Jump to content

Recetas para pasar de triturado a la comida sólida

Puntuar este tema:


Recommended Posts


A mi me gusta mucho asi.

A Daniel, no se, porque fue cuando estaba malito y tomaba 3 o 4 cucharadillas y ya no quería mas. Pero de cualquier cosa, cuando tocaba algo que se que le rechifla igual. Despues se tomaba medio yogur y ya quería dormir la siesta. Estaba desganadillo. Y no me estraña, yo me pase 5 días que lo único que me apetecía comer era sopa de sobre, de ave con fideos y pechuga de pavo.

Ahora está recuperando lo que no comió en esos dias, jeje.


Enlace al post
Compartir en otros sitios
  • Respuestas 356
  • Creado
  • Última respuesta

Top Foreros En Este Tema

  • Ardid

    132

  • rosadepitimini

    70

  • QUELY

    43

  • Garfield

    26

Top Foreros En Este Tema


QUELY, gracias por el paso a paso! Tengo que probar así!

Tuviste suerte que el calabacín te echó una mano, si no hubieras tenido que apagar el microondas antes de tiempo del olor a quemado que hubieras notado...

Por cierto, jaláis de lo lindo :o


No te había leido,
ja, ja, en la foto en crudo parece mucho, pero luego mengua que no veas.
Y se quedan en raciones de lo mas normalito.
Las suyas suelen ser un taper de esos de beaba de 300 ml, pero no lleno del todo, como unos 3/4.
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Hola chicas. Como ya dije en otra respuesta las recetas me parecen geniales, pero ¿como hacerlas sin el mico?
Es que no me gusta mucho la idea de prepararle las cenas en el micro porque casi no lo uso. No me importa que me lleve más tiempo pero prefiero cocer al vapor o en olla. Si me podéis indicar los tiempos os lo agradecería.
Gracias y un saludo.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Pues más o menos los tiempos del micro a media potencia, y el doble que del micro a máxima potencia. De todas formas, si lo haces en una olla puedes ir controlando la consistencia de la comida. El tiempo, en estas recetas, es lo de menos ;)


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Gracias. Empezaré por alguna suavecita y a ver si a la peque le gustan porque sigue sin querer comer trozos. Ahora empieza a tolerar la sopa de letras, la sémola de arroz y los fideos, pero se cansa enseguida y para que se lo termine se lo tengo que pasar pot la batidora.
En fin paciencia y cuando quiera se lo comerá al igual que las galletas.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Me encanta este post!!

A pesar de ser comidas para iniciar a los niños, hay mucha variedad.
Leyéndoos, reconozco que mi cocina se reduce a 4 platos. A ver si se me pega algo de este estupendo post, pero ya más adaptado a mayores.

Eso sí, tendré que prescindir de los guisantes, que a mi hija mayor no le gustan (lástima, porque a la peque le encantan)-


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Yo tengo un pequeño dilema, que resolveré en unos días, que tenemos revisión de los 15 meses.

Como sabéis, apenas trituro nada para Iñaki, porque come muy bien los trozos, si están muy blanditos (ya tiene 8 dientes y dos muelas que no coinciden). Se come igual de bien los trozos que los purés, pero tengo ese miedo a que se aficione al triturado... y procuro ofrecerle trozos siempre.

El problema viene con la carne. El pollo, si en proporción no es mucho frente a la verdura, y bien picado, se lo come. La carne roja, sea solomillo de cerdo o ternera, pues se le acumula en la boca, se agobia y no quiere seguir comiendo, naturalmente. Así que sólo le damos ternera una vez a la semana, en la comida que le da mi madre, que le dan miedo los trozos, y poco más. Toma huevo dos veces por semana, y cereales en forma de pan, galletas, una vez a la semana arroz y otra pasta (ambas cosas le cuestan bastante), y en el biberón del resopón. Pescado casi todos los días (a falta de carne). Y mi duda es si debería estar comiendo carne con más frecuencia...

Ya os contaré qué nos dicen...


Garlfield, me alegro de que te guste el post. ¿A que da hambre? ;)


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Ardid, no creo que el niño necesite mucha más carne de la que le estáis dando; con el pollo y el conejo que le metéis en la comida y con su carne roja una vez a la semana, yo creo que está comiendo muy, pero que muy equilibrado.
De todas formas, si te quedas con el "gusanillo", siempre puedes darle, de vez en cuando, 1 vez cada quince días o una vez a la semana, alguna hamburguesa de ternera o algún plato preparado con carne picada (de ternera, que de pollo ya he visto que le das) para que tome más carne roja y no le cueste tanto ;)

Pero vamos, que después de haberme leido el post entero, te hago la ola (me falta emoticón)


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Pues hamburguesas le hago (puse una foto y la receta), de pollo, pero las últimas las hice con un tercio de ternera, y pasadas dos veces por la picadora, en vez de una, y se la mezclé con muuuucha verdura, y pobret, no era capaz de pasarla :(

Me quedo un poco más tranquila con lo que me dices, gracias :beso:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Únete a la conversación

Puedes escribir el tema o contestación ahora y registrarte después. Si tienes una cuenta, conéctate para publicar con tu cuenta.
Nota:Tu publicación requerirá que un moderador la apruebe para que sea visible por todos.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Borrar formato

  Only 75 emoji are allowed.

×   El contenido del enlace se ha mostrado de forma automática.   Mostrar sólo el enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Borrar todo el texto

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.


×
×
  • Create New...