Jump to content

Recetas para pasar de triturado a la comida sólida

Puntuar este tema:


Recommended Posts


Abro este post para que coloquemos recetas con foto, importante, de comidas sólidas que le hacemos a nuestros bebés, para darnos ideas. La experiencia me dice que, receta sin foto, receta ignorada ;)

Las mías veréis que son muy verdurosas, porque creo que este momento (Iñaki tiene 13 meses, y hace uno y medio que come sólidos) es crucial para que incorpore la verdura a su alimentación normal. Llevo muchos años en este foro y he visto cómo es una pauta repetitiva que los bebés que comen verdura gustosamente cuando toman todo triturado, en el tránsito al sólido, las rechazan. Y yo tengo la impresión de que se debe a tres motivos. Por un lado, el triturado incluye un compuesto de "multiverduras", al igual que la fruta de un "multifrutas", y no distinguen sabores que, cuando tienen que masticar, tienen la impresión de no haber probado nunca. Por otro, porque a los padres no nos parece, en realidad, tan importantes, y nos obcecamos en que coman el pescado y la carne, y las verduras son las feas del baile. Hasta yo me he sorprendido dando de comer a Iñaki y cuando le quedaban cuatro cosas en el plato, y quedarse sin hambre, decirle esa frase tan escuchada de "al menos cómete la carne, aunque te dejes las judías...". Y la última causa, que los padres no comen verduras, y de esa manera ni tienen el ejemplo, ni las saben cocinar de forma sobrosa, que es todo un arte con algunas verduras, por cierto.

Puede que mi empeño quede en nada dentro de un tiempo, pero mi plan de momento está dando resultados, así que seguiré en ello. Y en realidad no me cuesta nada, porque en mi casa comemos mucha verdura, en cantidad y en variedad, y nos costaría mucho más, cuando Iñaki se incorpore de pleno a la comida "normal", cocinar sin verdura para él.

ÍNDICE DE FÓTOS NO ALFABÉTICO

Zanahoria con cazón
Verduras al vapor
Arroz cocido con zanahoria y pollo
Judías salteadas con tomate
Lentejas guisadas con calabaza
Cazón en salsa verde
Tortilla de patata, calabacín y zanahoria
Zanahoria, cebolla y conejo
Revuelto de calabacín y cebolla
Boloñesa de lentejas
Arroz caldoso con cazón y guisantes
Berenjena asada con conejo
Fideos de arroz con calabaza y seitán
Hamburguesa de pollo casera
Hamburguesa de lentejas
Cuscús integral de kamut con calabacín y lomo
Calabaza con rape
Sopa de pollo con zanahoria
Tortilla de patatas y cebolla
Macarrones de colores con zanahoria, calabacín y pollo
Tortilla de calabacín, calabaza y patata
Patata, berenjena y zanahoria con gallo
Guisado de rape con patatas
Cuscús con verduras y garbanzos
Hervido de patatas, brócoli y zanahoria
Arroz y lentejas con verduras
Fideos con calabacín, puerro y guisantes
Arroz caldoso de pescado con boquerones
Pisto
Arroz y lentejas con verduras (otro)
Lentejas con pasta y pisto casero
Potaje de judías pintas y verduras
Guisantes con zanahoria y merluza
Hervido de judías y patata
Guisado de solomillo y patatas
Coliflor con merluza


Enlace al post
Compartir en otros sitios
  • Respuestas 356
  • Creado
  • Última respuesta

Top Foreros En Este Tema

  • Ardid

    132

  • rosadepitimini

    70

  • QUELY

    43

  • Garfield

    26

Top Foreros En Este Tema


Zanahoria con cazón (1 ración)

- Una zanahoria mediana
- Una cucharada sopera de guisantes
- Un trozo de cebolla
- Medio cazón (es un pescado blanco, como la anguila, con un sabor dulce que encanta a Iñaki)


En un pirex con tapa, ponemos la zanahoria en tres trozos, pelada claro, y la cebolla. Y un chorrito de agua. Lo cocinamos en el microondas a máxima potencia, tapado, unos 5 minutos (cada microondas es un mundo, y el grosor de la verdura también influye). Comprobamos que la zanahoria se haya ablandado y añadimos los guisantes y el cazón. Damos unos minutos más y cuando esté todo blandito, desmigamos el pescado, cortamos en cuadraditos la zanahoria, cortamos con las tijeras de cocina la cebolla (yo ni la toco, meto las tijeras al pirex y hago como si fuera fredikruguer, a saco) y mezclamos todo en su plato.

zanahoria%2C_guisantes_y_caz_n.jpg


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Verduras al vapor (una ración)

- Un trozo de patata
- Una judía verde plana
- Un arbolito de coliflor
- Una zanahoria mini mini

Si se hace en el pirex, se debe meter la verdura entera con un chorrito de agua, a máxima potencia unos 6 minutos, aproximadamente. Luego trocear todo con un chorrito de aceite. Nosotros lo hacemos en la olla al vapor, porque una vez a la semana es nuestra comida, junto a un huevo duro.


verduras_al_vapor~0.jpg


Enlace al post
Compartir en otros sitios

yo me apuntaré las recetas a ver que tal, pero bueno, nosotros siempre comemos con Pau, nos ve comer verdura a punta pala y en las papillas no mezclabamos verduras y no hay manera :) debe de ser el rarito de los niños


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Arroz cocido con zanahoria y pollo (una ración)

- Tres cucharadas de postre de arroz, yo gasto basmati o integral
- Una zanahoria mediana
- Media cebolla pequeña
- Un trozo de pollo, como de 40 ó 50gr


Ponemos las verduras troceadas y el pollo en el pirex con tapa, en el microondas a máxima potencia, unos 6 minutos. Por otro lado, cocemos el arroz en un cazo. Luego troceamos las verduras, y el pollo (para un bebé muy pequeño, se puede hacer como "pellizcándolo" con las tijeras de cocina). La cebolla con las tijeras también.

En otra ocasión pondré una receta nueva basada en esta, que cambia, básicamente, en que hacemos el arroz como un guiso, como lo comemos nosotros, porque Iñaki ya come sofritos. Esta receta es de las que ya no le hacemos porque se hace mayor ;)arroz_con_zanahoria%2C_pollo_y_cebolla.jpg


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Judías salteadas con tomate (una ración)

- Tres judías grandes planas
- Una zanahoria mediana
- Un tomate, en nuestro caso dos de los guardados en conserva
- Media loncha grande de york


En el pirex ponemos las judías en trozos grandes y la zanahoria pelada cortada en dos. Cocemos en el microondas a máxima potencia durante unos 6 minutos. En la sartén, con un chorrito de aceite, sofreímos el tomate y paramos cuando esté cocinado, unos 2 minutos. Luego cortamos la verdura cocida en trocitos y añadimos a la sartén, volviendo a encender el fuego y dándole unas vueltas para que se mezclen los sabores. Luego abocamos al plato y cortamos sobre todo el york a trocitos. Chorrito de aceite. La próxima vez añadiremos más tomate, es que hasta ahora no le gustaba mucho y lo metemos poco a poco. Esta ha sido su cena de esta noche y se la ha comido genial, así que parece que luz verde con el tomate ;)jud_as_con_tomate%2C_zanahoria_y_york.jpg


Enlace al post
Compartir en otros sitios

yo me apuntaré las recetas a ver que tal' date=' pero bueno, nosotros siempre comemos con Pau, nos ve comer verdura a punta pala y en las papillas no mezclabamos verduras y no hay manera :) debe de ser el rarito de los niños[/quote']


Pau come verduras en la escoleta, no? Es decir, que sí come verduras...

Y cuando os rechaza las verduras en la cena, vosotros le ofreciéis una alternativa porque no os sale lo de que no cene. Y cuando un niño o un adulto sabe que puede elegir, pues elige... Ya lo hemos hablado alguna vez, yo creo que ahí está el quid de la cuestión. Iñaki me hacía lo mismo pero con la leche. Hasta que le dimos a entender que era comida humana o nada, que ni antes ni después habría leche. Y de repente, aceptó abrir la boca.

De todas formas, yo creo que la estrategia a seguir con Pau no es la misma, porque Pau ya sabe que si rechaza las judías, luego habrá un petit o pan y jamón. No sé qué estrategia es la buena ahora, pero no es la misma, ahora es más complicado :(

Y sin contar con que Pau debe tener alguna intolerancia no diagnosticada que dificulta aún más todo...

Enlace al post
Compartir en otros sitios

Yo ya llego un poco tarde, pero lo tendré presente dentro de unos meses, cuando Clara empiece a comer trozos. No os pongo recetas, porque Rocío come lo mismo que nosotros, excepto alguna que otra cosa que de momento no le gusta. La verdad es que con ella ha sido muy fácil, con 16 meses de un día para otro dijo que los purés "pa mí" y empezó a comer comida "normal", lo único que le hacía distinto eran las hamburguesas de ternera y pollo, porque son más fáciles de comer que los filetes, que según cómo todavía hoy le hacen bola.
Respecto a las verduras, al principio sólo las tomaba en crema o en trozos en la sopa, ahora ya empieza a comer algunas tal cual, y se las come muy bien, igual que la fruta. Curiosamente, como menos le gusta la comida es rebozada (sea carne, pescado o verdura), y a lo que más le ha costado coger el gusto es la pasta... mi hija también va al contrario que la mayoría de los niños ;) .


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Lentejas guisadas con calabaza (tres raciones, que esto se puede congelar)

- Tres cucharadas soperas de lentejas, nosotros de momento gastamos sin piel, hasta que se acabe el paquete)
- Una cebolla mediana picada
- Dos tomates maduros rallados (nosotros, tres de los de conserva)
- Calabaza a taquitos
- Media patata pequeña a taquitos


En una ollita, ponemos a sofreír la cebolla, y cuando esté transparente, añadimos el tomate. Cuando esté sofrito, añadimos la patata y la calabaza, damos unas vueltas, añadimos agua y dejamos hacer chupchup unos 40 minutos. Yo he tenido que añadir agua en varias ocasiones. Cuando la patata esté bien cocida, añadimos las lentejas. Luego con 5 minutos más es suficiente.
Ha sido nuestra primera experiencia de guiso "adulto" con sofrito, y el comienzo ha costado, pero al final se lo ha comido todo.


Lentejas_con_sofrito.jpg


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Únete a la conversación

Puedes escribir el tema o contestación ahora y registrarte después. Si tienes una cuenta, conéctate para publicar con tu cuenta.
Nota:Tu publicación requerirá que un moderador la apruebe para que sea visible por todos.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Borrar formato

  Only 75 emoji are allowed.

×   El contenido del enlace se ha mostrado de forma automática.   Mostrar sólo el enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Borrar todo el texto

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.


×
×
  • Create New...