Jump to content

¿Hay que comer de todo?

Puntuar este tema:


rosadepitimini

Recommended Posts

rosadepitimini

Os dejo un post que me ha encantado de uno de mis blogs favoritos:

[h=3]¿HAY QUE COMER DE TODO?[/h]
[TABLE=class: tr-caption-container, align: center]
[TR]
[TD=align: center]ecuador.jpg[/TD]
[/TR]
[TR]
[TD=class: tr-caption, align: center]Familia ecuatoriana con su comida[/TD]
[/TR]
[/TABLE]
La frase que titula este post resume la sabiduría popular sobre nutrición ¿Cuántas veces habéis oído (o pronunciado, ¡confesad!) tan manida expresión?.


Y se dice con la convicción de quien pronuncia una verdad absoluta. Seguro que si os pido que levantéis la mano los que creáis que "hay que comer de todo" me quedo sola.


Me sorprende la audacia de quienes te sueltan la frase siendo personas cuya dieta se basa en leche, carne y patatas, y a lo sumo lechuga y tomate. ¿Cuántos de los que te dicen con aire de superioridad que "hay que comer de todo" consumen más cereales aparte de trigo y arroz? ¿Cuántos saben de más maneras de preparar legumbres que el potaje, que por supuesto no comen, pero les parece mal que tu no le eches pollo? ¿Cuántos no conocen más leche que la de vaca, ni más untable que el foiegras, ni más hamburguesa que la de carne, ni más bizcocho que el que lleva mantequilla, azúcar, huevos y harina blanca?


Que presuntuoso es creer que se come de todo, ¿os imagináis la cara que podría un japonés al oír la frase instándole a comer, yo que sé..., queso cabrales, y saber que quien se lo dice no toma algas, ni tofu, ni miso, ni pescado crudo, ni gari, ni otras muchas cosas que son la base de su dieta? Aquí vendría eso de ver la paja en el ojo ajeno y no ver la viga en el propio ¿no?


Seamos francos, nadie "come de todo". Ni falta que hace porque la verdad es que no, no hay que comer de todo. Es más, hay muchas cosas que es mejor no comer y muchos líquidos que es mejor no beber.


En nuestra sociedad actual debería preocuparnos más qué no comer, que qué comer. Y más que temer por lo que nos pueda faltar en nuestra alimentación, habría que preocuparse de lo que nos sobra.

[TABLE=class: tr-caption-container, align: center]
[TR]
[TD=align: center]chad.jpg[/TD]
[/TR]
[TR]
[TD=class: tr-caption, align: center]Familia de El Chad con su comida[/TD]
[/TR]
[/TABLE]
Las cosas que "hay que comer" para llevar una dieta saludable son pocas: básicamente verduras, hortalizas y frutas.
También hay que comer HC en forma de cereal o fécula, si es cereal, mejor integral. Y hay que comer alimentos que aporten proteínas, no necesariamente de origen animal, mejor dicho las de origen vegetal "hay que comerlas", las animales son optativas, al menos en nuestro entorno civilizado y con una variedad de alimentos tan grande y facilidad para obtenerlos.
También hay que tomar algo de grasa, y hay que beber agua. A partir de aquí, las posibilidades son enormes a la hora de rellenar los huecos.


Por ejemplo ¿hay qué comer mantequilla? no, se puede vivir tranquilamente sin catarla.
¿Hay que comer chocolate? No, aunque me duela decirlo, y sabemos que el mundo sería un lugar peor sin chocolate, imprescindible para vivir no es.
¿Hay que comer carne? no, en absoluto. ¿Y leche? tampoco. En realidad no hay en el mundo un solo alimento aislado imprescindible sin el cual no se pueda vivir. Ninguno.


[TABLE=class: tr-caption-container, align: center]
[TR]
[TD=align: center]usa02.jpg[/TD]
[/TR]
[TR]
[TD=class: tr-caption, align: center]Familia estadounidense con su comida[/TD]
[/TR]
[/TABLE]


Si nos paramos a pensar, la frase en realidad no dice nada ¿que es "comer de todo"? ¿significa lo mismo para un chino que para un francés?. Hay que comer saludable y equilibrado, y las posibilidades para hacerlo son muchas, no existe una sola forma correcta de alimentarse. Para hacerse una mejor idea de lo que quiero decir, visitad este enlace, haced un par de cliks al azar ¿seguís pensando que "coméis de todo"?


Así que por favor, antes de decirle a otro que "coma de todo", párate a ver si tu lo haces.
Y si lo que quieres decirme es que "hay que comer carne", dilo (mejor si además de la afirmación tienes un argumento de peso, más allá del dogma de fe), pero no me digas que "hay que comer de todo".


Para terminar, y al hilo del tema, no os perdáis esta anécdota de Alba: perros tampoco comemos.


¿Y vosotros? ¿coméis de todo?

Fuente:
Dime qué comes


Enlace al post
Compartir en otros sitios
  • Respuestas 171
  • Creado
  • Última respuesta

Top Foreros En Este Tema

  • nguillen72

    42

  • Ardid

    40

  • rosadepitimini

    26

  • Uro

    23

Top Foreros En Este Tema


no si eso si, pero yo se lo decía a mi madre cuando me obligaba a comer cosas que no quería, que yo tenía que comer de todo, y yo le preguntaba cosas para comer y me decía que no.... y yo ves???

yo cuando digo que quiero que Pau coma de todo es: que coma fruta, que solo le gusta el plátano??? bueno, pues ya es fruta, que solo come calabacín??? bueno pues es verdura :D


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Pero ya obligas o te obligas (en el caso, muy probable, de que no te guste absolutamente nada de un grupo). La diferencia entre la familia occidental y el resto de fotografías es que la occidental tiene al alcance de su mano tantos alimentos de todo tipo que puede ELEGIR. Esa es la gran diferencia, nuestra libertad de elección, que hace que podamos elegir bien, o elegir mal.

La familia de ecuador tiene a su alcance proteínas, vegetales, vitaminas... seguramente todo lo que necesitan para estar sanos. Pero es sota, caballo y rey. Nacen, crecen y mueren sin tener a su alcance más que una veintena de alimentos distintos. No pueden elegir. Yo agradezco elegir. Intento hacerlo de forma razonable tanto para mi organismo como para el planeta (excepto los kiwis de nueva zelanda, son mi talón de aquiles :porfavor:)


Enlace al post
Compartir en otros sitios

no si eso si, pero yo se lo decía a mi madre cuando me obligaba a comer cosas que no quería, que yo tenía que comer de todo, y yo le preguntaba cosas para comer y me decía que no.... y yo ves???

yo cuando digo que quiero que Pau coma de todo es: que coma fruta, que solo le gusta el plátano??? bueno, pues ya es fruta, que solo come calabacín??? bueno pues es verdura :D



Pues yo creo que no se puede comer sólo una verdura o sólo una fruta, porque cada alimento tiene unos elementos beneficiosos que no siempre coinciden. Y puntos negativos. Hay frutas que estriñen, como el plátano, o verduras que son de temporada, como el calabacín.

Que me digas que de momento te es suficiente, vale, pero una persona adulta no puede cubrir sus necesidades de fruta con una sola variedad y las de verduras con lo mismo...
Enlace al post
Compartir en otros sitios

no obligo a nada yo... ni me obligo' date=' verduras que yo como: calabacín, judias verdes, berenjena, todo tipo de ensaladas, tomate etc etc, lo que no me gusta no me lo como[/quote']


¿Y si no te gustara ninguna? Hay mucha gente que no toma ninguna verdura porque no le gusta...

Enlace al post
Compartir en otros sitios

pero si por ejemplo no me gusta otra cosa?¿?? a mí solo me gustan las peras, platanos y como mucho el melón, otra cosa es que como por ejemplo hoy mezclo fresas con yogur, o alguna manzana o kiwi, pero nunca me veras comer ni sandia, ni melocotones ni nada mas


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Únete a la conversación

Puedes escribir el tema o contestación ahora y registrarte después. Si tienes una cuenta, conéctate para publicar con tu cuenta.
Nota:Tu publicación requerirá que un moderador la apruebe para que sea visible por todos.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Borrar formato

  Only 75 emoji are allowed.

×   El contenido del enlace se ha mostrado de forma automática.   Mostrar sólo el enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Borrar todo el texto

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.


×
×
  • Create New...