Jump to content

Horno turbo convección: recetas y consejos

Puntuar este tema:


Leborin

Recommended Posts


Re: Horno turbo convección: recetas y consejos

Hola, chicosssss!!!! Os traigo un truquito genial que me he inventado hoy por casualidad! Resulta que he hecho flanecitos...en el convec. Y ya sabéis que por poco que nos descuidemos si no los tapamos, sean flanes o bizcocho o lo que sea, se nos doran demasiado pronto por arriba y quedan crudos por abajo...Los hojaldres o eso los podemos voltear...pero los flanes...Así que he recurrido a taparlos como hacía siempre, pero no con papel de aluminio sino con bolsa de asar! De hecho he puesto los flanecitos en la bandeja de agujeros y lo he metido todo en una bolsa de asar, sin atar ni nada. Se hinchaba con el aire pero no llegaba a tocar la parte de arriba...no he puesto ni siquiera el aro extensor y han quedado blanquitos!!!! Es que eran flanecitos de queso y no los quería dorar.

Miradlos en el horno dentro de la bolsa:

n3vu54.jpg


Habrá que probar con los bizcochos, igual si es muy grande podemos cortar la bolsa y sujetarla al molde con una cuerda....para no tener que meter el molde dentro. La gran ventaja que tiene es que controlas todo el tiempo el horneado, ves si va subiendo, haciéndose...y al final claro si quieres dorar puedes quitar la bolsa.
Creo que esto también servirá para lasañas o pudines que sólo quieras dorar al final, cuando estés seguro de que se han hecho bien por dentro o por debajo.


Hola,

que curioso... no conocía esas bolsas: de plástico y que no se derriten (por lo menos en el horno, claro :lol: )...

Buscaré información por ahí, pero ¿aguantan hasta los 250ºC a los que llega nuestro horno :duda: ?

Aunque, a decir verdad, no sé para que ponerlo tan alto...
Enlace al post
Compartir en otros sitios
  • Respuestas 1,9k
  • Creado
  • Última respuesta

Top Foreros En Este Tema

  • NOENTROBCAP

    287

  • vijana

    286

  • mamenl

    88

  • milaartesana

    86

Top Foreros En Este Tema


Re: Horno turbo convección: recetas y consejos

hola a tod@s..... he visto las fotos de los hornos y me he dado cuenta que mi horno no es igual que el vuestro aunque se parece...... "sera mas antiguo"??. el mio no tiene la extension ni la cesta ...y el mio no tiene luz
no se si me pueden servir estas recetas....haber si hago una foto para que lo veais....
un saludo.

Pues claro que te sirven las recetas, aquí hay hornos de todos los tamaños y hasta amarillos, con luz, sin luz. Por si acaso pon la foto, pero creo que si se parece será convec.
:beso::beso::beso:
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: Horno turbo convección: recetas y consejos

Hola,

que curioso... no conocía esas bolsas: de plástico y que no se derriten (por lo menos en el horno, claro :lol: )...

Buscaré información por ahí, pero ¿aguantan hasta los 250ºC a los que llega nuestro horno :duda: ?

Aunque, a decir verdad, no sé para que ponerlo tan alto...


Las bolsas son especiales para horno, las venden el Mercadona. Así que si aguantan y es más si Noen lo ha puesto es que las ha probado y no se han hecho fosfatina :lol::lol::lol::beso::beso::beso:
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: Horno turbo convección: recetas y consejos

Hola,

que curioso... no conocía esas bolsas: de plástico y que no se derriten (por lo menos en el horno, claro :lol: )...

Buscaré información por ahí, pero ¿aguantan hasta los 250ºC a los que llega nuestro horno :duda: ?

Aunque, a decir verdad, no sé para que ponerlo tan alto...


Las bolsas son especiales para horno, las venden el Mercadona. Así que si aguantan y es más si Noen lo ha puesto es que las ha probado y no se han hecho fosfatina :lol::lol::lol::beso::beso::beso:


Sí, sí, no os quejéis que os he hecho de conejillo de indias...las bolsas son las normales de Mercadona, para horno, claro, pero nada de marcas caras.
Eso sí: no seguí las instrucciones que dicen que se cierre la bolsa y tal, simplemente metí el molde con los flanecitos en la bolsa, y al horno. Con el calor y el aire la bolsa se hinchó, pero no tocaba la parte de arriba; yo desde luego no dejaré que la toque por si acaso. Creo que igual hubiera convenido hacer unos cortes en la bolsa, como se suele hacer en el horno.
El único problema puede ser que la masa de lo que haces llegue a tocar el interior de la bolsa...supongo que se pegaría....
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: Horno turbo convección: recetas y consejos

hola soy nueva en el foro :coqueta::coqueta: y he estado mirando muchas recetas, yo tengo un horno que me regalo mi madre y la verdad apenas lo uso, quizas viendo tod@s esta recetas me anime a usarlo :meapunto::up::up: gracias por las recetas


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: Horno turbo convección: recetas y consejos

Hola,

ayer buscando por ahí encontré que, en efecto, las tienen en Mercadona... al hacer la compra esta tarde las he visto :up: interesante saber que existen :D además se pueden poner también en el microondas...

Por cierto, la máxima temperatura a la que se pueden poner es de 200º; 12 bolsas cuestan 1,65 € si no recuerdo mal...

hola soy nueva en el foro :coqueta::coqueta: y he estado mirando muchas recetas, yo tengo un horno que me regalo mi madre y la verdad apenas lo uso, quizas viendo tod@s esta recetas me anime a usarlo :meapunto::up::up: gracias por las recetas


Bienvenida silviast... ya verás que es muy fácil usarlo :)... una vez que le hallas cogido el truco, lo usaras con frecuencia (en casa no hemos vuelto ha hacer croquetas ni patatas fritas en la sartén :lol:)

Por cierto, ya habrás visto que han puesto fijo el post de recetas (por fin!!!), gracias al inestimable trabajo recopilatorio de gorrisez:

http://www.mundorecetas.com/8/viewtopic.php?f=23&t=316094

Esta noche de cena filetes de merluza empanados congelados para el horno, de Mercadona: un descubrimiento cortesía de Noen :up: y después pimientos asados: a ver que tal nos quedan que es la primera vez :wink:
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: Horno turbo convección: recetas y consejos

Hola a tod@s!! Estoy alucinada con este foro, la verdad es que se anima una con sólo leeros. Me encuentro en plena campaña para convencer a mi madre de comprar este horno. A medida que he ido leyendo me he convencido más pero me queda una duda. A pesar de que decís que éste horno es más rápido que el normal, da la impresión de que se tarda lo mismo o más. Quiere decir eso que se tarda lo mismo que con un horno normal ... o tarda más? Las ventajas seguirían estando ahí: cocina magra y visionado de lo que se cocina, claro. Pero no quiero mentirle a mi madre y decirle que ahorrará tiempo... Nuestra cocina es mini y convencerla para meter este aparato, que no es un exprimidor precisamente, necesitará argumentos contundentes y sinceros. Muchas gracias a tod@s pro toda la información que me habéis dado!


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: Horno turbo convección: recetas y consejos

Hola a tod@s!! Estoy alucinada con este foro' date=' la verdad es que se anima una con sólo leeros. Me encuentro en plena campaña para convencer a mi madre de comprar este horno. A medida que he ido leyendo me he convencido más pero me queda una duda. A pesar de que decís que éste horno es más rápido que el normal, da la impresión de que se tarda lo mismo o más. Quiere decir eso que se tarda lo mismo que con un horno normal ... o tarda más? Las ventajas seguirían estando ahí: cocina magra y visionado de lo que se cocina, claro. Pero no quiero mentirle a mi madre y decirle que ahorrará tiempo... Nuestra cocina es mini y convencerla para meter este aparato, que no es un exprimidor precisamente, necesitará argumentos contundentes y sinceros. Muchas gracias a tod@s pro toda la información que me habéis dado![/quote']

Hola, zita! Yo ya he dicho varias veces que este horno, sí, es más rápido que el normal...piensa que el precalentamiento se puede saltar (aunque lo ideal son 8 minutos), y eso ya es tiempo que te ahorras...el horneado en sí además es más rápido...pero no tanto como a veces algunos fabricantes de estos hornos publicitan. Yo he llegado a ver: "función microondas" como una de las ventajas de este horno. De eso nada: más rápido que el horno convencional, pero no tanto como el micro. Yo diría que en general tarda una tercera parte menos; por ejemplo unas pechugas de pollo las puedes tener hechas en 10 minutos y si la pieza es más grande, pues más tiempo.
Yo creo que la principal ventaja del horno (lo digo por la campaña de cara a tu madre...) es su versatilidad y su facilidad de limpieza. Versatilidad porque lo puedes usar como horno para hacer pan, bizcochos, pudines, carnes, pescados, verduras, cocina al vapor, "freír" sin aceite,gratinar, calentar, descongelar, mantener caliente...para las técnicas para hacer cada cosa sólo tienes que preguntarnos, que aquí todos aprendemos de todos.
Sobre la facilidad de limpieza, pues qué decir: que el horno en sí se limpia casi solo, con agua que ahí mismo se calienta en la función wash...aunque si lo proteges bien con una bandeja inferior no creas que lo vas a tener que limpiar cada vez. Y aparte, lo que te evita de limpiar en la cocina, porque si no fríes convencionalmente, si no usas tanto la plancha o parrilla... pues adiós salpicaduras en la cocina, la encimera o las baldosas. Por no hablar del horno tradicional: con el convec se acabó el rascar y el agacharse y el usar productos limpiahornos...Aparte de que tampoco produce humos ni grasas: el primer piso que yo compré no tenía campana extractora, imagínate, y mantuve la cocina sin grasas a base de usar el horno de convección.En realidad, se podría usar el horno en una habitación que no fuera la cocina. En fin, no sé qué más decirte, tiene tantas ventajas que son innumerables...ah, y mi madre también tiene uno! :dientes:

Ya nos contarás si has tenido éxito...

Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: Horno turbo convección: recetas y consejos

Ahí va!!!

Pero si ya tengo una cuchara y soy pinche de cocina :fiesta::fiesta:... ya solo me quedan 2700 mensajes para tener 6 cucharas y ser subjefe de cocina, como Noen :lol::lol:


Por cierto, los pimientos asados perfectos :up:

A este ritmo, vamos a terminar usando el hueco del horno convencional para... no se... para despensa, o botellero :lol:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: Horno turbo convección: recetas y consejos

Noen, qué quieres que te diga? GRACIAS, GRACIAS, GRACIAS!! :beso: Te he podido leer a lo largo de las muchísimas páginas de este hilo y, la verdad, este foro no sería lo mismo sin tu ayuda. En cuanto a mi madre, en cuanto le cuente lo que se va a ahorrar en limpiar (es una fanática de la limpieza: siempre lo ve todo sucio!) ya la habré convencido. Ahora hay que ver cuándo nos lo podemos comprar. No está la economía muy para allá y en estos 2 meses se juntan 4 cumpleaños en la familia, con el gasto que conlleva. Espero que para julio lo podamos comprar. Un beso y, una vez más, muchísimas gracias por explicarlo todo tan bien! :plas:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Únete a la conversación

Puedes escribir el tema o contestación ahora y registrarte después. Si tienes una cuenta, conéctate para publicar con tu cuenta.
Nota:Tu publicación requerirá que un moderador la apruebe para que sea visible por todos.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Borrar formato

  Only 75 emoji are allowed.

×   El contenido del enlace se ha mostrado de forma automática.   Mostrar sólo el enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Borrar todo el texto

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.


  • Mensajes

    • maria_ms
      Tarta de Santiago (sin azúcar y sin gluten)   Ingredientes: Necesitará 200 gramos de harina de almendra (o almendras muy finamente molidas), 3 huevos, 80 gramos de eritritol o estevia (según su gusto), la ralladura de un limón, media cucharadita de canela, una cucharadita de levadura sin gluten, una o dos cucharadas de zumo de naranja (opcional), una pizca de sal y un poco de aceite de oliva para engrasar el molde.   Preparación: Precaliente el horno a 170 °C. En un bol, bata los huevos con el eritritol hasta que la mezcla esté espumosa, durante unos 3 a 5 minutos con batidora. Añada la harina de almendra, la ralladura de limón, la canela, la levadura y la pizca de sal, y mezcle todo con cuidado. Si desea un toque más cítrico, incorpore el zumo de naranja. Vierta la masa en un molde de unos 20 cm, previamente engrasado o forrado con papel de hornear. Hornee durante 25 a 30 minutos, hasta que al insertar un palillo, éste salga seco. Deje enfriar completamente y, si lo desea, espolvoree por encima eritritol en polvo o decore con unos frutos secos.  
    • maria_ms
      Hola a todos! Tengo 35 años y en los últimos dos meses he ganado 7 kilos de más, así que me uno a ustedes y empiezo la dieta.   Mi menú de hoy: Desayuno: una tostada de pan integral, aguacate con un huevo cocido, una taza de café con leche vegetal o desnatada (sin azúcar) y fruta Media mañana: almendras y yogur natural (sin azúcar) Almuerzo: filete de dorada a la plancha con verduras asadas Merienda: té sin azúcar o agua con limón, un poco de queso manchego light Cena: tortilla de 2 huevos con espinacas y champiñones, ensalada y una infusión
    • PILARES
    • PILARES
      Hola,hace años hice la dieta y me fue muy bien,ahora quiero volver a retomarla.
    • PILARES
      Hola hace años estuve por aquí y me planteo volver.    
    • cuelebre
      Ahora mi menú de hoy  Ds, un poco desca con leche sin lactosa  Mm, nada Cm, pulpo guisado y unas lonchas de queso Mt, nada Cn, un caldo de pollo y un filete grande a la plancha Luego tomaré  un desca sin  Un besin..
    • cuelebre
      Ann f bienvenida , está dieta si se hace bien si funciona y lo bueno que luego no tienes ese efecto rebote tan horrible , yo empecé  el 2006 y bajé  unos 32 kilos  , y a pesar que ahora engordé  muchísimo todavía no llegué  al peso que tenía cuando  empecé  la definitiva,  con la pandemia  estuve sin salir a no ser a alguna  consulta médica pues tenía conmigo a mi madre con 99 con demencia senil y no me separe de ella , aunque tenía a mi hija que era ella la que más la cuidaba , yo cocinaba y le hacía compañía  , dejé de fumar y además  me pusieron 8 inyecciones de cortisona y eso fue lo que más me engordo que subí  18 kilos  y eso cuidándome pues sabía que me hacia engordar   , y ahora me está  costando adelgazar , así que anímate y verás  como pierdes mucho peso , aunque hay que medirse pues hay semanas que no bajas casi peso pero si en centímetros  Joana sigues firme ya dirás si notas algo 
    • joanaib
      Ann F re-bienvenida, ya ves estamos solo dos pero espero que gente como tu se anime, esta dieta te aseguro que funciona,  desayuno Piña y zumo de naranja comida crema de calabaza salmon a la plancha cena ensalada de endibias con tomate y atun    
    • joanaib
      DESAYUNO PIÑA Y ZUMO NARANJA MM. MANDARINA COMIDA  CREMA DE CALABAZA LOMO PLANCHA CENA ENSALADA DE TOMATE CON ATUN   
    • cuelebre
      Hoy ds - 1 raja de melón  Mm- un poco desca sin  Cm- ensalada  variada  Cn-caldo de pollo y pulpo a la gallega  
×
×
  • Create New...