Jump to content

A vueltas con las proteínas

Puntuar este tema:


Recommended Posts


Siempre me da la impresión de que me quedo escasa, pero es que a veces no tengo más ganas y me las como ya por cataplines.
:bate:
Por eso estoy haciendo un invento para ver si al ponerlo en las ensaladas, ya me tuviera cubierto parte de las que me tengo que comer diarias.
Como hago la leche de soja, me guardo la okara que la utilizo para el pan, y acabo de hacer ahora una pasta para cortarla a rodajas cuando se enfríe, que lleva okara, cebolla, pimiento, aceite, atún, pimienta, sal y nuez moscada. Todo pasado por la sartén y puesta en un rulo de film para que coja forma.
Eran 90 grs de leche y me han salido 180 grs de restos.¿Entre eso y el atún que es una lata pequeña, más o menos cuántas proteínas tendrá?


Enlace al post
Compartir en otros sitios

varech yo no te puedo decir lo de las proteínas pero me interesa mucho lo que dices de las okaras (son los restos de hacer la leche de soja no?) yo es que esto lo tiraba con mucha pena, pero no sabía como utilizarlo, así que me gustará que me aconsejes sobre el tema. Gracias.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Enesca, la suelo gastar para el pan, reduciendo mucho la cantidad de agua que pongo, ya que la okara está húmeda. Realmente no le da sabor, pero el pan lleva más proteína.
En los foros de vegetarianos la gastan mucho y hacen tanto cosas dulces como saladas.
El invento del paté no está mal, aunque no queda sólido. La próxima vez le pondré un poco de agar agar a ver si logro que compacte para poderlo partir bien.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Siempre me da la impresión de que me quedo escasa, pero es que a veces no tengo más ganas y me las como ya por cataplines.
:bate:
Por eso estoy haciendo un invento para ver si al ponerlo en las ensaladas, ya me tuviera cubierto parte de las que me tengo que comer diarias.
Como hago la leche de soja, me guardo la okara que la utilizo para el pan, y acabo de hacer ahora una pasta para cortarla a rodajas cuando se enfríe, que lleva okara, cebolla, pimiento, aceite, atún, pimienta, sal y nuez moscada. Todo pasado por la sartén y puesta en un rulo de film para que coja forma.
Eran 90 grs de leche y me han salido 180 grs de restos.¿Entre eso y el atún que es una lata pequeña, más o menos cuántas proteínas tendrá?


Pues yo no tengo ni idea de lo de la soja, pero una latita de atún suele tener unos 15 gr. de proteina más o menos...

Para mi la manera más fácil de comer más proteinas sin comer mucha cantidad es con las latitas estas de conserva y sobre todo con el paté casero de atún y mejillones que es un vicio, me lo como a paletadas... :babas:

Yo también le he estado dando vueltas, ya que debería tomar 120 gr. de proteina al día y todos los días creo que tampoco llego.

Se me ocurrió una cosa pero ni os lo había querido comentar porque se que me direís que ni se me ocurra...
Buscando suplementos en las tiendas de dietética, me encontré con los suplementos para deportistas, y entre ellos está la proteína pura.

Se lo comenté a mi marido, y me dijo que lo suelen usar en los gimnasios para musculación, porque también se necesita una gran cantidad de proteína para crear músculo (creo que 1,75 por gramo de peso).

Son unos botes grandes de polvo y se lo suelen beber en batidos o echando una cucharada a la comida. Por curiosidad les eché un vistazo y la mayoría provienen de las proteínas de la leche, y algunos son sin lactosa.

En caso de encontrar alguno que fuera apto, supongo que no es buena idea tomar proteinas "artificiales" pudiendo comer la cantidad que quiera de comida "normal", verdad..? :nodigona:
Enlace al post
Compartir en otros sitios

a decir verdad tampoco es muy sintetica esta proteina pura. no esta bien utilizarla para sustituir una comida pero yo no lo veo mal como un pequeño suplemento en una comida, si cuesta mucho llegar a la cantidad de proteinas necesaria.
al fin y al cabo son proteinas de leche extraidos. hay que buscar una marca que no tenga muchos aditivos. los herbolarios suelen tenerlo.

yo no lo tomo porque llego (menos mal) a 1.5 gramo por kilo, aunque me cuesta. pero mi chico si que lo toma desde hace años para crecer musculatura y esta sano sanisimo. hace poco de hecho ha hecho los analisis generales y el medico le ha felicitado y todo.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

No es tan fácil llegar a las proteínas de forma natural, al principio cuesta porque estamos acostumbrados a comer de otra manera, pero siempre cabe un filete más. Si es mucha comida, igual es que lo que hay que reducir es la guarnición, no?

No soy muy partidario de los suplementos esos, pero a ver qué dicen por ahí...


Enlace al post
Compartir en otros sitios

A mí me cuesta mucho tomarme cosas que no sean la comida. Vamos, que para tomarme unos polvitos o una pastilla de medicinas, me preparo agua, limón y chocolate, en este orden, para no notar el gusto.
Prefiero hacerme ese paté de mejillones o liarme con las sardinas en escabeche que tengo en el frigorífico, que están buenísimas.
Me da lástima tirar la okara y voy a ir introduciéndola en la dieta.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

uno de las muchas explicaciones parecidas que hay por internet...http://www.vitonica.com/alimentos-funcionales/la-sociedad-sabe-los-que-son-los-batidos-de-proteina
pero siempre un chuleton se agradece mas jeje. yo lo de batidos proteicos lo he probado a veces cuando no llegaba ni de coña al 1,5 gr/kg. pero solo lo he hecho un par de veces, porque para mi peso es muy facil llegar a la cantidad necesaria comiendo normal. hay una marca que sabe a granizado de limon, rico rico. para mi ha sido como tomar golosina jeje


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Tengo una amiga cardióloga que si os lee os pega :lol:
Dice que está demostrado según los estudios más recientes, (aunque tb dice que la mayoría de médicos pasan olímpicamente de informarse de lo más reciente), que más de 100-150 g de proteína animal SEMANAL, en adultos, es perjudicial para el corazón y contribuye a la subida de colesterol aunque sea proteína magra.
Según ella, lo demás son mitos.
Yo soy un poco reacia a comer demasiadas proteínas, y menos las de procedencia animal, no lo veo necesario.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Únete a la conversación

Puedes escribir el tema o contestación ahora y registrarte después. Si tienes una cuenta, conéctate para publicar con tu cuenta.
Nota:Tu publicación requerirá que un moderador la apruebe para que sea visible por todos.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Borrar formato

  Only 75 emoji are allowed.

×   El contenido del enlace se ha mostrado de forma automática.   Mostrar sólo el enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Borrar todo el texto

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.

×
×
  • Create New...