Jump to content

Langostinos ,me urge (Solucionado)

Puntuar este tema:


manheim

Recommended Posts


Chic@s esta mañana cuando me he levantado tenia media cocina inundada y es que se me ha averiado el congelador pequeño :evil: No debería llevar mucho tiempo porque la mayoría estaba todavía congelado y lo he podido salvar metiéndolo en el grande pero tenia varias cajas de langostinos ,3 y medias, que esos tengo que darle ya salida porque esos si que están descongelados. He cocido, tengo los langostinos Barbara preparados solo para meterlo al horno cuando aparezca el personal, pero todavía me quedan una buena cantidad. Me podéis dar algunas ideas.:porfavor:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

pufff que mala suerte. Pues una crema de langostinos (no se como es pero seguro que hay muchas por ahi), a la plancha, al ajillo, en croquetas, con salmon y en hojaldre.....un monton pero claro vais a estar comiendo langostinos.....también puedes invitar al vecindario.
Suerte


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Te pongo algunas recetas que espero te sirvan, al menos alguna. ;)




RECETAS DE LANGOSTINOS

LANGOSTINOS FESTIVOS
Ingredientes:
2 docenas de langostinos
1 copa de brandy
2 dientes de ajo
Perejil fresco Sal
Pimienta
Aceite de oliva


Elaboración
Precalentar el horno durante 10 minutos a 200º C. Colocar los langostinos en una fuente, salpimentar, picar el ajo y espolvorear junto con el perejil, añadir el aceite por encima, (aproximadamente unas seis cucharadas) y hornear cinco minutos en la posición de grill. Mojar con el brandy y hornear otros cinco minutos. Servir enseguida adornado con ramitas de perejil.

LANGOSTINOS A LA CREMA DE PIQUILLO
Ingredientes:
14 langostinos
1 chalota
1 pimiento del piquillo
1 vaso de crema de leche
sal
pimienta blanca molida
coñac
mantequilla
1/2 naranja


Elaboración
Se pelan los langostinos y se les quita la venita del lomo.
Se salan y salpimentan.
Ponemos un trozo de mantequilla en una sartén y pochamos la chalota cortada en juliana.
Después subimos el fuego y añadimos el pimiento, también cortado en juliana, y los langostinos.
Los flambeamos con coñac y echamos la crema de leche.
Cuando haya reducido añadiremos unas gotitas de zumo de naranja y tendremos el plato listo.

LANGOSTINOS AGRIDULCES
Ingredientes:
36 langostinos
4 rodajas de piña
2 zanahorias
2 ramas de apio
1 cebolla mediana
1 cucharada de ralladura de naranja
Aceite de oliva
Salsa:
1 vaso de agua de sidra
1 vaso de agua de zumo de piña
1 cucharadita de tomate
1 taza de café de vino de Jerez
Sal y pimienta


Elaboración
Pica la cebolla fina y la piña en trozos, pela y lava las zanahorias y el apio córtalo en rodajas finas.
Rehoga la cebolla, las zanahorias y el apio, y ten durante 10 minutos más sin dejar de remover, un par de minutos antes de terminar de cocer añade la piña.
Pon todos los ingredientes de la salsa en un cazo y lleva a ebullición.
Agrega la salsa a las verduras y mezcla.
Pela y quita la cabeza a los langostinos.
Saltea los langostinos en aceite a fuego vivo, ponlos en una fuente y sirve con las verduras.
LANGOSTINOS AL CURRY
Ingredientes:
12 langostinos hervidos
8 tomates maduros
1 diente de ajo
Aceite de oliva
Mahonesa
Curry
Sal
Pimienta blanca


Elaboración
Escaldar los tomates en agua hirviendo, pelarlos y quitarles las semillas.
Poner los tomates pelados en la batidora junto con el ajo y 4 cucharadas de aceite. Batir hasta obtener una salsa lisa y homogénea. Salpimentar.
Verter 1 cucharada de la salsa preparada en una fuente y disponer encima los langostinos, pelados. Decorar la fuente con la mayonesa mezclada con un poco de curry y servir.
LANGOSTINOS AL HORNO
Ingredientes:
2 docenas de langostinos
3 ajos
1 vaso de aceite
1 limón
1/2 guindilla


Elaboración
Haz una salsa con los ajos picados, la guindilla cortada en rodajitas, y mezcla bien con el aceite.
Abre por la mitad los langostinos (pueden ser congelados) y ponlos en una fuente con la cáscara hacia abajo. Sazona y echa por encima la salsa anterior.
Mete en el horno durante 10 minutos a 120º, y ve bañándolos con su propio jugo.
LANGOSTINOS EN ENSALADA
Ingredientes:
24 colas de langostinos
6 tomates
2 endibias
Perejil
Sal
Salsa:
1 cucharada de mostaza
1 vasito de aceite de oliva
2 cucharadas de vinagre
Sal
Pimienta
1 cebollita
1 hoja de laurel
Sal
Pimienta en grano


Elaboración
Cocer en agua hirviendo los langostinos en agua con sal, el laurel y la pimienta durante 3 minutos, escurrir y refrescar en agua fría, pelar y reservar.
Escaldar los tomates, pelar y quitar las semillas, cortar en daditos pequeños.
Mezclar en un bol la mostaza, el vinagre e incorporar poco a poco el aceite sin dejar de batir, sazonar con sal y pimienta.
En una fuente colocar los langostinos en los laterales, en el centro las endibias cortadas en tiritas y el tomate.
Aliñar con la vinagreta y espolvorear con perejil picado.

LANGOSTINOS EN GABARDINA
Ingredientes:
500 g de langostinos
1 botellín de cerveza
Sal
Azafrán en polvo
Harina
Aceite de oliva

Elaboración
Pelar los langostinos en crudo, dejándoles las cáscaras de las colas y retirando las cabezas.
Verter la cerveza en un cuenco profundo, agregar sal y el azafrán en polvo y mezclar todo bien. A continuación, agregar la harina poco a poco y sin dejar de remover, seguir hasta que se una todo bien y forme una masa homogénea y sin grumos.
Continuar removiendo la masa y seguir añadiendo harina poco a poco hasta obtener una papilla bien ligada y algo espesa, de modo que al meter las colas de los langostinos, la pasta quede bien adherida formando una capa uniforme alrededor.
Calentar abundante aceite en una sartén profunda e ir pasando los langostinos, primero por la pasta de harina para meterlos a continuación en la sartén con el aceite caliente. Freírlos en grupos de 4 en 4.
Escurrir los langostinos sobre papel absorbente y servir bien calientes.
LANGOSTINOS EN SALSA
Ingredientes:
14 langostinos grandes
1 dl de aceite de oliva
Sal
Pimienta
Salsa:
4 dientes de ajo
Sal
2 dl de aceite de oliva


Elaboración
Para la salsa: Pelar los dientes de ajo y machacarlos en el mortero con un poco de sal, hasta convertirlos en una pasta muy fina.
Añadirle gota a gota el aceite de oliva, hasta que empiece a ligar un poco, vete removiendo a la vez hasta conseguir una salsa espesa y compacta.
Sazona los langostinos con sal y pimienta, saltea en una sartén con un poco de aceite de oliva.
Pela las colas, dejándoles la cabeza y colocar en una cazuela de barro.
Verter 0,5 dl de agua en la sartén donde se han salteado los langostinos y hervir unos 2 minutos para recobrar la sustancia que ha quedado.
Mezclar este caldo con el alioli que tenemos preparado y verter sobre los langostinos.
Introduciendo en el horno precalentado, gratinar hasta que la salsa esté dorada.
LANGOSTINOS PICANTES AL ROMERO
Ingredientes (4 comensales)
20 langostinos, 6 dientes de ajo, 1 guindilla (chile, ají), 180 mililitros de vino rosado, 180 mililitros de caldo de jamón, 1 ramita de romero, pimentón dulce, aceite de oliva y sal.
Elaboración
Limpia los langostinos, corta los bigotes y las patas y reserva. Pela y pica los dientes de ajo, elimina las semillas del chile y pícalo también.
En una sartén un poco de aceite de oliva saltea los ajos y el chile, cuando empiecen a tomar color riega con el vino y deja reducir a fuego medio. Una vez que el vino muestre una textura ligeramente acaramelada, agrega el caldo de jamón, la ramita de romero y deja reducir a la mitad
Llegado este punto espolvorea el pimentón dulce, mezcla bien e incorpora los langostinos salándolos al gusto. Rehoga unos minutos, no más de dos por cada lado para que no se hagan demasiado y queden secos, pero que adquieran el sabor de la salsa.
Emplatado
Sirve los langostinos en un plato amplio (si van solos), decora con una ramita de romero fresca y riega con un poco de salsa de la cocción.
LANGOSTINOS CRUJIENTES CON ACEITE AROMÁTICO

Ingredientes (4 comensales)
16 langostinos, 20 lonchas finas de bacon, 120 gramos de canónigos, un ramillete de cebollino, aceite de oliva, unas gotas de aceite avainillado y sal.

Elaboración
Pela los langostinos y retírales la tripa, reserva las cabeza y cáscaras para hacer un sabroso caldo. Envuelve cada langostino con una loncha de bacon y reserva el que te sobra para la guarnición.
Ensarta dos langostinos en cada brocheta procurando que el beicon quede bien sujeto. La primera parte ya está preparada. Pon medio vaso de aceite de oliva en el vaso de la batidora, pica el cebollino e incorpóralo, añade también un poco de sal y aceite aromático de vainilla al gusto. Tritura con la batidora hasta emulsionar y reserva.
Corta el beicon que reservaste en tiras finas y tuéstalo en una sartén sin engrasar hasta que esté crujiente. Lava los canónigos y escúrrelos bien. Momentos antes de servir el plato, haz las brochetas a la plancha, añade sólo unas gotas de aceite, la grasa del beicon será la que proporcione gran parte de sabor y el beicon quedará crujiente.
Emplatado
Coloca dos brochetas para cada comensal, acompaña con un puñadito de canónigos y riega el conjunto con el aceite aromático de cebollino y vainilla.
CARPACCIO DE LANGOSTINOS
Ingredientes (4 comensales)
16 langostinos, 2 c/s de aceite de oliva suave, 1 c/s de salsa de soja, 1 c/p de mirin, ½ c/c de azúcar avainillado, 1 c/c de sal de cítricos, 1 c/c de zumo de lima y sal de wasabi.

Elaboración
Limpia los langostinos, retírales las cabezas y cáscaras (resérvalas para hacer un caldo o fumet), ábrelos por la mitad sin llegar a separar ambas partes, deja un punto de unión en la cola, retira las tripas y lávalos bien, después sécalos.
Dispón los langostinos sobre film transparente, uno al lado del otro, y cubre con otra hoja de film. Espalma los langostinos, es decir, aplástalos con la espalmadera, con el rodillo de amasar o con la tabla de cortar. Reserva en el frigorífico mientras preparas el aderezo.
Mezcla en un cuenco el aceite de oliva, la salsa de soja, el mirin, el zumo de lima, la sal de cítricos y el azúcar vainillado, mezcla bien.
Emplatado
Coloca en los platos de servicio el carpaccio de langostinos y riega con el aderezo preparado, reserva en el frigorífico hasta el momento de su degustación, es recomendable prepararlo con anterioridad para que se conjuguen los sabores, aunque recuerda que los cítricos “cuecen”. Antes de servir, sazona con la sal de wasabi, en su defecto, sal en escamas.
ENSALADA DE COGOLLOS CON LANGOSTINOS PICANTES
Ingredientes (4 comensales)
6 cogollos de Tudela, 16 langostinos, 40 gramos de pepino, 30 gramos de pistachos verdes, 30 gramos de salsa soja, 15 gramos de aceite de sésamo, 1 guindilla o chile fresco, 40 gramos de cebolleta, 8 gramos de cebollino fresco, 6 gramos de semillas de sésamo negro, piel de lima rallada, sal roja de Hawai o sal normal.
Elaboración
Pela los langostinos y lávalos, retira las tripas y sécalos bien. Pela el pepino, retira las semillas y córtalo en brunoise. Despepita la guindilla y pícala bien fina. Pela y pica también la cebolleta o cebolla tierna y el cebollino.
Pon en un cuenco los langostinos, añade el pepino, la guindilla, la cebolla tierna y el cebollino. Incorpora los pistachos verdes, la salsa de soja, el aceite de sésamo, el sésamo negro y la piel de lima. Mezcla bien y cubre el recipiente con film transparente. Deja reposar en el frigorífico unos 30 minutos.
Prepara los cogollos de Tudela, córtalos en cuartos o mitades, según el tamaño, lávalos y escúrrelos bien.
Emplatado
Reparte en los platos los cogollos y sirve sobre ellos los langostinos picantes con el resto de ingredientes de la marinada y su salsa. Termina aderezando con un poco de sal y si lo deseas, un hilo de aceite de oliva virgen extra.
MILHOJAS DE ESPINACAS, BOLETUS Y LANGOSTINOS

Ingredientes (4 comensales)
35-40 hojas de espinacas frescas, 8 langostinos, 4 boletus edulis, 2 dientes de ajo, 1 limón, 2 hojas de albahaca, romero, tomillo, pimienta negra, reducción de balsámico de Módena, coulis de pimiento de piquillo, aceite de oliva virgen extra y sal.
Elaboración
Limpia los boletus edulis si los tienes frescos, pela el pie y córtalos en láminas un poco gruesas. Si no encuentras boletus frescos, puedes utilizar los congelados o los deshidratados y previamente al confitado regenerarlos, si son congelados debes descongelarlos y secarlos bien, si son deshidratados, ponlos en agua tibia para que se rehidraten. El agua que resulta de ambos es estupenda para añadirla a un caldo o elaborar una salsa.
Pon en un cazo abundante aceite de oliva virgen extra y los dos ajos pelados, calienta suavemente e introduce los boletus para confitarlos. El aceite no debe burbujear, juega con el fuego mínimo y un punto más de calor para mantener una temperatura que no supere los 60º C. Cuando las setas estén tiernas, retira el cazo del fuego.
Mientras tanto prepara los langostinos, pélalos y retira las cabezas (puedes reservarlas para hacer esta salsa), ábrelos por la mitad, límpialos bien y ponlos en un plato o bandeja, adereza con romero, tomillo, albahaca fresca, pimienta negra, sal, el zumo de limón y un poco de aceite de oliva virgen extra, cubre con film transparente y reserva en el frigorífico hasta que estén a tu gusto, el cítrico ‘cocinará’ levemente la carne del langostino.
Para preparar el coulis de pimiento de piquillo, tritura tres o cuatro unidades con un poco de aceite de oliva virgen extra, o incluso con un poco de aceite de confitar los boletus, añade una pizca de sal y reserva.
Emplatado
Dispón en los platos de servicio una cama con dos o tres hojas de espinacas, sobre ellas coloca una capa de boletus, a continuación un langostino extendido, sazona con unas escamas de sal y vuelve a colocar unas hojas de espinacas frescas, boletus y langostino. Termina este Milhojas de espinacas, boletus y langostinos con unas hojas de espinacas aderezadas con un hilo de reducción de balsámico de Módena y acompaña con una cucharadita de coulis de pimiento del piquillo.
BISQUE DE LANGOSTINOS

Ingredientes (4 comensales)
8 langostinos grandes, 1 zanahoria, 1 puerro (la parte blanca), 3 tomates secos en aceite de oliva (tipopera, si son más pequeños poner más cantidad), 1 diente de ajo, 100 gramos cava o vino blanco seco, 600 ml. de agua, pimienta blanca, 30 gramos de arroz, 40 gramos de nata (crema de leche), sal, aceite de oliva virgen extra y aceite de perejil (opcional).
Elaboración
Retira las cabezas a los langostinos y pélalos, reserva los cuerpos limpios en un recipiente tapado en el frigorífico. Pela y pica el puerro en juliana, pela y pica también la zanahoria en medias lunas.
Cubre ligeramente la base de una cazuela con aceite de oliva virgen extra y llévala al fuego, cuando esté caliente, tuesta las cabezas y carcasas de langostinos con un poco de sal, hasta que cambien de color. Incorpora entonces el puerro, la zanahoria, los tomates secos enteros y el ajo pelado, con un golpe, baja el fuego y deja que se pochen las verduras.
Cuando empiecen a estar tiernas, moja con el cava y sube el fuego, deja evaporar el alcohol. En ese momento, añade el agua, el arroz, pimienta blanca y un poco de sal, y deja cocer a fuego medio-bajo durante 12-15 minutos, hasta que el arroz esté cocido y toda la esencia de los langostinos esté en el caldo.
Pasa este preparado al recipiente de la Thermomix o procesador similar, tritura hasta obtener una crema fina. A continuación pásala por el colador chino para retirar todos los sólidos, y seguidamente vuelve a ponerla en la cazuela para llevarla de nuevo a ebullición, sin dejar de mover con una espátula para que no se agarre al fondo.
Añade la nata y mezcla bien, deja cocer un par de minutos, apaga y retira del fuego. Incorpora los langostinos a la cazuela, tápala y deja que el propio calor cocine los langostinos unos tres minutos o según agraden a los comensales.
Emplatado
Sirve el Bisque de langostinos colocando los ejemplares en el centro del plato, decora con unas gotas de aceite de perejil, una ramita del mismo o de otra hierba aromática que de color al plato y finalmente, adereza con unas escamas de sal o sal negra de Hawai.



RISOTTO DE LANGOSTINOS
Ingredientes (4 comensales)
350 gramos de arroz arborio, 1 puerro, 150 mililitros de cava, 18 langostinos, 3 dientes de ajo, 1 litro de agua mineral, 1 c/c de jengibre molido, 1 c/c de cilantro molido, 1 c/c de pasta de curry verde, 1 cayena (cantidad al gusto, según lo picante que sea), pimienta negra, sal, aceite de oliva virgen extra, 40-50 gramos de parmesano, 4 tomates cherry y unas ramitas de cilantro fresco.
Elaboración
Pela los langostinos, limpia los cuerpos y resérvalos. Pon un chorro de aceite de oliva en una cazuela y ponla a calentar, añade las cabezas y las cáscaras de los langostinos y tuéstalos, añade los dientes de ajo pelados y con un golpe, rehoga un par de minutos más y agrega el jengibre, el cilantro, la pasta de curry y la cayena. Cuando las especias desprendan su aroma, en unos segundos, añade el agua, salpimenta y lleva a ebullición.
Cuando empiece a hervir, reduce el fuego y deja cocer 30-40 minutos aproximadamente. Después tritura con la batidora y pasa el fumet por el chino. Resérvalo en caliente.
Pon un chorrito de aceite de oliva en otra cazuela y pocha el puerro cortado en juliana a fuego lento. Cuando esté transparente, incorpora el arroz, sofríe un par de minutos sin dejar de remover y riega con el cava. Cuando lo haya absorbido, empieza a incorporar el fumet caliente vaso a vaso, cuando el arroz haya absorbido el primero, incorpora más, y así hasta terminarlo.
Recuerda remover de vez en cuando el arroz, y cuando añadas el último vaso de caldo empieza a añadir el parmesano recién rallado poco a poco y mezclando bien. Tapa la cazuela y deja reposar cinco minutos, mientras tanto haz los langostinos a la plancha, con unas gotas de aceite de oliva y sal al gusto. Pica el cilantro y lava los tomatitos cherry para después cortarlos a cuartos.
Emplatado
Sirve el Risotto de langostinos coronándolo con los langostinos recién hechos y los tomatitos, espolvorea el cilantro fresco picado, ralla un poco más de parmesano sobre el arroz y añade unas gotas de aceite de oliva sobre los tomates.

LANGOSTINOS CON CUSCUS DE NARANJA
Ingredientes (4 comensales)
12-16 langostinos, 100 gramos de cuscús precocido, 100 mililitros de zumo de naranja, la piel rallada de la naranja, 3 vainas de cardamomo, ½ c/c de jengibre molido, shichimi togarashi, pasta de wasabi, aceite de sésamo y sal.
Elaboración
Lava la naranja, sécala bien y ralla la piel. A continuación haz un zumo de naranja, necesitarás 100 ml. Ponlo en un cazo con el cardamomo abierto y calienta, cuando rompa a hervir apaga el fuego y deja infusionar cinco minutos.
Pon el cuscús en una bandeja y vierte sobre él el zumo de naranja pasándolo por un colador, añade el jengibre, la piel de naranja rallada y sal al gusto, y mezcla bien con una cuchara o tenedor de acero inoxidable para que el cuscús se hidrate bien. Deja reposar, después riega con un hilo de aceite de sésamo y reserva.
Pela los langostinos y retírale las tripas. Reserva las cáscaras para hacer un caldo. Pon una sartén al fuego con un poco de aceite de sésamo y haz los langostinos a la plancha, con un poco de sal, vuelta y vuelta, que queden jugosos.
Emplatado
Sirve el cuscús de naranja como se ve en la foto o utilizando un aro de emplatar redondo, como prefieras, coloca sobre el cuscús los langostinos y a un lado del plato una punta de wasabi que extenderás con la punta de una cuchara. Finalmente espolvorea un poco de shichimi togarashi y añade unas gotas de aceite de sésamo
ORZO CON LANGOSTINOS
Ingredientes (4 comensales)
16 langostinos, 600 ml. de agua, 2 dientes de ajo, 1 c/c de pasta de curry verde, 200 gramos de orzo, shichimi togarashi, cilantro fresco, semillas de amapola, aceite de oliva virgen extra, aceite de sésamo y sal.
Para la vinagreta de mango
50 gramos de mango triturado, 2 c/s de yogur natural, 10 gramos de vinagre balsámico, 5 gramos deaceite de sésamo, 30 gramos de aceite de oliva suave, unas ramitas de cilantro fresco, pimienta negra y sal.
Elaboración
Prepara la vinagreta de mango triturando todos los ingredientes y emulsionando finalmente con el aceite de oliva, reserva en el frigorífico.
Limpia los langostinos y pélalos, reserva los cuerpos (limpios de tripa) en el frigorífico bien tapados y pon las ‘cáscaras’ y las cabezas en un cazo con un poco de aceite de oliva, pimienta negra y sal. Tuesta a fuego fuerte, moviendo de vez en cuando, durante cinco minutos aproximadamente, añade entonces la pasta de curry verde, mezcla bien y agrega el agua, lleva a ebullición y después tapa y baja a fuego medio, deja cocer unos 30 minutos.
A continuación, tritura con la batidora de mano y pasa el fumet de langostinos por el chino, saldrán aproximadamente 380 ml. de fumet. Viértelo de nuevo en un cazo, llévalo a ebullición y añade el orzo, deja cocer a fuego medio-bajo tapado, moviendo de vez en cuando, hasta que la pasta esté al dente o a tu gusto.
Pon un poco de aceite de oliva en una sartén y haz los langostinos a la plancha con un poco de shichimi togarashi y sal, vuelta y vuelta, para que queden bien jugosos.
Emplatado
Sirve el Orzo y cúbrelo con los langostinos, acompaña con la vinagreta de mango y espolvorea un poco más de shichimi sobre el plato, unas semillas de amapola y sobre los langostinos dispón unas hojas de cilantro y unas gotas de aceite de sésamo.

SPAGUETIS NEGROS CON SHIITAKE, LANGOSTINOS Y JENGIBRE
Ingredientes (4 comensales)
300 gramos de espagueti negro, 200 gramos de leche evaporada, 1 cebolla mediana, 2 dientes de ajo, 1 trozo de raíz de jengibre generoso (unas diez rodajas), 1 c/c de cilantro en grano, pimienta negra recién molida, 16 setas shiitake frescas, 12 langostinos, aceite de oliva virgen extra, sal y pimienta aleppo(opcional).
Elaboración
Prepara los langostinos, pélalos reservando las cabezas y carcasas para hacer un fumet o una salsa. Ábrelos con la punta de un cuchillo como si fueran un libro y retira las tripas. Reserva bien tapados en el frigorífico.
Limpia las setas shiitake y resérvalas para saltearlas momentos antes de servir el plato. Empieza preparando la salsa, pela y pica la cebolla y los ajos, pela el jengibre y córtalo en rodajas. Pon aceite de oliva en una sartén y pocha a fuego lento la cebolla y el jengibre. Para darle un rico punto dulce a la salsa hemos utilizado una cebolla grande, así contrasta también con el sabor picante que aportará el jengibre.
Cuando la cebolla esté transparente y blandita, incorpora el cilantro y deja que tome temperatura y desprenda su aroma, entonces añade la leche evaporada y salpimienta al gusto. Deja cocer hasta que la leche reduzca y espese un poco.
Mientras tanto, pon abundante agua para cocer la pasta en una olla. Cuando empiece a hervir añade sal e incorpora la pasta, baja el fuego y cuécela hasta que esté al dente. Después escúrrela y reserva.
Pasa la preparación de la salsa al vaso de la batidora y tritura hasta obtener una crema fina y algo densa. En caso de que te quede muy líquida, vuelve a ponerla en la sartén y deja reducir unos minutos más, hasta que espese y tenga la densidad deseada.
En una sartén con un poco de aceite de oliva saltea las setas, añadiendo sal al gusto. En otra sartén también con un poco de aceite, haz los langostinos, ponlos cuando la sartén esté bien caliente y hazlos vuelta y vuelta, para que queden bien jugosos.
Emplatado
Sirve en los platos los espaguetis negros, reparte las setas shiitake y baña con la cantidad de salsa de jengibre deseada, sirve seguidamente los langostinos, la pimienta aleppo y decora con unas hojas verdes.

:beso: :beso:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

pues.... al horno, quitas la cáscara del cuerpo, dejando cabeza y cola, haces una salsa, en crudo, a base de ajo, aceite, coñac o vino blanco, perejil y sal, lo trituras y se lo pones por encima, metes al horno y...
langostinos.jpg

en unos minutos tienes un plato muy rico de langostinos....
:fiesta:http://lasrecetukisdeamatxu.blogspot.com.es/2012/03/langostinos-al-horno.html


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Únete a la conversación

Puedes escribir el tema o contestación ahora y registrarte después. Si tienes una cuenta, conéctate para publicar con tu cuenta.
Nota:Tu publicación requerirá que un moderador la apruebe para que sea visible por todos.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Borrar formato

  Only 75 emoji are allowed.

×   El contenido del enlace se ha mostrado de forma automática.   Mostrar sólo el enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Borrar todo el texto

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.

  • Mensajes

    • joanaib
      desayuno piña natural, zumo de naranja comida menestra verduras y pollo a la plancha cena huevo duro y pechuga de pollo 
    • joanaib
      desayuno fresas, piña y zumo de naranja comida crema de calabacín albóndigas caseras cena tomate con mozarela  
    • maria_ms
      Tarta de Santiago (sin azúcar y sin gluten)   Ingredientes: Necesitará 200 gramos de harina de almendra (o almendras muy finamente molidas), 3 huevos, 80 gramos de eritritol o estevia (según su gusto), la ralladura de un limón, media cucharadita de canela, una cucharadita de levadura sin gluten, una o dos cucharadas de zumo de naranja (opcional), una pizca de sal y un poco de aceite de oliva para engrasar el molde.   Preparación: Precaliente el horno a 170 °C. En un bol, bata los huevos con el eritritol hasta que la mezcla esté espumosa, durante unos 3 a 5 minutos con batidora. Añada la harina de almendra, la ralladura de limón, la canela, la levadura y la pizca de sal, y mezcle todo con cuidado. Si desea un toque más cítrico, incorpore el zumo de naranja. Vierta la masa en un molde de unos 20 cm, previamente engrasado o forrado con papel de hornear. Hornee durante 25 a 30 minutos, hasta que al insertar un palillo, éste salga seco. Deje enfriar completamente y, si lo desea, espolvoree por encima eritritol en polvo o decore con unos frutos secos.  
    • maria_ms
      Hola a todos! Tengo 35 años y en los últimos dos meses he ganado 7 kilos de más, así que me uno a ustedes y empiezo la dieta. Compro la mayoría de mis productos en es.globy.com Mi menú de hoy: Desayuno: una tostada de pan integral, aguacate con un huevo cocido, una taza de café con leche vegetal o desnatada (sin azúcar) y fruta Media mañana: almendras y yogur natural (sin azúcar) Almuerzo: filete de dorada a la plancha con verduras asadas Merienda: té sin azúcar o agua con limón, un poco de queso manchego light Cena: tortilla de 2 huevos con espinacas y champiñones, ensalada y una infusión
    • PILARES
    • PILARES
      Hola,hace años hice la dieta y me fue muy bien,ahora quiero volver a retomarla.
    • PILARES
      Hola hace años estuve por aquí y me planteo volver.    
    • cuelebre
      Ahora mi menú de hoy  Ds, un poco desca con leche sin lactosa  Mm, nada Cm, pulpo guisado y unas lonchas de queso Mt, nada Cn, un caldo de pollo y un filete grande a la plancha Luego tomaré  un desca sin  Un besin..
    • cuelebre
      Ann f bienvenida , está dieta si se hace bien si funciona y lo bueno que luego no tienes ese efecto rebote tan horrible , yo empecé  el 2006 y bajé  unos 32 kilos  , y a pesar que ahora engordé  muchísimo todavía no llegué  al peso que tenía cuando  empecé  la definitiva,  con la pandemia  estuve sin salir a no ser a alguna  consulta médica pues tenía conmigo a mi madre con 99 con demencia senil y no me separe de ella , aunque tenía a mi hija que era ella la que más la cuidaba , yo cocinaba y le hacía compañía  , dejé de fumar y además  me pusieron 8 inyecciones de cortisona y eso fue lo que más me engordo que subí  18 kilos  y eso cuidándome pues sabía que me hacia engordar   , y ahora me está  costando adelgazar , así que anímate y verás  como pierdes mucho peso , aunque hay que medirse pues hay semanas que no bajas casi peso pero si en centímetros  Joana sigues firme ya dirás si notas algo 
    • joanaib
      Ann F re-bienvenida, ya ves estamos solo dos pero espero que gente como tu se anime, esta dieta te aseguro que funciona,  desayuno Piña y zumo de naranja comida crema de calabaza salmon a la plancha cena ensalada de endibias con tomate y atun    
×
×
  • Create New...