Jump to content

Tarta de queso con naranjas caramelizadas

Puntuar este tema:


AIXADALIAS

Recommended Posts


_DSC6356-copia.jpg










Ya empieza la temporada de melocotones, cerezas, albaricoques, sandías, etc., toda la fruta de verano viene a alegrarnos el postre y las naranjas ya están pasando de moda....pero antes de que se terminen me apetecía hacer un postre completo como éste, tiene de todo: lacteo, fruta, frutos secos, uhmmmm, y ya la he hecho dos veces, porque al ser un experimento hay que rectificar y constatar las cantidades de ingredientes y tomar nota de todo el proceso.


Ahora, me queda lo más entretenido, que es darle forma a todas esas notas que voy tomando, redactar la receta de forma coherente y sencilla, que cada proceso esté previsto desde el principio, para que cuando nos pongamos, no nos encontremos de pronto con dudas, bueno, al menos eso pretendo, porque a veces me ha pasado que cuando casi he terminado de hacer una receta ajena, me encuentro que me ha sobrado algo, jejeje, y a veces en mis propias recetas he visto fallos o mis seguidores me mandáis correos con dudas o ausencias.... bueno, eso es posible que pase, pues aunque leo y releo las recetas una vez redactadas, es fácil que algo pase desapercibido, si es así y lo véis, no dudéis en avisarme...




_DSC6360-copia.jpg




_DSC6364-copia.jpg






INGREDIENTES


Base:
200 gr. de galletas oreo
3 cucharadas de leche
1 cucharada de mantequilla fundida


Para la mousse:


500 gr. de queso crema
500 gr. de nata para montar
3 claras
un paquete de gelatina neutra (20 gr.)
100 gr. de nueces picadas groseramente
150 gr. de azúcar


Para la cobertura:


2 naranjas
200 gr. de azúcar
100 ml. de agua
4 hojas de gelatina neutra




ELABORACIÓN


Para hacer la base:


Triturar las galletas hasta reducirlas a polvo, fundir la mantequilla con la leche y añadirla a las galletas trituradas, mezclando hasta obtener una masa homogénea.


Forrar una base desmontable de 22 cm. con papel de horno, ponerle el aro de forma que el papel de horno quede tenso y cubrir con el polvo de galletas, con el dorso de una cuchara sopera, aplastaremos la gelleta hasta cubrir toda la base, apretando para que quede una base compacta y plana. Metemos en el frigorífico.




Para preparar la cobertura:




Hidratar la gelatina


Cortamos las naranjas en rodajas finísimas y las ponemos en un cacito con el azúcar y el agua, calentandolas a temperatura media hasta que se forme un caramelo meloso y de color anaranjado, añadir la gelatina hidratada y disolver, una vez que está listo, sacaremos las naranjas con cuidado de que no se rompan a un cuenco y les ponemos por encima el caramelo, los trozos que se rompan o las rodajas más feas las picamos en trocitos pequeños y las ponemos aparte, éstas las vamos a incorporar a la mousse.***






Para hacer la mousse:


Picar las nueces en trocitos pequeños y reservar. Hidratar la gelatina en agua.


Apartar 100 ml. de nata y poner en un cacito a calentar. Disolver la gelatina y reservar caliente.


Montar la nata bien fría con unas varillas en un bol grande y mezclar con el queso crema con movimientos envolventes para que la nata no se baje ayudándose de las varillas. Añadir la gelatina disuelta en la nata y remover con cuidado de que no se baje el conjunto. Añadir las nueces picadas y los trozos de naranja confitada que tenemos reservados.


Montar las claras e ir añadiendo el azúcar poco a poco. Añadir las claras a la mezcla anterior con ayuda de las varillas, con movimientos suaves y envolviendo con las varillas poco a poco para que no se baje la mousse.






CON THERMOMIX


Picar las nueces unos segundos a vel. 4, sacar del vaso y reservar. Sin lavar el vaso añadimos el queso crema y programamos 10 seg. a vel. 4, sacamos y reservamos en un cuenco grande.


Sin lavar el vaso, ponemos la nata bien fría y montamos con la mariposa a vel. 3 1/2, vertemos sobre el queso crema que tenemos reservado y lavamos el vaso concienzudamente para montar las claras.


Montamos las claras 3 minutos vel. 3 1/2 con mariposa y vamos añadiendo poco a poco el azúcar. Mezclar con cuidado con el queso crema, la gelatina hidratada y los trocitos de nueces y naranja caramelizada.








MONTAJE DE LA TARTA


Verter en el molde con la base de galleta y meter en el frigorífico al menos 6 horas (es mejor toda la noche).


Poner las rodajas de naranja confitada templadas (si están demasiado calientes, la mousse se puede derretir por exceso de calor) por encima de la mousse de forma ordenada y verter el caramelo cubriéndolas, enfriar de nuevo hasta que cuaje la cobertura.


Para desmoldar, le daremos calor con un paño de cocina empapado en agua caliente a los laterales del aro de la mousse, para que se despegue ligeramente y poder sacar el aro sin romperla, también se le puede pasar un cuchillo caliente por todo el contorno. Si los bordes quedan feos (es una tarta rústica y con trocitos y no pueden quedar perfectos), pero podremos arreglarlo un poco con un cuchillo grande humedecido en agua caliente y paciencia.




Servir muy fría.








***Es una mousse rustica, con trocitos y muy esponjosa, pero también muy delicada, al llevar poca gelatina se desmorona facilmente si no está muy fría.
Si quisiéramos que la mousse tenga los mismos ingredientes, pero que sea más compacta, solo tenemos que eliminar las claras montadas de la receta, quedará igual de rica pero más densa y compacta.




***Si ésta preparación la hacemos con antelación o pasa rato desde que la hemos hecho, hasta que la vamos a utilizar, el caramelo se pegará a las naranjas y nos hace más difícil separarlas para hacer el montaje de la tarta, solo tendremos que meter el cuenco unos segundos en el microondas para que se ablande el caramelo y ya las podremos manejar otra vez, pero cuidado que queman.








Bueno...ya he acabado la redacción, por fin, jejej, es un poco larga pero no os asustéis es sencillísima, todas las tartas de éste tipo llevan la misma preparación, solo varian ligeramente los ingredientes, y la verdad es que son muy socorridas, pues la nata y el queso combinan bien con un montón de ingredientes.


Tengo que decir, que ésta tarta me ha gustado muchísimo, encontrar los trocitos de nueces y de naranja caramelizada hace un contraste divino...y la tarta queda algo rústica, los bordes no son perfectos por los trozos de naranja y nueces, y la textura es maravillosa, aireada y cremosa, por lo que al cortarla no quedan los trozos perfectos, pero ni lo necesita...aunque siempre podemos congelarla y servirla como semifrío, la próxima vez la haré así, estoy segura...


Enlace al post
Compartir en otros sitios
  • 3 semanas después...

Únete a la conversación

Puedes escribir el tema o contestación ahora y registrarte después. Si tienes una cuenta, conéctate para publicar con tu cuenta.
Nota:Tu publicación requerirá que un moderador la apruebe para que sea visible por todos.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Borrar formato

  Only 75 emoji are allowed.

×   El contenido del enlace se ha mostrado de forma automática.   Mostrar sólo el enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Borrar todo el texto

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.

  • Mensajes

    • joanaib
      desayuno piña natural, zumo de naranja comida menestra verduras y pollo a la plancha cena huevo duro y pechuga de pollo 
    • joanaib
      desayuno fresas, piña y zumo de naranja comida crema de calabacín albóndigas caseras cena tomate con mozarela  
    • maria_ms
      Tarta de Santiago (sin azúcar y sin gluten)   Ingredientes: Necesitará 200 gramos de harina de almendra (o almendras muy finamente molidas), 3 huevos, 80 gramos de eritritol o estevia (según su gusto), la ralladura de un limón, media cucharadita de canela, una cucharadita de levadura sin gluten, una o dos cucharadas de zumo de naranja (opcional), una pizca de sal y un poco de aceite de oliva para engrasar el molde.   Preparación: Precaliente el horno a 170 °C. En un bol, bata los huevos con el eritritol hasta que la mezcla esté espumosa, durante unos 3 a 5 minutos con batidora. Añada la harina de almendra, la ralladura de limón, la canela, la levadura y la pizca de sal, y mezcle todo con cuidado. Si desea un toque más cítrico, incorpore el zumo de naranja. Vierta la masa en un molde de unos 20 cm, previamente engrasado o forrado con papel de hornear. Hornee durante 25 a 30 minutos, hasta que al insertar un palillo, éste salga seco. Deje enfriar completamente y, si lo desea, espolvoree por encima eritritol en polvo o decore con unos frutos secos.  
    • maria_ms
      Hola a todos! Tengo 35 años y en los últimos dos meses he ganado 7 kilos de más, así que me uno a ustedes y empiezo la dieta. Compro la mayoría de mis productos en es.globy.com Mi menú de hoy: Desayuno: una tostada de pan integral, aguacate con un huevo cocido, una taza de café con leche vegetal o desnatada (sin azúcar) y fruta Media mañana: almendras y yogur natural (sin azúcar) Almuerzo: filete de dorada a la plancha con verduras asadas Merienda: té sin azúcar o agua con limón, un poco de queso manchego light Cena: tortilla de 2 huevos con espinacas y champiñones, ensalada y una infusión
    • PILARES
    • PILARES
      Hola,hace años hice la dieta y me fue muy bien,ahora quiero volver a retomarla.
    • PILARES
      Hola hace años estuve por aquí y me planteo volver.    
    • cuelebre
      Ahora mi menú de hoy  Ds, un poco desca con leche sin lactosa  Mm, nada Cm, pulpo guisado y unas lonchas de queso Mt, nada Cn, un caldo de pollo y un filete grande a la plancha Luego tomaré  un desca sin  Un besin..
    • cuelebre
      Ann f bienvenida , está dieta si se hace bien si funciona y lo bueno que luego no tienes ese efecto rebote tan horrible , yo empecé  el 2006 y bajé  unos 32 kilos  , y a pesar que ahora engordé  muchísimo todavía no llegué  al peso que tenía cuando  empecé  la definitiva,  con la pandemia  estuve sin salir a no ser a alguna  consulta médica pues tenía conmigo a mi madre con 99 con demencia senil y no me separe de ella , aunque tenía a mi hija que era ella la que más la cuidaba , yo cocinaba y le hacía compañía  , dejé de fumar y además  me pusieron 8 inyecciones de cortisona y eso fue lo que más me engordo que subí  18 kilos  y eso cuidándome pues sabía que me hacia engordar   , y ahora me está  costando adelgazar , así que anímate y verás  como pierdes mucho peso , aunque hay que medirse pues hay semanas que no bajas casi peso pero si en centímetros  Joana sigues firme ya dirás si notas algo 
    • joanaib
      Ann F re-bienvenida, ya ves estamos solo dos pero espero que gente como tu se anime, esta dieta te aseguro que funciona,  desayuno Piña y zumo de naranja comida crema de calabaza salmon a la plancha cena ensalada de endibias con tomate y atun    
×
×
  • Create New...