Jump to content

menús jueves 3 de mayo

Puntuar este tema:


Recommended Posts


hoy (o si lo leéis ayer jajaja) varió mi comida y mi cena, de comer un bikini, y la cena ensalada de tomate, cebolleta, pepinillos, olivas y una lata de caballa :D

así que hoy repito comida...

DESAYUNO (6'45):
* plátano
* zumo de naranja
* rebanada de pan "integral" de molde con tomate y una loncha de queso
* café solo

MM1 (10'00):
* café solo
* nueces

MM2 (12:00):
* yogurt con trozos de pera
* otro café solo jajajaja

COMIDA (14'00):
* ensalada simple
* pescado al horno con tabulé del lidl

MT (17'00):
* 2 galletas integrales
* 1 pera

CENA (20'00):
* calabacín con tomate rehogado
* iogurth vitalinea con fresa


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Vale pues una que se anima, que ya la cosa se va de madre... (tanto pan para mojar los calamares... :lol:)

D: Porridge integral de granos variados (centeno, avena...) y semillas de chia y lino + yogurt desnatado + 1 pomelo

C: Ensalada marroquí de berenjenas + filete de perca

MT: Batido de plátano (leche desnatada + plátano) + 5 nueces

Cn: Espinacas con un poquito de bechamel + queso fresco de cabra + 1 ciruela

Ale y pasado más :D


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Lolium, yo hace años que no como perca. Toda la que se comercializa en España procede del Nilo, del lago Victoria, donde grandes empresas introdujeron la perca, sin ser una especie autóctona, un pez de tamaño descomunal, que ha roto el ecosistema del lago, cargándose cualquier otra especie de pescado.

Los pueblos que durante siglos se alimentaron del lago, ya no pueden hacerlo, porque ya no hay ningún pez además de las percas. Y claro, las percas son propiedad de las empresas, por lo que no pueden pescarlas. Resultado: expulsión de la población del medio rural, que se queda sin nada de lo que vivir, que acaba en un los suburbios de la gran ciudad, mendigando, o atravesando media África para subirse a una patera en el mediterráneo.

Eso sin hablar de las sospechas bastante fundadas sobre que los aviones que traen la perca a Europa no van de vuelta vacíos, sino llenos de armas de contrabando para alimentar los conflictos de la zona.


En fin, que tendríamos que cuestionarnos la procedencia de muchos de los alimentos que encontramos en los supermecados. Yo, concretamente, le tengo la guerra declarada a la perca.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Mi menú de hoy:


Desayuno (06:30):

- 2 kiwis
- Tostada integral con jamón serrano y queso


Café (7:30):

- Leche manchada y muffin apto


MM (11:30):

- Naranja y yogur
- Galletas


Comida (14:30):

- Ensalada de tomates trinchados
- Pasta rellena no apta con salsa apta


MT (18:00):

- Manzana y tortita de arroz


Cena (21:30):

- Pisto de repollo
- Depende, si salgo a comprar, lo que vea, si no, salmón que tengo en el congelador
Que tengáis un buen día :beso:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Ardid, me has dejado :o con lo de la perca. Una pregunta, la empresa de las percas ¿compró el lago? Por que si antes los lugareños podían pescar allí, echan unas cuantas percas y ya pierden el derecho? No estoy cuestionando la veracidad de tu información, sólo hago una reflexión sobre el modo de razonar de algunas empresas compinchadas con su gobierno. Ahora es cuando iba a añadir lo de los paises subdesarrollados pero es mejor que :herida: porque eso pasa en cualquier país.

Desayuno: Medio bocata de chapata no integral con york y queso (hoy tocaba analítica y me lo acabo de zampar mientras os leía)

MM: El otro medio bocata.

Comida: Chili con carne, que he de aprovechar que en unos meses se acabó el picante y las especies que me da acidez con la barriga.

Cena: Gazpacho.

Que tengáis un buen día.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Las percas son suyas, nadie puede pescar una perca y decir que no es de las que la empresa cría, porque antes de que llegara, percas no había. Además, las artes de pesca tradicionales no dan para pescar semejante bicho, sino peces más pequeños. El problema es que, al introducir un gran depredador en un ecosistema que estaba equilibrado desde hacía siglos, se han cargado todas las especies autóctonas, esas que pescaban, comían y con las que comerciaban las comunidades del lago. Nadie podría pescar una perca porque no tienen artes de pesca adecuadas, pero además, la empresa podría decir que es suya: antes de su introducción no había perca en el lago.


En este documental, "La pesadilla de Darwin", se explica muy bien:

http://www.youtube.com/watch?v=Gg3CBfkeidw



http://www.youtube.com/watch?v=Gg3CBfkeidw


SINOPSIS En la década de los años 60, en el corazón de África, una nueva especie animal fue introduci-da en el Lago Victoria como un pequeño expe-rimento científico. La perca del Nilo, resultó ser un voraz depredador que arrasó con todas las especies autóctonas de este gigantesco lago. El nuevo pez se multiplicó rápidamente, y hoy en día sus blancos filetes siguen siendo exportados alrededor del mundo. Enormes aviones de carga de la antigua Unión Soviética llegan diariamente para recoger los últimos cargamentos de pesca y, a cambio, descargan su mercan-cía… Kalashnikovs y munición para las innumerables guerras que tienen lugar en la parte central del continente. Esta explosiva indus-tria multinacional de peces y armas ha creado una desoladora alianza globalizada a orillas del lago tropical más grande del mun-do: un ejército de pescadores locales, ejecutivos financieros inter-nacionales, niños sin casa, ministros africanos, comisarios de la Unión Europea, prostitutas tanzanesas y pilotos rusos.
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Vuelvo a poner el menú!!!!

Después del apretón de trabajo, viajes sucesivos de mi chico y mios por curro y que por fin mi casa es una casa (bendita mujer que hemos contratado!!!) volvemos a tener tiempo de cocinar y planificar. Asi que aunque no va a ser bellablanca (100%) porque mi chico esta a puntos, os la dejo porque os copio y me sirve de ratificación ;)

Desayuno: Café con leche y muffins con chocolate que hicimos este finde (con los huevos de las gallinas de mi hermana :) )

MM1: Manzana y café (es que es muy duro volver después del puente)

MM2: Cereales aptos

Comida: Pasta integral rehogada con verduritas y un poco de queso de cabra/Naranja

Tarde: Yogur con manzana a cachitos

Cena: Pescado blanco (es que es pescado sorpresa :), lo compramos fresco en el mercado central y lo cogelamos, pero como tuvimos poco tiempo no le pusimos cartelito para diferenciarlo) asado en bolsa con espinacas al ajillo.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

pfffffffffffffff, derecho... pues si ahora el sistema jurídico de algunos países es un limbo, cuando se introdujo la perca, durante la descolonización... vete tú a saber... imagínate...


Por cierto, hacemos un saloncito de cualquier post :lol:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

En las zonas rurales de los países pobres apenas existen escrituras de propiedad, que son un invento occidental. La propiedad de la tierra, o de un lago, pertenece a la comunidad, a la gente que vive allí. Ha sido así durante siglos.

Claro, ahora llega una multinacional y le dice al gobierno que quiere explotar un determinado territorio, que lo compra, y quiere saber quién es el propietario. El gobierno dice que en sus archivos, nuevos a estrenar porque el concepto de propiedad allí es diferente, dice que no es de nadie (aunque vivan miles de personas desde hace generaciones), así que es del estado, que se lo vende barato (previa comisión). Y la empresa llega allí con un papel y le dice a la gente que se pire.

Así se han construido presas en Argentina y Chile, por ejemplo, a cuenta de eléctricas españolas, desplazando a comunidades indígenas que sólo cometieron el pecado de no tener una escritura de propiedad.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Únete a la conversación

Puedes escribir el tema o contestación ahora y registrarte después. Si tienes una cuenta, conéctate para publicar con tu cuenta.
Nota:Tu publicación requerirá que un moderador la apruebe para que sea visible por todos.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Borrar formato

  Only 75 emoji are allowed.

×   El contenido del enlace se ha mostrado de forma automática.   Mostrar sólo el enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Borrar todo el texto

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.

×
×
  • Create New...