Jump to content

Montignac y gota

Puntuar este tema:


Recommended Posts


Mi marido está siguiendo el régimen conmigo y va muy bien, pero ha tenido una crisis de gota (el año pasado ya tuvo una), con lo que estoy bastante limitada en la alimentación, sobre todo en las verduras.
Por supuesto no come carne roja ni grasas, pero tampoco puede pescado azul, marisco, espinacas, espárragos, brécol, coliflor, champiñones, setas.........judías verdes pocas....................tomates pocos................legumbre una vez por semana..............en fin, que es un dolor de cabeza a la hora de preparar las comidas.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Mi marido está siguiendo el régimen conmigo y va muy bien, pero ha tenido una crisis de gota (el año pasado ya tuvo una), con lo que estoy bastante limitada en la alimentación, sobre todo en las verduras.
Por supuesto no come carne roja ni grasas, pero tampoco puede pescado azul, marisco, espinacas, espárragos, brécol, coliflor, champiñones, setas.........judías verdes pocas....................tomates pocos................legumbre una vez por semana..............en fin, que es un dolor de cabeza a la hora de preparar las comidas.


Pues sí que es un fastidio, sobre todo si es por factores hereditarios o el ser propenso por alguna particularidad metabólica... Si la causa es desorden alimenticio, el Método Montignac y la correcta cantidad de agua son por sí solos fabulosos para el tema, en el primer caso, puedes utilizar trucos, como nuevas fuentes de omega3, las nueces, aceite y semillas de linaza molida, son una gran solución y sin aporte de purinas... Otra cosa a tener en cuenta es anular o limitar al máximo la fructosa y alimentos que la contienen en cantidad muy apreciable, no solo por la fructosa en sí, sino porque va asociada a alimentos perjudiciales en este caso.

Un peligroso componente:
La mayoría de las dietas actuales, incluidas las bajas en carbohidratos, se basan en el índice glucémico, que mide cómo los alimentos afectan a los niveles de azúcar en sangre. Los hidratos de los alimentos se convierten en glucosa una vez ingeridos. Por tanto, se acostumbra a limitar alimentos ricos en los mismos en las dietas de adelgazamiento.
El caso es que, al parecer, y según los investigadores, es la fructosa el componente más peligroso del azúcar (el azúcar común o sacarosa está compuesto de fructosa y glucosa). Explican que su consumo habitual aumenta la producción de ácido úrico. Dicho crecimiento puede bloquear la capacidad de la insulina para regular los mecanismos por los que las células usan y almacenan el azúcar y los otros nutrientes para crear energía, desencadenando en obesidad, síndrome metabólico y diabetes tipo 2. Es lo que asegura J. Robert Cade, profesor de nefrología del Colegio de Medicina de la Universidad de Florida y también participante de la investigación. Los investigadores detallaron los efectos de los niveles de ácido úrico en la insulina en un estudio de 2005.
Tras los resultados, por tanto, los investigadores recomiendan la creación de un índice de fructosa de los alimentos, así como nuevas dietas que tengan en cuenta la limitación de este componente. Otros estudios anteriores ya habían mostrado que el seguimiento de dietas bajas en azúcar pueden reducir el riesgo de diabetes y de enfermedades cardiovasculares. Según Johnson, el efecto ocurre porque, aunque sea de manera no intencionada, se limita el consumo de fructosa limitando el consumo de azúcares
. Fuente

Enlace al post
Compartir en otros sitios

El caso de mi marido es que debido a una enfermedad que padece, puede ocasionarle a veces estas crisis. Prácticamente no uso fructosa, porque el pobre tiene algunas cosas más y son contadas las ocasiones en las que la utilizo.
Nueces sí que se come alguna a lo largo del día.
En fin.................un problemilla que con suerte superaremos.
Graciassssssssssssssssssssssss:beso:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Hola varech, algo que no has nombrado y que es importantísimo para reducir la gota es eliminar por completo la ingesta de alcohol,café y cerveza, es verdad que estarás loca con la alimentación a elegir, puedes poner lacteos ya sabes en todas sus formas, quesos,danones, también puedes utilizar huevos y sobre todo como te decía Cerberos que beba mucha agua para depurar el organismo.
A ver si pronto nos dices que ya está bueno. Beso guapa.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Hola María. Por la dieta, no toma alcohol ni cerveza. De vez en cuando alguna sin alcohol.
En cuanto a cafés, sí que toma, pero siempre descafeinado. El chocolate le gusta mucho, pero tampoco le doy más que de vez en cuando
Ahora ya se le ha pasado la crisis, pero sigue con una medicación que le han dado hasta acabar la caja. No podía ni tocarle la sábana los pies, porque de uno se le pasó al otro. Lo ha pasado muy mal, pero parece que ya va saliendo.
Además quiero estar toda esta semana llevando la cosa muy en serio, porque la semana siguiente nos iremos a Turquía, y ya veremos lo que podemos comer allí. Nos vamos a hinchar a pescado:up:.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Únete a la conversación

Puedes escribir el tema o contestación ahora y registrarte después. Si tienes una cuenta, conéctate para publicar con tu cuenta.
Nota:Tu publicación requerirá que un moderador la apruebe para que sea visible por todos.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Borrar formato

  Only 75 emoji are allowed.

×   El contenido del enlace se ha mostrado de forma automática.   Mostrar sólo el enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Borrar todo el texto

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.

×
×
  • Create New...