Jump to content

Cupcakes de chocolate con buttercream de Nutella

Puntuar este tema:


Recommended Posts

Aquí os dejo unas magdalenas chocolatosas espectaculares, o cupcakes de chocolate con buttercream de nutella . Espero que os gusten. Como os he comentado en otras ocasiones, hay una serie de blogs que son de mi entera confianza y esta receta la he sacado de uno de ellos. Es el blog de María Dolores, Cuinant, que es una de mis páginas de referencia cuando quiero tener la certeza de que una receta no va a fallar.


.jpg"]http://1.bp.blogspot.com/-mBI7N_1ba7Y/T5mwYS-72jI/AAAAAAAAA6k/8sq5sUdo0DA/s640/576457_286261288121529_100002129808295_634465_349891431_n.jpg


INGREDIENTES


60 gr. de chocolate negro
45 gr. de mantequilla a temperatura ambiente (no derretida en microondas)
90 gr. de azúcar
1 huevo
95 gr. de harina
1/2 cucharadita de levadura royal
1/4 de cucharadita de bicarbonato
1 pizca de sal
125 ml. de leche a temperatura ambiente
1 cucharadita de esencia de vainilla

Para la buttercream de Nutella


150 gr. de mantequilla sin sal a temperatura ambiente
70 gr. de azúcar glas (en la receta original, 150 gr., pero a mí me gusta menos dulce)
3 cucharadas grandes de Nutella

PREPARACIÓN TRADICIONAL

Derretimos el chocolate. Podemos hacerlo al baño maría o bien en el microondas, teniendo mucho cuidado de no quemar el chocolate. Yo suelo ponerlo de 15 en 15 segundos y cuando ya queda un poco por derretir, lo muevo con la cucharita y con el calor que conserva el chocolate se termina de derretir (luego está permitido chupetear el chocolate que queda en la cucharita, sin que te vean tus niño o tu cónyuge, que te la quitan... Evidentemente, esa cucharita se pone a lavar...)


Mezclamos en un vaso la leche con la vainilla. Batimos la mantequilla con el azúcar y añadimos la yema del huevo. Cuando esté bien integrado añadimos el chocolate y formamos una cremita. En un bol mezclamos la harina, la levadura y el bicarbonato bien tamizados y añadimos la mitad sobre la crema. Batimos lo necesario para que se mezcle pero sin pasarnos. Añadimos la mitad de la leche, mezclamos, añadimos el resto de la harina y por último lo que queda de leche..


Batimos la clara a punto de nieve con una pizquita de sal. Aquí tengo que confesar que nunca lo he hecho a mano. Lo he intentado, pero no tengo la suficiente paciencia, así que uso la thermomix o la batidora de varillas. Por tanto, a gusto del consumidor... Añadimos a la mezcla anterior con cuidado para que no se bajen las claras.


Ponemos el horno a precalentar a 160º y mientras, vamos llenando los moldes a la mitad de su capacidad. La mejor forma para ello es poner la masa en una bolsa de las que utilizamos para congelar alimentos, le damos un cortecito en un pico y como si fuera una manga pastelera, vertemos la mezcla en los modecitos. Cuando el horno haya alcanzado la temperatura introducimos la bandeja con los cupcakes y horneamos durante unos 20 minutos.


Para preparar la buttercream habremos sacado la mantequilla un para de horas antes para que esté lo suficientemente blandita. Añadimos el azúcar glass tamizada y batimos hasta que esté bien integrada. Mezclamos con 3 cucharadas de nutella y nos comemos un poquito, porque estas tentaciones no hay quien las aguante. Como bien dice Maria Dolores en su blog, es conveniente untar bien la magdalena con esta crema hasta el borde del molde para que luego se vea bien bonito, aunque si tienes mucha prisa puedes omitir este paso. No quedan tan perfectos, pero no están nada mal.


Metemos el resto de la crema en la manga pastelera y adornamos a nuestro gusto.


PREPARACIÓN EN THERMOMIX




Derretimos el chocolate como he explicado.

Ponemos en el vaso la mantequilla a temperatura ambiente junto con el azúcar y mezclamos durante 3 minutos a velocidad 3. Añadimos la yema de huevo y mezclamos unos segundos velocidad 3. Hacemos lo mismo con el chocolate y cuando esté todo bien mezclado añadimos la harina, junto con la levadura y el bicarbonato. Mezclamos unos segundos a velocidad 3 y bajamos los restos que se queden adheridos al vaso con la espátula. Vertemos la leche, mezclamos un poco, lo suficiente para que se integre, a la misma velocidad. El resto de la preparación de la magdalena lo haremos como he explicado anteriormente.


Para la buttercream, ponemos la mariposa en el vaso vertemos los ingredientes y mezclamos durante 3 minutos a velocidad 3. Y listo... Y acordaos de echar a la lotería al número 3, que ha sido el número estrella de esta entrada...


http://1.bp.blogspot.com/-KCBWgVN_Vuc/T5mwmYO_7AI/AAAAAAAAA6s/kvn5_8jD-f8/s640/580293_286261641454827_100002129808295_634466_738013555_n%5B1%5D.jpg




COMENTARIOS ADICIONALES


- En esta ocasión he realizado la receta siguiendo estrictamente las instrucciones de María Dolores y el resultado para el bizcocho fue espectacular. Jugoso, tierno... se notaba que estaba hecho con cariño y con una dedicación especial. No he probado a hacerlo uniendo todos los ingredientes a la vez y sin montar las claras. Imagino que la textura del bizcocho cambiará, pero para una urgencia seguro que no dará mal resultado.

- Utilicé unos moldes para magdalenas normales más bien grandecitos y la verdad es que me resultó excesivo. Pensad que es una mezcla bastante contundente y sacia muy pronto, por lo que os recomiendo que utilicéis una medida más pequeñita. Los moldes que estoy utilizando últimamente para los cupcakes son de un tamaño un poquito más grandes que los de trufa y resultan ideales.

- Para que no se te abra y se te desparrame la magdalena tienes dos opciones: meter las cápsulas dentro de moldes especiales para ellas o bien poner directamente en la bandeja dos moldes juntos y llenarlos a un poquito menos de la mitad. Así no se abrirán las cápsulas al hacerse.

- Si los poneis directamente en la bandeja, dejad suficiente espacio entre ellos. Quedan muy feíllos si se pegan unos a otros al cocerse y os los vais a tener que comer vosotros y dejar los bonitos para la visita y eso no es nada aconsejable ahora que se aproxima la temporada de baños...


- Cuidadito con los tiempos de horno. Si se utilizan los moldes más pequeñitos tendremos que hacerlos en un par de tandas y para la segunda hornada probablemente baste con 15 minutos. Ahí tenéis que ver vosotros como va vuestro horno...

- Respecto al azúcar de la buttercream, en todas las recetas que he consultado llevan más de lo que a mí me gusta, por lo que yo suelo comenzar la crema echando la mitad del azúcar que dice la receta y luego añado si lo veo oportuno. En este caso, y como la Nutella ya es muy dulce, utilicé justo la mitad del azúcar de la receta original.


Por último, y en espera de que me pasen las fotos de la Comunión de Candela, os enseño una fotito de los cupcakes que puse en la Mesa Dulce que hice para la celebración. Son el tamaño ideal para poder probar uno de cada sabor. La cremita blanca es una buttercream de queso de untar, deliciosa, es mi preferida. Os pasaré la receta prontito, ¿os parece?



http://3.bp.blogspot.com/-CV1nBA1tUhQ/T6BlEukYA8I/AAAAAAAAA7A/EXPRtMKwbN4/s640/mini+cupcakes.jpg

Enlace al post
Compartir en otros sitios

:plas::plas::plas::plas::plas:Que lujazo de presentación, todavía no me he animado con los cupcakes, los tengo pendientes, a ver si me animo, pero seguro que no me quedarán tan espectaculares como a ti, ENHORABUENA, eres una artista.
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Con el tema cupcakes aún no me he metido pero me estais tentandooooooooooo:dientes:
Tenemos los mismos gustos blogueros:up: Maria Dolores es una excelente cocinera, que pena que ya no pase por aquí:(
Que ricos se ven y yo no podria comerme sólo uno:nodigona:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Únete a la conversación

Puedes escribir el tema o contestación ahora y registrarte después. Si tienes una cuenta, conéctate para publicar con tu cuenta.
Nota:Tu publicación requerirá que un moderador la apruebe para que sea visible por todos.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Borrar formato

  Only 75 emoji are allowed.

×   El contenido del enlace se ha mostrado de forma automática.   Mostrar sólo el enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Borrar todo el texto

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.

  • Mensajes

    • joanaib
      desayuno piña natural, zumo de naranja comida menestra verduras y pollo a la plancha cena huevo duro y pechuga de pollo 
    • joanaib
      desayuno fresas, piña y zumo de naranja comida crema de calabacín albóndigas caseras cena tomate con mozarela  
    • maria_ms
      Tarta de Santiago (sin azúcar y sin gluten)   Ingredientes: Necesitará 200 gramos de harina de almendra (o almendras muy finamente molidas), 3 huevos, 80 gramos de eritritol o estevia (según su gusto), la ralladura de un limón, media cucharadita de canela, una cucharadita de levadura sin gluten, una o dos cucharadas de zumo de naranja (opcional), una pizca de sal y un poco de aceite de oliva para engrasar el molde.   Preparación: Precaliente el horno a 170 °C. En un bol, bata los huevos con el eritritol hasta que la mezcla esté espumosa, durante unos 3 a 5 minutos con batidora. Añada la harina de almendra, la ralladura de limón, la canela, la levadura y la pizca de sal, y mezcle todo con cuidado. Si desea un toque más cítrico, incorpore el zumo de naranja. Vierta la masa en un molde de unos 20 cm, previamente engrasado o forrado con papel de hornear. Hornee durante 25 a 30 minutos, hasta que al insertar un palillo, éste salga seco. Deje enfriar completamente y, si lo desea, espolvoree por encima eritritol en polvo o decore con unos frutos secos.  
    • maria_ms
      Hola a todos! Tengo 35 años y en los últimos dos meses he ganado 7 kilos de más, así que me uno a ustedes y empiezo la dieta. Compro la mayoría de mis productos en es.globy.com Mi menú de hoy: Desayuno: una tostada de pan integral, aguacate con un huevo cocido, una taza de café con leche vegetal o desnatada (sin azúcar) y fruta Media mañana: almendras y yogur natural (sin azúcar) Almuerzo: filete de dorada a la plancha con verduras asadas Merienda: té sin azúcar o agua con limón, un poco de queso manchego light Cena: tortilla de 2 huevos con espinacas y champiñones, ensalada y una infusión
    • PILARES
    • PILARES
      Hola,hace años hice la dieta y me fue muy bien,ahora quiero volver a retomarla.
    • PILARES
      Hola hace años estuve por aquí y me planteo volver.    
    • cuelebre
      Ahora mi menú de hoy  Ds, un poco desca con leche sin lactosa  Mm, nada Cm, pulpo guisado y unas lonchas de queso Mt, nada Cn, un caldo de pollo y un filete grande a la plancha Luego tomaré  un desca sin  Un besin..
    • cuelebre
      Ann f bienvenida , está dieta si se hace bien si funciona y lo bueno que luego no tienes ese efecto rebote tan horrible , yo empecé  el 2006 y bajé  unos 32 kilos  , y a pesar que ahora engordé  muchísimo todavía no llegué  al peso que tenía cuando  empecé  la definitiva,  con la pandemia  estuve sin salir a no ser a alguna  consulta médica pues tenía conmigo a mi madre con 99 con demencia senil y no me separe de ella , aunque tenía a mi hija que era ella la que más la cuidaba , yo cocinaba y le hacía compañía  , dejé de fumar y además  me pusieron 8 inyecciones de cortisona y eso fue lo que más me engordo que subí  18 kilos  y eso cuidándome pues sabía que me hacia engordar   , y ahora me está  costando adelgazar , así que anímate y verás  como pierdes mucho peso , aunque hay que medirse pues hay semanas que no bajas casi peso pero si en centímetros  Joana sigues firme ya dirás si notas algo 
    • joanaib
      Ann F re-bienvenida, ya ves estamos solo dos pero espero que gente como tu se anime, esta dieta te aseguro que funciona,  desayuno Piña y zumo de naranja comida crema de calabaza salmon a la plancha cena ensalada de endibias con tomate y atun    
×
×
  • Create New...