Jump to content

otra con un montón de dudas....

Puntuar este tema:


Recommended Posts


Si vas a poner fondant es más interesante que el bizcocho salga alto que largo. Porque si de largo te queda corto siempre puedes añadir otro bizcocho al lado y luego el fondant hace de pegamento y no se nota que hay 2. Pero si te queda bajito no podrás abrirlo por la mitad para poner la cobertura, por lo que tendrás que hacerlo entre bizcocho y bizcocho y te puede salir excesivamente enorme.


Enlace al post
Compartir en otros sitios
  • Respuestas 28
  • Creado
  • Última respuesta

Top Foreros En Este Tema

  • ALOA

    12

  • Susimix

    6

  • nitt

    5

  • Megumi

    4

Top Foreros En Este Tema


Había pensado hacer tres planchas de bizcocho genovés con una bandeja de horno convencional .... hoy empiezo con los bizcochos.
Al final me he animado con el ganache y voy a prepararlo hoy a ver si es verdad que coge textura para mañana, y sino a la nocilla...
La receta sería
500 ml de nata
500 gr de chocolate fondant
a la nevea y espesa, solito, no?? :nodigona:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Muchas gracias!! mi miedo era que no espesara.... y por eso lo hice ayer, pq hoy monto la tarta y mañana la forro, y en caso de no espesar compraba la nocilla, pero después de 30 visitas a la nevera, he visto que ha espesado, creo que mejor no lo toco, me da miedo que me pase lo que una vez y acaba siendo mantequilla..... ahyy chicas muchas gracias!!!! ya colgaré los pasos y fotos de todo el proyecto, ayer hice los bizcochos y el ganache, hoy monto la tarta y las letras del nene, mañana me pongo con el fondant y adornos, tengo como 1 hora para hacer un campo de fútbol que será mi primera tarta fondant....... me he pegado toda la noche sin dormir pensando en la tartita...:evil:

Susi!!! hice tus fogasses, no sé si las viste en el foro, que cosa más rica!!


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Otra cosita, los bizcochos veo que las esquinas van a quedar más bajita, por mucho que intente poner allí más ganache, veo que quedarán bajitos, pero no sé si hacer las esquinas redondas como aquí
http://saboratentacion.blogspot.com.es/
o por otro lado hacerlo en picos, como tenía pensado, creo que esto último me dará más trabajo y tendré que recortar más bizcocho y puede que quede mas pequeña de la cuenta... que de dudas por favor!!!


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Muchas gracias!! mi miedo era que no espesara.... y por eso lo hice ayer' date=' pq hoy monto la tarta y mañana la forro, y en caso de no espesar compraba la nocilla, pero después de 30 visitas a la nevera, he visto que ha espesado, creo que mejor no lo toco, me da miedo que me pase lo que una vez y acaba siendo mantequilla..... ahyy chicas muchas gracias!!!! ya colgaré los pasos y fotos de todo el proyecto, ayer hice los bizcochos y el ganache, hoy monto la tarta y las letras del nene, mañana me pongo con el fondant y adornos, tengo como 1 hora para hacer un campo de fútbol que será mi primera tarta fondant....... me he pegado toda la noche sin dormir pensando en la tartita...:evil:[/quote']

Ja, ja! Lo que hacemos a veces es muy divertido yendo a la nevera para comprobar como está algún preparado o ingrediente.
Una hora me parece poco para hacer lo del fondant, a mi las primeras veces, lo que más me costaba era estirar el fondant para cubrir la tarta, sobre todo si es grande y si te lías mucho con los adornos un par de horas no te las quita nadie.

Susi!!! hice tus fogasses' date=' no sé si las viste en el foro, que cosa más rica!![/quote']

No las había visto, las acabo de ver, te quedaron geniales, gracias por la mención.:beso:
Otra cosita, los bizcochos veo que las esquinas van a quedar más bajita, por mucho que intente poner allí más ganache, veo que quedarán bajitos, pero no sé si hacer las esquinas redondas como aquí
http://saboratentacion.blogspot.com.es/
o por otro lado hacerlo en picos, como tenía pensado, creo que esto último me dará más trabajo y tendré que recortar más bizcocho y puede que quede mas pequeña de la cuenta... que de dudas por favor!!!

Pues eso, lo que dices, o redondas que no quedan mal o intentar hacerlas en ángulo recto, que es más trabajo.

Enlace al post
Compartir en otros sitios

Ayer tuve mis primeros problemas con las letras del niño... y lo peor que veo es estirar el fondant sin que se pegue a la encimara, no sé como puedo hacerlo... necesito estirar a unas medidas de 50x30.. lo veo imposible, puedo poner mantequilla, aceite, manteca...???
os juro que llevo sin comer y dormir dos días... no entiendo como podéis hacer esas obras maestras y no morir en el intento... lo mío no es esto SEGURO!!:herida:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Sí, puedes untar con margarina o mantequilla, también va bien espolvorear con maizena. Yo me hice un "pon pom" con una gasa donde le pongo dentro maizena y la ato con una goma elástica, de esta manera se puede espolvorear sin que caiga demasiado.
Tranquila, ya te digo que a mi lo que más me cuesta es la parte de cubrir la tarta, ahora ya algo menos, pero las primeras me las vi y pensaba que era imposible. Depende mucho también la textura del fondant y las condiciones atmosféricas, de calor, etc.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Aloa al ser un campo de futbol podrias forrarla en dos partes (no se si se puede, es solo una idea), pq aunque se vea la ralla en medio tienes que hacerle la linea de medio campo, pues la disimulas y así te sera mas facil de estirar. Yo nunca he estirado un trozo muy grande de fondant, pero con las masas como mas pequeño sea el trozo mas facil de estirar.

Es decir (me explico como un libro sin hojas) estiras un trozo forras la tarta hasta la mitad y luego el otro trozo y luego la decoras con las lineas y tapas la junta.

No se si digo alguna barbaridad, si es así e lo decis :nodigona:.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Únete a la conversación

Puedes escribir el tema o contestación ahora y registrarte después. Si tienes una cuenta, conéctate para publicar con tu cuenta.
Nota:Tu publicación requerirá que un moderador la apruebe para que sea visible por todos.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Borrar formato

  Only 75 emoji are allowed.

×   El contenido del enlace se ha mostrado de forma automática.   Mostrar sólo el enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Borrar todo el texto

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.


  • Mensajes

    • Juliajimenez
      Me gusta el video y la música.
    • maetiare
      TALLARINES CON BOLOÑESA DE PIMIENTO           TALLARINES CON BOLOÑESA DE PIMIENTO   Ingredientes 2 personas:   200 gr de tallarines 2 dientes de ajo 1/2 cebolla grande 1 pimiento verde italiano 166 gr de carne picada de pollo y pavo 1 bote de tomate frito casero marca Hida Aceite de orujo de oliva Agua Sal Pimienta negra molida Orégano molido   Preparación:   Poner a cocer en agua hirviendo ligeramente salada los tallarines, siguiendo las instrucciones del envase.  Lo óptimo cocer la pasta al dente y una vez cocida pasarla bajo el grifo del agua fría para cortar la cocción y escurrirla. Reservarla.   En una sartén antiadherente o wok ponemos un chorrito de aceite de orujo y ponemos los ajos picados a sofreír. Antes que se doren añadir la cebolla y el pimiento verde picado fino.   Cocinar el conjunto a fuego medio bajo, cuando la verdura esté algo pochada pero sin dorar añadir la carne picada. Saltear el conjunto y cuando la carne comience a tomar color sazonar con un toque de sal y pimienta negra al gusto. Seguir cocinando 1 o 2 minutos más.   Añadir el tomate frito, mezclar y probar la salsa para saber si es necesario rectificar la acidez del tomate con un pequeño toque de azúcar. Cocinar durante 2 a 3 minutos y añadir el orégano, mezclar, probar y si fuera necesario retocar de sal. Lo tendremos 1 o 2 minutos más para que la salsa tome bien todos los ingredientes.     Listo ya tenemos la salsa lista para añadir la pasta que teníamos reservada, mezclar muy bien para que toda la pasta se impregne bien y cocinar 1 o 2 minutos para que coja temperatura.   Ya sólo queda disfrutarla a placer tal cual o si apetece con un buen queso rallado por encima.  
    • joanaib
      desayuno piña natural, zumo de naranja comida menestra verduras y pollo a la plancha cena huevo duro y pechuga de pollo 
    • joanaib
      desayuno fresas, piña y zumo de naranja comida crema de calabacín albóndigas caseras cena tomate con mozarela  
    • maria_ms
      Tarta de Santiago (sin azúcar y sin gluten)   Ingredientes: Necesitará 200 gramos de harina de almendra (o almendras muy finamente molidas), 3 huevos, 80 gramos de eritritol o estevia (según su gusto), la ralladura de un limón, media cucharadita de canela, una cucharadita de levadura sin gluten, una o dos cucharadas de zumo de naranja (opcional), una pizca de sal y un poco de aceite de oliva para engrasar el molde.   Preparación: Precaliente el horno a 170 °C. En un bol, bata los huevos con el eritritol hasta que la mezcla esté espumosa, durante unos 3 a 5 minutos con batidora. Añada la harina de almendra, la ralladura de limón, la canela, la levadura y la pizca de sal, y mezcle todo con cuidado. Si desea un toque más cítrico, incorpore el zumo de naranja. Vierta la masa en un molde de unos 20 cm, previamente engrasado o forrado con papel de hornear. Hornee durante 25 a 30 minutos, hasta que al insertar un palillo, éste salga seco. Deje enfriar completamente y, si lo desea, espolvoree por encima eritritol en polvo o decore con unos frutos secos.  
    • maria_ms
      Hola a todos! Tengo 35 años y en los últimos dos meses he ganado 7 kilos de más, así que me uno a ustedes y empiezo la dieta. Compro la mayoría de mis productos en es.globy.com Mi menú de hoy: Desayuno: una tostada de pan integral, aguacate con un huevo cocido, una taza de café con leche vegetal o desnatada (sin azúcar) y fruta Media mañana: almendras y yogur natural (sin azúcar) Almuerzo: filete de dorada a la plancha con verduras asadas Merienda: té sin azúcar o agua con limón, un poco de queso manchego light Cena: tortilla de 2 huevos con espinacas y champiñones, ensalada y una infusión
    • PILARES
    • PILARES
      Hola,hace años hice la dieta y me fue muy bien,ahora quiero volver a retomarla.
    • PILARES
      Hola hace años estuve por aquí y me planteo volver.    
    • cuelebre
      Ahora mi menú de hoy  Ds, un poco desca con leche sin lactosa  Mm, nada Cm, pulpo guisado y unas lonchas de queso Mt, nada Cn, un caldo de pollo y un filete grande a la plancha Luego tomaré  un desca sin  Un besin..
×
×
  • Create New...