Jump to content

Bizcochos para el fondant

Puntuar este tema:


encarnasao

Recommended Posts

encarnasao

Buscando bizcocho para hacer uan tarta de fondant (tengo que hacer tres diferentes) me he encontrao con este post http://www.mundorecetas.com/8/viewtopic.php?f=67&t=374320
la pena es que esta en el foro antiguo y no se puede seguir.
me ha parecido buena idea para seguirlo en este.

es que casi siempre ponemos las tartas pero no los bizcocho, ni medidas ni cantidades y yo creo que esto nos ayudaria a todas, sobre todo a las principiantas.

que os parece?

:beso::beso:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

COPIO Y PEGO DEL BLOG VIEJO PARA SEGUIRLO AQUÍ
FRAGINA
Para un pastel redondo de 20cm o cuadrado de 18cm

Ingredientes: Os los pongo en gramos, en el libro vienen en tazas

280g harina común
1 cucharita de levadura tipo Royal
225g de mantequilla o margarina a temperatura ambiente
200g de azúcar
ralladura de 1 limón (o media cta. de aroma de limón)
1 cta. de extracto de vainilla
4 huevos M (o sea, unos 200g de huevos)

1. Precalentar el horno a 160ºC. Engrasar y encamisar el molde elegido.
2. Tamizar la harina con la levadura y reservar.
3. Batir la margarina o mantequilla añadiendo el azúcar de 2 en 2 cucharadas hasta que haya blanqueado y doblado su volumen. Añadir 1 huevo y esperar a que se haya integrado para ir añadiendo los demás de la misma forma. Después los aromas, y por último la harina, mezclando lo justo para obtener una masa homogénea.
Es una masa "pesada", tiene que caer rasgándose si vuelcas la espátula.
4. Volcar en el molde, agitarlo un poco para nivelarla. Hornear aproximadamente 1 1/4 horas o hasta que pinchemos con un palillo y salga limpio.
5. Sacar del horno, esperar 10min. y desmoldar sobre una rejilla. Dejar enfriar completamente antes de rellenar o tornear.

VARIACIONES:

- MARMOLADO: Podéis hacer un bizcocho marmolado separando aprox. 1/3 de la masa blanca, a la que añadiremos 2-3 cucharadas de cacao puro disuelto en 4-5 cucharadas de agua o leche templada. Pondremos entonces 1/3 de la masa (blanca) en el fondo, el 2º 1/3 de la masa (cacao) en el medio, y el último tercio (blanco) arriba. Después cogemos un tenedor, lo pinchamos en el centro de la masa y vamos girándolo al mismo tiempo que avanzamos en espiral hacia el borde del molde, así conseguimos el dibujo marmolado.

- AL RON: aromatizar con la ralladura de limón y 3 cucharadas de ron blanco, mmm, me encanta.

- AL AROMA DE REFRESCO: Añadir dos cucharadas de polvo de refresco del sabor que queráis (tipo Tang o de marca Dia), yo lo he encontrado de naranja, de piña y tropical (fresa y naranja). Da buen sabor y un poco de color.

:beso: :beso:
_________________
Tartas decoradas exclusivas en Madrid

http://www.lareposteria.es

Próximos cursos galletas y fondant 12 y 26 de junio en Madrid


Copio la receta de Edel:

1 kilo de huevos ( 20 unidades)
700 gramos de azúcar
700 gramos de harina
Una cucharada de esencia ( del sabor que nos guste, yo prefiero la vainilla)

Hacer igual que el anterior, mezclando el azúcar con los huevos y luego en forma de lluvia la harina.
La esencia se puede añadir con los huevos.

Bizcocho base de mantequilla
Solo hay que añadirle 200 gramos de mantequilla
Es igual que el anterior.
Una vez incorporada la harina, echar la mantequilla a temperatura ambiente, y mezclar ( es raro, lo se, no me he equivocado, se echa primero la harina y luego la mantequilla, pero el resultado es buenísimo)
(Abraham la temperatura ambiente pues ya sabes, abre la ventana de tu casa si hace mucha calor hijo, pero es que no te los explicar de otra manera, y catetillo del alma, no la vas a echar toda de golpe,parece mentira, a trocitos, Abraham, a trocitos. Luego muevelo, vayase que se te ocurra dejarlo tal cual...)

_________________

SUSAGRANÁ
BIZCOCHUELO DE VAINILLA Y ACEITE DE OLIVA


Ingredientes:



6 huevos tamaño L
3 tazas de harina leudante 400 grs. (tipo bizcochona)
2 tazas de azúcar 400 grs.
1/2 taza de harina de maíz (maicena)
Una cucharadita de levadura Royal (teaspoon)
Una pizca de sal
Una cucharadita de bicarbonato (teaspoon)
Una taza de buttermilch* (200ml)
Una cucharadita de esencia, en mi caso, vainilla
1/2 taza de aceite suave de oliva



Preparación:


Precalentar el horno a 170º.

Separamos las claras de las yemas. Montamos las claras, cuando estén casi montadas añadimos una de las tazas de azúcar y seguimos batiendo hasta que haga picos. Reservamos.

A parte, batimos las yemas con la otra taza de azúcar hasta que blanqueen. Vamos añadiendo el aceite en forma de hilo mientras seguimos batiendo hasta incorporarlo todo.

Ahora vamos a ir añadiendo las harinas mezcladas con la levadura, el bicarbonato y la pizca de sal (todo cernido junto) Empezamos con un poco de harina, luego un poco de buttermilch, y así vamos intercalando harina y buttermilch hasta terminar con ambos ingredientes. Empezar y terminar siempre con harina.

Por último, le añadimos las claras que teníamos reservadas con una espátula, en forma envolvente para que no se bajen.

Engrasamos un molde redondo de 24 cms. de diámetro y ponemos la mezcla. Horneamos a 170º durante una hora aproximadamente (es lo que me ha tardado a mi, pero vosotros vais viendo, cada horno es diferente)

Sale un bizcocho bastante alto.

Bueno, y esto es todo, espero que si lo probáis, me digáis qué os parece...Un beso.


NOTA


*La buttermilch es un producto lácteo. Es como una mezcla de leche y yogurt pero algo más ácido. La compro en Alcampo y tengo entendido que en el Lidl, también se puede encontrar.

Pero, si no la encontráis, se puede hacer casera, tan solo hay que añadir una cucharada sopera de zumo de limón a 240ml de leche. Dejamos reposar 10 minutos y lista para usar. Notaréis que la leche se corta, es así, se utiliza tal cual.

La buttermilch da mucha jugosidad a los bizcochos.

24l6kvc.jpg

Mirad, el corte, está oscurito debido a la esencia de vainilla, pero aromático y delicioso...

14wab0j.jpg


Y una foto del buttermilch que compro en Alcampo, para que os hagáis una idea..

xogwuq.jpg


SUPILU
Yo ya he hecho este bizcocho de chocolate y almendras en varias tartas y queda muy bien para el fondant. Lo horneo en la Fussion Cook pero también se puede hacer en el horno
4 huevos (5 si son pequeños)
180 gr de azúcar
100 gr de almendra molida
50 gr de cacao en polvo
200 gr de harina
1 sobre de levadura
1 yogur
120 gr de mantequilla
Batir bien los huevos con el azúcar ( yo con la th V3 1/2 37º 5 Min. y después otros 5 sin temperatura), añadir la mantequilla a punto de pomada y el yogur, batir 15 seg V4, echar los ingredientes secos mezclados previamente, batir unos segundos y terminar de incorporar con una espátula.
Engrasar ligeramente la cubeta y verter la masa. Programar menú horno 50 min con la tapa de cristal. Cuando acabe sacar la cubeta y dejar enfríar antes de desmoldar.
znwxv8.jpg


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Encarna, yo estoy haciendo mis pinitos en el fondant y he hecho estas dos tartas, para ello he utilizado el bizcocho genovés ( por supuesto eran de un solo piso) pero puedo decirte que han sido un éxito, super jugosas, a todo el mundo le han encantado
http://foro.mundorecetas.com/showthread.php?277214-MI-SEGUNDA-TARTA-DE-FONDANT-para-un-cumple
http://foro.mundorecetas.com/showthread.php?275455-Mi-primera-tarta-de-fondant.
:beso:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Me parece genial este post. Ademas de la receta del bizcocho podriamos poner si lo calamos o no y con que.

Es que es lo que mas me lia a mi si se cala o no.

Yo los he calado con un almíbar de agua, azúcar y unas gotas de saborizante de chocolate.:)
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Esto siempre viene muy bien, gracias por recuperarlo!!!:beso:
Sobre lo de calarlos o no depende del bizcocho si es más o menos seco, yo el de yogur y uno que hice el otro día que se llama de chocolate húmedo de las tartas de mariana no lo calé porque se veía jugoso, pero tampoco hubiese pasado nada si les hubiese puesto almíbar.


Enlace al post
Compartir en otros sitios
encarnasao

gracias loli por lo enlaces, no las habia vito:plas::plas::plas::plas:

yo tambien cuando es una tarta pequeña hago el genoves, uans veces con chocolate y otras blanco.

yo ayer tenia que hacer tres, hice el que tiene susanagrana en el enlace antiguo, con uno saque dos redondo, uno de 26 y otro de 20 mas bajito y con el otro uno rectagular que no he medido pero es la bandeja que normalmente uso para el horno, no la que que trae el horno.
hoy los calare y rellenare para mañana montar la tarta.

por favor ir poniendo los que haceis y el resultado que os dan
:porfavor:

:beso::beso:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Gracias dolodava!

Susimix lo del bizcocho de yogur lo he leido, por eso me lia tanto lo de calarlos.

A mi es que el bizcocho genoves no me gusta nada, así que no lo tengo en cuenta. El MSC hay que calarlo?? supongo que si pq dicen que queda bastante denso. tengo que probar ha hacerlo para probar si me gusta de sabor, lo voy ha hacer de chocolate.

Yo es que no puedo dar ideas pq la tarta de fondant que hice era muy pequeña, duro 2 dias y mi marido no me dijo que se secara (yo solo la probe el primer dia) y la hice con bizcocho de yogur sin calar y quedo muy bien, pero no se si con una tarta mas grande de un dia para otro hubiera dado el mismo resultado. Que lio!!!!!!


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Únete a la conversación

Puedes escribir el tema o contestación ahora y registrarte después. Si tienes una cuenta, conéctate para publicar con tu cuenta.
Nota:Tu publicación requerirá que un moderador la apruebe para que sea visible por todos.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Borrar formato

  Only 75 emoji are allowed.

×   El contenido del enlace se ha mostrado de forma automática.   Mostrar sólo el enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Borrar todo el texto

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.

  • Mensajes

    • joanaib
      desayuno piña natural, zumo de naranja comida menestra verduras y pollo a la plancha cena huevo duro y pechuga de pollo 
    • joanaib
      desayuno fresas, piña y zumo de naranja comida crema de calabacín albóndigas caseras cena tomate con mozarela  
    • maria_ms
      Tarta de Santiago (sin azúcar y sin gluten)   Ingredientes: Necesitará 200 gramos de harina de almendra (o almendras muy finamente molidas), 3 huevos, 80 gramos de eritritol o estevia (según su gusto), la ralladura de un limón, media cucharadita de canela, una cucharadita de levadura sin gluten, una o dos cucharadas de zumo de naranja (opcional), una pizca de sal y un poco de aceite de oliva para engrasar el molde.   Preparación: Precaliente el horno a 170 °C. En un bol, bata los huevos con el eritritol hasta que la mezcla esté espumosa, durante unos 3 a 5 minutos con batidora. Añada la harina de almendra, la ralladura de limón, la canela, la levadura y la pizca de sal, y mezcle todo con cuidado. Si desea un toque más cítrico, incorpore el zumo de naranja. Vierta la masa en un molde de unos 20 cm, previamente engrasado o forrado con papel de hornear. Hornee durante 25 a 30 minutos, hasta que al insertar un palillo, éste salga seco. Deje enfriar completamente y, si lo desea, espolvoree por encima eritritol en polvo o decore con unos frutos secos.  
    • maria_ms
      Hola a todos! Tengo 35 años y en los últimos dos meses he ganado 7 kilos de más, así que me uno a ustedes y empiezo la dieta. Compro la mayoría de mis productos en es.globy.com Mi menú de hoy: Desayuno: una tostada de pan integral, aguacate con un huevo cocido, una taza de café con leche vegetal o desnatada (sin azúcar) y fruta Media mañana: almendras y yogur natural (sin azúcar) Almuerzo: filete de dorada a la plancha con verduras asadas Merienda: té sin azúcar o agua con limón, un poco de queso manchego light Cena: tortilla de 2 huevos con espinacas y champiñones, ensalada y una infusión
    • PILARES
    • PILARES
      Hola,hace años hice la dieta y me fue muy bien,ahora quiero volver a retomarla.
    • PILARES
      Hola hace años estuve por aquí y me planteo volver.    
    • cuelebre
      Ahora mi menú de hoy  Ds, un poco desca con leche sin lactosa  Mm, nada Cm, pulpo guisado y unas lonchas de queso Mt, nada Cn, un caldo de pollo y un filete grande a la plancha Luego tomaré  un desca sin  Un besin..
    • cuelebre
      Ann f bienvenida , está dieta si se hace bien si funciona y lo bueno que luego no tienes ese efecto rebote tan horrible , yo empecé  el 2006 y bajé  unos 32 kilos  , y a pesar que ahora engordé  muchísimo todavía no llegué  al peso que tenía cuando  empecé  la definitiva,  con la pandemia  estuve sin salir a no ser a alguna  consulta médica pues tenía conmigo a mi madre con 99 con demencia senil y no me separe de ella , aunque tenía a mi hija que era ella la que más la cuidaba , yo cocinaba y le hacía compañía  , dejé de fumar y además  me pusieron 8 inyecciones de cortisona y eso fue lo que más me engordo que subí  18 kilos  y eso cuidándome pues sabía que me hacia engordar   , y ahora me está  costando adelgazar , así que anímate y verás  como pierdes mucho peso , aunque hay que medirse pues hay semanas que no bajas casi peso pero si en centímetros  Joana sigues firme ya dirás si notas algo 
    • joanaib
      Ann F re-bienvenida, ya ves estamos solo dos pero espero que gente como tu se anime, esta dieta te aseguro que funciona,  desayuno Piña y zumo de naranja comida crema de calabaza salmon a la plancha cena ensalada de endibias con tomate y atun    
×
×
  • Create New...