Jump to content

Diseño red wifi de casa con capado para hijos

Puntuar este tema:


Recommended Posts


¡¡esto es un señor OT!!, pero como por fin he logrado un diseño del sistema que buscaba para evitar que mis adolescentes estuvieran a las 2 de la mañana dándole al teclado de la blackberry o el ipod en cama y que el pequeño no madrugase para ponerse a jugar con su ordenador en la habitación (uno muy viejo mio que conecta a internet para minijuegos y poco mas), seguro que por aquí os viene bien esta información, si no es ahora, dentro de unos añitos.

Es fácil de hacer hasta para no entendidos en redes ni informática, si alguien tiene alguna duda, que pregunte.

El sistema que he montado es el siguiente:

ROUTER 1. Router wifi principal al que llega el ADSL. Esta conectado por cable al ordenador principal de la casa (este desde el que escribo) y genera una red wifi configurada como oculta (es fácil de hacer). A esta red solo nos podemos conectar el padre y yo, funciona las 24 horas.

ROUTER 2. Otro router con wifi que genera su propia red. Está conectado como repetidor por cable al router 1. Esta es la red wifi que hasta ahora había en casa pero,...ahora el router está enchufado a un temporizador que no ven y que marca horarios de encendido y apagado. A las 23:00 h esta red wifi deja de funcionar y los padres podemos seguir teniendo wifi por la otra red, la oculta.

El ordenador de el pequeño en lugar de estar conectado por red le he puesto una tarjeta wifi, asi tambíen se le corta la conexión.

Y por si os interesa, os doy otros detalles de mi instalación, aunque no tiene que ver con este sistema de capado, que ahora si nos perjudica un poco en el piso de arriba pero veré como lo mejoro.

En mi casa, el piso de arriba no recibía muy bien el wifi, después de muchas pruebas e incluso comprar un sistema que repite la señal wifi por la red eléctrica (comprado en Fnac por esto de poderlo devolver si no resultaba), pues tampocó resultó, y por fin encontré la solución con un repetidor Netgear, que hay que conectar en el borde de a donde llegue la red wifi y crea un nuevo campo de red que la amplia. Con esto por fin podía estar en internet desde cama, pero ahora se me ha chafado un poco porque repite la wifi capada, pero, vale la pena el sacrificio que pelear diariamente para que dejasen el chat de las blackberrys


Enlace al post
Compartir en otros sitios

una pregunta wiifi ' date=' esas ondas ¿ no serán malas para la salud ? ( yo tengo wiifi )[/quote']

Las negritas y colores son mías.
Daños a la salud causados por las ondas Wi-Fi

Jueves, 17 de Febrero de 2011 17:50 :: Por: Redacción AEP


lg-bookmark-en.gifwi-fi.jpgEstudios realizados por el hospital Clinic de Barcelona han demostrado que las ondas emitidas por la tecnología Wi-Fi provocan leves daños y malestares al cuerpo humano, esto debido a la llamada electrosensibilidad.


Las investigaciones también señalan que no toda la población es propensa a sufrir las consecuencias, así lo señala el portal de Internet especializado en alimentación, salud y deporte vitonica.com

La tecnología de conectividad inalámbrica por ondas mejor conocida como WI-FI, se ha convertido en una herramienta fundamental de nuestros días debido al creciente uso de dispositivos móviles. Todos los días y en gran cantidad de tiempo estamos expuestos a la contaminación que emiten, sin haber tenido conocimiento de que esto pudiera tener algún efecto negativo en la salud.


Gracias a los estudios realizados por el hospital Clinic de Barcelona, se ha llegado a la conclusión de que algunas personas pueden ser alérgicas a las ondas electromagnéticas, fenómeno conocido como electrosensibilidad, esta alergia solo es padecida por cierta parte de la población y sus principales síntomas son: nerviosismo, ansiedad, dolor de cabeza, vómito, irritabilidad, escozor en los ojos, e insomnio, principalmente. Estos efectos se desarrollan a largo plazo.



Los estudios aún no han definido con toda certeza por qué estas ondas afectan al cuerpo humano, ni qué tiempo tarda en causar el daño, mucho menos una cura. Los casos manifestados en la actualidad podrían describirse de forma sencilla como un caso entre mil habitantes.


Como posible solución se recomienda apagar los módems cuando no sean usados, adquirir dispositivos de última generación que tengan una menor emisión de ondas electromagnéticas, mantenernos lo más alejados posible de antenas y receptores de ondas, así como colocar filtros de pantallas en monitores y televisores.

Fuentes:

http://www.vitonica.com/wellness/alergia-a-las-hondas-wifi
http://www.periodistadigital.com/salud/medicina/2011/02/09/alergia-al-wifi-miguel-jara.shtml

Wifi En Los Colegios y Salud De Los Niños En Casa

Todo aquel que se haya interesado en su higiene electromagnética sabe que el wifi provoca graves problemas de salud, en los niños aun peor, aquí están las palabras del especialista en Enfermedades Emergentes del Hospital Clinic de Barcelona, Joaquín Ramón Fernández Solá:
"Un wifi sobre los niños durante mucho tiempo, muy previsiblemente va a causar problemas"
Esta claro que utilizando un cable apantallado SFTP para la conexion a internet se eliminaria el problema.
Pero que pasa cuando los niños estan en casa, ¿respetamos su salud?
Por experiencias profesionales puedo afirmar que NO
Es importante que los niños no sean expuestos a las ondas electromagneticas, eliminar el wifi de las escuela es un buen paso hacia la salud de los peques, pero si luego tenemos wifi o telefono inalambrico en casa y dejamos jugar los niños con consolas con mando inalambricos, de poco sirve.
Es facil apagar la antena del wifi y usar un cable, tambien usar un telefono de cable o un telefono ecologico DECT, pero es imposible que un niño no juegue a los videojuegos (con esto ya no estoy tan de acuerdo...).

(...)

WiFi afectaría el desarrollo cerebral de niños
Por: Excélsior.com.mx
Última actualización: 18/10/2011





Debido a las radiaciones que emiten las redes inalámbricas (WiFi), los investigadores alertan que el uso de éste puede afectar el desarrollo cerebral de los niños, por lo que pidieron que sea retirado de las escuelas, durante el marco del encuentro sobre “Radiaciones No Ionizantes”, que se llevó a cabo en la sede de la Unión Europea en Madrid.


El director del Laboratorio de Bioelectromagnetismo del Centro de Tecnología Biomédica de la Universidad Politécnica de Madrid, Ceferino Maestu, argumenta que “debido a que su cerebro aún está en proceso de formación, los campos electromagnéticos pueden afectar a su desarrollo”.



De acuerdo con información publicada por el Excélsior.com.mx, el doctor Ceferino Maestu, afirma que los niños están registrando muchas “alergias y otros trastornos que podrían estar relacionados con este fenómeno”.


alergy.jpg

Por su parte el doctor Joaquín Fernández-Solá, coordinador de la Unidad de Fatiga Crónica del Hospital Clínic de Barcelona, asegura que en las escuelas, los domicilios y en la vía pública está presente el WiFi, por lo que hace hincapié en los efectos acumulativos de estas radiaciones.

En tanto, el doctor de Atención Primaria, Miguel Solans, señala que esta alta exposición a las ondas electromagnéticas está vinculada al déficit de atención, hiperactividad o disfunciones del sueño. “En los niños el problema cobra aún más importancia, dado que una sobreexposición crónica a estas radiaciones tiene efectos acumulativos importantes, y puede afectar a su sistema nervioso, neurológico e inmunológico y a todo su desarrollo".


Ante esto, en Europa se lleva a cabo un movimiento para retirar las redes inalámbricas de los centros escolares y en su lugar utilizar el cable.


Un pdf que habla sobre el tema: http://www.apdr.info/electrocontaminacion/Pontevedra/DOCUMENTOS%20ENSINO%20APDR/completos/Dossier.Wifi.nas.aulas.cas.pdf

Enlace al post
Compartir en otros sitios

Únete a la conversación

Puedes escribir el tema o contestación ahora y registrarte después. Si tienes una cuenta, conéctate para publicar con tu cuenta.
Nota:Tu publicación requerirá que un moderador la apruebe para que sea visible por todos.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Borrar formato

  Only 75 emoji are allowed.

×   El contenido del enlace se ha mostrado de forma automática.   Mostrar sólo el enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Borrar todo el texto

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.

  • Mensajes

    • maetiare
      TALLARINES CON BOLOÑESA DE PIMIENTO           TALLARINES CON BOLOÑESA DE PIMIENTO   Ingredientes 2 personas:   200 gr de tallarines 2 dientes de ajo 1/2 cebolla grande 1 pimiento verde italiano 166 gr de carne picada de pollo y pavo 1 bote de tomate frito casero marca Hida Aceite de orujo de oliva Agua Sal Pimienta negra molida Orégano molido   Preparación:   Poner a cocer en agua hirviendo ligeramente salada los tallarines, siguiendo las instrucciones del envase.  Lo óptimo cocer la pasta al dente y una vez cocida pasarla bajo el grifo del agua fría para cortar la cocción y escurrirla. Reservarla.   En una sartén antiadherente o wok ponemos un chorrito de aceite de orujo y ponemos los ajos picados a sofreír. Antes que se doren añadir la cebolla y el pimiento verde picado fino.   Cocinar el conjunto a fuego medio bajo, cuando la verdura esté algo pochada pero sin dorar añadir la carne picada. Saltear el conjunto y cuando la carne comience a tomar color sazonar con un toque de sal y pimienta negra al gusto. Seguir cocinando 1 o 2 minutos más.   Añadir el tomate frito, mezclar y probar la salsa para saber si es necesario rectificar la acidez del tomate con un pequeño toque de azúcar. Cocinar durante 2 a 3 minutos y añadir el orégano, mezclar, probar y si fuera necesario retocar de sal. Lo tendremos 1 o 2 minutos más para que la salsa tome bien todos los ingredientes.     Listo ya tenemos la salsa lista para añadir la pasta que teníamos reservada, mezclar muy bien para que toda la pasta se impregne bien y cocinar 1 o 2 minutos para que coja temperatura.   Ya sólo queda disfrutarla a placer tal cual o si apetece con un buen queso rallado por encima.  
    • joanaib
      desayuno piña natural, zumo de naranja comida menestra verduras y pollo a la plancha cena huevo duro y pechuga de pollo 
    • joanaib
      desayuno fresas, piña y zumo de naranja comida crema de calabacín albóndigas caseras cena tomate con mozarela  
    • maria_ms
      Tarta de Santiago (sin azúcar y sin gluten)   Ingredientes: Necesitará 200 gramos de harina de almendra (o almendras muy finamente molidas), 3 huevos, 80 gramos de eritritol o estevia (según su gusto), la ralladura de un limón, media cucharadita de canela, una cucharadita de levadura sin gluten, una o dos cucharadas de zumo de naranja (opcional), una pizca de sal y un poco de aceite de oliva para engrasar el molde.   Preparación: Precaliente el horno a 170 °C. En un bol, bata los huevos con el eritritol hasta que la mezcla esté espumosa, durante unos 3 a 5 minutos con batidora. Añada la harina de almendra, la ralladura de limón, la canela, la levadura y la pizca de sal, y mezcle todo con cuidado. Si desea un toque más cítrico, incorpore el zumo de naranja. Vierta la masa en un molde de unos 20 cm, previamente engrasado o forrado con papel de hornear. Hornee durante 25 a 30 minutos, hasta que al insertar un palillo, éste salga seco. Deje enfriar completamente y, si lo desea, espolvoree por encima eritritol en polvo o decore con unos frutos secos.  
    • maria_ms
      Hola a todos! Tengo 35 años y en los últimos dos meses he ganado 7 kilos de más, así que me uno a ustedes y empiezo la dieta. Compro la mayoría de mis productos en es.globy.com Mi menú de hoy: Desayuno: una tostada de pan integral, aguacate con un huevo cocido, una taza de café con leche vegetal o desnatada (sin azúcar) y fruta Media mañana: almendras y yogur natural (sin azúcar) Almuerzo: filete de dorada a la plancha con verduras asadas Merienda: té sin azúcar o agua con limón, un poco de queso manchego light Cena: tortilla de 2 huevos con espinacas y champiñones, ensalada y una infusión
    • PILARES
    • PILARES
      Hola,hace años hice la dieta y me fue muy bien,ahora quiero volver a retomarla.
    • PILARES
      Hola hace años estuve por aquí y me planteo volver.    
    • cuelebre
      Ahora mi menú de hoy  Ds, un poco desca con leche sin lactosa  Mm, nada Cm, pulpo guisado y unas lonchas de queso Mt, nada Cn, un caldo de pollo y un filete grande a la plancha Luego tomaré  un desca sin  Un besin..
    • cuelebre
      Ann f bienvenida , está dieta si se hace bien si funciona y lo bueno que luego no tienes ese efecto rebote tan horrible , yo empecé  el 2006 y bajé  unos 32 kilos  , y a pesar que ahora engordé  muchísimo todavía no llegué  al peso que tenía cuando  empecé  la definitiva,  con la pandemia  estuve sin salir a no ser a alguna  consulta médica pues tenía conmigo a mi madre con 99 con demencia senil y no me separe de ella , aunque tenía a mi hija que era ella la que más la cuidaba , yo cocinaba y le hacía compañía  , dejé de fumar y además  me pusieron 8 inyecciones de cortisona y eso fue lo que más me engordo que subí  18 kilos  y eso cuidándome pues sabía que me hacia engordar   , y ahora me está  costando adelgazar , así que anímate y verás  como pierdes mucho peso , aunque hay que medirse pues hay semanas que no bajas casi peso pero si en centímetros  Joana sigues firme ya dirás si notas algo 
×
×
  • Create New...