Jump to content

Tarta Louis Vuitton (ahora con receta y detalles)

Puntuar este tema:


AzucarA2

Recommended Posts

  • Respuestas 24
  • Creado
  • Última respuesta

Top Foreros En Este Tema

  • AzucarA2

    7

  • lolitoba

    3

  • Rumiana Cocina

    2

  • SACRI

    2

Top Foreros En Este Tema


Hola,

Siento no haber hecho fotos de todo el proceso, pero es que en la cocina suelo trabajar solo y la cámara de fotos se me pone perdida... La verdad es que el resultado me sorprendió hasta a mi, ya que es la primera tarta de este tipo que hacía....


Como no hay fotos os lo voy a tener que contar escrito, así que aviso de que va a salir un poco "ladrillo" solo apto para yonkies del azucar.


Lo primero es el bizcocho, pensé en usar el MSC, pero por probar cosas nuevas busqué la receta del bizcocho de vainilla de Buddy Valastro, el "rey de las tartas", que es la que usa en muchas de sus mega-cakes. Es un bizcocho muy denso, pero muy jugoso y sabroso. Os pongo la receta.


-2 tazas y media de harina de bizcocho (cake flour) o sustituir 2 cucharadas de harina de cada taza por maicena.
-2 tazas de azucar
-3/4 de taza de aceite vegetal (o unos 170 grs de mantequilla)
-2 cucharaditas y cuarto de levadura química.
-1 cucharadita de vainilla.
-1/2 cucharadita de sal
-4 huevos grandes a temperatura ambiente.
-1 taza de leche entera


Precalentar el horno a 180º y poner la rejilla en una posición media


Poner la harina, azucar, aceite, levadura, vainilla y sal en un bol y mezclar a velocidad baja durante unos segundos y luego subir a velocidad media durante un minuto y todo esté bien mezclado.


Sin parar de mezclar añadir los huevos de uno en uno, dejando que cada uno se mezcle bien antes de poner el siguiente. Si es necesario parar de vez en cuando para bajar la masa de los laterales con una espátula.


Sin parar de mezclar, añadir la mitad de la leche y volver a parar para bajar la masa con la espátula antes de añadir el resto y batir durante otro minuto hasta que la mezcla sea fina.


Hornear durante 25-30 minutos.




Yo pongo papel de horno en la base del molde engrasado para que sea mas fácil de sacar después de 30 minutos de enfriado.


El primer paso fué hornear 2 bizcochos y congelarlos ya que me iba de viaje de trabajo un par de dias.

A la vuelta horneé otro bizcocho, pero aun así no llegaba a la altura que quería, unos 17 cm.

En vez de meterle otro bizcocho, decidí que para alcanzar la altura final sin meterle mas peso iba a hacer un ladrillo de arroz inflado, que es super ligero a la vez que se corta fácilmente y aguanta una tonelada de peso, incluso lo podía haber puesto abajo. Este ladrillo se hace con cereales de arroz inflado y nubes derretidas que es lo que hace de cemento. En EEUU es un snack para niños muy fácil de hacer y muy popular.


Encima del "ladrillo" y para terminar la forma del bolso por arriba puse unos recortes alargados de bizcocho de vainilla.


Para el relleno usé ganache de chocolate, crema de chocolate blanco y caramelo. Los bizcochos están ligeramente calados con almibar.


Bueno, mañana os comento la decoración.


Por contestar a Masqueazucar decir que no, tengo blog... Ni apenas con qué llenarlo!! Pero a lo mejor algún día lo hago tomando como modelo el suyo o algunos otros que he visto enlazados por aquí!!!


Salu2.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Hola de nuevo,

Sigo con otro ladrillo de la decoración de la tarta....


Paralelamente a los bizcochos hice las hebillas y el candado en gumpaste para que secaran con tiempo


Después de montar todos los bizcochos y darles la forma que quería, lo cubrí todo con buttercream. Luego apliqué directamente el papel de azucar en los dos lados anchos y a continuación en los estrechos, recortando el sobrante con tijera, ya que el corte iba a cubrirlo el fondant.


El paso siguiente fué hacer los remates de fondant de los dos laterales. El fontant era casero de nubes y tenía como un mes. No estaba muy en forma así que tuve que trabajarlo y ponerle algo de crisco y cmc para que recuperara la elasticidad. El "cosido" del remate es fácil de hacer con la embossing tool de Wilton.

67c6a462.jpg


Después viene la famosa cremallera... En un video de la tienda keyks de Madrid vi algunas técnicas que me servían, pero la cremallera, como que era una chapuza...




Así que inventé algo, teñí fondant de marrón oscuro y lo corté para que fuera de lado a lado del bolso y como de 1,5 cm de ancho. Luego, con la misma herramienta de Wilton la marqué dos veces en paralelo por el centro y a lo largo, lo que hace de dientes. En el extremo puse un cuadrado de fondant pequeño para que hiciese de tope de la cremallera. El deslizador está hecho a ojo modelando gumpaste y para el logo en el tirador no puede ser mas sencillo. Con gum paste hice un "negativo" sobre el bolso original, y una vez bien seco puedo hacer todos los logos que quiera aplicando sobre gumpaste blando, así lo hice para el logo del candado. Y luego va todo pintado en colorante dorado. No puede ser más fácil, ni quedar mejor!!!!


Las tiras de los laterales no tienen niguna dificultad y para las piezas donde van las hebillas que sujetan las asas hice una plantilla en papel e hice 4 piezas iguales, rematando con el "simulador" de pespunte de Wilton.


Quedan las asas, que curiosamente fué lo que mas me costó. No quería que quedasen muy pesadas, para que quedasen como en original no podían ser solo de fondante, así que con este envolví un tronco de esos de regaliz rojo con nata o coco (blanco) de unos 15cm dentro y quedó perfecto. El sobrante de fondant lo aplané y metí por las hebillas haciendo una vuelta. Al final pesaban demasiado y tiraban de las hebillas hacia abajo y una se rompió. La solución fué insertar un par de palillos para que soportasen el peso en cada lado por bebajo de las asas, a modo de andamio y una vez seco y retirados los palillos, los agujeros no se notan por estar cuasi tapados por las asas. Habría que mirar de abajo a arriba para verlos.


Las florecitas las tenía hechas de otro día en gumpaste y me parece que aportan algo de color y frescura.


Espero haberme explicado bién y que os sirva.


Salu2.
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Únete a la conversación

Puedes escribir el tema o contestación ahora y registrarte después. Si tienes una cuenta, conéctate para publicar con tu cuenta.
Nota:Tu publicación requerirá que un moderador la apruebe para que sea visible por todos.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Borrar formato

  Only 75 emoji are allowed.

×   El contenido del enlace se ha mostrado de forma automática.   Mostrar sólo el enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Borrar todo el texto

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.


  • Mensajes

    • joanaib
      desayuno piña natural, zumo de naranja comida menestra verduras y pollo a la plancha cena huevo duro y pechuga de pollo 
    • joanaib
      desayuno fresas, piña y zumo de naranja comida crema de calabacín albóndigas caseras cena tomate con mozarela  
    • maria_ms
      Tarta de Santiago (sin azúcar y sin gluten)   Ingredientes: Necesitará 200 gramos de harina de almendra (o almendras muy finamente molidas), 3 huevos, 80 gramos de eritritol o estevia (según su gusto), la ralladura de un limón, media cucharadita de canela, una cucharadita de levadura sin gluten, una o dos cucharadas de zumo de naranja (opcional), una pizca de sal y un poco de aceite de oliva para engrasar el molde.   Preparación: Precaliente el horno a 170 °C. En un bol, bata los huevos con el eritritol hasta que la mezcla esté espumosa, durante unos 3 a 5 minutos con batidora. Añada la harina de almendra, la ralladura de limón, la canela, la levadura y la pizca de sal, y mezcle todo con cuidado. Si desea un toque más cítrico, incorpore el zumo de naranja. Vierta la masa en un molde de unos 20 cm, previamente engrasado o forrado con papel de hornear. Hornee durante 25 a 30 minutos, hasta que al insertar un palillo, éste salga seco. Deje enfriar completamente y, si lo desea, espolvoree por encima eritritol en polvo o decore con unos frutos secos.  
    • maria_ms
      Hola a todos! Tengo 35 años y en los últimos dos meses he ganado 7 kilos de más, así que me uno a ustedes y empiezo la dieta. Compro la mayoría de mis productos en es.globy.com Mi menú de hoy: Desayuno: una tostada de pan integral, aguacate con un huevo cocido, una taza de café con leche vegetal o desnatada (sin azúcar) y fruta Media mañana: almendras y yogur natural (sin azúcar) Almuerzo: filete de dorada a la plancha con verduras asadas Merienda: té sin azúcar o agua con limón, un poco de queso manchego light Cena: tortilla de 2 huevos con espinacas y champiñones, ensalada y una infusión
    • PILARES
    • PILARES
      Hola,hace años hice la dieta y me fue muy bien,ahora quiero volver a retomarla.
    • PILARES
      Hola hace años estuve por aquí y me planteo volver.    
    • cuelebre
      Ahora mi menú de hoy  Ds, un poco desca con leche sin lactosa  Mm, nada Cm, pulpo guisado y unas lonchas de queso Mt, nada Cn, un caldo de pollo y un filete grande a la plancha Luego tomaré  un desca sin  Un besin..
    • cuelebre
      Ann f bienvenida , está dieta si se hace bien si funciona y lo bueno que luego no tienes ese efecto rebote tan horrible , yo empecé  el 2006 y bajé  unos 32 kilos  , y a pesar que ahora engordé  muchísimo todavía no llegué  al peso que tenía cuando  empecé  la definitiva,  con la pandemia  estuve sin salir a no ser a alguna  consulta médica pues tenía conmigo a mi madre con 99 con demencia senil y no me separe de ella , aunque tenía a mi hija que era ella la que más la cuidaba , yo cocinaba y le hacía compañía  , dejé de fumar y además  me pusieron 8 inyecciones de cortisona y eso fue lo que más me engordo que subí  18 kilos  y eso cuidándome pues sabía que me hacia engordar   , y ahora me está  costando adelgazar , así que anímate y verás  como pierdes mucho peso , aunque hay que medirse pues hay semanas que no bajas casi peso pero si en centímetros  Joana sigues firme ya dirás si notas algo 
    • joanaib
      Ann F re-bienvenida, ya ves estamos solo dos pero espero que gente como tu se anime, esta dieta te aseguro que funciona,  desayuno Piña y zumo de naranja comida crema de calabaza salmon a la plancha cena ensalada de endibias con tomate y atun    
×
×
  • Create New...