Jump to content

Tarta Raquel

Puntuar este tema:


Mª José BC

Recommended Posts


Tarta+Raquel+(3).JPG

Ingredientes:

1 bizcocho brownie:
4 huevos
100 grs. de azúcar
1/2 cdta. de bicarbonato
80 grs. de harina de trigo
50 grs. de nueces sin cáscara
1 cda. de esencia de vainilla
100 grs. de mantequilla sin sal
200 grs. de cobertura de chocolate negro

1 bizcocho de naranja:
3 huevos
Lo que pesen los huevos sin cáscara de harina
Lo mismo de azúcar
Lo mismo de mantequilla sin sal
2 cdtas.rasas de levadura
4 cdas. de zumo de naranja
1 cdta. de esencia de vainilla
Ralladura de la piel de 1/2 naranja

Mousse de cucharón:
Esta mousse me la enseñaron en un curso que hice en Granada con el cheff Fran Segura en el aula by Cheff

170 grs. de leche
350 grs. de nata
200 grs. de cobertura de chocolate negro
3 grs. de gelatina neutra en hojas

Puding:
1/2 l. de leche
1 sobre para preparar puding con vainilla
2 cdas. rasas de azúcar

Nata:
400 ml. de nata
40 gr. de azúcar glass
4 grs. de gelatina neutra en polvo

Glaseado de chocolate:
180 grs. de azúcar glass
145 grs. de agua
120 grs. de nata
60 grs. de cacao en polvo (sin azúcar)
6 grs. de gelatina neutra (hojas)

Almíbar:
100 ml. de agua
100 ml. de azúcar
30 ml. de ron

Decoración:
Tranfers para chocolate
Chocolate de cobertura negro
Letras y números de chocolate blanco
Obleas de dibujos animados

Elaboración brownie:
El horno lo ponemos a calentar a 190º durante 10 m. mínimo.
Fundir el chocolate con la mantequilla al baño maría.
Batir con varilla los huevos con azúcar hasta que sea una crema espumosa (unos 5 m.).
Agregar vainilla y bicarbonato, ligar.
Añadir el chocolate fundido con la mantequilla en hilo sin parar de batir hasta ligar todo.
Triturar a groso modo las nueces y ponerlas en la harina tamizada, la cual la agregamos a la masa, ligamos.
El molde elgido lo forramos de papel de horno e introducimos la masa, cogemos el molde y le damos unos golpecitos en la encimera para que salga el aire que pudiera contener y que la masa se reparta por todos lado y quede lo más lisa posible.
Introducimos en el horno bajando la temperatura a 180º, unos 35m. si vemos que se nos vá a tostar más de la cuenta, le ponemos encima un papel de aluminio. Pinchar el centro del bizcocho y si sale limpio es que yá está echo y si no es así lo dejamos unos minutos más, yá sabeis que todo depende del horno, no todos son iguales.
Lo sacamos del horno y dejamos enfriar. Una vez frío lo cortamos por la mitad, así obtenemos dos planchas.

Elaboración bizcocho de naranja:

Lo primero que hacemos es poner el horno a 180º con ventilador, para que se vaya calentando mientras hacemos la masa.
Batimos con varilla la mantequilla que tiene que estar a temperatura ambiente, hasta que esté cremosa.
Agregamos el azúcar y seguimos batiendo hasta incorporarla.
Batimos los huevos y lo vamos echando en la mantequilla, en hilo sin parar de batir.
Tamizamos la harina con la levadura y se la vamos incorporando a la masa. Una vez bien ligado todo añadimos el zumo de naranja, ralladura y la vainilla, batiendo bien todo.
Hacer el bizcocho en el mismo molde que el brownie, forrado con papel de horno. Una vez echo lo sacamos a enfriar y lo cortamos por la mitad al igual que el brownie.

Elaboración del mousse de cucharón:
Hidratar la gelatina en agua fría 6 minutos. La cobertura la ponemos en un bol.
Hervimos la leche, apagamos el fuego y añadimos la gelatina, removemos hasta su completa disolución.
Añadimos al chocolate la leche y removemos con varilla hasta que el chocolate se funda por completo.
Semimontar la nata, tiene que quedar con cuerpo, pero no completamente montada.
Añadimos la nata al chocolate en tres veces y ligando con espátula de dentro hacia fuera con mimo. Dejamos en la nevera hasta que cuaje.
Puding:
Hervimos 400 ml. de leche, en los 100 ml. de leche restante disolvemos el sobre de puding y azúcar, retiramos la leche del fuego y añadimos el puding, removemos y volvemos a poner a fuego medio, removiendo con varilla hasta que espese.
Nota: lo hacemos cuando lo vayamos a poner en la tarta.

Glaseado de chocolate:
Hidratamos la gelatina en agua fría unos 10 m.
Hacemos un almíbar clarito con el agua y azúcar, apagamos el fuego.
Hervimos la nata con el cacao, retiramos y lo añadimos al almíbar, mezclamos con la turmix. Ponemos al fuego hasta que alcance 105º o bien como en mi caso que no tengo termómetro cuando empiece a hervir lo retiramos, dejamos enfriar hasta los 60º y añadimos la gelatina secada con papel de cocina, mezclamos con varilla hasta su completa disolución. Dejar en la nevera hasta que cuaje.

Nata:
La nata tiene que estar muy fría.
Montamos la nata con varillas eléctrica y cuando esté semimontada vamos añadiendo el azúcar ligada con la gelatina y tamizada, seguimos batiendo hasta que veamos que la nata tiene mucho cuerpo o que al volcar el bol no se mueva.

Almibar:
Hervimos todos los ingredientes hasta conseguir un almíbar clarito.

Montaje de la tarta:
Lo mejor es un aro, pero se me puso que esta tarta tenía que ser cuadrada y utilicé el mismo molde donde hice los bizcochos, le puse alrededor unas planchas de acetato, pues tenía la intención de que fuera más alta que el molde y quería que saliera perfecta, cosa que a la mitad del montaje tuve que cortar un poco la altura del acetato (me pasé de alto).
Bueno empecemos, lo primero colocamos la plancha de bizcocho de naranja con papel de hornear y colocamos el acetato alrededor, almibaramos con ayuda de una brocha.
Echamos el mousse de chocolate, que ya tendremos frío y cuajado. Damos unos golpecitos al molde contra la encimera para que salga el posible aire y se cubra uniforme el bizcocho.
Colocamos encima una plancha de brownie, almibaramos.
Y encima de éste, el puding recien hecho.
Encima del puding colocamos la plancha de bizcocho de naranja que nos queda a la que también echamos almíbar y la nata montada.
La última plancha de brownie la ponemos encima, igualmente almibarada.
Tapamos con un film o papel de aluminio y guardamos en la nevera para que termine de cuajar todo. Yo lo hice la noche anterior.
Los transfers de chocolate y letras tambien los hacemos el día de antes, derritiendo el chocolate y poniendolo en la plancha del dibujo que queramos de transfer, cuando se haya enfriado un poco le pasamos el filo del cuchillo para cortarlo a nuestro gusto y lo metemos en la nevera; para los números derretimos el chocolate blanco y rellenamos los moldes, pasamos una espátula para quitar el sobrante de chocolate.
A la mañana siguiente quitamos el acetato con cuidado y desmoldamos la tarta como si de una tortilla se tratara, quitamos el papel de horno que tenía al fondo.
Ponemos a calentar en el micro el glaseado, debe estar mas o menos a 40º, pasamos la batidora o turmix, como la querais llamar y cubrimos la tarta, lo vamos echando en el centro de la tarta y vereis como se vá cubriendo, si queda algun lado sin cubrir pues echais por los filos de la tarta para que caiga por su propio peso.
Adornamos con las obleas, los transfers y alguna fruta en cubitos que tenía en almíbar.
Colocamos la tarta pasado unos 15 m. en la bandeja donde se vaya a servir.
Colocamos las letras y números y tan sólo queda el transporte, cantar cumpleaños feliz, soplar las velas la cumpleañera y comeeeeeer.

Tarta+Raquel+(4).JPG
Espero que os guste, tiene mucho trabajo pero merece la pena.

http://nodejamosnilasmigas.blogspot.com.es/2012/04/tarta-raquel.html


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Me alegra que te haya servido, en eso consiste , en que entre todos nos ayuddemos a hacer alguna que otra receta. Sin estar a la altura de muchísimos compañeros de la blogosfera, me siento muy orgullosa de como salió y lo rica que estaba.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Únete a la conversación

Puedes escribir el tema o contestación ahora y registrarte después. Si tienes una cuenta, conéctate para publicar con tu cuenta.
Nota:Tu publicación requerirá que un moderador la apruebe para que sea visible por todos.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Borrar formato

  Only 75 emoji are allowed.

×   El contenido del enlace se ha mostrado de forma automática.   Mostrar sólo el enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Borrar todo el texto

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.

  • Mensajes

    • joanaib
      desayuno piña natural, zumo de naranja comida menestra verduras y pollo a la plancha cena huevo duro y pechuga de pollo 
    • joanaib
      desayuno fresas, piña y zumo de naranja comida crema de calabacín albóndigas caseras cena tomate con mozarela  
    • maria_ms
      Tarta de Santiago (sin azúcar y sin gluten)   Ingredientes: Necesitará 200 gramos de harina de almendra (o almendras muy finamente molidas), 3 huevos, 80 gramos de eritritol o estevia (según su gusto), la ralladura de un limón, media cucharadita de canela, una cucharadita de levadura sin gluten, una o dos cucharadas de zumo de naranja (opcional), una pizca de sal y un poco de aceite de oliva para engrasar el molde.   Preparación: Precaliente el horno a 170 °C. En un bol, bata los huevos con el eritritol hasta que la mezcla esté espumosa, durante unos 3 a 5 minutos con batidora. Añada la harina de almendra, la ralladura de limón, la canela, la levadura y la pizca de sal, y mezcle todo con cuidado. Si desea un toque más cítrico, incorpore el zumo de naranja. Vierta la masa en un molde de unos 20 cm, previamente engrasado o forrado con papel de hornear. Hornee durante 25 a 30 minutos, hasta que al insertar un palillo, éste salga seco. Deje enfriar completamente y, si lo desea, espolvoree por encima eritritol en polvo o decore con unos frutos secos.  
    • maria_ms
      Hola a todos! Tengo 35 años y en los últimos dos meses he ganado 7 kilos de más, así que me uno a ustedes y empiezo la dieta. Compro la mayoría de mis productos en es.globy.com Mi menú de hoy: Desayuno: una tostada de pan integral, aguacate con un huevo cocido, una taza de café con leche vegetal o desnatada (sin azúcar) y fruta Media mañana: almendras y yogur natural (sin azúcar) Almuerzo: filete de dorada a la plancha con verduras asadas Merienda: té sin azúcar o agua con limón, un poco de queso manchego light Cena: tortilla de 2 huevos con espinacas y champiñones, ensalada y una infusión
    • PILARES
    • PILARES
      Hola,hace años hice la dieta y me fue muy bien,ahora quiero volver a retomarla.
    • PILARES
      Hola hace años estuve por aquí y me planteo volver.    
    • cuelebre
      Ahora mi menú de hoy  Ds, un poco desca con leche sin lactosa  Mm, nada Cm, pulpo guisado y unas lonchas de queso Mt, nada Cn, un caldo de pollo y un filete grande a la plancha Luego tomaré  un desca sin  Un besin..
    • cuelebre
      Ann f bienvenida , está dieta si se hace bien si funciona y lo bueno que luego no tienes ese efecto rebote tan horrible , yo empecé  el 2006 y bajé  unos 32 kilos  , y a pesar que ahora engordé  muchísimo todavía no llegué  al peso que tenía cuando  empecé  la definitiva,  con la pandemia  estuve sin salir a no ser a alguna  consulta médica pues tenía conmigo a mi madre con 99 con demencia senil y no me separe de ella , aunque tenía a mi hija que era ella la que más la cuidaba , yo cocinaba y le hacía compañía  , dejé de fumar y además  me pusieron 8 inyecciones de cortisona y eso fue lo que más me engordo que subí  18 kilos  y eso cuidándome pues sabía que me hacia engordar   , y ahora me está  costando adelgazar , así que anímate y verás  como pierdes mucho peso , aunque hay que medirse pues hay semanas que no bajas casi peso pero si en centímetros  Joana sigues firme ya dirás si notas algo 
    • joanaib
      Ann F re-bienvenida, ya ves estamos solo dos pero espero que gente como tu se anime, esta dieta te aseguro que funciona,  desayuno Piña y zumo de naranja comida crema de calabaza salmon a la plancha cena ensalada de endibias con tomate y atun    
×
×
  • Create New...