Jump to content

Tapas españolas

Puntuar este tema:


Eduardo Soler

Recommended Posts

Eduardo Soler

El presente post es un resumen de las partes mas importantes de un artículo mucho mas extenso, que publiqué en mi blog y que aquí por razones de extensión no puedo transcribir completo.


En mi viaje por España pude experimentar el tapeo y comprobé que el mundo de las tapas esconde una diversidad de sabores y colores sabiamente combinados, con una presentación que va mas allá de un fast food, en algunos casos son auténticos platos gourmet, que tranquilamente se pueden servir en cualquier fiesta de salón o casa de familia.

En ocasión de mi cumpleaños este fin de semana quise recrear esa experiencia y compartirla con mis familiares, pero llevando esa minicocina a una mesa elegante con platos muy gourmet. Esto motivó el presente artículo, pues la experiencia fue fantástica, una aceptación total por parte de los comensales, desde luego es la mejor retribución de un chef puede esperar.



Cabe aclarar que lo que aquí presento es solo una pequeñísima muestra del inmenso mundo de las tapas, en un intento de reproducir parte de ese mundo en casa. Si bien transgredí la regla de picar tapas sin mantel, era una ocasión que ameritaba sacar manteles y vajilla glamorosa cuidadosamente guardada, por lo que me atreví a cocinar tratando de llenarme interiormente del espíritu español. Mis disculpas si no supe interpretar fehacientemente la cultura de España, la tierra de mis abuelos.

DSC09714.JPG





En esta ocasión preparé varias tapas que acompañé con unos grisines caseros saborizados con cuatro gustos diferentes, pimentón dulce, semillas de amapolas, orégano y semillas de sésamo. Los mismos se sirvieron en vasos de vidrio largos como se puede ver en la fotografía, donde se muestra una panorámica de la mesa. Para beber se sirvió cerveza helada, vino tinto y vino blanco frío.



A) TAPAS FRÍAS:


A continuación muestro las tapas frías que serví en la fiesta familiar.


BANDERILLAS:


Se llama banderilla a las porciones de comida unidas por un palillo a semejanza de las banderillas que utilizan los toreros en las corridas de toros. Generalmente son de 10cm de largo e incluyen un sabor ácido y picante, por lo que tienen encurtidos, pepinillos, cebollitas, aceitunas y guindillas picantes y se acompañan con cerveza helada.

Puse dos tipos de banderillas, si bien el concepto de banderilla por lo general implica un picante, esta vez en consideración con los comensales hice dos versiones una con con guindilla picante y otra con un pimiento dulce, ya que en mi familia no a todos les gusta el picante.

DSC09725.JPG


Banderilla picante: aceituna, pimiento dulce ahumado y salteado en aceite de oliva, pepinillo en vinagre, un trozo de guindilla roja picante y una cebollita en vinagre, como se ve en la fotografía de arriba.


Abajo se ve la versión de banderilla sin picante, reemplazando la guindilla por un trozo de pimiento dulce amarillo:

DSC09728.JPG




PINCHOS:



Un pincho consiste en una pequeña rebanada de pan sobre la que se coloca una pequeña porción de algún alimento. El nombre se debe porque por lo general se sujeta la comida al pan con un palillo.


Preparé cuatro tipos de pinchos con diferentes sabores, algunos tradicionales y otros que se ocurrió que podían funcionar, en eso esta minicocina es el ambiente ideal para que un cocinero desarrolle su creatividad:

DSC09745.JPG


Este clásico pincho envuelve una aceituna en una anchoa y está colocado sobre una tostada de pan de salvado (dos minutos en el horno de un solo lado) y servida con una salsa alioli sobre el pan.



DSC09720.JPG


Estos pinchos eran de pan de molde (de miga) tostados de un solo lado dos minutos en la salamandra del horno.


Preparé una bandeja con dos tipos de sabores aplicando el mismo concepto:
En las orillas de la bandeja: salsa tártara con una hoja de lechuga y berenjena tostada con jamón crudo y al medio queso crema con queso azul, rucula y zucchini con jamón crudo.

El cuarto tipo de pincho consistió en unas tostadas de pan de miga con mayonesa, lechuga, unos trocitos de butifarra asada (salchichas de cerdo) y un trozo de aceituna negra en aceite de oliva:


DSC09736.JPG



MONTADITOS:


El montadito es un bocadillo muy pequeño realizado con algún tipo de pan que sirve de soporte para los alimentos.


Aplicando este concepto decidí hacer unos minitacos, con pequeñas tortillas mexicanas de harina de maíz aplicando la receta que se encuentra en este mi blog en la sección de panes. Sobre la tortilla coloqué una salsa de guacamole, un trocito de pollo grillado y los decoré con pimiento ahumado y ciboulette picado, resultó toda una delicia que los comensales se encargaron de darle fin con mucha prisa.

DSC09735.JPG



BROCHETAS:


La brocheta es una espada de metal o de madera en la que se insertan diferentes tipos de alimentos, pero por lo general debe incluir algún tipo carne tostada sola o acompañada de algún vegetal también tostado. Los pinchos morunos de carne de cordero bien especiada son un clásico. Originalmente se servían calientes, pero el concepto fue evolucionando y hoy existen infinidades de brochetas que incluyen todo tipo de alimentos ya sea frío o caliente.

Para la ocasión preparé unas copas con brochetas de albóndigas de carne de ternera, con croutones de pan frito en aceite de oliva, lechuga fresca, tomates cherry macerados en aceite y tomillo y una papa frita en cubo, en la base de la copa puse una salsa de cebolla y tomate con unas gotas de tabasco, en la que los comensales iban untando los trocitos de alimento, una delicia:

DSC09737.JPG



Por otra parte preparé unas copas con trozos de carne de ternera asada, croutones de pan frito en aceite de oliva, tomates cherry macerados en aceite y tomillo, una papa frita en cubo, cebolla salteada y pimiento salteado, en la base de la copa puse una salsa de mayonesa con crema de leche saborizada con unas gotas de limón.


DSC09746.JPG


Otra versión para los que no les gusta la salsa agria incluía solo un cuenco con mayonesa:

DSC09738.JPG:




Para los mas chiquitos preparé una brochetas con jamón cocido, queso pategrás, cerezas al marrasquino en almíbar y aceitunas, fue un error de cálculo, ya que al final los grandes se comían las cosas de los chicos y los chicos también se comían las cosas para los grandes, conclusión las brochetas les gustaron a todos:


DSC09740.JPG


B) TAPAS CALIENTES:

Después de la entrada fría llegó el turno de los calentitos, en la ocasión serví patatas bravas y al alioli, unas tarteletas de champignones con pollo y un arrollado de hojaldre y salchichas.

PATATAS BRAVAS Y AL ALIOLI:
Las patatas bravas y al alioli son un clásico de las tapas por lo que amerita escribir un post exclusivamente dedicado a ellas, aquí solo muestro las fotografías que tomé de los platos servidos:
El alioli es una mayonesa preparada a base de ajos, con la que se bañan parcialmente las papas:



[TABLE=class: tr-caption-container, align: center]
[TR]
[TD]DSC09757.JPG
[/TD]
[/TR]
[TR]
[TD=class: tr-caption]Patatas al alioli
[/TD]
[/TR]
[/TABLE]


Las patatas bravas son papas servidas con una salsa caliente picante a base de tomate, guindilla y pimentón de la Vera, con la que se bañan parcialmente las papas, como se muestra en la fotografía siguiente:



[TABLE=class: tr-caption-container, align: center]
[TR]
[TD]DSC09764.JPG
[/TD]
[/TR]
[TR]
[TD=class: tr-caption]Patatas bravas
[/TD]
[/TR]
[/TABLE]





TARTELETAS CALIENTES:

Las tarteletas que hice son de masa brisse (masa quebrada neutra), rellenadas con una salsa bechamel saborizada con trocitos de champignones y pollo salteados, se puede ver la receta en este mismo blog, en el artículo de vol-au-vent, en la sección de cocina gourmet. Para decorar usé un chip de champignon asado:


DSC09766.JPG





ARROLLADOS DE HOJALDRE:

Este arrollado es un clásico de la comida rápida, lo preparé por si los comensales se quedaban con hambre, pero a esta altura de la cena los comensales estaban ya satisfechos, por lo que sólo lo probraron y decidieron pasar al postre directamente:

Consistió en una masa de hojaldre pintada con huevo, sobre la que se colocaron láminas de queso, unas salchichas y arrollada, finalmente se pintaron los rollos con huevo y se espolvoreó semillas de sésamo. Luego se cocinaron en horno a 180ºC 15-20 minutos de horno quedaron como los de la fotografía siguiente.
Después de enfriar 3-5 minutos de sacados del horno, pude proceder a cortar trocitos de 4 cm de largo y servirlos calentitos, son una delicia:



DSC09775.JPG





Enlace al post
Compartir en otros sitios
  • Respuestas 32
  • Creado
  • Última respuesta

Top Foreros En Este Tema

  • Eduardo Soler

    16

  • mercores

    1

  • carpintero2

    1

  • Xena ( Sena)

    1

Únete a la conversación

Puedes escribir el tema o contestación ahora y registrarte después. Si tienes una cuenta, conéctate para publicar con tu cuenta.
Nota:Tu publicación requerirá que un moderador la apruebe para que sea visible por todos.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Borrar formato

  Only 75 emoji are allowed.

×   El contenido del enlace se ha mostrado de forma automática.   Mostrar sólo el enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Borrar todo el texto

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.


  • Mensajes

    • joanaib
      desayuno piña natural, zumo de naranja comida menestra verduras y pollo a la plancha cena huevo duro y pechuga de pollo 
    • joanaib
      desayuno fresas, piña y zumo de naranja comida crema de calabacín albóndigas caseras cena tomate con mozarela  
    • maria_ms
      Tarta de Santiago (sin azúcar y sin gluten)   Ingredientes: Necesitará 200 gramos de harina de almendra (o almendras muy finamente molidas), 3 huevos, 80 gramos de eritritol o estevia (según su gusto), la ralladura de un limón, media cucharadita de canela, una cucharadita de levadura sin gluten, una o dos cucharadas de zumo de naranja (opcional), una pizca de sal y un poco de aceite de oliva para engrasar el molde.   Preparación: Precaliente el horno a 170 °C. En un bol, bata los huevos con el eritritol hasta que la mezcla esté espumosa, durante unos 3 a 5 minutos con batidora. Añada la harina de almendra, la ralladura de limón, la canela, la levadura y la pizca de sal, y mezcle todo con cuidado. Si desea un toque más cítrico, incorpore el zumo de naranja. Vierta la masa en un molde de unos 20 cm, previamente engrasado o forrado con papel de hornear. Hornee durante 25 a 30 minutos, hasta que al insertar un palillo, éste salga seco. Deje enfriar completamente y, si lo desea, espolvoree por encima eritritol en polvo o decore con unos frutos secos.  
    • maria_ms
      Hola a todos! Tengo 35 años y en los últimos dos meses he ganado 7 kilos de más, así que me uno a ustedes y empiezo la dieta. Compro la mayoría de mis productos en es.globy.com Mi menú de hoy: Desayuno: una tostada de pan integral, aguacate con un huevo cocido, una taza de café con leche vegetal o desnatada (sin azúcar) y fruta Media mañana: almendras y yogur natural (sin azúcar) Almuerzo: filete de dorada a la plancha con verduras asadas Merienda: té sin azúcar o agua con limón, un poco de queso manchego light Cena: tortilla de 2 huevos con espinacas y champiñones, ensalada y una infusión
    • PILARES
    • PILARES
      Hola,hace años hice la dieta y me fue muy bien,ahora quiero volver a retomarla.
    • PILARES
      Hola hace años estuve por aquí y me planteo volver.    
    • cuelebre
      Ahora mi menú de hoy  Ds, un poco desca con leche sin lactosa  Mm, nada Cm, pulpo guisado y unas lonchas de queso Mt, nada Cn, un caldo de pollo y un filete grande a la plancha Luego tomaré  un desca sin  Un besin..
    • cuelebre
      Ann f bienvenida , está dieta si se hace bien si funciona y lo bueno que luego no tienes ese efecto rebote tan horrible , yo empecé  el 2006 y bajé  unos 32 kilos  , y a pesar que ahora engordé  muchísimo todavía no llegué  al peso que tenía cuando  empecé  la definitiva,  con la pandemia  estuve sin salir a no ser a alguna  consulta médica pues tenía conmigo a mi madre con 99 con demencia senil y no me separe de ella , aunque tenía a mi hija que era ella la que más la cuidaba , yo cocinaba y le hacía compañía  , dejé de fumar y además  me pusieron 8 inyecciones de cortisona y eso fue lo que más me engordo que subí  18 kilos  y eso cuidándome pues sabía que me hacia engordar   , y ahora me está  costando adelgazar , así que anímate y verás  como pierdes mucho peso , aunque hay que medirse pues hay semanas que no bajas casi peso pero si en centímetros  Joana sigues firme ya dirás si notas algo 
    • joanaib
      Ann F re-bienvenida, ya ves estamos solo dos pero espero que gente como tu se anime, esta dieta te aseguro que funciona,  desayuno Piña y zumo de naranja comida crema de calabaza salmon a la plancha cena ensalada de endibias con tomate y atun    
×
×
  • Create New...