Jump to content

Alguien vegetariano por este lado del foro?????

Puntuar este tema:


Recommended Posts


Narico, una pregunta aunque creo que ya lo has comentado pero no la encuentro.

Ya por fin me he decidio a ser vegana y he comprado un complemento de b12 de la marca soria natural se toman 2 comprimidos al dia de 200mg, ¿crees que esta bien? es que no he encontrado otro formato. Ademas crees que debería tomar DHA? La verdad que estoy perdido porque he leido cosas muy diferentes y ya no se que hacer.

Muchas gracias por adelantado :)


Enlace al post
Compartir en otros sitios
  • Respuestas 896
  • Creado
  • Última respuesta

Top Foreros En Este Tema

  • Narico

    516

  • tibetana

    97

  • reveca

    57

  • yolma

    43

Top Foreros En Este Tema

Posted Images


Hola, cuanto tiempo sin poder entrar por el foro. Bueno, mientras tanto yo he seguido evolucionando en mi dieta vegetariana e incorporando nuevos alimentos. Despues de leer bastantes escritos de Ana Moreno me he animado con los zumos verdes, para las mañanas. Sacian y ademas me encuentro con las pilas muy cargadas para todo el dia. TAmbien he incorporado la quinoa a mis dietas y, aunque no para comer, pero estoy usando aceite de coco (del que se usa para comer) como crema nutritiva de noche. TAmbien para el pelo para nutrirlo antes de lavarlo. Tengo la piel supersuave. ME encanta.

FAmily, no tan borrica tu pregunta. Supongo que sera un proceso quimico, vamos vitamina sintentica, porque si no lo tendrian que extraer de origen animal.

En el herbolario, por mis dolores de cabeza me recomedaron tomar omega 3 y cuando lei el bote en casa vi que era aceite de pescado. LA proxima vez pedire que sea de origen vegetal, que creo que tambien hay, no? Por cierto que era bastante carito.

Gerde, enhorabuena por tu decision y muchos animos.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Claro es que en el enlace que puso Narico que por cierto está muy bien pone sobre la B12 que la contienen alimentos de origen animal y aconseja tomar suplementos de ella pero claro, si para hacer los suplementos los sacan de animales..... como que no le veo el sentido... Gracias. Yolma.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Jordi Galisteo - Dietista Vegetariano

¿Cuánto calcio necesita una persona vegana?

Seguramente habréis escuchado que siguiendo una dieta vegetariana o vegana, las necesidades de calcio son menores que aquellas personas que consumen productos animales. Lamentablemente, es un tema que sigue en debate, ya que no hay suficientes estudios, además, de los que hay hechos es difícil sacar una conclusión 100% acertada.*

Por eso, los nutricionistas expertos en veganismo recomiendan seguir las mismas pautas que se recomiendan para los omnívoros. Tanto en España como en EEUU las recomendaciones están en 1000mg diarios de calcio, sin embargo, en Gran Bretaña son de 700mg.

A continuación os muestro los alimentos que contienen más calcio:

- Legumbres y derivados (mg/ración):**

Tofu firme preparado con calcium sulfate (300-350mg), tofu firme preparado con calcium sulfate y nigari (100-150mg), tofu firme preparado con nigari (85-100mg), tofu blando (50mg), tempeh (100mg), leche de soja (61mg), alubia blanca (55mg), garbanzos (57mg) y lenteja (22mg).

- Cereales y derivados (mg/ración):**

Amaranto (½vaso, 60mg), quinoa (60mg), pan integral (58mg), copos de avena (53mg). El resto nos aportan unos 20mg por cada ración (si son integrales), con las excepciones del maíz y el mijo que prácticamente no tienen calcio. (En el caso del amaranto, he decidido poner que una ración es medio vaso cocido porque considero que es muy difícil que una persona se coma un vaso entero)

- Frutos secos, semillas y sus “mantequillas” (mg/ración):**

Sésamo y tahini integrales (196mg), almendra (50mg), avellana (39mg), pistacho (25mg), semillas de girasol (20mg) y nuez (19mg).

- Verduras (50mg por cada 100g):

Apio, col (lombarda, repollo y blanca), endivia, escarola, lechuga, chirivía, nabo, zanahoria, alcachofa, judía verde, cardo (70mg), coliflor (72mg) y brócoli o brécol (93mg).

- Frutas (mg/100g):

Higo (60mg), higo seco (160mg, 3piezas=25g=40mg), naranja (40mg) y mandarina (33mg).

- Algas marinas secas (mg/10g):

Espagueti de mar (72mg), dulse (56mg), wakame (138mg), kombu (33mg) y nori (81mg).

[Cantidades de calcio en los alimentos extraídas del CESNID y el USDA]

Por otro lado, tenemos los alimentos fortificados como zumos, leches vegetales, cereales del desayuno… Estos son una buena opción para aquellas personas que crean que no puedan planificar bien el menú. También se recomiendan los suplementos de calcio para aquellos que crean que se pueden quedar cortos.

Puede parecer que es muy difícil de conseguirlo, pero por ejemplo, si comemos un arroz integral con alcachofas y un platito de col salteada con garbanzos para comer, y una crema de zanahoria y 3 filetes de tofu con brócoli para cenar, habremos alcanzado unos 800mg de calcio (sin haber contado el desayuno, el snack de media mañana y la merienda).

Habrá un segundo post sobre el calcio en el que explicaré los factores que ayudan en su absorción, los que la dificultan y los que ayudan a perder el calcio de los huesos. También explicaré mi opinión personal sobre las necesidades de calcio y os daré algunas pautas fáciles de seguir para planear la comida del día.


* Uno de los motivos se debe a que muchos estudios están hechos sobre etnias que tienen una genética muy diferente entre ellas, por ejemplo, los africanos tienen una predisposición a tener los huesos más fuertes, los asiáticos tienen ventajas anatómicas en las caderas que les protegen de fracturas (las fracturas de caderas son el indicador más usado para determinar la salud ósea)… y, por lo tanto, no se pueden comparar.

** Podéis ver cuanto es una ración de legumbres, cereales y semillas y frutos secos en las publicaciones anteriores:

Cereales -
https://www.facebook.com/photo.php?fbid=446671538748002&l=b02cf8204e

Legumbres -
https://www.facebook.com/photo.php?fbid=447958668619289&l=2e38bb04ec

Frutos secos y semillas -
https://www.facebook.com/photo.php?fbid=449515218463634&l=a3f84a0ed9


- - - Actualizado - - -

https://www.youtube.com/watch?feature=player_embedded&v=kbg8IfQI8pc


Enlace al post
Compartir en otros sitios

La B12 como complemento se sintetiza químicamente, en ningún concepto se "fabrica" a partir de productos animales ni lácteos, no tendría ningún sentido si no fuera apta para veganos. Ningún vegano la tomaría de ser un subproducto animal. Y el DHA se saca de algas, al menos el que yo tomo, de Solgar.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Narico, una pregunta aunque creo que ya lo has comentado pero no la encuentro.

Ya por fin me he decidio a ser vegana y he comprado un complemento de b12 de la marca soria natural se toman 2 comprimidos al dia de 200mg, ¿crees que esta bien? es que no he encontrado otro formato. Ademas crees que debería tomar DHA? La verdad que estoy perdido porque he leido cosas muy diferentes y ya no se que hacer.

Muchas gracias por adelantado :)


Enhorabuena por tu decisión!!!!!:plas::plas::plas::plas::plas::plas::plas:. Yo tomo el mismo formato que tú, yo de Solgar, pero la misma cantidad y no he tenido problemas. También tomo levadura de cerveza, te la recomiendo porque lleva muchas vitaminas del grupo B. El DHA lo puedes tomar de algas como ya he mencionado, y de Calcio hay muchos productos que te lo dan, a parte de algunas verduras, y la leche vegetal con calcio, puedes probar con semillas de chía, tienen mucho aporte de calcio.
Enlace al post
Compartir en otros sitios

¿Y el yodo, cómo aseguráis la cantidad adecuada? He leido que no es bueno ni quedarse corto ni pasarse. Yo estaba tomando suplemento de yodo por el tema de la lactancia, pero lo he dejado porque entre el embarazo y la lactancia llevo tomandolo ya casi año y medio y como no me siento muy bien he pensado que quiza puede tener que ver con este suplemento. Ahora mi preocupacion es tener la suficiente cantidad. De vez en cuando como alga nori en la legumbre, y uso sal yodada, ademas de otros alimentos que creo que contienen yodo, pero me preocupa no ingerir lo adecuado.

Respecto a la sal, he leido tambien que lo mas adecuado seria consumir sal marina sin mas, que es la que contiene gran cantidad de minerales. Que la sal normal, aunque sea yodada es sobretodo sodio, sin mas interes nutricional. ¿Alguna consume sal marina sin refinar?

Mas productos. (Se nota que hoy me he pasado por el herbolario, eh?) He comprado azucar mascobado. De nuevo como con la sal, el azucar refinado esta demostrado que es veneno para el cuerpo, pero este es sin refinar, o sea, producto natural, bien asimilado por el cuerpo. He comprado uno de Filipinas de comercio justo.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Narico, una pregunta aunque creo que ya lo has comentado pero no la encuentro.

Ya por fin me he decidio a ser vegana y he comprado un complemento de b12 de la marca soria natural se toman 2 comprimidos al dia de 200mg, ¿crees que esta bien? es que no he encontrado otro formato. Ademas crees que debería tomar DHA? La verdad que estoy perdido porque he leido cosas muy diferentes y ya no se que hacer.

Muchas gracias por adelantado :)


Hola Gerde,

yo pasaba por aquí por algo diferente pero viendo tu pregunta, me ha venido a la mente el tempeh. Si no recuerdo mal, tenía mucha Vit. B 12 y así te ahorrarías tomar suplementos. Yo no soy vegetariana, pero me encanta el tempeh y me da pena que no se consuma mucho (de hecho, casi ni se conoce)
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Hola chicas,

pasaba yo por aquí a pediros un favor. Como sabéis, estoy intentando recopilar recetas para DAS y me gustaría que tuviera diferentes apartados. Uno de éllos de comida vegetariana. Como las verduras no tienen puntos, estaba más bien pensando
- en recetas de legumbres (aunque ya hay por otros lados)
- y especialmente en recetas con TOFU Y TEMPEH.

He estado echando un vistazo al foro vegetariano y me ha gustado mucho, el problema que le veo, es que las recetas llevan cosas que las no vegetarianas no solemos tener en casa (normalmente, claro!) y me preguntaba, si vosotras teníais recetas o me pudiérais indicar algún recetario donde pueda encontrar lo que busco: comida vegetariana "sin especias raras" por así decirlo.

Gracias de antemano


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Únete a la conversación

Puedes escribir el tema o contestación ahora y registrarte después. Si tienes una cuenta, conéctate para publicar con tu cuenta.
Nota:Tu publicación requerirá que un moderador la apruebe para que sea visible por todos.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Borrar formato

  Only 75 emoji are allowed.

×   El contenido del enlace se ha mostrado de forma automática.   Mostrar sólo el enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Borrar todo el texto

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.


  • Mensajes

    • joanaib
      desayuno piña natural, zumo de naranja comida menestra verduras y pollo a la plancha cena huevo duro y pechuga de pollo 
    • joanaib
      desayuno fresas, piña y zumo de naranja comida crema de calabacín albóndigas caseras cena tomate con mozarela  
    • maria_ms
      Tarta de Santiago (sin azúcar y sin gluten)   Ingredientes: Necesitará 200 gramos de harina de almendra (o almendras muy finamente molidas), 3 huevos, 80 gramos de eritritol o estevia (según su gusto), la ralladura de un limón, media cucharadita de canela, una cucharadita de levadura sin gluten, una o dos cucharadas de zumo de naranja (opcional), una pizca de sal y un poco de aceite de oliva para engrasar el molde.   Preparación: Precaliente el horno a 170 °C. En un bol, bata los huevos con el eritritol hasta que la mezcla esté espumosa, durante unos 3 a 5 minutos con batidora. Añada la harina de almendra, la ralladura de limón, la canela, la levadura y la pizca de sal, y mezcle todo con cuidado. Si desea un toque más cítrico, incorpore el zumo de naranja. Vierta la masa en un molde de unos 20 cm, previamente engrasado o forrado con papel de hornear. Hornee durante 25 a 30 minutos, hasta que al insertar un palillo, éste salga seco. Deje enfriar completamente y, si lo desea, espolvoree por encima eritritol en polvo o decore con unos frutos secos.  
    • maria_ms
      Hola a todos! Tengo 35 años y en los últimos dos meses he ganado 7 kilos de más, así que me uno a ustedes y empiezo la dieta. Compro la mayoría de mis productos en es.globy.com Mi menú de hoy: Desayuno: una tostada de pan integral, aguacate con un huevo cocido, una taza de café con leche vegetal o desnatada (sin azúcar) y fruta Media mañana: almendras y yogur natural (sin azúcar) Almuerzo: filete de dorada a la plancha con verduras asadas Merienda: té sin azúcar o agua con limón, un poco de queso manchego light Cena: tortilla de 2 huevos con espinacas y champiñones, ensalada y una infusión
    • PILARES
    • PILARES
      Hola,hace años hice la dieta y me fue muy bien,ahora quiero volver a retomarla.
    • PILARES
      Hola hace años estuve por aquí y me planteo volver.    
    • cuelebre
      Ahora mi menú de hoy  Ds, un poco desca con leche sin lactosa  Mm, nada Cm, pulpo guisado y unas lonchas de queso Mt, nada Cn, un caldo de pollo y un filete grande a la plancha Luego tomaré  un desca sin  Un besin..
    • cuelebre
      Ann f bienvenida , está dieta si se hace bien si funciona y lo bueno que luego no tienes ese efecto rebote tan horrible , yo empecé  el 2006 y bajé  unos 32 kilos  , y a pesar que ahora engordé  muchísimo todavía no llegué  al peso que tenía cuando  empecé  la definitiva,  con la pandemia  estuve sin salir a no ser a alguna  consulta médica pues tenía conmigo a mi madre con 99 con demencia senil y no me separe de ella , aunque tenía a mi hija que era ella la que más la cuidaba , yo cocinaba y le hacía compañía  , dejé de fumar y además  me pusieron 8 inyecciones de cortisona y eso fue lo que más me engordo que subí  18 kilos  y eso cuidándome pues sabía que me hacia engordar   , y ahora me está  costando adelgazar , así que anímate y verás  como pierdes mucho peso , aunque hay que medirse pues hay semanas que no bajas casi peso pero si en centímetros  Joana sigues firme ya dirás si notas algo 
    • joanaib
      Ann F re-bienvenida, ya ves estamos solo dos pero espero que gente como tu se anime, esta dieta te aseguro que funciona,  desayuno Piña y zumo de naranja comida crema de calabaza salmon a la plancha cena ensalada de endibias con tomate y atun    
×
×
  • Create New...