Jump to content

Como cocinais elpulpo??

Puntuar este tema:


marina80

Recommended Posts


Hola Marina. Bienvenida¡¡¡

Pues yo soy gallega y vaya donde vaya la forma de coción es la misma. Si se realiza la coción en una olla de cobre queda muchisimo mejor, pero se puede hacer en una normal sin problemas.

Pones en una olla bastante agua con un poco de sal y una cebolla y pones a calentar. Cuando rompa a hervir coges el pulpo por la cabeza y lo vas metiendo despacio en la tartera y sin dejar de agarrarlo lo vuelves a sacar, verás que las patas empezaran a encoger y rizarse. Haces esa operación 3 veces y a la cuarta dejas caer el pulpo en la tartera. Ahora lo cueces 30 minutos. Apagas el fuego y dejas reposar el pulpo otros 30 minutos. Y ya tienes listo el pulpo.

Lo cortas, en trocitos, le echas un poco de sal, pimentón dulce o picante ( al gusto de cada uno) y un buen chorreón de aceite de oliva y uhmmm a comer¡¡¡¡

Yo lo hago asi siempre, incluso le he preguntado a las famosas pulpeiras de Orense como lo hacían y me dijeron exactamente lo mismo que mi abuela.

Espero haberte ayudado :)


Enlace al post
Compartir en otros sitios
Rumiana Cocina

Hola Marina,
bienvenida al foro.
Admas de como pone Mohicana (que es una delicia), yo tambien suelo preparar el pulpo a la vinagreta y lo usamos como anti pasto o para picar, aunque si lo pilla mi marido se hace un bocadillo :lol:


despues de Cocer el pulpo, lo dejo escurrir bien y le pongo aceite de oliva y vinagre de modena al gusto, un poco de sal, una cebolla pequeña picadita y un pimiento rojo, tambien un poco de perejil fresco pero si no tienes no pasa nada.
luego en un tapar y a la nevera para que se macere un poco, est muy bueno.
besos:beso::beso:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Ufff es la segunda vez que lo intento y me parece que algo pasó que me dió error. Voy a volver a intentarlo


PULPO AL AJILLO
Pulpo cocido
6/7 dientes de ajo pelado y cortado en láminas finas
2/3 guindillas
Una vez cocido el pulpo se corta en trocitos y se reserva.
En una cazuela se pone aceite de oliva que cubra el fondo o más si os gusta el sopeteo –mojar pan en la salsita- que aunque es pecado a veces viene bien.
Ponemos los ajos y las guindillas en el aceite y ponemos al fuego hasta que los ajos tomen cierto colorcillo y entonces echamos el pulpo, rectificamos de sal y dejamos que se pase un poco en la salsita (2/3 minutos). Se tapa y se lleva a la mesa, donde lo destaparemos con cuidado porque queeeeeeeeeeeema.
La cantidad de ajos y guindillas dependerá un poco de la cantidad de pulpo que vayamos a preparar.

PULPO EN CALDEIRADA
Pulpo
Patatas
Ajos
Aceite de oliva
Pimiento dulce y picante.
Sal. Y una hoja de laurel
Cocer el pulpo, cortar en rodajas y reservar.
En una olla ponemos las patatas cortadas en rodajas de mas o menos 2 centimetros. Ponemos sal y la hoja de laurel. Cuando estén cocidas, las escurrimos y las dejamos tapadas en la olla.
Por otra parte en una sarten pequeña ponemos un buen chorro de aceite de oliva y los ajos pelados. Dejamos dorar y retiramos del fuego. Cuando dejen de “hacer globitos” echamos una cucharadita de pimiento dulce y una punta de cucharadita de pimiento picante (si os gusta muy picante……pues mas, claro).
En la olla donde tenemos las patatas, echamos el pulpo cortado y salseamos con la salsa de ajos y pimenton. Volvemos a poner al fuego y dejamos mas o menos 3 minutos para que tanto el pulpo como las patatas cojan el sabor de la salsita.

PULPO GUISADO
Pulpo
Pimiento verde y Pimiento rojo
Aceite de oliva
Tomate triturado
1 vasito de vino blanco
Cebolla
Ajos
Sal
Laurel
Patatas

Cortamos el pulpo en fresco (sin cocer) en trocitos y reservamos.
En una olla ponemos el aceite, la cebolla y los ajos picaditos, el laurel y el pimiento verde y rojo cortado en daditos. Salamos y sofreimos bien. Echamos el pulpo y le dejamos dar unas vueltas en el sofrito. Añadimos un par de cucharadas soperas de tomate triturado y el vino blanco. Dejamos que se evapore el alcohol del vino y añadimos un vaso de agua. Dejamos cocer hasta que el pulpo se pueda pinchar con un palillo que será cuando echemos las patatas cortadas en cuadraditos. Rectificamos de sal y cuando las patatas estén “cocidas” ……….a la mesa!!
(Yo siempre tengo al lado un cazo con agua caliente para ir añadiendo si vemos que el guiso se seca, teniendo cuidado de no encharcarlo)

Si no me expliqué bien, dimelo que lo intento de otra forma. (yo siempre lo hago a ojo)
A ver si ahora va.


Enlace al post
Compartir en otros sitios
Eduardo Soler

Marina, ante todo bienvenida al foro, la forma de cocción que te indicó Mohicana es la correcta, yo lo hago igual con poca variante, le doy 20 minutos de cocción y luego 20 minutos de reposo. La explicación es que el pulpo tiene dos cocciones una ascendente los primeros 20 minutos y una adescendente de 20 minutos donde el tejido conectivo se relaja y termian la cocción.

Lo que yo le agregaría a la receta es el mazeado previo que consiste en poner el pulpo en un repasador y darles unos golpes sobre la mesada a efectos de aflojar el tejido conectivo, luego sigues con el proceso que indicó Mohicana. Con esto te quedará super tierno

Un saludo desde Argentina.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Yo añadiría que el pulpo hay que congelarlo antes de cocinarlo para que quede blandito. Con un par de días va bien, aunque mi madre lo dejaba una semana ;)http://foro.mundorecetas.com/showthread.php?117061-Cocer-bien-el-pulpo-en-casa


Estoy de acuerdo contigo, es imprescindible congelarlo. Antiguamente había que mazarlo e incluso lo ponían a secar, pero ahora con el congelado nos evitamos todo eso. Aquí en Galicia lo cocemos en agua sin sal, la sal se le pone después de cocido.
:beso::beso::beso:
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Hola Marina, bienvenida!! En el blog de "mercado calabajio" hay un post muy interesante llamado ¿Cómo cocer el pulpo en casa? no te será dificil encontrarlo si lo pones en google, es que creo que aquí no puedo enlazar blogs, si te interesa y no lo encuentras dimelo y te envío un mensaje privado.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Muchas gracias a todos por la bienvenida!!
ya veo que las expertas son las chicas del norte jwjeejeje:dientes: y yambien me quedo con la idea de congelarlo, ya lo habia oido por ahi Miryam.
En fin, muchas gracias a todos!! espero poner algun tema mas por aqui...


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Únete a la conversación

Puedes escribir el tema o contestación ahora y registrarte después. Si tienes una cuenta, conéctate para publicar con tu cuenta.
Nota:Tu publicación requerirá que un moderador la apruebe para que sea visible por todos.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Borrar formato

  Only 75 emoji are allowed.

×   El contenido del enlace se ha mostrado de forma automática.   Mostrar sólo el enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Borrar todo el texto

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.

  • Mensajes

    • joanaib
      desayuno piña natural, zumo de naranja comida menestra verduras y pollo a la plancha cena huevo duro y pechuga de pollo 
    • joanaib
      desayuno fresas, piña y zumo de naranja comida crema de calabacín albóndigas caseras cena tomate con mozarela  
    • maria_ms
      Tarta de Santiago (sin azúcar y sin gluten)   Ingredientes: Necesitará 200 gramos de harina de almendra (o almendras muy finamente molidas), 3 huevos, 80 gramos de eritritol o estevia (según su gusto), la ralladura de un limón, media cucharadita de canela, una cucharadita de levadura sin gluten, una o dos cucharadas de zumo de naranja (opcional), una pizca de sal y un poco de aceite de oliva para engrasar el molde.   Preparación: Precaliente el horno a 170 °C. En un bol, bata los huevos con el eritritol hasta que la mezcla esté espumosa, durante unos 3 a 5 minutos con batidora. Añada la harina de almendra, la ralladura de limón, la canela, la levadura y la pizca de sal, y mezcle todo con cuidado. Si desea un toque más cítrico, incorpore el zumo de naranja. Vierta la masa en un molde de unos 20 cm, previamente engrasado o forrado con papel de hornear. Hornee durante 25 a 30 minutos, hasta que al insertar un palillo, éste salga seco. Deje enfriar completamente y, si lo desea, espolvoree por encima eritritol en polvo o decore con unos frutos secos.  
    • maria_ms
      Hola a todos! Tengo 35 años y en los últimos dos meses he ganado 7 kilos de más, así que me uno a ustedes y empiezo la dieta. Compro la mayoría de mis productos en es.globy.com Mi menú de hoy: Desayuno: una tostada de pan integral, aguacate con un huevo cocido, una taza de café con leche vegetal o desnatada (sin azúcar) y fruta Media mañana: almendras y yogur natural (sin azúcar) Almuerzo: filete de dorada a la plancha con verduras asadas Merienda: té sin azúcar o agua con limón, un poco de queso manchego light Cena: tortilla de 2 huevos con espinacas y champiñones, ensalada y una infusión
    • PILARES
    • PILARES
      Hola,hace años hice la dieta y me fue muy bien,ahora quiero volver a retomarla.
    • PILARES
      Hola hace años estuve por aquí y me planteo volver.    
    • cuelebre
      Ahora mi menú de hoy  Ds, un poco desca con leche sin lactosa  Mm, nada Cm, pulpo guisado y unas lonchas de queso Mt, nada Cn, un caldo de pollo y un filete grande a la plancha Luego tomaré  un desca sin  Un besin..
    • cuelebre
      Ann f bienvenida , está dieta si se hace bien si funciona y lo bueno que luego no tienes ese efecto rebote tan horrible , yo empecé  el 2006 y bajé  unos 32 kilos  , y a pesar que ahora engordé  muchísimo todavía no llegué  al peso que tenía cuando  empecé  la definitiva,  con la pandemia  estuve sin salir a no ser a alguna  consulta médica pues tenía conmigo a mi madre con 99 con demencia senil y no me separe de ella , aunque tenía a mi hija que era ella la que más la cuidaba , yo cocinaba y le hacía compañía  , dejé de fumar y además  me pusieron 8 inyecciones de cortisona y eso fue lo que más me engordo que subí  18 kilos  y eso cuidándome pues sabía que me hacia engordar   , y ahora me está  costando adelgazar , así que anímate y verás  como pierdes mucho peso , aunque hay que medirse pues hay semanas que no bajas casi peso pero si en centímetros  Joana sigues firme ya dirás si notas algo 
    • joanaib
      Ann F re-bienvenida, ya ves estamos solo dos pero espero que gente como tu se anime, esta dieta te aseguro que funciona,  desayuno Piña y zumo de naranja comida crema de calabaza salmon a la plancha cena ensalada de endibias con tomate y atun    
×
×
  • Create New...