Jump to content

¿Que es lo que no me debo perder en Madrid?

Puntuar este tema:


Eduardo Soler

Recommended Posts

Eduardo Soler

La semana que viene viajo a Madrid y voy a estar tres días, hay alguien de Madrid en el foro que me puede aconsejar ¿qué es lo que no tengo que dejar de ver o comer?, por 25 días voy a estar en diversos lugares de Europa, así que no voy a escribir, pues no se la disponibilidad de Cyber que puedo tener en el viaje, por lo tanto no me extrañen. Será hasta la vuelta.


Enlace al post
Compartir en otros sitios
  • Respuestas 39
  • Creado
  • Última respuesta

Top Foreros En Este Tema

  • Eduardo Soler

    19

  • Maryam_

    3

  • sonia35

    2

  • Haiku

    2

Días en que ha sido popular

Top Foreros En Este Tema


Eduardo ¿Que quieres ver? ¿Callejear? ¿Monumentos? ¿Ciudades? ¿Cuanto tiempo estaras?

Te cuento. Supongo que lo típico ya lo sabes, puerta de Alcalá, museo del Prado, palacio real, catedral de la Almudena...

El mercado de san Miguel, creo que debería ser una visita obligada a un amante de la gastronomía, muy de moda últimamente y curioso de ver, está detrás de la plaza mayor.
http://www.mercadodesanmiguel.es/ puedes tapear allí hay cosas muy ricas.

Callejear por el Madrid antiguo creo que merece la pena, por el Madrid de los austrias.

Hay una cervecería/taberna en Vallecas que presume de tener uno de los mejores cocidos de Madrid, yo he comido allí varias veces y está muy bien.
http://www.mercadocalabajio.com/2010/05/la-cruz-blanca-de-vallecas-el-mejor.html

Luego sigo que el peque me reclama


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Si solo vas a estar tres dias yo me inclino mas por paseitos por el centro plaza mayor con el mercado de san miguel por supuesto y un buen cocido. Si eres amante de la pintura el prado no puede faltar. Madrid de paseo es increible asi q ya sabes buen calzado y a disfrutar. Espero q recopiles buenas recetad en tu viaje y luego nos las cuentes. Te esperamos a la vuelta


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Creo que vas a estar tres días solamente yo con esos días me dedicaria a callejear por el Madrid de los Austrias comer el cocido madrileño que para mi el mejor es el de Casa Carola en Padilla,54, también me gusta el Charoles pero ese ya está en El Escorial, también con reserva y aqui no lo hacen nada mas que un día a la semana, bocatas de calamares en El Brillante, seguro que te irán diciendo más sitios.
Y en plan mas fino y muchisimo mas caro, creo que no por eso mejor, tienes Casa Lucio y otros mas por el Madrid de los Austrias
Monumentos ya te los han dicho pero también hay cantidad de iglesias preciosas y dignas de ver.
Pásatalo bién y disfruta de los madriles, que aunque no dices en que fecha vas a ir, Madrid en plan lúdico es la mejor ciudad del mundo.
:beso::beso:

Edito para decir que no habia leido la fecha en la que ibas a ir, de todas las maneras sigo diciendo que cualquier época está precioso y como dice el refrán, de Madrid al cielo y un agujerito allí para verlo.
:lol:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

No había leído lo de los 3 dias.
Otro sitio que a mi me encanta, y al que hace mucho que no voy es Casa Labra, al ladito de Sol, una cervecita y un buen trozo de bacalao rebozado es una delicia, para el aperitivo. http://www.casalabra.es/

Una merienda de chocolate con churros en San Ginés, para reponerse de los largos paseos.http://es.wikipedia.org/wiki/Chocolatería_San_Ginés

bueno, como dice chity, imprescindible el bocata de calamares del brillante, o de la plaza mayor (aunque estos últimos hace muchísimo que no los como, no sé como estarán ahora)


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Yo no soy de Madrid, pero vivo aquí desde hace muchos años. Ante todo planear las visitas porque hay muchas cosas que ver, y además va a depender del tiempo del que dispongas. A parte de lo que te han comentado, no dejes de visitar la Plaza Mayor y de paso te tomas unas cañitas o unos vinos con su tapas correspondientes. En cuánto a comer, depende de lo que busques y te apetezca, hay cosas curiosas que yo no dejaría sin catar. Los famosos bocadillos de calamares de la cafetería el Diamante cerca de la estación de Atocha, ir de pinchos o por los bares de la calle de La Cava Baja, sin duda, visita obligada en esa misma zona y para un buen cocinero como tú el Mercado de San Miguel, aunque sea por curiosidad. En esa misma zona centro también visitaría casa Labra, en especial a mediodía o antes de la cena, adoro sus tapas con un vermut, en especial los buñuelos de bacalao, está en la C/ Tetuán, nº12. y si aún te queda tiempo, también te puedes acercar a la Zona de Chueca, en la Calle Augusto Figueroa nº 24 está el mercado de San Antón, totalmente remodelado con puestos de infinitas cocinas del mundo y en los que puedes degustar cualquier plato cocinado sobre la marcha por un módico precio. Para alguien que le gusta la cocina, y esto se puede llamar más bien compras gastronómicas, no dejaría de visitar la tienda de Manuel Riesgo, también el barrio de Chueca, en la C/ Desengaño nº22, viendo tu blog, para tí puede llegar a ser una visita interesante ya que puedes adquirir ingredientes y sustancias para cocina poco comunes.La tienda en sí es un verdadero museo. Echa un vistazo a su página web, por si quieres descartar la visita. En cuanto a comer no descartaría: taberna La Bola, en la C/ La Bola nº5 y degustar un exquisito cocido madrileño cocinado a la leña, si hace frío. De momento ahí van mis sugerencias... si hay algo que tiene Madrid, es que no se come nada mal. De todas formas, estoy segura de que muchos otros compañeros te darán más sugerencias.
Saluditos,
Sonia35


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Uf! Creo que las compañeras no se han dejado nada. Y es que tres días no dan para mucho, con todo lo que hay que ver en Madrid.
Haiku comenta que hace mucho que no come un bocata de calamares en la Plaza Mayor y que no sabe cómo estarán. Pues te digo que están de fábula, no tienen nada que envidiar a los del Brillante. Sobre todo una taberna asturiana (tiene la bandera de Asturias en la fachada) en la Calle Postas, cerca de la famosa Posada del Peine. Allí además tienen unos tauretitos para sentarte, y eso se agradece después de estar pateando la ciudad. Y claro, allí para beber una sidrita. ;)

¡Ah! Se me olvidaba, mientras te hacen el bocadillo te ponen para picar unas patatas alioli y/o bravas para chuparse los dedos.

Espero que disfrutes mucho de tu viaje.

:beso:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Únete a la conversación

Puedes escribir el tema o contestación ahora y registrarte después. Si tienes una cuenta, conéctate para publicar con tu cuenta.
Nota:Tu publicación requerirá que un moderador la apruebe para que sea visible por todos.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Borrar formato

  Only 75 emoji are allowed.

×   El contenido del enlace se ha mostrado de forma automática.   Mostrar sólo el enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Borrar todo el texto

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.


  • Mensajes

    • Juliajimenez
      Me gusta el video y la música.
    • maetiare
      TALLARINES CON BOLOÑESA DE PIMIENTO           TALLARINES CON BOLOÑESA DE PIMIENTO   Ingredientes 2 personas:   200 gr de tallarines 2 dientes de ajo 1/2 cebolla grande 1 pimiento verde italiano 166 gr de carne picada de pollo y pavo 1 bote de tomate frito casero marca Hida Aceite de orujo de oliva Agua Sal Pimienta negra molida Orégano molido   Preparación:   Poner a cocer en agua hirviendo ligeramente salada los tallarines, siguiendo las instrucciones del envase.  Lo óptimo cocer la pasta al dente y una vez cocida pasarla bajo el grifo del agua fría para cortar la cocción y escurrirla. Reservarla.   En una sartén antiadherente o wok ponemos un chorrito de aceite de orujo y ponemos los ajos picados a sofreír. Antes que se doren añadir la cebolla y el pimiento verde picado fino.   Cocinar el conjunto a fuego medio bajo, cuando la verdura esté algo pochada pero sin dorar añadir la carne picada. Saltear el conjunto y cuando la carne comience a tomar color sazonar con un toque de sal y pimienta negra al gusto. Seguir cocinando 1 o 2 minutos más.   Añadir el tomate frito, mezclar y probar la salsa para saber si es necesario rectificar la acidez del tomate con un pequeño toque de azúcar. Cocinar durante 2 a 3 minutos y añadir el orégano, mezclar, probar y si fuera necesario retocar de sal. Lo tendremos 1 o 2 minutos más para que la salsa tome bien todos los ingredientes.     Listo ya tenemos la salsa lista para añadir la pasta que teníamos reservada, mezclar muy bien para que toda la pasta se impregne bien y cocinar 1 o 2 minutos para que coja temperatura.   Ya sólo queda disfrutarla a placer tal cual o si apetece con un buen queso rallado por encima.  
    • joanaib
      desayuno piña natural, zumo de naranja comida menestra verduras y pollo a la plancha cena huevo duro y pechuga de pollo 
    • joanaib
      desayuno fresas, piña y zumo de naranja comida crema de calabacín albóndigas caseras cena tomate con mozarela  
    • maria_ms
      Tarta de Santiago (sin azúcar y sin gluten)   Ingredientes: Necesitará 200 gramos de harina de almendra (o almendras muy finamente molidas), 3 huevos, 80 gramos de eritritol o estevia (según su gusto), la ralladura de un limón, media cucharadita de canela, una cucharadita de levadura sin gluten, una o dos cucharadas de zumo de naranja (opcional), una pizca de sal y un poco de aceite de oliva para engrasar el molde.   Preparación: Precaliente el horno a 170 °C. En un bol, bata los huevos con el eritritol hasta que la mezcla esté espumosa, durante unos 3 a 5 minutos con batidora. Añada la harina de almendra, la ralladura de limón, la canela, la levadura y la pizca de sal, y mezcle todo con cuidado. Si desea un toque más cítrico, incorpore el zumo de naranja. Vierta la masa en un molde de unos 20 cm, previamente engrasado o forrado con papel de hornear. Hornee durante 25 a 30 minutos, hasta que al insertar un palillo, éste salga seco. Deje enfriar completamente y, si lo desea, espolvoree por encima eritritol en polvo o decore con unos frutos secos.  
    • maria_ms
      Hola a todos! Tengo 35 años y en los últimos dos meses he ganado 7 kilos de más, así que me uno a ustedes y empiezo la dieta. Compro la mayoría de mis productos en es.globy.com Mi menú de hoy: Desayuno: una tostada de pan integral, aguacate con un huevo cocido, una taza de café con leche vegetal o desnatada (sin azúcar) y fruta Media mañana: almendras y yogur natural (sin azúcar) Almuerzo: filete de dorada a la plancha con verduras asadas Merienda: té sin azúcar o agua con limón, un poco de queso manchego light Cena: tortilla de 2 huevos con espinacas y champiñones, ensalada y una infusión
    • PILARES
    • PILARES
      Hola,hace años hice la dieta y me fue muy bien,ahora quiero volver a retomarla.
    • PILARES
      Hola hace años estuve por aquí y me planteo volver.    
    • cuelebre
      Ahora mi menú de hoy  Ds, un poco desca con leche sin lactosa  Mm, nada Cm, pulpo guisado y unas lonchas de queso Mt, nada Cn, un caldo de pollo y un filete grande a la plancha Luego tomaré  un desca sin  Un besin..
×
×
  • Create New...