Jump to content

Mis tartas de cumple

Puntuar este tema:


Arasia

Recommended Posts


El viernes cumplí 32 años y preparé un par de tartitas para celebrarlo:)
La primera es un ponche segoviano, una receta que yo no conocía pero que me costó un montón hacer porque la revista de donde la copié, no traía muy bien la receta:grrr:
La segunda es el famoso pastel de terciopelo rojo que he alucinado lo bueno que está. Ya tendreis la receta pero la pongo igualmente:up:

Ponche segoviano
sdc14993.jpg?w=645&h=483


El bizcocho que ponia la receta fue directo a la basura, así que al final hice un bizcocho genoves y os voy a dar la receta de la crema de yemas que viene para la tarta San Marcos, que era la que tenía que haber utilizado yo porque se que sale segura.

El resultado del mío no fue tan desastroso como cabía esperar ya que estaba bastante rico, el bizcocho muy empapadito y el mazapán riquisimo, pero fallaba la crema de yemas. No me enrollo mas y os doy la receta, yo por lo menos, tengo intención de repetirlo.
aaaaaaaaaaa.jpg?w=300&h=300Ingredientes, 1 bizchocho genoves.

Para el almibar; 1 taza de agua, 1 taza de azúcar y la piel de 1 limón.
Para la crema de yemas; 130gr de azúcar, 130gr de agua, 8 yemas y 1 cucharada de agua.
Para el mazapán; 250gr de almendra molida, 250gr de azúcar glass, un poco de agua y 1 clara de huevo.
Hacemos el bizcocho y lo cortamos por la mitad.

Ponemos en un cazo el agua del almibar con el azúcar y la cascara de limón, lo dejamos hervir 10 min. Calamos bien el bizcocho con él.
Preparamos la crema de yemas: echamos el agua y el azúcar en el vaso y programamos 18 minutos, temperatura varoma y velocidad 2, sin poner el cubilete.
Retiramos el vaso de la máquina y quitamos la tapa para que vaya perdiendo el calor (aprox. 15 minutos). Reservamos.
En un bol, echamos las 8 yemas de huevos y la cucharada de agua. Las batimos. Añadimos al bol el almíbar reservado, sin dejar de remover hasta que esté todo totalmente incorporado. Ponemos la mariposa en las cuchillas y volcamos la preparación del bol. Programamos 12 minutos, temperatura 90º y velocidad 1. Dejamos enfriar.
Rellenamos el bizcocho con la crema de yemas ya fria y tambien ponemos otra capa fina por encima.
Ponemos en el vaso los ingredientes del mazapán y los amasamos 3min, vel 3 y luego 2 min espiga (nos ayudamos con un poco de agua si es necesario. Sacamos el mazapán del vaso y lo estiramos bien. Cubrimos con el nuestro bizcocho (sobra bastante, como para hacer unas cuantas figuritas).
Cubrimos el pastel con azúcar glass y lo requemamos como vemos en la foto para que tenga el aspecto de este postre típico segoviano.


Tarta de terciopelo rojo

sdc15004.jpg?w=645&h=483


Llevaba mucho tiempo con ganas de preparar este pastel. Lo había visto en innumerables blogs y su color me dejaba alucinada. Tenía mis dudas con respecto al sabor, porque el bizcocho no va remojado y pensaba que tal vez quedara algo seco, pero que va, nada mas lejos de la realidad, es un bizcocho que de por si es muy jugoso. Vamos, riquíiiiiisima me ha parecido.

Me hubiera gustado hacerle una foto mas chula, pero ya sabes, con invitados en casa no procede dejarlos colgados para estarte media hora tomando fotos icon_wink.gif?m=1129645325g
a.jpg?w=300&h=265 Ingredientes para el bizcocho; 200gr de azúcar, 250gr de harina, 250gr de suero de leche (lo sustituí por yogurt), 2 huevos grandes, 1 cucharadita de esencia de vainilla, 1 pizca de sal, 80gr de mantequilla blanda, colorante rojo en gel (le poneis hasta que tome el rojo que buscamos), 2 cucharadas de cacao en polvo y 1 sobre de levadura química.



Ingredientes para el relleno-cobertura; 200gr de nata para montar, 200gr de queso crema y 100gr de azúcar.
Batimos los huevos con la mantequilla y el azúcar hasta que blanqueen. Le añadimos la esencia de vainilla, el yogurt y el colorante.



Tamizamos la harina con la levadura, el cacao y la pizca de sal. Mezclamos bien.
Le ponemos la mezcla de harina a los huevos. Removemos bien para que se integre por completo.
Cocemos el bizcocho en la gm o en el horno 40min a 180º. Dejamos enfriar por completo.
Batimos por separado la nata y el queso con el azúcar. Después lo mezclamos con cuidado para que no baje la nata.
Cortamos el bizcocho en 3 planchas y rellenamos con la crema. Luego con el resto lo cubrimos.


Enlace al post
Compartir en otros sitios
  • Respuestas 26
  • Creado
  • Última respuesta

Top Foreros En Este Tema

  • Arasia

    3

  • alumna

    1

  • chyty

    1

  • Gijonesa

    1

Top Foreros En Este Tema


Gracias a todas:beso:
Si lo dejas de un día para otro el relleno queda mas duro, pero en el día si que estaba así de poco espeso, pero no te creas, la cubres mas o menos bien :lol:. Hay quien utiliza queso crema con mantequilla y le queda mucho mas solido, pero a mi ese relleno no me gusta demasiado de sabor, este está muy rico :up:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

:dientes: mmmmm que buena pintaaaaa... maaadre mia..... el red velvet tengo muchas ganas de hacerlo... (uno de estos dias)

:nodigona: niñaaaa... en mi blossss tienes la receta del ponche... y debe ser la buena, porque hace un par de añitos alguien "anónimo" me "sugirió retirarla, porque tenía copyright....

felicidadessssss

:beso::beso::beso::beso:
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Únete a la conversación

Puedes escribir el tema o contestación ahora y registrarte después. Si tienes una cuenta, conéctate para publicar con tu cuenta.
Nota:Tu publicación requerirá que un moderador la apruebe para que sea visible por todos.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Borrar formato

  Only 75 emoji are allowed.

×   El contenido del enlace se ha mostrado de forma automática.   Mostrar sólo el enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Borrar todo el texto

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.


  • Mensajes

    • joanaib
      desayuno piña natural, zumo de naranja comida menestra verduras y pollo a la plancha cena huevo duro y pechuga de pollo 
    • joanaib
      desayuno fresas, piña y zumo de naranja comida crema de calabacín albóndigas caseras cena tomate con mozarela  
    • maria_ms
      Tarta de Santiago (sin azúcar y sin gluten)   Ingredientes: Necesitará 200 gramos de harina de almendra (o almendras muy finamente molidas), 3 huevos, 80 gramos de eritritol o estevia (según su gusto), la ralladura de un limón, media cucharadita de canela, una cucharadita de levadura sin gluten, una o dos cucharadas de zumo de naranja (opcional), una pizca de sal y un poco de aceite de oliva para engrasar el molde.   Preparación: Precaliente el horno a 170 °C. En un bol, bata los huevos con el eritritol hasta que la mezcla esté espumosa, durante unos 3 a 5 minutos con batidora. Añada la harina de almendra, la ralladura de limón, la canela, la levadura y la pizca de sal, y mezcle todo con cuidado. Si desea un toque más cítrico, incorpore el zumo de naranja. Vierta la masa en un molde de unos 20 cm, previamente engrasado o forrado con papel de hornear. Hornee durante 25 a 30 minutos, hasta que al insertar un palillo, éste salga seco. Deje enfriar completamente y, si lo desea, espolvoree por encima eritritol en polvo o decore con unos frutos secos.  
    • maria_ms
      Hola a todos! Tengo 35 años y en los últimos dos meses he ganado 7 kilos de más, así que me uno a ustedes y empiezo la dieta. Compro la mayoría de mis productos en es.globy.com Mi menú de hoy: Desayuno: una tostada de pan integral, aguacate con un huevo cocido, una taza de café con leche vegetal o desnatada (sin azúcar) y fruta Media mañana: almendras y yogur natural (sin azúcar) Almuerzo: filete de dorada a la plancha con verduras asadas Merienda: té sin azúcar o agua con limón, un poco de queso manchego light Cena: tortilla de 2 huevos con espinacas y champiñones, ensalada y una infusión
    • PILARES
    • PILARES
      Hola,hace años hice la dieta y me fue muy bien,ahora quiero volver a retomarla.
    • PILARES
      Hola hace años estuve por aquí y me planteo volver.    
    • cuelebre
      Ahora mi menú de hoy  Ds, un poco desca con leche sin lactosa  Mm, nada Cm, pulpo guisado y unas lonchas de queso Mt, nada Cn, un caldo de pollo y un filete grande a la plancha Luego tomaré  un desca sin  Un besin..
    • cuelebre
      Ann f bienvenida , está dieta si se hace bien si funciona y lo bueno que luego no tienes ese efecto rebote tan horrible , yo empecé  el 2006 y bajé  unos 32 kilos  , y a pesar que ahora engordé  muchísimo todavía no llegué  al peso que tenía cuando  empecé  la definitiva,  con la pandemia  estuve sin salir a no ser a alguna  consulta médica pues tenía conmigo a mi madre con 99 con demencia senil y no me separe de ella , aunque tenía a mi hija que era ella la que más la cuidaba , yo cocinaba y le hacía compañía  , dejé de fumar y además  me pusieron 8 inyecciones de cortisona y eso fue lo que más me engordo que subí  18 kilos  y eso cuidándome pues sabía que me hacia engordar   , y ahora me está  costando adelgazar , así que anímate y verás  como pierdes mucho peso , aunque hay que medirse pues hay semanas que no bajas casi peso pero si en centímetros  Joana sigues firme ya dirás si notas algo 
    • joanaib
      Ann F re-bienvenida, ya ves estamos solo dos pero espero que gente como tu se anime, esta dieta te aseguro que funciona,  desayuno Piña y zumo de naranja comida crema de calabaza salmon a la plancha cena ensalada de endibias con tomate y atun    
×
×
  • Create New...