Jump to content

Recetas para pasar de triturado a la comida sólida

Puntuar este tema:


Recommended Posts

rosadepitimini



Este plato lo hicimos el sábado para la comida de Iñaki. Finalmente hubo que tirar de fondo de congelador, donde tenemos "purés de emergencia". Ya nos ha pasado alguna vez, y esta nos los confirmó: hasta que no tenga alguna pareja de muelas no podemos darle tanto arroz sin verdura que lo ayude a pasar. Pobret, se le quedaba el arroz acumulado en el paladar... pero yo se lo guardé para la cena, porque teníamos que averiguar si era eso o que no le habían gustado los boquerones. Para la cena lo que hicimos fue cocer en el pirex unos trozos de calabaza, chafarla y añadirla al arroz. Ni las migas ;)


Ardid, reina, a mí no me extraña que con esa clase de arroz a Iñaki le cueste comerlo. Es que casi me cuesta a mí. ¿Por qué no pruebas con el arroz de toda la vida, bien pasadito? Quiero decir, que no quede al dente. Daniela sólo tiene 4 dientes arriba y dos abajo y no tiene ningún problema con los "granos", pero ya te digo que sea arroz, sea sémola o sea lo que sea, yo lo cuezo bastante, que quede bien blando.
Por cierto, me están dando ganas de usar el pirex yo también para la comida de Daniela.
Enlace al post
Compartir en otros sitios
  • Respuestas 356
  • Creado
  • Última respuesta

Top Foreros En Este Tema

  • Ardid

    132

  • rosadepitimini

    70

  • QUELY

    43

  • nguillen72

    26

Top Foreros En Este Tema


Claudia, también le cuesta los granos de cuscús. Daniela lleva muchos meses comiendo arroz y pasta pero Iñaki aún está aprendiendo. Además, es que ese es el arroz que comemos en casa, y si una solución es añadir verdura... pues en realidad no tenemos ningún problema ;)


Respecto del pirex... jo, es que es tan cómodo y tan rápido...


Enlace al post
Compartir en otros sitios
rosadepitimini

Pisto (tres raciones):

- Una berenjena
- Un calabacín pequeño
- Una cebolla grande
- Unas tiritas de pimiento rojo
- Dos tomates rayados
- Unos trocitos de calabaza


En una sartén de base ancha pochamos la cebolla, a la que añadiremos el tomate cuando aquella esté transparente. Luego añadimos por este orden el pimiento, la berenjena y el calabacín y la calabaza. Dejamos pochar todo a fuego lento. Como Iñaki todavía no está acostumbrado al aceite frito, sólo he utilizado aceite para pochar la cebolla. Luego, cada vez que el pisto pedía líquido, añadía caldito del tomate en conserva o agua directamente. Así ha quedado más suave para él. Ha sido éxito total, y además he podido congelar dos raciones. En la foto veréis una pintitas blancas, que son el pollo a trocitos que le he añadido ;)pisto%7E0.jpg


Buf, qué pinta tiene ¿se lo das a Iñaki así, sólo con pollo? Yo creo que estoy un poco obsesionada con el peso de Daniela y cuando lo haga, le echaré patata.


*ARROZ CON LENTEJAS* (2 raciones)

Una de las raciones la he congelado para otra vez.

- dos puñados de arroz
- medio bote de los pequeños de lentejas pardinas cocidas, pasadas por agua.
- 2 zanahorias ermosas
- 1 calabacín mediano
- unas cucharadas de tomate natural con cebolla frita de hacendado

En un pirex ponemos todos los ingredientes, menos el tomate, cortado a trocitos.
Mediado de agua, tapado y al micro, a potencia media unos 20 minutos. Luego reposo de otro tanto.

Una vez separadas las raciones le añado un pas de cucharadas del tomate y mezclo.

No dejó ni un granito de arroz.

2ywvdz6.jpg


¡¡¡qué pintaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa!!!
Enlace al post
Compartir en otros sitios
rosadepitimini

Sí, si por eso lo digo, porque si yo a Daniela le pongo el cuscús así tal cual como lo comemos los demás, también le cuesta. Pero vamos, que era sólo una idea porque te había leído comentar el tema algunas veces.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Es que si le pongo patata, ya no puedo congelarlo, que no queda bien. Después le di una galleta, pero porque comió mucho pisto. Las dos raciones que me sobraron no son tan grandes, así que después le daré pan con aceite y york, por ejemplo.

Yo el pirex ahora lo gasto un poco menos, porque estamos en la fase 2 (pirex es fase 1), donde alternamos pirex (comida cocida) con sartén (comida rehogada con sofrito). Pero es una pasada. QUELY utiliza el microondas a media potencia, pero si lo gastas a máxima potencia, en cuatro o cinco minutos tienes cocida cualquier verdura o patata.


Enlace al post
Compartir en otros sitios
rosadepitimini

Es que si le pongo patata, ya no puedo congelarlo, que no queda bien. Después le di una galleta, pero porque comió mucho pisto. Las dos raciones que me sobraron no son tan grandes, así que después le daré pan con aceite y york, por ejemplo.

Yo el pirex ahora lo gasto un poco menos, porque estamos en la fase 2 (pirex es fase 1), donde alternamos pirex (comida cocida) con sartén (comida rehogada con sofrito). Pero es una pasada. QUELY utiliza el microondas a media potencia, pero si lo gastas a máxima potencia, en cuatro o cinco minutos tienes cocida cualquier verdura o patata.


Pues hoy mismo lo pruebo con el brócoli.
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Sí' date=' si por eso lo digo, porque si yo a Daniela le pongo el cuscús así tal cual como lo comemos los demás, también le cuesta. Pero vamos, que era sólo una idea porque te había leído comentar el tema algunas veces.[/quote']


Gracias guapa :beso:


Si no hubiera manera, desde luego que le cambiaba el tipo de arroz, pero chica, si le pones alguna verdurita bien blanda (no como ese arroz), va todo para dentro sin ningún problema :up:

Enlace al post
Compartir en otros sitios

Decir, que yo tb dejo las cosas bastante cocidas, tanto la pasta, como el arroz, que quede meloso. Pero es que a mi tb me gusta asi, mas que al dente.
El que estamos usando es uno que me regalaron ecológico, que es una delicia, ya solo como huele, y queda super meloso.

Yo es que en casa no soy de fritos ni de rehogados, es mas, los rehogados a mi no me dsientan muy alla. Asi que el pirex en el micro es la comida habitual tb para mi.

Ahora lo que le voy introduciendo 1 o 2 día a la semana es algo frito (croquetas), o a la plancha (hamburguesitas de pollo), para que vaya cambiando un poco de sabores.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Únete a la conversación

Puedes escribir el tema o contestación ahora y registrarte después. Si tienes una cuenta, conéctate para publicar con tu cuenta.
Nota:Tu publicación requerirá que un moderador la apruebe para que sea visible por todos.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Borrar formato

  Only 75 emoji are allowed.

×   El contenido del enlace se ha mostrado de forma automática.   Mostrar sólo el enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Borrar todo el texto

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.


×
×
  • Create New...