Jump to content

MEMBRILLO QUE NO CUAJA

Puntuar este tema:


LANETA

Recommended Posts


Re: MEMBRILLO QUE NO CUAJA

Puedes cogelarlo sin problemas, mi madre lo congela, asi te dura mucho mas tiempo y cuando lo sacas esta como recien hecho, buenisimo.

Lo que no cuaja no se que decirte a ella a veces tambien le pasa, unas veces comemos carne de membrillo y otras veces crema de membrillo, a mi me da igual, me gusta de todas las maneras.


Enlace al post
Compartir en otros sitios
  • Respuestas 21
  • Creado
  • Última respuesta

Top Foreros En Este Tema

  • LANETA

    4

  • -AURA-

    2

  • Emeka

    2

  • AIXADALIAS

    1

Top Foreros En Este Tema


Re: MEMBRILLO QUE NO CUAJA

Yo lo hago de otra forma, y de momento siempre se ha quedado muy cuajado. Me dio la receta una del pueblo, que me dijo que alli antes habia mucho membrillo. :D:D

Lo pelo en crudo, la verdad es que cuesta bastante, lo troceo y lo peso.
Lo ponemos en una cazuela a fuego bajo, "sin agua" y sin nada solo el membrillo.
Cuando se va poniendo blandito y mas oscuro, sin sacarlo de la cazuela, lo trituro y le añado la misma cantidad de azucar que de membrillo y un poquito de canela y sigo moviendo. Entonces es cuando empieza a hacer como volcanes y chup-chup, unos veinte minutos removiendo y ya esta. A los moldes y en 1 dia o 2 ya lo tienes listo.

Espero haberte ayudado :beso::beso:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: MEMBRILLO QUE NO CUAJA

:up::up: Para que el membrillo se conserve intacto durante todo un año hay que echar kilo de membrillo por kilo de azucar (receta de la abuela).
Yo pelo los membrillos y los corto en rodajas finas como si fuera hacer una tortilla de patata y cuando ya está lo peso y echo lo mismo de azúcar y un dedo de agua en la cazuela, lo pongo a hervir y remuevo constantemente, después le paso la batidora cuando está cocidito y también por el pasapuré y me queda de vicio, una vez frio lo desmoldo lo parto en trozos y lo meto en bolsas de congelación y al congelador, este año me he llevado un cacho en Agosto a las vacaciones y estaba en perfectas condiciones :D:D:D


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: MEMBRILLO QUE NO CUAJA

Cuando el membrillo no cuaja es porque coció poco tiempo, lo vuelves a poner al fuego y lo dejas cocer otro rato y ya cuaja. Yo le pongo 3/4 de kg. de azúcar por cada kg. de membrillo ya limpio, la receta verdadera lleva 1 kg. de azúcar por cada kg. de membrillo, pero por hacerlo menos dulce le pongo 3/4, menos ya no se puede poner porque el azúcar es el que hace que se conserve. Yo lo guardo en la nevera y dura todo un año, aunque se le ponga un poquito de moho por encima no pasa nada, se lo raspo con un cuchillo y ya está.
La receta que yo hago es muy fácil, no salpica nada y siempre sale bien. No lleva nada de agua. Está puesta en el recetario.
http://recetas.mundorecetas.com/receta1 ... llo.html&0

:beso::beso::beso:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: MEMBRILLO QUE NO CUAJA

Se me ha ocurrido que, tal vez, si se cuecen demasiado en agua suelten demasiada pectina y después le cueste cuajar :duda: .

La prueba está en que si añades azúcar a ese agua y lo dejas reducir, obtienes una jalea :D

A mi me han explicado este año otro sistema: poner los membrillos troceados (pelados y descorazonados) en una olla expres con el azúcar; cuando empiece a hervir el jarabe que se forma con el azúcar y el jugo del membrillo, se cierra y se cuecen cinco minutos.
Después se tritura con la batidora y se vierte en los moldes.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: MEMBRILLO QUE NO CUAJA

ayyy que no me deja responder que me pone tengo pococs caracteres :duda::duda::bate::bate:
bueno deciros que este finde lo hemos vuelto a hacer en el pueblo y por ahora está cuajado, veremos más adelante :nodigona:
los hemos pelado y troceado, luego puesto en una olla sin nada de agua, cuando han estado blandos los hemos sacado y triturado, eliminando el agua que habian soltado y añadido la misma cantidad de azucar y otra vez a cocer casi 45 minutos.
El año pasado tambien puede ser que no cuajase porque le echamos azucar morano en vez de azucar blanco.
De sabor está bueno, mi madre esta vez no lo ha metido en la nevera, lo ha dejado en tapers en el armario de la cocina, a ver si se conserva.


Enlace al post
Compartir en otros sitios
  • 6 años después...
Guest No Registrado

membrillo que no cuaja

hola, nosotros hacemos carne de membrillo artesanal. si la cantidad de azúcar y la cocción es la correcta no sale moho y cuaja. la pimera cuestión es cocer el membrillo, se puede cocer con la piel, bien lavada y cepillada, o sin la piel. se pone muy poco agua y se cuecen tapados para que la cantidad de agua sea mínima y luego requiera menos tiempo de preparación. Para casa lo ideal es la olla exprés. sólo con agua muy poquita y a cocer.Se tritura sin el agua,o con muy poca agua de cocción depende de la variedad de membrillo y después se pone la misma cantidad de azúcar y se pone al fuego sin parar de remover para que el azúcar no se queme. cuidado , salpica y las quemaduras que produce son intensas, así que paciencia, a remover y a remover. El membrillo está en su punto cuando tiene un color marrón tostado y muy brillante. se pone en envases de cartón forrados con papel parafinado para que seque. Si quieres que se conserve aún más, cuando esté seco pasarle un poco de alcohol de 96 por encima con un trapito limpio. aunque si se ha hecho bien no es necesario. ni siquiera conservarlo en frigorífico.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Pues a mi me ha pasado lo mismo.... y no puede ser porque lo hago con la mycook y siempre salia bien... creo que es que me han tangado como han dicho antes y me han vendido otra cosa parecida porque lo he tenido mas tiempo incluso he puesto pectina añadida y nada , al final lo he tirado aburrida.
Eso si ire a la tienda a mirarlos otra vez y que me digan que demonios he comprado...:grrr::grrr::beso::beso::beso::beso:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Pues a mi me ha pasado lo mismo.... y no puede ser porque lo hago con la mycook y siempre salia bien... creo que es que me han tangado como han dicho antes y me han vendido otra cosa parecida porque lo he tenido mas tiempo incluso he puesto pectina añadida y nada , al final lo he tirado aburrida.
Eso si ire a la tienda a mirarlos otra vez y que me digan que demonios he comprado...:grrr::grrr::beso::beso::beso::beso:



Lo has tirado????? noooooo, no lo tires, rellena empanadillas, bizcochos o haces una base de masa quebrada horneada y la rellenas....siempre se puede aprovechar de otra forma!!!:)
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Únete a la conversación

Puedes escribir el tema o contestación ahora y registrarte después. Si tienes una cuenta, conéctate para publicar con tu cuenta.
Nota:Tu publicación requerirá que un moderador la apruebe para que sea visible por todos.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Borrar formato

  Only 75 emoji are allowed.

×   El contenido del enlace se ha mostrado de forma automática.   Mostrar sólo el enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Borrar todo el texto

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.


  • Mensajes

    • joanaib
      desayuno piña natural, zumo de naranja comida menestra verduras y pollo a la plancha cena huevo duro y pechuga de pollo 
    • joanaib
      desayuno fresas, piña y zumo de naranja comida crema de calabacín albóndigas caseras cena tomate con mozarela  
    • maria_ms
      Tarta de Santiago (sin azúcar y sin gluten)   Ingredientes: Necesitará 200 gramos de harina de almendra (o almendras muy finamente molidas), 3 huevos, 80 gramos de eritritol o estevia (según su gusto), la ralladura de un limón, media cucharadita de canela, una cucharadita de levadura sin gluten, una o dos cucharadas de zumo de naranja (opcional), una pizca de sal y un poco de aceite de oliva para engrasar el molde.   Preparación: Precaliente el horno a 170 °C. En un bol, bata los huevos con el eritritol hasta que la mezcla esté espumosa, durante unos 3 a 5 minutos con batidora. Añada la harina de almendra, la ralladura de limón, la canela, la levadura y la pizca de sal, y mezcle todo con cuidado. Si desea un toque más cítrico, incorpore el zumo de naranja. Vierta la masa en un molde de unos 20 cm, previamente engrasado o forrado con papel de hornear. Hornee durante 25 a 30 minutos, hasta que al insertar un palillo, éste salga seco. Deje enfriar completamente y, si lo desea, espolvoree por encima eritritol en polvo o decore con unos frutos secos.  
    • maria_ms
      Hola a todos! Tengo 35 años y en los últimos dos meses he ganado 7 kilos de más, así que me uno a ustedes y empiezo la dieta. Compro la mayoría de mis productos en es.globy.com Mi menú de hoy: Desayuno: una tostada de pan integral, aguacate con un huevo cocido, una taza de café con leche vegetal o desnatada (sin azúcar) y fruta Media mañana: almendras y yogur natural (sin azúcar) Almuerzo: filete de dorada a la plancha con verduras asadas Merienda: té sin azúcar o agua con limón, un poco de queso manchego light Cena: tortilla de 2 huevos con espinacas y champiñones, ensalada y una infusión
    • PILARES
    • PILARES
      Hola,hace años hice la dieta y me fue muy bien,ahora quiero volver a retomarla.
    • PILARES
      Hola hace años estuve por aquí y me planteo volver.    
    • cuelebre
      Ahora mi menú de hoy  Ds, un poco desca con leche sin lactosa  Mm, nada Cm, pulpo guisado y unas lonchas de queso Mt, nada Cn, un caldo de pollo y un filete grande a la plancha Luego tomaré  un desca sin  Un besin..
    • cuelebre
      Ann f bienvenida , está dieta si se hace bien si funciona y lo bueno que luego no tienes ese efecto rebote tan horrible , yo empecé  el 2006 y bajé  unos 32 kilos  , y a pesar que ahora engordé  muchísimo todavía no llegué  al peso que tenía cuando  empecé  la definitiva,  con la pandemia  estuve sin salir a no ser a alguna  consulta médica pues tenía conmigo a mi madre con 99 con demencia senil y no me separe de ella , aunque tenía a mi hija que era ella la que más la cuidaba , yo cocinaba y le hacía compañía  , dejé de fumar y además  me pusieron 8 inyecciones de cortisona y eso fue lo que más me engordo que subí  18 kilos  y eso cuidándome pues sabía que me hacia engordar   , y ahora me está  costando adelgazar , así que anímate y verás  como pierdes mucho peso , aunque hay que medirse pues hay semanas que no bajas casi peso pero si en centímetros  Joana sigues firme ya dirás si notas algo 
    • joanaib
      Ann F re-bienvenida, ya ves estamos solo dos pero espero que gente como tu se anime, esta dieta te aseguro que funciona,  desayuno Piña y zumo de naranja comida crema de calabaza salmon a la plancha cena ensalada de endibias con tomate y atun    
×
×
  • Create New...