Jump to content

Gofres belgas sin gluten

Puntuar este tema:


Recommended Posts


GOFRES BELGAS SIN GLUTEN


Tenía guardadas de hace tiempo algunas recetas de gofres gluteneros, tipo belga. Me daba pereza ponerme a "investigar" cómo hacer la adaptación al mundo "sin gluten". Al final...objetivo conseguido: gofres belgas sin gluten!!! Deliciosos!!

gofres%2C+pan+de+queso+044.jpg




Ingredientes:
90g leche
1 taco de levadura fresca del mercadona (25g)
1 huevo
1 cucharadita colmada de azúcar avainillado
240g harina Beiker (también se puede hacer con Proceli= Carrefour, pero de sabor me gusta menos. Otra opción es 70g Beiker + 160g Mix B de Schär. Para mí están mejor con Beiker, pero va en gustos)
125g mantequilla en pomada (no vale margarina)
140g azúcar: 50g azúcar blanco + 90g azúcar perlado (Si no tenéis perlado: 70g azúcar moreno+ 70g azúcar blanco)

Elaboración:
1) Echar al vaso la leche y templar a 37º, 45seg, vel.1
2) Añadir el taco de levadura y deshacer 1min, vel.3
3) Añadir el huevo y el azúcar avainillado y mezclar unos segundos a vel.3
4) Añadir las harinas y amasar 1min 30seg, vaso cerrado, vel.espiga.
5) Dejar reposar en el vaso media hora.
Así queda en este momento (parecen palomitas):

284DC7197E324D7297532B4D72973A.jpg



6) Ir añadiendo la mantequilla poco a poco.
7) Por último añadir el azúcar. Primero el azúcar blanco, y se mezcla bien con la masa (amasamos unos 30seg). Añadir al final el azúcar perlado (o en su defecto el a.moreno). Ahora es preferible mezclar bien con una espátula, para que no se triture el azúcar y se note al comer.
8 ) Separar en porciones de unos 100g y dejar reposar unos 15-20min.
La masa queda pegajosa, hay que utilizar cuchara para manejarla.

2C4DC715FE334D7293D02F4D7293BA.jpg



9) Poner en la gofrera (preferiblemente para gofre belga, y espolvoreada con azúcar -yo, en el 4-) y dejar hasta que estén dorados (unos 4-6 minutos).
10) Por encima le podemos poner lo que nos apetezca: chocolate, siropes, nutella o nocilla, mermelada, nata montada, helado...

[TABLE=class: tr-caption-container, align: center]
[TR]
[TD=align: center]gofres%2C+pan+de+queso+042.jpg[/TD]
[/TR]
[TR]
[TD=class: tr-caption, align: center]Éste con nutella, nata (la que venden en spray, por eso al calentor casi se me deshace antes de hacer la foto) y con toppings de chocolate. ¡¡Cómo estaba!!!![/TD]
[/TR]
[/TABLE]



[TABLE=class: tr-caption-container, align: center]
[TR]
[TD=align: center]gofres%2C+pan+de+queso+047.jpg[/TD]
[/TR]
[TR]
[TD=class: tr-caption, align: center]Se puede apreciar un trocito de azúcar perlado dentro de la masa.[/TD]
[/TR]
[/TABLE]

Una vez fríos se pueden congelar en las bolsas zip del mercadona, por ejemplo, y ya están listos para cuando apetezcan, aunque, eso sí, pierden ese crujiente de recién hechos. Por eso, últimamente lo que hago es congelar las porciones de masa crudas y luego sólo hay que dejar descongelar a temperatura ambiente. Después a la gofrera y a disfrutar de gofres recién hechos.

Deciros que quedan crujientes por fuera y tiernos por dentro, como los auténticos gluteneros.

No dejéis de hacerlos. ¡Os gustarán!


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Únete a la conversación

Puedes escribir el tema o contestación ahora y registrarte después. Si tienes una cuenta, conéctate para publicar con tu cuenta.
Nota:Tu publicación requerirá que un moderador la apruebe para que sea visible por todos.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Borrar formato

  Only 75 emoji are allowed.

×   El contenido del enlace se ha mostrado de forma automática.   Mostrar sólo el enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Borrar todo el texto

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.

×
×
  • Create New...