Jump to content

Horno turbo convección: recetas y consejos

Puntuar este tema:


Leborin

Recommended Posts


Re: Horno turbo convección: recetas y consejos

hola buenos dias ,llevo tiempo leyendo este magnifico foro y hasta hace poco lo consultaba para decidir que maquinita comprarme(fc o gm) y mira por donde paseando por ahi me encuentro con que ya tengo una maquinita forera ¡el horno de convección¡¡¡¡¡ ya puedo participar¡¡¡¡aunque tenga muy poquita experiencia culinaria.¿habeis conseguido ya el post fijo para las recetas?


Enlace al post
Compartir en otros sitios
  • Respuestas 1,9k
  • Creado
  • Última respuesta

Top Foreros En Este Tema

  • NOENTROBCAP

    287

  • vijana

    286

  • mamenl

    88

  • milaartesana

    86

Top Foreros En Este Tema


Re: Horno turbo convección: recetas y consejos

Dayara...para que le guste tendrás que hacer alguna comida que le guste a él, no?
Si es goloso haz un bizcocho, rellenalo de flan y cubrelo de chocolate de cobertura.
(Yo lo hice ayer, tengo la foto en el movil)
Y si quieres algo salado...un calzone o para quitarte de lios empanadillas (puedes comprar las obleas) y tu haces el relleno...
Yo no he probado aun carne y pescado pero ya ves que puedes hacer cualquier cosa que en un horno normal, solo que tendras que poner menos calor de lo q dicen las recetas y que ademas este horno no da calor directo por abajo, por lo que te quedara mejor si puedes dar la vuelta a lo que estes haciendo.

Yo por fin hice las croquetas: masa durita, rebozadas en huevo, pan rallado y pincelar con huevo para que queden con color bajo el horno...lo malo...lo de darles la vuelta.
Los bizcochos en este horno se hacen muy rapidos por arriba y luego estan crudos por abajo, como dijo Noen.
Yo ayer le puse a 150º 30 ó 40 min y despues tuve que sacarlo del molde, darle la vuelta y dejar otros 20 min a 75º /100º ...probando pq no queria quemarlo.
hice el bizcocho de naranja de Vanessa.
despues, el flan en el micro con los polvos preparados del Lidl...tardé 1 minuto (hice medio sobre deshecho con un poquito de leche fria y otro poquito de leche calentada en el micro...lo juntas, le das vueltas y ya está)
y el chocolate de cobertura: un poquito de agua calentada en el micro, con unas pastillas de chocolate de cobertura y cuando este deshecho dando vueltas (lo metí en el micro en espacios de 30sg hasta que se derritió todo....total 1,30min), y estando todo caliente....le eché una cucharadita de polvos de gelatina de limon y una de azucar...

la verdad es que le ha encantado...


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: Horno turbo convección: recetas y consejos

Solo quería poner algunos consejos de novata que una va aprendiendo ...y que ya han ido comentando nuestras expertas.
para bizcochos, y especialmente en nuestro horno:
- precalentado (aunque esto es conveniente para toda receta, suben mejor)
- tmb suben mejor si se le añade azucar que edulcorante (si...ya se: para todo horno)
- mejor tapar desde el principio el bizcocho con papel albal o poner la tapa de agujeros...y asi se va haciendo lentamente... (creo q las prisas y los bizcochos...no van bien) y quitarlo despues...pq llega un momento que ves que ya se ha hecho por arriba, quieres poner el papel, te quedas corta y se vuela...

sobre las croquetas...
- viene bien poder darles la vuelta, asi que si pones huevo al final...y estan sobre rejilla...cuidado! que se pegan a la rejilla (como me pasó a mi, y se me quedó media cobertura pegada). Mejor pincelarlas por arriba, horno, darles la vuelta en 5 min y pincelar la otra parte.

A mi me gusta leer vuestros consejos y experiencias para aprender, asi que cualquier invento que hagais será bienvenido!! :)


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: Horno turbo convección: recetas y consejos

Hola,
Como véis no participo nada, por falta de tiempo y experiencia. Después de leer todo el post y ver que es una maravilla de la técnica me lo he comprado en Amaco; desde aquí darles la gracias, son súperamables y rápidos en contestar todas las dudas. Me he cogido el nicer dicer, lo veo práctico. Me han dicho que seguramente mañana lo tengo pero como es para reyes lo tengo que esconder para que no lo vea la niña, así que me voy a estar mordiendo los muñones.
Bueno, muchas gracias a tod@s.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: Horno turbo convección: recetas y consejos

Pues jelen muchísimas gracias me has servido de mucha ayuda y tendré en cuenta todos los consejitos, lo de tapar con aluminio por arriba sobretodo, porque eso de estar dandole la vuelta al bizcocho y tal tiene que ser un engorro.

Haber por que receta me decido.... :duda::duda: seguramento que tiro de alguna que esté ya publicada.

:beso::beso:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: Horno turbo convección: recetas y consejos

Hola,
Como véis no participo nada, por falta de tiempo y experiencia. Después de leer todo el post y ver que es una maravilla de la técnica me lo he comprado en Amaco; desde aquí darles la gracias, son súperamables y rápidos en contestar todas las dudas. Me he cogido el nicer dicer, lo veo práctico. Me han dicho que seguramente mañana lo tengo pero como es para reyes lo tengo que esconder para que no lo vea la niña, así que me voy a estar mordiendo los muñones.
Bueno, muchas gracias a tod@s.

hola enhorabuena y bienvenida al club :fiesta: creo que aunque sea una excepcion este año deberia visitarte papa noel y asi no tienes que esperar tanto.. y si tienes alguna reunion familiar tambien te puede facilitar el trabajo de la cocina :meapunto::beso: ya nos contaras
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: Horno turbo convección: recetas y consejos

Bueno, al fin parece que he tenido éxito con una comida preparada "a pisos"....nada menos que tres! O sea que ahora mismo os explico cómo lo he hecho.

Primero: precalentar el horno dejando dentro las rejillas e ir preparando los ingredientes:

-Filetitos de lomo. salarlos, salpimentarlos, untarlos con un poco de paté a las hierbas, ponerles un poco de queso fundente, una aceituna y enrollarlos sujetándolos con un palillo.
-Patatas: cortarlas como para freír, untarlas con aceite y sal
-Croquetas: sacarlas del congelador, si es que están congeladas.

Una vez hecho esto el horno estará precalentado.
Colocamos los rollitos en la parrilla baja. Previamente habremos cortado un buen trozo de los palillos.

PB240996.JPG

Encima colocamos el cestillo para freír, utilizando las asas como patas (así queda un poco alto y no toca los rollitos)



Y dentro del cestillo, previamente pincelado con aceite como aconsejaba jelen, ponemos las patatas.

PB240997.JPG

Todo esto a temperatura máxima o casi máxima. El tiempo exacto no lo sé; cuando las patatas se empiecen a dorar ya podemos poner las croquetas.
Para ello he puesto el cestillo de freír más pequeño encima

PB240998.JPG

y he colocado las croquetas con cuidado. Si se usa una tapa de freír de "red" sin mango, metálica por supuesto, se pueden colocar más croquetas.
Después he puesto el aro extensor y a la misma temperatura que se acabaran de hacer los rollitos y las patatas y que se calentaran las croquetas. Creo que menos de diez minutos.

Aquí las croquetas ya listas, y las patatas también como veis. Los rollitos de abajo los veréis en el plato que también han quedado bien:

PB240999.JPG



Y el resultado:

PB241000.JPGPB241001.JPGPB241003.JPG

Espero que os guste la recetita...por cierto este sistema de hacer rollitos es muy bueno para poder hacer más raciones en el horno.Hay mucha diferencia entre lo que ocupa un bistec o un filete de lomo tal cual, plano, o en rollito.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: Horno turbo convección: recetas y consejos

:plas::plas::plas: jajajaa, lo mismo digo...de verdad que si tuviera mano en la Nasa, estabas contratada!
Ganden, te digo lo mismo que Vijana: este año da la bienvenida a Papa Noel, q para los reyes ya se te han pasado todas las fiestas y no podras "jugar"

besos


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Únete a la conversación

Puedes escribir el tema o contestación ahora y registrarte después. Si tienes una cuenta, conéctate para publicar con tu cuenta.
Nota:Tu publicación requerirá que un moderador la apruebe para que sea visible por todos.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Borrar formato

  Only 75 emoji are allowed.

×   El contenido del enlace se ha mostrado de forma automática.   Mostrar sólo el enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Borrar todo el texto

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.


  • Mensajes

    • RedDrag
      Gracias, definitivamente lo voy a probar. Necesito bajar de peso con urgencia, ya que tengo una condición prediabética debido a un estilo de vida poco saludable. Necesito adelgazar y normalizar mi alimentación. Por ahora, lo único que me está ayudando es el fitocomplejo Diafast para diabéticos, que compré recientemente en Costa Rica.
    • Juliajimenez
      Me gusta el video y la música.
    • maetiare
      TALLARINES CON BOLOÑESA DE PIMIENTO           TALLARINES CON BOLOÑESA DE PIMIENTO   Ingredientes 2 personas:   200 gr de tallarines 2 dientes de ajo 1/2 cebolla grande 1 pimiento verde italiano 166 gr de carne picada de pollo y pavo 1 bote de tomate frito casero marca Hida Aceite de orujo de oliva Agua Sal Pimienta negra molida Orégano molido   Preparación:   Poner a cocer en agua hirviendo ligeramente salada los tallarines, siguiendo las instrucciones del envase.  Lo óptimo cocer la pasta al dente y una vez cocida pasarla bajo el grifo del agua fría para cortar la cocción y escurrirla. Reservarla.   En una sartén antiadherente o wok ponemos un chorrito de aceite de orujo y ponemos los ajos picados a sofreír. Antes que se doren añadir la cebolla y el pimiento verde picado fino.   Cocinar el conjunto a fuego medio bajo, cuando la verdura esté algo pochada pero sin dorar añadir la carne picada. Saltear el conjunto y cuando la carne comience a tomar color sazonar con un toque de sal y pimienta negra al gusto. Seguir cocinando 1 o 2 minutos más.   Añadir el tomate frito, mezclar y probar la salsa para saber si es necesario rectificar la acidez del tomate con un pequeño toque de azúcar. Cocinar durante 2 a 3 minutos y añadir el orégano, mezclar, probar y si fuera necesario retocar de sal. Lo tendremos 1 o 2 minutos más para que la salsa tome bien todos los ingredientes.     Listo ya tenemos la salsa lista para añadir la pasta que teníamos reservada, mezclar muy bien para que toda la pasta se impregne bien y cocinar 1 o 2 minutos para que coja temperatura.   Ya sólo queda disfrutarla a placer tal cual o si apetece con un buen queso rallado por encima.  
    • joanaib
      desayuno piña natural, zumo de naranja comida menestra verduras y pollo a la plancha cena huevo duro y pechuga de pollo 
    • joanaib
      desayuno fresas, piña y zumo de naranja comida crema de calabacín albóndigas caseras cena tomate con mozarela  
    • maria_ms
      Tarta de Santiago (sin azúcar y sin gluten)   Ingredientes: Necesitará 200 gramos de harina de almendra (o almendras muy finamente molidas), 3 huevos, 80 gramos de eritritol o estevia (según su gusto), la ralladura de un limón, media cucharadita de canela, una cucharadita de levadura sin gluten, una o dos cucharadas de zumo de naranja (opcional), una pizca de sal y un poco de aceite de oliva para engrasar el molde.   Preparación: Precaliente el horno a 170 °C. En un bol, bata los huevos con el eritritol hasta que la mezcla esté espumosa, durante unos 3 a 5 minutos con batidora. Añada la harina de almendra, la ralladura de limón, la canela, la levadura y la pizca de sal, y mezcle todo con cuidado. Si desea un toque más cítrico, incorpore el zumo de naranja. Vierta la masa en un molde de unos 20 cm, previamente engrasado o forrado con papel de hornear. Hornee durante 25 a 30 minutos, hasta que al insertar un palillo, éste salga seco. Deje enfriar completamente y, si lo desea, espolvoree por encima eritritol en polvo o decore con unos frutos secos.  
    • maria_ms
      Hola a todos! Tengo 35 años y en los últimos dos meses he ganado 7 kilos de más, así que me uno a ustedes y empiezo la dieta. Compro la mayoría de mis productos en es.globy.com Mi menú de hoy: Desayuno: una tostada de pan integral, aguacate con un huevo cocido, una taza de café con leche vegetal o desnatada (sin azúcar) y fruta Media mañana: almendras y yogur natural (sin azúcar) Almuerzo: filete de dorada a la plancha con verduras asadas Merienda: té sin azúcar o agua con limón, un poco de queso manchego light Cena: tortilla de 2 huevos con espinacas y champiñones, ensalada y una infusión
    • PILARES
    • PILARES
      Hola,hace años hice la dieta y me fue muy bien,ahora quiero volver a retomarla.
    • PILARES
      Hola hace años estuve por aquí y me planteo volver.    
×
×
  • Create New...