Jump to content

Horno turbo convección: recetas y consejos

Puntuar este tema:


Leborin

Recommended Posts


Re: Horno turbo convección: recetas y consejos

despues de 171 paginas leidas (estoy eslomá) veo que le dais mas utilidad de la que yo le doy al ovni de mi suegra.... si, de mi suegra pq se lo dieron pq tenia roto el temporizador, pero con un cuchillo lo muevo jijiji
ahora tengo la intencion de comprarme uno... lo que pasa es que ya no me kea sitio en la cocina.... me van a matar con tantos aparatos.... no se pa que quiero la vitro... jajajaja

bueno, espero que me dejeis sitio entre vosotras y os avisaré en cuanto la tenga!


Enlace al post
Compartir en otros sitios
  • Respuestas 1,9k
  • Creado
  • Última respuesta

Top Foreros En Este Tema

  • NOENTROBCAP

    287

  • vijana

    286

  • mamenl

    88

  • milaartesana

    86

Top Foreros En Este Tema

imported_María-Luisa

Re: Horno turbo convección: recetas y consejos

nenaer6n tapa la vitro y ponle un florero encima como he hecho yo ó u geranio que ahora están en flor:lol: :lol:

Esta noche mi ovnizaje (palabra que me acabo de inventar, 8)8) no creo que figure en el Diccioario de la Real Academia, tampoco lo he comprobado), en un pozo. Nadie ha venido a cenar para que me pudiese lucir; mi marido de viaje y los hijos (hijo nuera -embarazada- (otro niño) y nieto) no han pedido (con alguna excusa... :duda::duda: ) venir a cenar :cry::cry:. Bueno mañana será..., el señorito vuelve después de cuatro días :beso::beso: y algo habrá que hacer unque sea verduritas, ya que será para cenar. Y los otros... :nodigona: de aquí al sábado, que no dudo vendrán a comer, quedan dos días y alguno caerá... :D:D.

En el anterior mensaje debí estar un poco "pa llá" pués...ni tan siquiera me despedí, que verguenza 8)8) .

Bueno que descansen Uds.

Un saludo. María-Luisa.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: Horno turbo convección: recetas y consejos

Bienvenida-o yates, el horno que tienes es como el que tenemos la mayoria. Para poder lavar, se pone como unos dos dedos de agua en la base de cristal, un chorrito de lavavajillas, y se programa unos 10 minutos en la función wash/trash. Una vez terminado vacias y aclaras y ya tá.
:up::up::up::beso::beso::beso:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: Horno turbo convección: recetas y consejos

Gracias gorrisez; una pregunta.. como se llama nuestro horno ( el que tiene la mayoria del foro jeje )?? que marca es me refiero ??

Y ahora preguntas "técnicas", como hago para en vez de freir se cueza ?

Por ejemplo.. unas verduras.. para que queden cocídas y no fritas ?

Se pude cocinar al vapor??

( perdonar pero es que estoy ahora aprendiendo a cocinar jajaja ( soy chico de 28 años y me estoy apresurando a aprender ;) )

gracias


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: Horno turbo convección: recetas y consejos

El equipo de amaco regalos desea agradeceros de corazón todos vuestros comentarios y elogios. Nos sentimos muy agradecidos por vuestro apoyo.
Desde hace mucho tiempo deseabamos daros las gracias, ojalá que os llegue de verdad nuestro agradecimiento y respeto.
Un gran aplauso a todas y todos por hacer nuestro trabajo tan gratificante.
Gracias. :plas::plas::plas::plas::plas::plas:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: Horno turbo convección: recetas y consejos

El equipo de amaco regalos desea agradeceros de corazón todos vuestros comentarios y elogios. Nos sentimos muy agradecidos por vuestro apoyo.
Desde hace mucho tiempo deseabamos daros las gracias, ojalá que os llegue de verdad nuestro agradecimiento y respeto.
Un gran aplauso a todas y todos por hacer nuestro trabajo tan gratificante.
Gracias. :plas::plas::plas::plas::plas::plas:

Bueno, es porque lo mereceis, que a quien no se lo merece sabemos darle :bate:
Yo soy una de las clientes satisfechas de Amaco :D
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: Horno turbo convección: recetas y consejos

Después de leer los comentarios de Noen sobre los bizcochos:

Hola, a ver si puedo ayudar en algo...
Lo de calentar leche o agua: se puede hacer, pero tarda bastante, creo mínimo 15 minutos. Pero en cambio como no llega a hervir (al menos eso era con mi horno antiguo, con este nuevo a vigilar la primera vez), puedes poner la leche a calentar nada más levantarte, y mientras te duchas lo dejas ahí. De todas maneras no es una función ideal para este horno.
Los bizcochos: cuanto más pequeñitos mejor, si son en minimolde se harán más uniformemente y será fácil darles la vuelta, que casi siempre hay que hacerlo. Lo mismo pasa con el hojaldre, mejor hacer cuatro miniempanadas que una grande, porque una es más difícil darle la vuelta, aunque no imposible; mirad por ejemplo una que yo hice hace poco, después de darle la vuelta:

1tvgrc.jpg

Es una empanada bien grande, hecha con toda la masa de hojaldre del lidl doblada por la mitad...y la parte que veis es la que antes estaba abajo, una vez le di la vuelta. Pude, pero eso sí, sacándola del horno y sujetándola con un papel de hornear por arriba y otro por abajo... y tan grande queda tan frágil que luego no te atreves a volverlo a voltear, para que no se estropee. Ya veis que la parte que aparece no está nada adornada...la otra sí lo estaba.En cambio si hubiera sido hecho en cuatro partes, ahí mismo dentro del horno le das la vuelta con unas pinzas.

Para que los bizcochos queden bien yo aconsejo:

-Hacerlos con el molde forrado de papel de aluminio bien engrasado, o con un molde superantiadherente, o con uno de silicona. Así al darles la vuelta se quita fácilmente el molde y los dejamos con el "culito" directo a la fuente de calor.
-Hacerlos mejor en moldes individuales que en uno grande.
-Ponerles una cubierta durante la mayor parte del horneado, para que no se hagan demasiado por arriba y queden crudos por dentro. Se puede usar un papel de aluminio o de hornear, pero sujeto de alguna manera para que el remolino no lo absorba y quede pegado a la parte de arriba del horno. A veces yo también he usado otro molde hondo colocado encima....pero tanto horno com papel engrasadlo un poco por si el bizcocho subiera mucho y se pegara...
-No poner excesiva temperatura al principio; primero unos 160 grados unos 20 minutos, luego podemos subir a 180 y 10 minutos más, destapamos, lo dejamos hacerse más tiempo por encima hasta que se dore y la prueba del palillo nos diga que está hecho...y es entonces cuando le damos la vuelta para que se haga por abajo, ahora a máxima temperatura y vigilando, porque se hará deprisa; en realidad por abajo está también hecho, sólo que blanquito.

Bueno, chicas y ahora ya también chicos, espero haberos ayudado. Ahora estoy más por el foro de ww por cuestiones de la dieta (el hojaldre que os he enseñado ni lo caté, era de jamón y queso y olía...mmmmmmm!), pero no abandono este maravilloso post ni por supuesto a mi hornito, que lo tengo a toda pastilla para hacer cosas light!!!



... se me ha ocurrido que lo que si puede quedar bien son las magdalenas...

Además, lo de hacer unas magdalenas es una tarea que tengo pendiente :nodigona:

Llevo un montón de tiempo con ganas de hacerlas :( ... voy a ver si encuentro unos moldes de silicona, y me pongo de una dichosa vez manos a la masa :)
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: Horno turbo convección: recetas y consejos

El equipo de amaco regalos desea agradeceros de corazón todos vuestros comentarios y elogios. Nos sentimos muy agradecidos por vuestro apoyo.
Desde hace mucho tiempo deseabamos daros las gracias, ojalá que os llegue de verdad nuestro agradecimiento y respeto.
Un gran aplauso a todas y todos por hacer nuestro trabajo tan gratificante.
Gracias. :plas::plas::plas::plas::plas::plas:


:plas::plas::plas::plas:

Si es que es verdad que os lo mereceis, yo compre 3 hornos y los 3 estupendos, pero mas que nada la amabilidad y el buen servicio :beso::beso:

Y encima os molestais en poner un mensaje :plas::plas: que mas podemos pedir??

Yo también soy una clienta satisfecha :beso:
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: Horno turbo convección: recetas y consejos

Hola!

esta mañana he estado con las manos en la masa... de magdalenas :) . Como comenté, hace algún tiempo que estaba con las ganas de hacerlas, y hoy por fin las hice...

Primero las autocríticas y/o mejoras futuras :nodigona: : quería haber comprado moldes de silicona, pero no encontré y utilicé los clásicos de papel; en la primera tanda puse demasiada masa en los moldes, y quedaron deformadas, poco "redondas". La segunda puse menos masa, pero seguían sin quedar muy allá... en la tercera y última, un poco mejor :wink:

Otra cosa es que esperaba que subieran más, pero como dijo mi hija, lo importante es que están buenísimas :lol:

Por último, quería hacerlas de dos formas: una con harina "normal" y otra con harina de fuerza... como se me hizo un poco tarde, no las pude hacer con harina de fuerza, así que para otra ocasión (que las habrá)... Bueno, me dejo de rollos, y al grano :wink:

__________________________________________________________________________________________
EDITO:
He encontrado por ahí que la harina que se utiliza para las magdalenas es la de trigo de repostería, nunca harina de fuerza, ya que esta clase de harina (rica en gluten) no sirve para bizcochos porque no subirán. La harina se puede mezclar con otras como harina fina de maíz (maizena), harina integral de trigo o harina de otros cereales. En todo caso, la harina se debe tamizar...
__________________________________________________________________________________________

La receta está basada en las magdalenas de Mayca (seguro que a algun@s os suena), con alguna pequeña variación y personalización en la preparación.

Ingredientes
280 gr. de harina
70 gr. de Maizena
15 gr de levadura
275 gr. de azúcar
250 gr. de aceite de oliva o girasol
75 gr. de leche
4 huevos
Ralladura de un limón
65 gr. de anís dulce

Instrucciones
Yo he usado aceite de oliva de 0,4º. Primero freír en el aceite una piel de naranja, hasta que esté un poco tostada; se tiene que dejar enfriar el aceite para su uso.

Tamizar la harina y la maizena; una vez tamizada, mezclar con la levadura.

Mezclar la ralladura del limón con el azúcar, y reservar.

Separar la clara de los huevos, y montar las claras a punto de nieve. Una vez montadas, seguir batiendo con las varillas, mientras se añaden las yemas, el azúcar con la ralladura de limón, la leche, el aceite (recordar que tiene que estar a temperatura ambiente), el anís y por último la harina con la levadura.

Rellenar con la mezcla los moldes por la mitad, y añadir un poco de azúcar por encima. Para ponerlos en el horno, yo he puesto los moldes en la rejilla baja; luego he puesto encima la rejilla alta con la bandeja perforada "boca abajo" y sujeta a esta última con un par de alambres. De esta forma evitamos que la corriente de aire caliente de directamente sobre las magdalenas:

167tc3k.jpg


Las he tenido unos 20 minutos a 160 grados; después he quitado esta protección, y he las he dejado unos 10 minutos a 175 grados. Al quitar la protección , se observa que la zona central está menos hecha que por los lados; luego sin la protección, las magdalenas del centro se doran más rápido que las exteriores, quedando al final igualadas.

2v96xjn.jpg


De todas formas, el tiempo es orientativo... ir mirando para ver como van evolucionando. El resultado una vez completadas:

skz7zn.jpg


(las más feas están debajo y no se ven :lol:)


El corte de una:

2583x1w.jpg


Quedaron muy esponjosas, y con un sabor muy rico... aunque como ya comenté las primeras me quedaron un poco deformadas; tal vez las próximas con la harina de fuerza y/o añadiendo además papelillos gaseosos :duda:... seguiré buscando los moldes de silicona, a ver que tal... ahora a seguir mejorando :) ...


Espero que os gusten :wink:


Saludos


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Únete a la conversación

Puedes escribir el tema o contestación ahora y registrarte después. Si tienes una cuenta, conéctate para publicar con tu cuenta.
Nota:Tu publicación requerirá que un moderador la apruebe para que sea visible por todos.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Borrar formato

  Only 75 emoji are allowed.

×   El contenido del enlace se ha mostrado de forma automática.   Mostrar sólo el enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Borrar todo el texto

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.


  • Mensajes

    • maria_ms
      Tarta de Santiago (sin azúcar y sin gluten)   Ingredientes: Necesitará 200 gramos de harina de almendra (o almendras muy finamente molidas), 3 huevos, 80 gramos de eritritol o estevia (según su gusto), la ralladura de un limón, media cucharadita de canela, una cucharadita de levadura sin gluten, una o dos cucharadas de zumo de naranja (opcional), una pizca de sal y un poco de aceite de oliva para engrasar el molde.   Preparación: Precaliente el horno a 170 °C. En un bol, bata los huevos con el eritritol hasta que la mezcla esté espumosa, durante unos 3 a 5 minutos con batidora. Añada la harina de almendra, la ralladura de limón, la canela, la levadura y la pizca de sal, y mezcle todo con cuidado. Si desea un toque más cítrico, incorpore el zumo de naranja. Vierta la masa en un molde de unos 20 cm, previamente engrasado o forrado con papel de hornear. Hornee durante 25 a 30 minutos, hasta que al insertar un palillo, éste salga seco. Deje enfriar completamente y, si lo desea, espolvoree por encima eritritol en polvo o decore con unos frutos secos.  
    • maria_ms
      Hola a todos! Tengo 35 años y en los últimos dos meses he ganado 7 kilos de más, así que me uno a ustedes y empiezo la dieta.   Mi menú de hoy: Desayuno: una tostada de pan integral, aguacate con un huevo cocido, una taza de café con leche vegetal o desnatada (sin azúcar) y fruta Media mañana: almendras y yogur natural (sin azúcar) Almuerzo: filete de dorada a la plancha con verduras asadas Merienda: té sin azúcar o agua con limón, un poco de queso manchego light Cena: tortilla de 2 huevos con espinacas y champiñones, ensalada y una infusión
    • PILARES
    • PILARES
      Hola,hace años hice la dieta y me fue muy bien,ahora quiero volver a retomarla.
    • PILARES
      Hola hace años estuve por aquí y me planteo volver.    
    • cuelebre
      Ahora mi menú de hoy  Ds, un poco desca con leche sin lactosa  Mm, nada Cm, pulpo guisado y unas lonchas de queso Mt, nada Cn, un caldo de pollo y un filete grande a la plancha Luego tomaré  un desca sin  Un besin..
    • cuelebre
      Ann f bienvenida , está dieta si se hace bien si funciona y lo bueno que luego no tienes ese efecto rebote tan horrible , yo empecé  el 2006 y bajé  unos 32 kilos  , y a pesar que ahora engordé  muchísimo todavía no llegué  al peso que tenía cuando  empecé  la definitiva,  con la pandemia  estuve sin salir a no ser a alguna  consulta médica pues tenía conmigo a mi madre con 99 con demencia senil y no me separe de ella , aunque tenía a mi hija que era ella la que más la cuidaba , yo cocinaba y le hacía compañía  , dejé de fumar y además  me pusieron 8 inyecciones de cortisona y eso fue lo que más me engordo que subí  18 kilos  y eso cuidándome pues sabía que me hacia engordar   , y ahora me está  costando adelgazar , así que anímate y verás  como pierdes mucho peso , aunque hay que medirse pues hay semanas que no bajas casi peso pero si en centímetros  Joana sigues firme ya dirás si notas algo 
    • joanaib
      Ann F re-bienvenida, ya ves estamos solo dos pero espero que gente como tu se anime, esta dieta te aseguro que funciona,  desayuno Piña y zumo de naranja comida crema de calabaza salmon a la plancha cena ensalada de endibias con tomate y atun    
    • joanaib
      DESAYUNO PIÑA Y ZUMO NARANJA MM. MANDARINA COMIDA  CREMA DE CALABAZA LOMO PLANCHA CENA ENSALADA DE TOMATE CON ATUN   
    • cuelebre
      Hoy ds - 1 raja de melón  Mm- un poco desca sin  Cm- ensalada  variada  Cn-caldo de pollo y pulpo a la gallega  
×
×
  • Create New...