Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: Horno turbo convección: recetas y consejos

...Yo para los bizcochos los pongo en la parrilla baja y cuando estan hechos por arriba (o sea que pensarias que ya esta por la pinta que tiene...) los doy la vuelta...y despues fuera del horno los cubro de chocolate o lo q sea...pero lo que sí es cierto es que una vez hechos por arriba al darles la vuelta no se deforman.
a ver si os sale...


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: Horno turbo convección: recetas y consejos

Hola, a ver si puedo ayudar en algo...
Lo de calentar leche o agua: se puede hacer, pero tarda bastante, creo mínimo 15 minutos. Pero en cambio como no llega a hervir (al menos eso era con mi horno antiguo, con este nuevo a vigilar la primera vez), puedes poner la leche a calentar nada más levantarte, y mientras te duchas lo dejas ahí. De todas maneras no es una función ideal para este horno.
Los bizcochos: cuanto más pequeñitos mejor, si son en minimolde se harán más uniformemente y será fácil darles la vuelta, que casi siempre hay que hacerlo. Lo mismo pasa con el hojaldre, mejor hacer cuatro miniempanadas que una grande, porque una es más difícil darle la vuelta, aunque no imposible; mirad por ejemplo una que yo hice hace poco, después de darle la vuelta:

1tvgrc.jpg

Es una empanada bien grande, hecha con toda la masa de hojaldre del lidl doblada por la mitad...y la parte que veis es la que antes estaba abajo, una vez le di la vuelta. Pude, pero eso sí, sacándola del horno y sujetándola con un papel de hornear por arriba y otro por abajo... y tan grande queda tan frágil que luego no te atreves a volverlo a voltear, para que no se estropee. Ya veis que la parte que aparece no está nada adornada...la otra sí lo estaba.En cambio si hubiera sido hecho en cuatro partes, ahí mismo dentro del horno le das la vuelta con unas pinzas.

Para que los bizcochos queden bien yo aconsejo:

-Hacerlos con el molde forrado de papel de aluminio bien engrasado, o con un molde superantiadherente, o con uno de silicona. Así al darles la vuelta se quita fácilmente el molde y los dejamos con el "culito" directo a la fuente de calor.
-Hacerlos mejor en moldes individuales que en uno grande.
-Ponerles una cubierta durante la mayor parte del horneado, para que no se hagan demasiado por arriba y queden crudos por dentro. Se puede usar un papel de aluminio o de hornear, pero sujeto de alguna manera para que el remolino no lo absorba y quede pegado a la parte de arriba del horno. A veces yo también he usado otro molde hondo colocado encima....pero tanto horno com papel engrasadlo un poco por si el bizcocho subiera mucho y se pegara...
-No poner excesiva temperatura al principio; primero unos 160 grados unos 20 minutos, luego podemos subir a 180 y 10 minutos más, destapamos, lo dejamos hacerse más tiempo por encima hasta que se dore y la prueba del palillo nos diga que está hecho...y es entonces cuando le damos la vuelta para que se haga por abajo, ahora a máxima temperatura y vigilando, porque se hará deprisa; en realidad por abajo está también hecho, sólo que blanquito.

Bueno, chicas y ahora ya también chicos, espero haberos ayudado. Ahora estoy más por el foro de ww por cuestiones de la dieta (el hojaldre que os he enseñado ni lo caté, era de jamón y queso y olía...mmmmmmm!), pero no abandono este maravilloso post ni por supuesto a mi hornito, que lo tengo a toda pastilla para hacer cosas light!!!


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Únete a la conversación

Puedes escribir el tema o contestación ahora y registrarte después. Si tienes una cuenta, conéctate para publicar con tu cuenta.
Nota:Tu publicación requerirá que un moderador la apruebe para que sea visible por todos.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Borrar formato

  Only 75 emoji are allowed.

×   El contenido del enlace se ha mostrado de forma automática.   Mostrar sólo el enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Borrar todo el texto

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.


×
×
  • Create New...