Jump to content

Alguien vegetariano por este lado del foro?????

Puntuar este tema:


Recommended Posts


luzvida.

Interesante...

1907392_10152111411846184_2249977406190810076_n.jpg?oh=e4fc124585eeb23e43829b9cc98ace30&oe=5441318C

luzvida

‪#‎Medicalimentos‬
Te presentamos los alimentos medicinales que han demostrado lo eficaces que son y que se han utilizado desde tiempos ancestrales, tanto como para alimentar nuestros cuerpos como para prevenir y tratar distintas enfermedades.

- Garbanzos:
Ricos en fosfatos y magnesio que previenen distintos trastornos cardiovasculares. Por su alto contenido de fibra es ideal contra el estreñimiento, la creación de divertículos y pólipos intestinales. Sus propiedades reducen los niveles de colesterol.

- Brócoli:

Potente antioxidante. Como todos los vegetales crucíferos acelera la eliminación de estrógeno. El sulforafrano, cumple una función protectora sobre el daño que producen las toxinas.Por su alto contenido en cromo ayuda a regular la insulina y el azúcar en sangre. La cocción de éste alimento destruye sus cualidades antioxidantes.

- Espinaca:
Rica en sales minerales y en oligoelementos. Contiene vitaminas A y C. Beneficiosa para combatir los estados anémicos, ya que posee grandes cantidades de hierro. Tambien es rica en clorofila, la cual ayuda a desintoxicar el organismo.

- Cebolla:
Contiene dialil sulfido, un fitoquímico que protege contra células cancerosas. Las cebollas amarillas y moradas poseen quercetina que inhibe la oxidación de las lipoproteínas de baja densidad, un paso inicial de la enfermedad cardiaca. La quercetina también puede reducir la proliferación o el crecimiento de las células cancerosas.

- Tomates:
Ricos en licopenos, betacaroteno y vitamina C. El fitoquímico licopeno duplica la fuerza de actividad antioxidantes del betacaroteno y se cree que estabiliza los radicales libres creados por el metabolismo corporal.

- Té verde:

Se ha utilizado durante siglos en Asia para muchas dolencias. Las hojas de té verde contienen antioxidantes poderosos que ayudan a prevenir el daño a las células e inhibir la replicación celular. El té verde también refuerza el sistema inmunológico.

- Cúrcuma: Contiene un compuesto llamado curcumina, un antioxidante poderoso que funciona como un medicamento antiinflamatorio y proporciona beneficios que protegen al hígado y al corazón. Numerosas investigaciones han demostrado que la curcumina combate algunos tipos de células cancerosas.

- Jengibre:
El jengibre es una rica fuente de antioxidantes. La decocción de la raíz es beneficiosa para la circulación, el corazón y la purificación de la sangre disminuyendo los niveles de colesterol, también es un regulador del flujo menstrual y durante el embarazo es frecuente su uso para evitar las nauseas propias de ese estado.

Luzvida wheatgrass ~ luzvida


Enlace al post
Compartir en otros sitios
  • Respuestas 896
  • Creado
  • Última respuesta

Top Foreros En Este Tema

  • Narico

    516

  • tibetana

    97

  • reveca

    57

  • yolma

    43

Top Foreros En Este Tema

Posted Images


Narico, siento que tengas que dejarlo (por los motivos que sea....que no vienen al caso). Pero estoy segura de que volverás. Así que tómatelo como un respiro, una pausa... No sé, lo que veas; pero nunca como un fracaso. Al fin y al cabo uno no siempre puede hacer lo que quiere, por mucho que digan.
Así que ánimo y no nos dejes.
Por si te sirve de consuelo...yo creo que estoy haciendo el camino contrario al tuyo. Cada vez miro más páginas de cocina vegana y de gente vegetariana. Y sobre todo, se me están abriendo los ojos hacia el consumo responsable, sobre todo. Cada día me pregunto que para qué quiero comer una "mierda" (con perdón) de uvas sudafricanas en pleno invierno si me puedo poner ciega de uvas de Alicante en verano. Por poner un ejemplo.
No te digo que vaya a hacerme vegerariana del todo:duda:. Más que nada porque cada día me gusta mas el pescado. Y aquí tenemos un filon de pescados varios recién cogiditos en la costa; ya no te digo cuando alguno de mis pescadores de cabecera llama a mi puerta....:burla:. Y cómo voy a decir que no a unos huevos que me regalan con todo cariño, de gallinas que solo comen maíz (del país, plantadito aquí), fruta caída, hierbajos... ¡¡¡Pero si las gallinas de mi amiga M. son como mis sobrinas; tienen nombre!!!!!
Lo mismo digo de la leche y lácteos. ¿De que van a vivir el montón de mis familiares gallegoasturianos que apostaron todo a seguir manteniendo las granjas de padres/abuelos?.
Pues eso. Que no te desanimes y si sigues por aquí, ya te iré haciendo preguntas sobre seitanes, tofus (puff..se me resiste) y cosas varias.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Vegasun 100% vegetal


¿Sabías que el tofu tiene una elevada cantidad de proteínas de alta calidad, una gran cantidad de calcio, hierro, fósforo y potasio y también los 10 aminoácidos esenciales?
Es suave, digestivo y muy versátil, al tener un sabor neutro las posibilidades a la hora de cocinarlo ¡son infinitas!
Ahumado, frito, en pizza, patés, pasta, ensaladas... o cualquier opción que puedas imaginar, nosotras lo utilizamos para hacer nuestras croquetas, ¿cómo lo lo cocinas tú?
‪#‎vegan‬ ‪#‎tofu‬



10530723_627857723996154_1830152049537442812_n.jpg?oh=00613c26867197486b6b8c82209c09d0&oe=5442BE4B&__gda__=1415028513_a7afeb644bacacbd79b616547a1b7851


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Lo del sabor neutro del tofu es una leyenda urbana. El tofu SABE. Y sabe MUCHO. Eso sí: si se prensa bien y se prepara "en condiciones" (aunque hay quien no lo prensa: a mí sin prensar me parece que tiene textura de esponja), está muy rico.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Con un poco de humor... :)veg-1200x762.jpg- - - Actualizado - - -

Sarmale, para serte sincera a mi el tofu en sí no me sabe a nada, pero como todo, yo creo que depende de como se prepare obviamente...., para mi lo que le da el sabor es la cocción... :)


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Hija Madia! pero qué bien escribes! Y qué poco te prodigas por estos lares! Con lo que echo yo de menos tus comentarios sarcásticos!(Bueno, echo de menos todos tus comentarios pero los ingeniosos sobre todo) Qué alegría verte por aquí!


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Únete a la conversación

Puedes escribir el tema o contestación ahora y registrarte después. Si tienes una cuenta, conéctate para publicar con tu cuenta.
Nota:Tu publicación requerirá que un moderador la apruebe para que sea visible por todos.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Borrar formato

  Only 75 emoji are allowed.

×   El contenido del enlace se ha mostrado de forma automática.   Mostrar sólo el enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Borrar todo el texto

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.


  • Mensajes

    • joanaib
      desayuno fresas, piña y zumo de naranja comida crema de calabacín albóndigas caseras cena tomate con mozarela  
    • maria_ms
      Tarta de Santiago (sin azúcar y sin gluten)   Ingredientes: Necesitará 200 gramos de harina de almendra (o almendras muy finamente molidas), 3 huevos, 80 gramos de eritritol o estevia (según su gusto), la ralladura de un limón, media cucharadita de canela, una cucharadita de levadura sin gluten, una o dos cucharadas de zumo de naranja (opcional), una pizca de sal y un poco de aceite de oliva para engrasar el molde.   Preparación: Precaliente el horno a 170 °C. En un bol, bata los huevos con el eritritol hasta que la mezcla esté espumosa, durante unos 3 a 5 minutos con batidora. Añada la harina de almendra, la ralladura de limón, la canela, la levadura y la pizca de sal, y mezcle todo con cuidado. Si desea un toque más cítrico, incorpore el zumo de naranja. Vierta la masa en un molde de unos 20 cm, previamente engrasado o forrado con papel de hornear. Hornee durante 25 a 30 minutos, hasta que al insertar un palillo, éste salga seco. Deje enfriar completamente y, si lo desea, espolvoree por encima eritritol en polvo o decore con unos frutos secos.  
    • maria_ms
      Hola a todos! Tengo 35 años y en los últimos dos meses he ganado 7 kilos de más, así que me uno a ustedes y empiezo la dieta. Compro la mayoría de mis productos en es.globy.com Mi menú de hoy: Desayuno: una tostada de pan integral, aguacate con un huevo cocido, una taza de café con leche vegetal o desnatada (sin azúcar) y fruta Media mañana: almendras y yogur natural (sin azúcar) Almuerzo: filete de dorada a la plancha con verduras asadas Merienda: té sin azúcar o agua con limón, un poco de queso manchego light Cena: tortilla de 2 huevos con espinacas y champiñones, ensalada y una infusión
    • PILARES
    • PILARES
      Hola,hace años hice la dieta y me fue muy bien,ahora quiero volver a retomarla.
    • PILARES
      Hola hace años estuve por aquí y me planteo volver.    
    • cuelebre
      Ahora mi menú de hoy  Ds, un poco desca con leche sin lactosa  Mm, nada Cm, pulpo guisado y unas lonchas de queso Mt, nada Cn, un caldo de pollo y un filete grande a la plancha Luego tomaré  un desca sin  Un besin..
    • cuelebre
      Ann f bienvenida , está dieta si se hace bien si funciona y lo bueno que luego no tienes ese efecto rebote tan horrible , yo empecé  el 2006 y bajé  unos 32 kilos  , y a pesar que ahora engordé  muchísimo todavía no llegué  al peso que tenía cuando  empecé  la definitiva,  con la pandemia  estuve sin salir a no ser a alguna  consulta médica pues tenía conmigo a mi madre con 99 con demencia senil y no me separe de ella , aunque tenía a mi hija que era ella la que más la cuidaba , yo cocinaba y le hacía compañía  , dejé de fumar y además  me pusieron 8 inyecciones de cortisona y eso fue lo que más me engordo que subí  18 kilos  y eso cuidándome pues sabía que me hacia engordar   , y ahora me está  costando adelgazar , así que anímate y verás  como pierdes mucho peso , aunque hay que medirse pues hay semanas que no bajas casi peso pero si en centímetros  Joana sigues firme ya dirás si notas algo 
    • joanaib
      Ann F re-bienvenida, ya ves estamos solo dos pero espero que gente como tu se anime, esta dieta te aseguro que funciona,  desayuno Piña y zumo de naranja comida crema de calabaza salmon a la plancha cena ensalada de endibias con tomate y atun    
    • joanaib
      DESAYUNO PIÑA Y ZUMO NARANJA MM. MANDARINA COMIDA  CREMA DE CALABAZA LOMO PLANCHA CENA ENSALADA DE TOMATE CON ATUN   
×
×
  • Create New...