Jump to content

Ayuda, nueva con la Kot

Puntuar este tema:


Recommended Posts


He encontrado los consejos Kot para mantenerse... :nodigona:

  1. El desayuno es fundamental, nunca te lo saltes. Incluye frutas, lácteos y cereales.
  2. Haz 5 comidas al día.
  3. Disfruta de la comida, come alimentos diferentes cada día, evita la monotonía.
  4. Come 3 piezas de frutas cada día y 2 lácteos 0% MG.
  5. Evita el consumo de sal en exceso.
  6. Aumenta el consumo de fibra: 25 g/día, para mejorar el tránsito intestinal. Incluye alimentos integrales.
  7. Siéntate a comer, dedica media hora a la comida. Procura masticar bien los alimentos.
  8. Adereza los alimentos con especies, tomillo, pimienta, laurel…
  9. Bebe 2 l. de agua al día, puedes utilizar infusiones, caldos, zumos naturales…
  10. Evita las bebidas con gas, ya que favorecen que retengamos gases que nos provocan hinchazón en la zona barriga.
  11. Procura hacer actividad física diaria.


Vamos lo básico y normal que ya sabemos todos pero ¿qué alimentos están permitidos además de los que estábamos tomando? ¿Cualquiera? :duda:Ya sé que las "ch's" están prohibidas (chuches (tanto dulces como saladas), chocolate (y toda la bollería) y chorizo (embutidos grasos en general) pero ¿hay que prescindir de algo más? :( Tampoco es plan de seguir las pautas tal cual otros dos meses cambiando los sobres por proteínas naturales. Ni coger el peso perdido por no saber qué hacer :cry:
Enlace al post
Compartir en otros sitios
  • Respuestas 80
  • Creado
  • Última respuesta

Top Foreros En Este Tema

  • lucinut

    33

  • virginia21

    16

  • Uro

    15

  • Kotkot

    10

Top Foreros En Este Tema


Siguendo la búsqueda he encontrado esto de la etapa durable...
[h=2]Alimentos Para un menú completo, muy rico y saludable[/h] [h=3]Primeros platos[/h] [h=4]Cereales[/h] Arroz integral: al horno, en sopas, en ensaladas...
Pasta integral: con tomate, al vapor, con atún, con verduras al vapor...
[h=4]Legumbres[/h] Lentejas, judías, garbanzos, guisantes y habas: en sopas, en guisos, en ensaladas...
[h=4]Tubérculos y verduras[/h] Patatas: en forma de patata hervida, en guisos, en ensaladas, en tortilla, asadas...
Verduras cocidas
Verduras crudas

[h=3]Segundos platos[/h] [h=4]Pescado (blanco y azul)[/h] Al horno, al papillote, a la plancha, en guisos, en ensaladas.
[h=4]Huevos[/h] Cocidos en ensaladas, en tortillas, en revueltos...
[h=4]Carne[/h] Aves, cerdo, ternera, buey, cordero, conejo, caballo, avestruz: a la plancha, al horno, asadas, hervidas, estofadas, en ensaladas...


[h=3]Guarniciones[/h] [h=4]Ensaladas[/h] Zanahoria, lechuga, tomate, aceitunas, maíz, judías, aguacate, cebolla, espinacas...
[h=4]Patatas, cereales, legumbres[/h] [h=4]Otros[/h] Verduras y hortalizas cocidas: hervidas, asadas al vapor, rebozadas.

[h=3]Postres[/h] [h=4]Fruta[/h] Manzana, pera, naranja, mandarina, albaricoque, cereza, melocotón, melón...
[h=4]Otros[/h] Lácteos: yogur, leche, queso cuajada...

[h=3]Bebidas[/h] [h=4]Agua[/h] Recordar que debemos consumir como mínimo 1,5 L de agua (6 a 8 vasos)
[h=4]Aguas con gas y bebidas refrescantes lights[/h] [h=4]Zumos[/h] [h=4]Bebidas alcohólicas de baja graduación[/h] Vino, cerveza (consumo opcional y moderado en adultos)


[h=2]Menús Aquí tienes varios ejemplos ¡Es muy fácil comer sano![/h]

  • Desayunos LÁCTEOS+ CEREALES+FRUTA.
    • Café con leche y cereales integrales
    • Zumo de naranja con bocadillo de queso 0-40%MG de pan integral)
    • Zumo de piña con dos tostadas integrales con jamón dulce.
    • Café solo con yogur con un kiwi y cereales integrales.
    • Batido de frutas variadas con 1 yogur y 2 galletas integrales.
    • Café con leche con tostadas integrales y mermelada de fresa sin azúcar.
    • Media mañana y meriendas FRUTA / LÁCTEO + CAFÉ / INFUSIÓN.
      • Yogur con fresas.
      • Leche con barrita de cereales.
      • Infusión con una manzana.
      • Café con leche y 2 galletas 0% en azúcar.
      • Café solo con macedonia de frutas.
      • Batido de frutas con un té.
      • Helado casero hecho de yogur con fruta.
      • Comida FÉCULAS / LEGUMBRES + VERDURAS + CARNE/PESCADO/HUEVOS + PAN + FRUTA + AGUA.

        • Ensalada con patatas hervidas. Cordero a la plancha con tomate. Melocotón.
        • Espaguetis integrales con verduras. Pollo al horno con berenjenas asadas. Melón.
        • Ensalada de garbanzos. Sepia a la plancha con chips de calabacín. Cerezas.
        • Sopa fría de melón. Ternera a la plancha con patata hervida. Mousse de yogur.
        • Ensalada de lentejas. Pollo a la cerveza. Macedonia.
        • Gazpacho. Paella integral de pescado. Sorbete light de limón.
        • Puré de patatas y zanahoria gratinado. Solomillo con alcachofas. Mandarinas.
        • Fideos a la cazuela. Filete de pollo a la plancha con tomate al horno. Manzana.
        • Arroz milanesa. Conejo a la brasa con pimientos asados. Kiwi.
        • Entremeses variados. Canalones caseros. Piña natural.



      [*] Cena VERDURAS + FECULAS/ LEGUMBRES + CARNE/PESCADO/HUEVOS + PAN + FRUTA/LÁCTEO + AGUA.


      [*] Crema fría de calabacín. Merluza a la plancha y ensalada. Nísperos.
      [*] Cogollos con anchoas. Tortilla de patatas con cebolla. Yogur.
      [*] Tomates con patatas a la provenzal. Brochetas de carne y champiñones. Albaricoques.
      [*] Pasta fresca con remolacha y zanahoria rallada. Hamburguesa de ternera con pisto.
      [*] Espárragos a la vinagreta. Lomo a la plancha con puré de manzana. Nectarina.
      [*] Sopa de pescado con fideos. Tortilla paisana. Pera.
      [*] Menestra tricolor. Papillote de salmón y merluza. Flan.
      [*] Sopa de arroz. Salchichas a la plancha con espinacas salteadas. Manzana.
      [*] Crema de verduras. Filete de mero con patatas al vapor. Naranja.
      [*] Judías y patatas salteadas con jamón. Sepia a la plancha con zanahoria rallada. Macedonia.



Enlace al post
Compartir en otros sitios

Luci,

no te obsesiones, mira: hazte con ese conjunto de pautas que te digo, y hazte una lista no muy extensa como esa que has publicado más arriba y cumple con ella. Yo haría algo así:


  1. No te saltes nunca ninguna comida. Haz 5 comidas al día. Procura que por ello ninguna sea demasiado copiosa, piensa que en tres horas volverás a comer..
  2. Come frutas y lácteos desnatados cada día, pero intenta no comerlos para cenar. La fruta mejor comerla con el estómago vacío.
  3. Evita el consumo de sal en exceso. Bebe mucha agua. No bebas bebidas gaseosas ni azucaradas y evita el alcohol.
  4. Aumenta el consumo de fibra: 25 g/día, para mejorar el tránsito intestinal. Incluye alimentos integrales y verduras de hoja.
  5. Toma los HC en su versiones más sanas: las patatas mejor asadas o guisadas que fritas, el arroz basmati o integral, la pasta y el pan integral, legumbres...
  6. Siempre que tomes HC intenta no tomarlos con mucha grasa (mejor unos garbanzos con verduras que con chorizo, mejor una pasta con tomate y champiñones que con nata, mejor queso desnatado en la tostada que mantequilla), pues los HC hacen que la grasa se fije al cuerpo. En cambio, siempre que comas HC come algo de verduras. No sólo comerás menos, además el gasto calórico de digerir las verduras consumirá parte de las calorías de los HC.
  7. No tomes nunca HC a partir de las 5 o las 6 de la tarde.
  8. Intenta cenar como mínimo dos horas antes de irte a la cama. Por sistema no deberíamos cenar más tarde de las nueve de la noche, si no, todo lo que comamos no damos la oportunidad de que se queme.
  9. Haz deporte pero sobre todo sigue un modo de vida activo (mejor andando que en coche, mejor escaleras que ascensor, sal a dar un paseo en bici, participa en los juegos con los niños, siempre que puedas muévete, no te tires horas en el sofá!)
  10. Concédete una onza de chocolate negro sin azúcar al día. Es en serio! Una onza al día no te va a engordar. Intenta que no sean más, eh? :lol:
  11. Sigue estos consejos el 80% de las veces, permítete 4 comidas "libres" a la semana, pero nunca acabes a reventar!!!


En serio que yo creo que algo así sería más que suficiente para mantenerse en un peso e incluso seguir perdiendo a la larga. La báscula te puede ayudar, ya sabes lo que hemos hablado: si un día ves que subes, puedes pensar qué hiciste (o no hiciste) el día anterior para ello y evitarlo la vez siguiente...
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Hola de nuevo :lol: Es curioso esto de estar en dos hilos diferentes y que al final solo estemos nosotras.
Me apunto las pautas pues son de lo más razonable y más o menos es lo que estoy haciendo (menos lo del chocolate, todavía no estoy preparada) ;)
Hoy he ido a la doctora para hacerme los análisis a ver qué tal ando. Yo me encuentro muy bien y no creo que salga nada raro. Me ha dicho que cuando hay obesidades mórbidas los endocrinos ingresan a los pacientes durante un mes y les hacen una dieta hiperproteica. Pero siempre con supervisión y nunca más de un mes pues es una carga importante para los riñones :o Por eso es super importante tomar más de 2 litros de agua. Lo que menos le ha gustado es que la pérdida ha sido muy rápida y teme que vuelvan los kilos por rebote. Espero que no tenga razón y me pueda controlar para no volver a pasar nunca más de los 64Kg que es mi tope para no tener sobrepeso. Ahora creo que tengo retención de líquidos :cry: pues estoy con la regla y me encuentro un poco hinchada. Sigo pesando lo mismo que el lunes, a ver el lunes de la semana que viene si sigo igual o he conseguido bajar algo. Como ves no pienso en poder subir de peso :lol: Creo que haré algún día el plan de choque de NathurHouse de la piña que es diurética y activarme con la Wii para perder las cartucheras ;).
Mucho ánimo para no caer en las tentaciones y ponte el vestido de la boda en un lugar visible para que te recuerde tu objetivo :beso:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Es verdad, esto está más que muerto! El lado bueno de estar en dos hilos a la vez es que tenemos dos conversaciones a la vez :lol:

La parte buena de tener la regla es que cuando pasa una ve por fin todo lo que ha perdido en esos días de golpe ;). Para la retención de líquidos compra cápsulas de alcachofa o de cola de caballo, en mercadona venden muchas y muy baratas que ayudan a eliminarlo, tres o cuatro semanas y como nueva!

Yo te diría que no pienses ahora en bajar más peso. Concédete tres o cuatro semanas para estabilizar lo que has perdido, el médico tiene razón! A una pérdida tan grande y rápida hay que dejarle tiempo a que el cuerpo se acostumbre, y para ello una dieta de mantenimiento (y no seguir perdiendo) es lo ideal. Sabes cuándo haces dieta y pierdes dos o tres kilos la primera semana, y en cuanto la dejas los recuperas? Pues eso, ahora "estamos" en la fase de estabilizarte, de que tu cuerpo sepa que esas son las reservas de grasa que tienes ahora y que no pasa nada, que le vas a seguir dando comida, y que no tiene que pensar en recuperarlas cuando pueda (noooooooooooo!!! jajaja:lol:), para que más adelante si te pasas un día no cojas dos kilos de golpe. En cuanto se acostumbre a que es "tu peso" sin que le des muchas restricciones, estará preparado para volver a perder. Dentro de un mes podrás volver a la carga con Naturhause, la tanguera, o darle una nueva oportunidad a KOT empezando desde el principio!
Así que piensa, báscula que no se mueve hacia arriba, es que lo estás haciendo bien!!! Y disfruta de ese cocidito y ese chocolate de vez en cuando! :beso:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Hola Kotkot :) Si yo lo que no quiero es coger peso :lol: Vamos que estoy cuidándome pero me doy mis caprichillos (un granizado, una crema helada de limón,...) Pero no quiero despendolarme y que me de un susto al subir al día siguiente a la báscula. Lo primordial es que no me llama nada de lo que antes me hacía pecar y tampoco lo compro (y eso que me ahorro, de disgusto y de dinero) ;) Los HdC pues con calma, pero es que en mi casa comemos más verdura que otra cosa. El chocolate lo tomo en el desayuno con los cereales que llevan virutas de chocolate y así me quita el antojo y tengo tiempo de metabolizarlo. Y zapatilla todos los días para activar la circulación y el metabolismo. :up:
Ya nos enseñarás una foto con tu vestido para la boda y nos dirás que te sobra por los lados ;) Dos semanas casi y en cinco lo luces :beso:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Hola endrinaoriginal :):) No sé en que estapa estás pero hay algunos platos muy socorridos para tomarte ahora y no caer en las tentaciones. Yo te aconsejo que te hagas un planing semanal para que cuando llegue la hora de comer no te pille el toro y ataques cualquier cosa. A mí también me pareció lo más difícil el preparar la comida con tan pocas cosas permitidas que me gustasen pero después de unos días vas encontrando recursos.
- Aprovecha que todavía hace bueno y prepárate ensaladas con la lechuga (o endívia si retienes líquidos) tomate, surimi, atún natural, langostinos, pimientos verdes y rojos, pepinillos en vinagre... Recuerda que una vez a la semana puedes comer dos huevos duros que te vienen muy bien para hacer rellenos o picarlos a la ensalada.
- Un pescado blanco a la plancha con una ensalada más sencilla de lechuga y solo tomate. También puedes acompañarlo de un puré de calabacín, sin patata ni quesitos. Le añades un poco de nuez moscada para darle un toque y está de fábula.
- Un pisto controlando echar más pimiento verde que rojo y haces el tomate añadiéndolo natural (yo tengo la Thermomix) Es muy fácil de hacer y puedes hacer cantidad para varios días. Luego un filete a la plancha. Yo he sido "mala" y siempre he usado el ajo machacado con perejil para que tuviera más saborcillo.
- Hay unas bolsas en los congelados del Mercadona que llevan judías verdes, pimientos rojo y verde, brócoli, champiñones... EStán muy bien y todas las verduras son permitidas. Yo me hacía la bolsa entera y luego lo repartía para dos días. Lo acompañas con unas pechugas de pollo que puedes partir en trozos y rehogar con las verduras y tienes otro día resuelto.
- Hay revueltos también congelados de espárragos verdes y gambas pero yo compraba mejor los tarritos de cristal con los espárragos verdes por un lado y las gambas grandes por el otro, picaba unos ajitos y los rehogaba con un poquito de aceite, hechas las gambas y después los espárragos y nadie piensa que estás de dieta. Aunque en nuestro plan no pone nada de gambas ni langostinos yo los he comido y he perdido peso igualmente.
- Para las cenas vienen muy bien los champiñones. Los haces medio guisados pero sin casi aceite (con un wok o una sarten cerámica que no se pegan) y con el agua que suelten ellos se cocinan muy bien. Lo acompañas del preparado de tortilla y te chupas los dedos.
- También puedes hacerte unos pimientos de la misma forma para acompañar la tortilla y cambias de sabor. Yo le añadía cebolla y ajo en polvo al preparado antes de echarlo a la sarten y estaba muy rico. :up:
- Otra de mis cenas era endivias con tomate y pepinillos. Luego me tomaba una sopita de ave que lleva una especie de "picatostes" que está deliciosa.
De momento no se me ocurre más, ya me dirás qué te parece y si te animas a cocinar algo... :beso:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Lucinut, yo no sé endrinaoriginal, pero a mí me has dado montones de ideas!
Yo suelo tirar alternando mis comidas la mediodía , escojo para cada comida uno de cada grupo:
- proteínas: muslos de pollo (las pechugas me resultan más secas) a la plancha, pinchitos de pollo del mercadona (no llevan azúcar ni nada prohibido), pescado blanco a la plancha o al vapor, langostinos (sí, alguna vez me pongo cuarto kilo de langostinos cocidos o a la plancha junto con las verduras, y esa es mi parte de proteinas :) ), sepia o chipirones a la plancha, y como excepciones, alguna vez le echo atún a la ensalada, o me tomo un filetito pequeño de ternera.
- verduras: ensaladas variadas (canónigos, rúcula, brotes tiernos, cogollos, endivias, etc) con tomate y pepino, calabacines salteados, champiñones salteados, setas, brecol a la andaluza (con ajito y pimentón), judias verdes, pepino aliñado, algún tomatito aliñado con limón y sal, salteado de brotes de soja, espárragos trigueros a la plancha (yo los compro congelados en mercadona y así los tengo siempre disponibles), a veces me hago un salteado con varias de estas cosas, por ejemplo calabacín, berenjena, champiñones y un poco de salsa de tomate, riquísimo (sería como un pisto pero sin pimientos, que a mí no me gustan). Es decir, se hace una con cinco o seis cosas y las va alternando, así te quitas de antojos de querer algo nuevo y vas a tiro hecho.
Muchas de estas cosas las hago en cantidades industriales (por ejemplo, los calabacines salteados, y los champiñones salteados) y luego las congelo por raciones, y me sacan de muchos apuros.
- Y luego están los platos que de vez en cuando me dan por preparar: revuelto de ajetes, setas y gambas, fideos chinos de esos sin HC con boloñesa (carne picada, salsa de tomate light, champiñones), pizzas con la base de calabacín, verduritas salteadas con curry o salsa de soja, calabacín en salsa de tomate...

- - - Updated - - -

Renuevo la firma: buenoooooo, a punto de perder el IMC 26 de vista, y entrar en el recinto sagrado de los 25!!! :lol:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Hola Kotkot :) La receta de la pizza de calabacín es esta (receta de BB):

Ingredientes:
- 1 calabacín
- Tomate, yo he hecho mi propia salsa
- 1 lata de atún al natural

Se trocea el calabacín en láminas finas y se extienden sobre una fuente apta para horno. Se echa la salsa de tomate sobre el calabacin y por último, añadir la lata de atún, repartiéndola. Se mete en el horno 15 minutos a 200º y listo.

Como ves a mí también me has dado ideas ;) Me he acordado de otra cosa que también hacía. En el Mercadona venden unas colas de merluza congeladas con piel. Las cueces con un poco de sal y laurel (opcional alguna verdurita apta para luego hacerte un consemé o una sopita en el caso de la etapa progresiva) 10 minutos. Después les quitas la piel y las espinas y le añades una salsa vinagreta y lo metes al frigo. Tienes en un momento preparada la comida para varios días en un pispás.
También hacer las verduritas al horno y luego tomarlas en escalibada. A ver si entre todas ponemos comidaspara que podamos variar que es lo más difícil. :up:

La semana que viene me alcanzas, yo hoy estoy en el 25,29 de IMC a punto de salir del sobrepeso :fiesta:A ver si logramos el 25 a la vez :beso:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Únete a la conversación

Puedes escribir el tema o contestación ahora y registrarte después. Si tienes una cuenta, conéctate para publicar con tu cuenta.
Nota:Tu publicación requerirá que un moderador la apruebe para que sea visible por todos.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Borrar formato

  Only 75 emoji are allowed.

×   El contenido del enlace se ha mostrado de forma automática.   Mostrar sólo el enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Borrar todo el texto

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.


×
×
  • Create New...