Jump to content

♥mousse de fresa con corazÓn de nata♥

Puntuar este tema:


FLORMZN

Recommended Posts


centromesa_sanvalentin-400x322-PRIN.jpg¡¡¡ FELIZ SAN VALENTIN!!!


Cuando me pasaron la receta de esta tarta me quedé sorprendida, me dije...¡¡¡madre mia que tarta...!!! tenia una pinta que se comía con los ojos, por los ingredientes que llevaba tenia que estar riquísima, y cuando la hice me quedé todavía mas sorprendida del resultado. Cuando empiezas a leer la receta, parece un poco complicadilla, pero nada mas lejos de eso, es muy facilita, solo hay que seguir los pasos para su elaboración y os aseguro que veréis que no lo es tanto.
Ingredientes para la mousse de nata con fresas
100 ml. de nata líquida60 gr. de azúcar vainillado5 hojas de gelatina400 ml. de nata para montar300 gr. de fresas cortadas a trocitos
Ingredientes para el merengue suizo
2 claras de huevo150 gr. de azúcar.
Ingredientes para la mousse de fresas500 ml de nata para montar7 hojas de gelatinael merengue suizo que hemos elaborado previamente600 gr. de fresas
Ingredientes para la baseun rulo de galletas50 grs de mantequilla derretidaun chorrito de leche
Moldes utilizadosun molde redondo de 26 cmun molde redondo de 20 cm.
Elaboración de la base de la tartaTrituramos las galletas, le añadimos la mantequilla que habremos derretido en el microondas, y un chorrito de leche. Lo amasamos todo muy bien y lo colocamos sobre la base del molde. La reservamos en la nevera para que se endurezca. Yo en el fondo suelo poner un circulo de papel de hornear o vegetal que sobresalga del molde, de esa manera, al desmoldar la tarta, la puedo mover sin miedo a que se rompa.


Collage+de+Picnik-1.jpg




Elaboración de la mousse de nataUtilizaremos el molde de 20 cm o si no lo tenemos podemos utilizar un bol o una cazuela, yo lo hice en una cazuela que tengo de esa medida.En el molde que vayamos a utilizar, pondremos papel film para que luego nos sea mas fácil el desmoldarlo,


CIMG3275-1.jpg


cortaremos los 300 grs. de fresas a trocitos y reservamos,


CIMG3276-2.jpg


ponemos las 5 hojas de gelatina en agua fría para que se hidrate ( mas o menos 15-20 minutos)


CIMG3278-4.jpg


en un cazo pequeño, pondremos a calentar los 100 ml. de nata con el azúcar avainillado, lo removeremos hasta que se deshaga el azúcar, y cuando veamos que empieza a hervir, lo retiramos del fuego,


CIMG3277-3.jpg


escurrimos bien la gelatina y la añadiremos a esta mezcla,


CIMG3283-6.jpg
CIMG3286-7.jpg



removeremos bien hasta que la gelatina se haya disuelto totalmente y no nos quede ningún grumo, lo dejaremos hasta que se enfríe un poco, con que esté tibio es suficiente,y lo agregaremos a los 400 ml. de nata que previamente habremos semimontado (ha de quedar tipo crema, no montarla del todo) y lo mezclaremos con movimientos envolventes hasta que veamos que se ha integrado todo bien,


CIMG3287-9.jpg


agregamos las fresas que teníamos ya cortadas a trocitos y removeremos bien,


CIMG3288-10.jpg
CIMG3289-11.jpg


echamos la mezcla en el molde de 20 cm, yo usé la cazuela con el papel film, y lo pondremos en el congelador de un dia para otro. La mousse de nata ya está hecha,
Elaboración del merengue suizomezclamos las claras con el azúcar,lo calentamos al baño maría removiendo continuamente hasta que el azúcar este bien disuelto,antes de que empiece a hervir, lo sacamos del baño maría y montamos las claras con las varillas hasta que nos quede un merengue consistente y lo reservamos. (al hacerlo al baño maria, nos quedará un merengue muy brillante).


Collage+de+Picnik-2.jpg


Elaboración de la mousse de fresa
montamos los 500 ml. de nata, pero la dejaremos semi montada, de manera que quede la consistencia de una crema un poco espesita, y la reservamos,


CIMG3306-10.jpg


Cortamos a trocitos los 600 grs. de fresas y las trituraremos hasta que queden en puré, luego lo colaremos para que apartar las semillitas,


Collage+de+Picnik-3.jpg


pondremos las 7 hojas de gelatina en agua fría para que se hidrate, y mientras, en un cazo pequeño pondremos 4 o 5 cucharadas del puré de fresas a calentar, cuando veamos que va a empezar a hervir, le agregamos la gelatina que habremos escurrido bien y removeremos hasta su total disolución, procurando que no quede ningún grumo. Lo añadiremos al resto del puré y removeremos bien hasta que esté bien integrado,


Collage+de+Picnik-4.jpg


incorporamos al puré de fresas el merengue suizo, removeremos bien con movimientos envolventes hasta que nos quede de color igualado,


Collage+de+Picnik-5.jpg


añadimos la nata semi montada, y mezclaremos bien con movimientos envolventes procurando que no se nos baje, el color ha de quedar uniforme,


Collage+de+Picnik-6.jpg


sacaremos del congelador la mousse de nata, como podréis comprobar, os habrá quedado en un bloque que se puede manejar muy bien,


Collage+de+Picnik-7.jpg


colocaremos la mousse de nata con fresas que estará en un bloque helado en el molde, de manera que quede bien centrado,


CIMG3319-20.jpg


le agregamos la mousse de fresa, de manera que quede bien repartida por todo el molde y que cubra la mousse de nata,


CIMG3320-21.jpg


la igualaremos con una espátula o bien como yo hice con el borde de un cuchillo jamonero para que nos quede la superficie lo mas lisa posible,


CIMG3321-22.jpg


como podéis comprobar, de ésta manera, la superficie queda totalmente lisa,


CIMG3323-22.jpg


pues bien, nuestra tarta ya está hecha, la pondremos en la nevera a ser posible de un día para otro, para que quede bien cuajada, ahora solo nos quedará decorarla.Como habréis podido comprobar, es una receta bastante elaborada, pero ¡¡ cuidado !!, para nada complicada. Todo es cuestión de organizarnos su elaboración, yo hice una tarde la mousse de nata y la base de la tarta, y al día siguiente por la mañana, hice el resto y con un resultado exquisito y espectacular.


¡¡¡ que aproveche y a disfrutarla !!!¡¡¡ FELIZ SAN VALENTIN !!!

Foto0324-5.jpg

***

Foto0323-4.jpg

***

Foto0327-8.jpg
Y aquí os presento el corte...espectacular.
Foto0329-corte.jpg


MaRiSa*

;)




Enlace al post
Compartir en otros sitios

Hola, Eriel, me alegro que te guste mi receta, es laboriosa pero para nada complicada, y el subirla aquí, no me cuesta trabajo porque copio y pego de mi blog incluidas fotografías, lo trabajoso es subir la receta a mi blog de cocina, te lo dejo por si le quieres echar un vistazo, aunque como soy nueva por aquí, no creo que incumpla alguna norma por ponertela,

?MOUSSE DE FRESA CON CORAZÓN DE NATA?, Cajita De Cristal*,

http://cajitadeterciopelo.blogspot.com/2012/02/mousse-de-fresa-con-corazon-de-nata.html , un saludo
;):meapunto:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Bienvenida, Flor, un paso a paso muy elaborado y una tarta excelente. :plas: Tu blog puedes incluirlo en tu firma para que salga en cada mensaje y las normas son no hacer publicidad del blog (sólo permitido en la firma) y que se pongan las recetas con su foto. ;)


Enlace al post
Compartir en otros sitios

me alegro que te guste mi receta, pero al ser nueva, lo de la firma y todo eso,, no me aclaro, ¿como puedo poner mi firma con la foto y el enlace a mi blog tal como tú lo has puesto?, si no es muy complicado y no es mucha molestia para tí, te agradeceria que me lo explicaras. Muchas gracias preciosa, y siento haber puesto la dirección del blo completa, intentaré la próxima vez no inclumplir las normas, Un saludo,

:beso:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

me alegro que te guste mi receta, pero al ser nueva, lo de la firma y todo eso,, no me aclaro, ¿como puedo poner mi firma con la foto y el enlace a mi blog tal como tú lo has puesto?, si no es muy complicado y no es mucha molestia para tí, te agradeceria que me lo explicaras. Muchas gracias preciosa, y siento haber puesto la dirección del blo completa, intentaré la próxima vez no inclumplir las normas, Un saludo,

:beso:


Flor: ve a tu perfil, configuración, y dale a editar firma, en ese apartado puedes poner el avatar del blog y su dirección o lo que desees que aparezca, naturalmente como cuando pones una foto entre y, después le das a guardar y ya te saldrá en cada mensaje. Un beso.
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Únete a la conversación

Puedes escribir el tema o contestación ahora y registrarte después. Si tienes una cuenta, conéctate para publicar con tu cuenta.
Nota:Tu publicación requerirá que un moderador la apruebe para que sea visible por todos.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Borrar formato

  Only 75 emoji are allowed.

×   El contenido del enlace se ha mostrado de forma automática.   Mostrar sólo el enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Borrar todo el texto

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.

  • Mensajes

    • joanaib
      desayuno piña natural, zumo de naranja comida menestra verduras y pollo a la plancha cena huevo duro y pechuga de pollo 
    • joanaib
      desayuno fresas, piña y zumo de naranja comida crema de calabacín albóndigas caseras cena tomate con mozarela  
    • maria_ms
      Tarta de Santiago (sin azúcar y sin gluten)   Ingredientes: Necesitará 200 gramos de harina de almendra (o almendras muy finamente molidas), 3 huevos, 80 gramos de eritritol o estevia (según su gusto), la ralladura de un limón, media cucharadita de canela, una cucharadita de levadura sin gluten, una o dos cucharadas de zumo de naranja (opcional), una pizca de sal y un poco de aceite de oliva para engrasar el molde.   Preparación: Precaliente el horno a 170 °C. En un bol, bata los huevos con el eritritol hasta que la mezcla esté espumosa, durante unos 3 a 5 minutos con batidora. Añada la harina de almendra, la ralladura de limón, la canela, la levadura y la pizca de sal, y mezcle todo con cuidado. Si desea un toque más cítrico, incorpore el zumo de naranja. Vierta la masa en un molde de unos 20 cm, previamente engrasado o forrado con papel de hornear. Hornee durante 25 a 30 minutos, hasta que al insertar un palillo, éste salga seco. Deje enfriar completamente y, si lo desea, espolvoree por encima eritritol en polvo o decore con unos frutos secos.  
    • maria_ms
      Hola a todos! Tengo 35 años y en los últimos dos meses he ganado 7 kilos de más, así que me uno a ustedes y empiezo la dieta. Compro la mayoría de mis productos en es.globy.com Mi menú de hoy: Desayuno: una tostada de pan integral, aguacate con un huevo cocido, una taza de café con leche vegetal o desnatada (sin azúcar) y fruta Media mañana: almendras y yogur natural (sin azúcar) Almuerzo: filete de dorada a la plancha con verduras asadas Merienda: té sin azúcar o agua con limón, un poco de queso manchego light Cena: tortilla de 2 huevos con espinacas y champiñones, ensalada y una infusión
    • PILARES
    • PILARES
      Hola,hace años hice la dieta y me fue muy bien,ahora quiero volver a retomarla.
    • PILARES
      Hola hace años estuve por aquí y me planteo volver.    
    • cuelebre
      Ahora mi menú de hoy  Ds, un poco desca con leche sin lactosa  Mm, nada Cm, pulpo guisado y unas lonchas de queso Mt, nada Cn, un caldo de pollo y un filete grande a la plancha Luego tomaré  un desca sin  Un besin..
    • cuelebre
      Ann f bienvenida , está dieta si se hace bien si funciona y lo bueno que luego no tienes ese efecto rebote tan horrible , yo empecé  el 2006 y bajé  unos 32 kilos  , y a pesar que ahora engordé  muchísimo todavía no llegué  al peso que tenía cuando  empecé  la definitiva,  con la pandemia  estuve sin salir a no ser a alguna  consulta médica pues tenía conmigo a mi madre con 99 con demencia senil y no me separe de ella , aunque tenía a mi hija que era ella la que más la cuidaba , yo cocinaba y le hacía compañía  , dejé de fumar y además  me pusieron 8 inyecciones de cortisona y eso fue lo que más me engordo que subí  18 kilos  y eso cuidándome pues sabía que me hacia engordar   , y ahora me está  costando adelgazar , así que anímate y verás  como pierdes mucho peso , aunque hay que medirse pues hay semanas que no bajas casi peso pero si en centímetros  Joana sigues firme ya dirás si notas algo 
    • joanaib
      Ann F re-bienvenida, ya ves estamos solo dos pero espero que gente como tu se anime, esta dieta te aseguro que funciona,  desayuno Piña y zumo de naranja comida crema de calabaza salmon a la plancha cena ensalada de endibias con tomate y atun    
×
×
  • Create New...