Jump to content

CaÑa de hojaldre relleno de cabello de Ángel casero

Puntuar este tema:


charocarre

Recommended Posts


CAÑA DE HOJALDRE RELLENA DE CABELLO DE ÁNGEL


Este es un postre fácil donde los haya, resultón y riquísimo. Fijaos si es resultón que me preguntaron varias veces dónde lo había comprado!! En mi caso el cabello de ángel es casero, pero si lo compramos, tenemos un postre riquísimo en 1/2 hora escasa. Si queréis probar con otros rellenos, os recomiendo mi trenza de compota de manzana, la puse en los inicios del blog y pasó muy desapercibida, pero os la recomiendo totalmente.


P1080399.JPG



P1080415.JPG






CAÑA DE HOJALDRE RELLENAS DE CABELLO DE ÁNGEL


INGREDIENTES (6-8 personas)


1 lámina de hojaldre
Cabello de ángel
Un puñado de almendras laminadas
Un huevo batido (para pintar el hojaldre)
Azúcar glass


ELABORACION:


Precalentamos el horno a 200 grados.
El hojaldre debe tener forma rectangular. Aproximadamente el doble de largo que de ancho. Si lo compramos rectangular, tendremos que cortarle una tirita para que quede más alargado.
Ponemos una tira de cabello de ángel en la mitad del hojaldre.


P1080388.JPG




Cerramos el hojaldre, y presionamos los laterales para que se sellen las dos capas del hojaldre.
En el lado que hemos unido, donde no hay relleno, hacemos unos cortes, separados aproximadamente 2-3 cm. entre ellos.


P1080389.JPG




Pintamos el hojaldre con huevo batido y espolvoreamos con la almendra.
Horneamos, hasta que el hojaldre esté dorado.
Una vez esté frío, decoramos con azúcar glass.


P1080410.JPG




CABELLO DE ÁNGEL (TMX)


Cuando vi que Beatriz, del blog Sin salir de mi cocina, había hecho cabello de ángel, enseguida le dije que le copiaría la receta. Yo no sé si ella me cree cuando le digo eso, porque en algún caso ha pasado hasta un año... Aún así, he vuelto a cumplir mi palabra, y he hecho este cabello de ángel, receta de la suegra de su hermano. La adaptación a la thermomix es del blog Velocidad de cuchara.
Buena parte del texto que veis a continuación es una mezcla entre las explicaciones de los dos blogs. Gracias por vuestra receta!!


P1080019.JPG



P1080027.JPG






Para hacer el cabello de ángel se utiliza la calabaza llamada de cidra.
La Cidra es una calabaza de piel muy dura, verde pintada y de carne amarillo muy pálido casi blanquecina, de sabor muy suave que se utiliza, sobre todo, para elaborar cabello de ángel o lo que es lo mismo, dulce de cidra. Una vez extraídas las pipas podemos rallar la pulpa con un tenedor y sacar filamentos que, una vez cocidos con azúcar o almíbar, resultan ser este rico dulce.


cidra.jpg






Se trata de una calabaza de invierno, se empieza a cosechar desde primeros de otoño hasta finales del invierno, en su mayoría es agua, no aporta apenas macro nutrientes, sin embargo es muy rica en micronutrientes y fibra, destacando su elevado contenido en potasio, betacarotenos, provitamina A, vitamina C, vitamina E, vitaminas del grupo B. Además la cidra cuando es cocinada como cabello de Ángel, por su adición de azúcar se convierte en una fuente de energía y calorías.


El fruto no debe ser usado recién cogido; ha de tener por lo menos seis meses, mejor un año después de ser cortado. Para guardar las calabazas, las tendremos en un lugar sin mucha luz, que a la vez este ventilado y sea relativamente fresco. Cuando la calabaza de cidra la hemos tenido el tiempo adecuado guardada, si le damos unos golpes con los nudillos, oiremos que suena a hueco.


INGREDIENTES:


Una cantidad de filamentos de calabaza de cidra
La mitad y poco más de su peso, de azúcar blanco (2/3 partes del peso de filamentos)


ELABORACIÓN:


Lavar y secar la cidra. Cortarla a lo largo por la mitad y luego de nuevo por la mitad para hacer 4 gajos más o menos iguales. Si es muy dura y no se deja cortar con el cuchillo darle unos golpes hasta romperla con alguna herramienta de la cocina.


P1070925.JPG






Meter al horno la calabaza troceada como unos 20 ó 30 minutos a unos 180º C. No dejar que se tueste, solo se tiene que ablandar un poco la carne de la calabaza para poderla extraer. Sacarla y dejar que se enfríe un poco. Quitar las pepitas y parte del centro que se precise (según cómo salga del horno).


P1070930.JPG






Con un tenedor rascar la pulpa de la calabaza y saldrán todos los filamentos Se van reservando en una olla. Rascar bien la corteza, ya que de ahí salen muchos filamentos


P1070935.JPG





Una vez extraída toda la pulpa la pesamos y le ponemos el azúcar. A mi me salieron 1030 gr de calabaza y puse 650gr de azúcar. Debemos escurrir bien la pulpa, para que el cabello de ángel salga espesito y sin demasiado líquido.


Poner la calabaza y el azúcar en el vaso. Programar 30 minutos, 100º, velocidad 2. Sacarla y dejar enfriar.


Repetimos: ponemos de nuevo todo lo anterior en el vaso y de nuevo programamos 30 minutos, 100º, velocidad 2. Sacarla y dejar enfriar.


Repetir lo anterior una tercera vez, si es necesario, sin poner el cubilete.


P1070951.JPG




NOTA: Una vez hecho el cabello de ángel, y ya frío, lo puse a escurrir para que soltara el resto del líquido que le quedaba.


ESTERILIZACIÓN Y CONSERVA:


Si lo queremos embotar: esterilizar los tarros y tapas poniéndolos recién lavados en una olla con agua hirviendo durante 15 ó 20 minutos. Llenarlos con el cabello de ángel dejando 1cm hasta el borde. Ponerlos en una olla con un paño en el fondo (para que no choquen y se rompan) y con agua suficiente para que los cubra sin llegar a la tapa y hervir 20 minutos contando desde la ebullición.


Enlace al post
Compartir en otros sitios
  • Respuestas 30
  • Creado
  • Última respuesta

Top Foreros En Este Tema

  • charocarre

    11

  • samuntada

    2

  • lola52

    1

  • SantanderM

    1

Top Foreros En Este Tema


Qué pinta!!!!:plas: :plas: :plas: :plas: :plas: :plas:
Sabes que la primera vez que hice cabello de ángel lo hice por casualidad y me quedó estupendo!:lol::lol::lol: compré 3 o 4 calabacitas pequeñas para adorno, hace años, y las tuve durante un tiempo, luego me cansé y pensé en hacer algo con ellas. La primera que cogí, sin saberlo, fué la de cabello de ángel, procedí a hacer la mermelada como siempre y me quedó el cabello de ángel :o :o :o :o :o :o

Besicos:beso: :beso: :beso: :beso: :beso:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

:dientes::dientes::dientes:

pa morirrrrrrse... madre mia que cosa mas rica....

(yo tengo el cabello de angel hecho esperando para subir al blog ... jejejeje... no tengo tiempo... y al paso que voy... los botes los desaparezco a cucharadas...):lol:
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Únete a la conversación

Puedes escribir el tema o contestación ahora y registrarte después. Si tienes una cuenta, conéctate para publicar con tu cuenta.
Nota:Tu publicación requerirá que un moderador la apruebe para que sea visible por todos.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Borrar formato

  Only 75 emoji are allowed.

×   El contenido del enlace se ha mostrado de forma automática.   Mostrar sólo el enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Borrar todo el texto

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.


  • Mensajes

    • joanaib
      desayuno piña natural, zumo de naranja comida menestra verduras y pollo a la plancha cena huevo duro y pechuga de pollo 
    • joanaib
      desayuno fresas, piña y zumo de naranja comida crema de calabacín albóndigas caseras cena tomate con mozarela  
    • maria_ms
      Tarta de Santiago (sin azúcar y sin gluten)   Ingredientes: Necesitará 200 gramos de harina de almendra (o almendras muy finamente molidas), 3 huevos, 80 gramos de eritritol o estevia (según su gusto), la ralladura de un limón, media cucharadita de canela, una cucharadita de levadura sin gluten, una o dos cucharadas de zumo de naranja (opcional), una pizca de sal y un poco de aceite de oliva para engrasar el molde.   Preparación: Precaliente el horno a 170 °C. En un bol, bata los huevos con el eritritol hasta que la mezcla esté espumosa, durante unos 3 a 5 minutos con batidora. Añada la harina de almendra, la ralladura de limón, la canela, la levadura y la pizca de sal, y mezcle todo con cuidado. Si desea un toque más cítrico, incorpore el zumo de naranja. Vierta la masa en un molde de unos 20 cm, previamente engrasado o forrado con papel de hornear. Hornee durante 25 a 30 minutos, hasta que al insertar un palillo, éste salga seco. Deje enfriar completamente y, si lo desea, espolvoree por encima eritritol en polvo o decore con unos frutos secos.  
    • maria_ms
      Hola a todos! Tengo 35 años y en los últimos dos meses he ganado 7 kilos de más, así que me uno a ustedes y empiezo la dieta. Compro la mayoría de mis productos en es.globy.com Mi menú de hoy: Desayuno: una tostada de pan integral, aguacate con un huevo cocido, una taza de café con leche vegetal o desnatada (sin azúcar) y fruta Media mañana: almendras y yogur natural (sin azúcar) Almuerzo: filete de dorada a la plancha con verduras asadas Merienda: té sin azúcar o agua con limón, un poco de queso manchego light Cena: tortilla de 2 huevos con espinacas y champiñones, ensalada y una infusión
    • PILARES
    • PILARES
      Hola,hace años hice la dieta y me fue muy bien,ahora quiero volver a retomarla.
    • PILARES
      Hola hace años estuve por aquí y me planteo volver.    
    • cuelebre
      Ahora mi menú de hoy  Ds, un poco desca con leche sin lactosa  Mm, nada Cm, pulpo guisado y unas lonchas de queso Mt, nada Cn, un caldo de pollo y un filete grande a la plancha Luego tomaré  un desca sin  Un besin..
    • cuelebre
      Ann f bienvenida , está dieta si se hace bien si funciona y lo bueno que luego no tienes ese efecto rebote tan horrible , yo empecé  el 2006 y bajé  unos 32 kilos  , y a pesar que ahora engordé  muchísimo todavía no llegué  al peso que tenía cuando  empecé  la definitiva,  con la pandemia  estuve sin salir a no ser a alguna  consulta médica pues tenía conmigo a mi madre con 99 con demencia senil y no me separe de ella , aunque tenía a mi hija que era ella la que más la cuidaba , yo cocinaba y le hacía compañía  , dejé de fumar y además  me pusieron 8 inyecciones de cortisona y eso fue lo que más me engordo que subí  18 kilos  y eso cuidándome pues sabía que me hacia engordar   , y ahora me está  costando adelgazar , así que anímate y verás  como pierdes mucho peso , aunque hay que medirse pues hay semanas que no bajas casi peso pero si en centímetros  Joana sigues firme ya dirás si notas algo 
    • joanaib
      Ann F re-bienvenida, ya ves estamos solo dos pero espero que gente como tu se anime, esta dieta te aseguro que funciona,  desayuno Piña y zumo de naranja comida crema de calabaza salmon a la plancha cena ensalada de endibias con tomate y atun    
×
×
  • Create New...