Jump to content

FECHA DE CADUCIDAD DE LOS PRODUCTOS

Puntuar este tema:


Recommended Posts


Chicas, os copio este interesante artículo que he encontrado en la sección de Nutrición de Hola. Explica muy bien qué hacer sobre todo en caso de lácteos y refrigerados...

¿Se puede consumir un producto pasada su fecha de caducidad?
Uno de los aspectos más debatidos del etiquetado es el de la fecha de caducidad, alrededor del cual se plantean preguntas como: ¿se puede consumir un producto pasada la fecha indicada? o ¿qué diferencia existe entre fecha de duración mínima y fecha de caducidad? Pues bien, comenzando por ésta ultima cuestión podemos hacer la siguiente distinción:

LA FECHA DE DURACIÓN MÍNIMA: Nos indica la fecha hasta la cual el fabricante garantiza que el producto mantiene perfectamente todas sus características; cuando se sobrepasa dicha fecha, el producto es comestible, aunque pueda ser menos sabroso. La fecha de duración mínima es la que se expresa con la conocida leyenda 'Consumir preferentemente antes de…', y la podemos encontrar en los productos menos perecederos como los cereales, latas, bebidas, productos en conserva, etc.

LA FECHA DE CADUCIDAD: Se aplica en aquellos productos microbiológicamente muy perecederos que puedan suponer un peligro inmediato para la salud después de un corto período de tiempo. Esta información se completará con una descripción de las condiciones de conservación que habrán de respetarse. La fecha consistirá en la indicación clara según este orden: día, mes y, eventualmente, año. La mayoría de productos frescos llevarán éste tipo de información, como los yogures, la leche, los cárnicos, etc.

Volviendo a la pregunta clave sobre el perjuicio o no de tomar alimentos una vez pasada la fecha indicada en las etiquetas podemos decir que la recomendación general es, por seguridad, no consumir productos caducados. No obstante, es cierto que existen varios alimentos que, si se han mantenido cerrados y bien refrigerados, podrían ser ingeridos si únicamente han pasado algunos días (pocos) tras la fecha de caducidad. Pongamos, por, ejemplo, el caso de los lácteos, de especial interés entre los consumidores. Según el programa NUSA (entidad de vocación pública dedicada a la investigación y divulgación sobre cuestiones de nutrición y salud), el esquema quedaría como sigue:

-Productos lácteos fermentados: QUESO La acidez y la actividad de los fermentos lo hacen un producto seguro para consumir pocos días después de la fecha de caducidad.

-Productos lácteos frescos no fermentados: LECHE Una vez abierto el producto se deberá cumplir escrupulosamente con la fecha de caducidad o consumo preferente.

-Productos lácteos frescos fermentados: LECHES FERMENTADAS Y YOGUR No es peligroso consumirlos pocos días después de caducar pero, eso sí, hay que tener en cuenta que una vez rebasada la fecha de caducidad, sus propiedades probióticas irán perdiendo eficacia.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: FECHA DE CADUCIDAD DE LOS PRODUCTOS

Bien, sobre esto quiero aportar, que yo si algo está caducado y al abrirlo no huele mal ni tiene mala pinta me lo como.
si es un yogur, por ejemplo y está abombado, pues no, al igual que si es una lata.

con esto quiero decir que no miro la fecha de caducidad de nada, he tomado yogures caducados un mes, pizzas, queso de burgos, huevos y de todo, y aquí sigo, no quiero decir que lo hagáis ni mucho menos, pero para mi la fecha está puesta porque tiene que estarlo, pero no le hago ni puñetero caso.

el viernes, sin ir más lejos me puse a hacer yogures con la yogurtera y para ello hace falta un yogur natural, pues el susodicho llevaba caducado desde el día 8 de este mes, al abrirlo estaba tan normal y allá fue, y lo repetiría :up::up:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: FECHA DE CADUCIDAD DE LOS PRODUCTOS

Si, hija... en mi casa nadie se acuerda de comerse las cosas hasta q como estan caducadas las tiro en la mesa con el ultimatum de consumirlas YA !! si a veces les pongo cosas sin caducar y se extrañan... JAJAJA
En mi infancia nada ponia fecha, se olfateaba y punto...


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: FECHA DE CADUCIDAD DE LOS PRODUCTOS

pues si
mi madre tiene una tienda y a mi a veces las marujas me ponen mala :bate::bate: . Que igual le falta una semana a los yogures para caducar y ya no los quieren, si no tienen un mes no se los llevan. Hay cada tiquismiquis...que el dia qe caduca todo a la basura, como si las cosas tuviesen un reloj para saber uqe si hoy caducan hoy se tienen que poner malas.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: FECHA DE CADUCIDAD DE LOS PRODUCTOS

La verdad es que yo soy un poco escrupulosa con ese tema, realmente en la mayoria de los alimentos te pone consumir preferentemente antes de..., mi suegro siempre decía que la fecha de caducidad era un invento de los fabricantes para que tiremos más y hagamos más gasto.

La prueba la teneis, en que hay mucha gente que se alimenta con lo que tiran en los supermercados. Mi hija tenía un profe el año pasado, que les contó que el si iba a la parte trasera de un super del pueblo, y cogía algunas cosas de las que tiraban, y de eso vivia, por que tenía que pagar con un sueldo la hipoteca del piso que había comprado en su pueblo y el alquiler del piso donde trabajaba.

En fin, yo creo que si lo destapas y está bueno, se puede comer, que no está la economía para ir tirando.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: FECHA DE CADUCIDAD DE LOS PRODUCTOS

pues yo mas d lo mismo si huele bien para dentro, aun que ahora compro al dia y es muy raro que algo me caduque.
ha y si una lata tiene un golpe esa tirarla directament o no la compreis. eso lo aprendi en el cursillo de manipulacion.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Re: FECHA DE CADUCIDAD DE LOS PRODUCTOS

:D Yo tengo un amigo que tiene unas fabricaa de bolleria industrial y siempre me dice que la fecha de caducidad en muchos productos en orientativa, por ejemplo el dice que cuando trabajaba para una fabrica que envasaban para Dia y los yogures que que caducan en el super los llevan de vuelta, les cambian la tapa y les mandan otra vez al super :o de ahí que nunca tiren yogures... o que las carnes envasadas en bandejas llevan pulverizado un producto para que aguanten mas, mercadona no lo usa y de ahí que la carne que compramos allí dure tan poco tiempo buena en casa :o mi madre trabajaba en un laboratorio de productos naturales donde dice que la fecha de "consumir preferente" es obligatoria desde hace unos años y que amenudo se calcula aproximadamente cuanto puede durar un producto porque... algunos tardan años en caducar.. Mi "chico" es como el cubo de basura... abre la nevera y va comiendose todo lo que está caducado... dice que nunca se ha puesto malo por ello... yo sin embargo para algunas cosas soy mas maniatica y aveces me pongo mala sabiendo que he comida algo caducado... aunque mayormente es psicologico y no me pongo del todo mala... :nodigona:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Únete a la conversación

Puedes escribir el tema o contestación ahora y registrarte después. Si tienes una cuenta, conéctate para publicar con tu cuenta.
Nota:Tu publicación requerirá que un moderador la apruebe para que sea visible por todos.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Borrar formato

  Only 75 emoji are allowed.

×   El contenido del enlace se ha mostrado de forma automática.   Mostrar sólo el enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Borrar todo el texto

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.

  • Mensajes

    • maria_ms
      Tarta de Santiago (sin azúcar y sin gluten)   Ingredientes: Necesitará 200 gramos de harina de almendra (o almendras muy finamente molidas), 3 huevos, 80 gramos de eritritol o estevia (según su gusto), la ralladura de un limón, media cucharadita de canela, una cucharadita de levadura sin gluten, una o dos cucharadas de zumo de naranja (opcional), una pizca de sal y un poco de aceite de oliva para engrasar el molde.   Preparación: Precaliente el horno a 170 °C. En un bol, bata los huevos con el eritritol hasta que la mezcla esté espumosa, durante unos 3 a 5 minutos con batidora. Añada la harina de almendra, la ralladura de limón, la canela, la levadura y la pizca de sal, y mezcle todo con cuidado. Si desea un toque más cítrico, incorpore el zumo de naranja. Vierta la masa en un molde de unos 20 cm, previamente engrasado o forrado con papel de hornear. Hornee durante 25 a 30 minutos, hasta que al insertar un palillo, éste salga seco. Deje enfriar completamente y, si lo desea, espolvoree por encima eritritol en polvo o decore con unos frutos secos.  
    • maria_ms
      Hola a todos! Tengo 35 años y en los últimos dos meses he ganado 7 kilos de más, así que me uno a ustedes y empiezo la dieta.   Mi menú de hoy: Desayuno: una tostada de pan integral, aguacate con un huevo cocido, una taza de café con leche vegetal o desnatada (sin azúcar) y fruta Media mañana: almendras y yogur natural (sin azúcar) Almuerzo: filete de dorada a la plancha con verduras asadas Merienda: té sin azúcar o agua con limón, un poco de queso manchego light Cena: tortilla de 2 huevos con espinacas y champiñones, ensalada y una infusión
    • PILARES
    • PILARES
      Hola,hace años hice la dieta y me fue muy bien,ahora quiero volver a retomarla.
    • PILARES
      Hola hace años estuve por aquí y me planteo volver.    
    • cuelebre
      Ahora mi menú de hoy  Ds, un poco desca con leche sin lactosa  Mm, nada Cm, pulpo guisado y unas lonchas de queso Mt, nada Cn, un caldo de pollo y un filete grande a la plancha Luego tomaré  un desca sin  Un besin..
    • cuelebre
      Ann f bienvenida , está dieta si se hace bien si funciona y lo bueno que luego no tienes ese efecto rebote tan horrible , yo empecé  el 2006 y bajé  unos 32 kilos  , y a pesar que ahora engordé  muchísimo todavía no llegué  al peso que tenía cuando  empecé  la definitiva,  con la pandemia  estuve sin salir a no ser a alguna  consulta médica pues tenía conmigo a mi madre con 99 con demencia senil y no me separe de ella , aunque tenía a mi hija que era ella la que más la cuidaba , yo cocinaba y le hacía compañía  , dejé de fumar y además  me pusieron 8 inyecciones de cortisona y eso fue lo que más me engordo que subí  18 kilos  y eso cuidándome pues sabía que me hacia engordar   , y ahora me está  costando adelgazar , así que anímate y verás  como pierdes mucho peso , aunque hay que medirse pues hay semanas que no bajas casi peso pero si en centímetros  Joana sigues firme ya dirás si notas algo 
    • joanaib
      Ann F re-bienvenida, ya ves estamos solo dos pero espero que gente como tu se anime, esta dieta te aseguro que funciona,  desayuno Piña y zumo de naranja comida crema de calabaza salmon a la plancha cena ensalada de endibias con tomate y atun    
    • joanaib
      DESAYUNO PIÑA Y ZUMO NARANJA MM. MANDARINA COMIDA  CREMA DE CALABAZA LOMO PLANCHA CENA ENSALADA DE TOMATE CON ATUN   
    • cuelebre
      Hoy ds - 1 raja de melón  Mm- un poco desca sin  Cm- ensalada  variada  Cn-caldo de pollo y pulpo a la gallega  
×
×
  • Create New...