Jump to content

Cremoso de Pexegos

Puntuar este tema:


Recommended Posts


Foto3740.jpg



Pexegos una fruta tan Gallega como yo, propio de mi tierra aunque también existe en Asturias, tiene una hermana de sabor muy parecida a Pavía.Otro dia os contare la dulzura de esta fruta tan nuestra.Yo me crié con esta fruta pues en Galicia tiras el hueso y dentro de unos años hay un pexegueiro.Hace cosa de casi 5 años en el foro Mundo Recetas hice una pregunta.



304365_271599596183951_100000017370406_1184833_2156119_n.jpg


Chicas tengo muchos pexegos sabeis si se puede hacer mermelada y como se hace ?Cuantas cosas ocurrieron desde ese día 8 del 9 del 2007 ? Muchas y algunas muy buenas como un grupo de pexegueiras de las que unos entraron y salieron pero otras quedamos como muy buenas amigas en lo bueno y en lo malo.Nos contamos nuestras alegrías y también como no nuestras tristezas.


De este grupo salio unas muy buenas amigas y una mermelada rica rica la mejor Mermelada de Pexegos.





303535_271597792850798_100000017370406_1184819_2971443_n.jpg


Este año hice pexegos en almíbar y en vez de guardarlos en conserva los puse en un tuper y congele. Están de muerte, aparte los hice con la variedad de la huerta que mi marido heredo de sus padres en la aldea.Variedad Rojiza.



Foto3739.jpg




Hoy toco la variedad rojiza.



Ingredientes:

700 gramos de pexegos y almíbar " mas o menos mitad mitad"

500 mililitros de nata de montar,

6 cucharadas de azúcar,

7 hojas de gelatina neutra.

2 cucharadas de azúcar mas,"la gelatina come bastante el sabor del azúcar"

chocolates para decoración: opcional




Foto3748.jpg





Elaboración:




Hidratamos la gelatina en agua fría unos 4 minutos mas o menos.

Ponemos los pexegos con el almíbar al fuego, Cuando este caliente "no tiene que hervir" trituramos con la batidoraañadimos las colas de gelatina y con la ayuda de las varillas ayudamos a que se deshagan, añadimos las 2 cucharadas de azúcar.Reservamos hasta que este frió.

Montamos la nata con las 6 cucharadas de

azúcar, mezclamos con el preparado pexegos gelatina, con movimientos envolventes.



Distribuimos la crema en moldes o copas "opcional "espolvoreamos con azúcar "a gusto" decoramos con chocolate. Opcional.


Foto3742-1.jpg




Espero y deseo que os guste.......un bico


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Roski !!! Que cosa más rica!! penita no tener aquí un huesito de esos...:babas:

Gracias Aloa................el tiempo de los pexegos aun no es ahora yo los tenia en almibar en el congelador...............puedes usar melocotones.............aunque no son iguales en sabor....................un bico
Enlace al post
Compartir en otros sitios

¡Anda! En mi tierra se conocen como duraznos, aquí en Madrid no encuentro nunca pero cuando voy a Tenerife me pongo morada. ¡Me encantan en dulce, naturales o mermelada! ¡Qué pinta más buena tiene! ¡Te cojo una copita de esas y un botecito de los que tienes en almibar! ;)
saluditos,
Sonia35


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Uro el pexego es una fruta parecida al melocotón...................gracias un bico


Acabo de preguntarle al costi (es de la Coru) y me dice que sí, que los pexegos son las nectarinas (mezcla de melocotón y ciruela)
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Únete a la conversación

Puedes escribir el tema o contestación ahora y registrarte después. Si tienes una cuenta, conéctate para publicar con tu cuenta.
Nota:Tu publicación requerirá que un moderador la apruebe para que sea visible por todos.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Borrar formato

  Only 75 emoji are allowed.

×   El contenido del enlace se ha mostrado de forma automática.   Mostrar sólo el enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Borrar todo el texto

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.

×
×
  • Create New...