Jump to content

Alguien vegetariano por este lado del foro?????

Puntuar este tema:


Recommended Posts

  • 2 semanas después...
  • Respuestas 896
  • Creado
  • Última respuesta

Top Foreros En Este Tema

  • Narico

    516

  • tibetana

    97

  • reveca

    57

  • yolma

    43

Top Foreros En Este Tema

Posted Images

10 beneficios que notarás al dejar de comer carne

Vegaffinity

 

 

Por todos es sabido que ser vegetariano es bueno para el medio ambiente y para evitar la explotación animal, pero lo que no todo el mundo conoce son las ventajas que puede traer a tu cuerpo. Y es que, "cualquier persona que reduzca su consumo de carne hacia una dieta vegetariana no sólo perderá peso, verá mejoras en sus niveles de colesterol y de azúcar en la sangre, reducirá el riesgo cardiovascular, y lucirá más saludable", dijo el doctor Steven Masley, nutricionista y autor de Puesta a punto del corazón en 30 días: Un plan Médico para prevenir y revertir enfermedades del corazón. Aquí enontrarás 10 maneras en las que llevar un plan de dieta basado en vegetales beneficiará a tu cuerpo.

 

Perderás peso

Un estudio a gran escala, de cinco años publicado en la Revista de la Academia de Nutrición y Dietética (Journal of the Academy of Nutrition and Dietetics) en 2013 reveló que las personas que no comen carne tienen un IMC promedio menor que los consumidores de carne, y que los veganos tienen una tasa de obesidad significativamente más baja que los omnívoros (9.4 % frente a 33,3 %). Además, un nuevo estudio presentado en la reunión de "La Sociedad Obesa" (The Obesity Society) en 2013 encontró que las personas con sobrepeso / obesidad que siguen una dieta vegana o vegetariana perdieron más peso que aquellos que consumieron carne a pesar de que ambos grupos consumieron el mismo número de calorías.

 

El consumo de grasas saturadas -que principalmente provienen de la carne y los productos lácteos- aumenta el nivel de colesterol en la sangre, y altos niveles de colesterol en la sangre aumentan el riesgo de padecer enfermedades del corazón. Dejar la carne reduce automáticamente la cantidad de grasas saturadas en tu dieta, que a su vez, reduce el riesgo de enfermedades cardiovasculares.

 

Bajarás tu presión arterial

Los vegetarianos y veganos tienen menos hipertensión que los consumidores de carne, según los resultados publicados en la revista Public Health Nutrition. Los investigadores dicen que se debe a un peso promedio más bajo y a un mayor consumo de frutas y verduras.

 

Reducirás el riesgo de padecer diabetes

Un estudio de la Asociación Americana de Diabetes ha encontrado que las personas que siguen una dieta vegetariana tienen un menor riesgo de síndrome metabólico, un conjunto de factores de riesgo ligados a la diabetes tipo 2 (no-insulino dependiente), accidentes cerebrovasculares y enfermedades del corazón. Los sujetos del estudio que evitaron la carne tendían a tener menor presión arterial, azúcar en la sangre y triglicéridos que los que consumían regularmente esos alimentos.

 

Reducirás el riesgo de cáncer

En 2002, los investigadores de la Universidad de Loma Linda comenzaron un estudio que duró 10 años de casi 70.000Adventistas del Séptimo Día, cuya doctrina religiosa les desaconseja el consumo de carne. Su investigación encontró una asociación entre la dieta vegetariana y una disminución del riesgo en todos los tipos de cáncer. Los investigadores también descubrieron que los vegetarianos experimentaron menos cáncer gastrointestinal, así como cáncer colorrectal, y que las mujeres veganas experimentaron menos cánceres específicos, como el cáncer de mama.

 

Tu digestión mejorará 

Comer más verduras y legumbres significa que tu consumo de fibra subirá, y más fibra significa menos estreñimiento y mejorar la digestión en general. "Muchas mujeres tienen su bolso repleto de productos para facilitar la digestión y ayudar a obtener más regularidad intestinal, pero una dieta vegetariana sin duda puede ayudar en eso", dijo Dawn Jackson Blatner, autor del libro "la dieta flexitariana" (The Flexitarian Diet). Cuando tienes la digestión normal y sin estar hinchado, te sentirás más delgado, lleno de energía.

 

Tu piel brillará

El vegetarianismo es una de las mejores dietas para tu piel. Comer más frutas frescas, verduras y granos enterosaumentan la ingesta de antioxidantes, que neutralizan los radicales libres que pueden provocar arrugas, manchas, y otros signos de envejecimiento.

 

Tu olfato mejorará

Seguir una dieta sin carne puede hacer que huelas de forma más agradable para el sexo opuesto, según un estudio publicado en la revista Chemical Senses. En el estudio, los hombres siguieron dietas con y sin carne durante dos semanas, y llevaban almohadillas bajo sus axilas para recoger el olor corporal durante las últimas 24 horas de la dieta. (en efecto, es bastante desagradable) Las mujeres evaluaron las muestras de olor para el agrado, la atracción, la masculinidad y la intensidad. Los hombres cambiaron su dieta y las mujeres tomaron muestras de los aromas de nuevo. Las mujeres juzgaron los resultados de la dieta libre de carne como "significativamente más atractivo, más agradable, y menos intenso."

 

Puedes ser más feliz

La adición de más frutas y verduras a tu dieta es un impulso natural al estado anímico. Los economistas e investigadores de salud pública de la Universidad de Warwick y el Dartmouth College estudiaron los hábitos alimenticios de 80.000 personas en Gran Bretaña, y encontraron que el bienestar mental aumentó con el incremento del número de porciones diarias de frutas y verduras. Una persona promedio recibe menos de tres porciones diarias en la mayor parte de países más desarrollados.

 

Tus niveles de energía aumentarán

Comer más espinacas, col rizada, frijoles y otros alimentos con alto contenido de nitratos en la dieta puede ayudar asentirse con más energía con el paso del tiempo. Una investigación ha encontrado que los nitratos en la dieta tienen beneficios vasculares, reducen la presión arterial, e incluso pueden aumentar el rendimiento físico en personas sanas. "Estos alimentos abren los vasos sanguíneos, permiten que fluya más oxígeno, y tienen la capacidad de darnos energía de una manera más abundante", dijo Blatner.

 

Fuente: Foxnews

Editado por Narico
Enlace al post
Compartir en otros sitios

7 alimentos que deberías incluir en tu dieta si dejas de comer carne

Por Romina Bevilacqua

 

Hacerse vegetariano es una decisión personal, pero hay muchas personas que han decidido dejar la carne un poco de lado: Según datos del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) alrededor de 600 millones de personas en el mundo son vegetarianas y cada vez conocemos a más personas que han optado por el vegetarianismo o veganismo.

Se recomienda que dentro de las calorías diarias que consumimos, entre un 10% a un 35% sea en la forma de proteínas. Los aminoácidos esenciales que comúnmente se consumen a través de las carnes y los huevos son elementos muy importantes para la digestión, el crecimiento y la reparación del tejido muscular. Obtener una cantidad adecuada de vitamina B12 es aun más difícil para quienes consumen sólo vegetales: Esta vitamina, importante a la hora de convertir la energía, se encuentra casi por completo en las carnes rojas y el pescado. Entonces, ¿cómo podemos satisfacer estas necesidades nutricionales sin comer carne?

Si estás pensando en hacerte vegetariano, sigue leyendo y encontrarás opciones muy nutritivas para reemplazar las carnes:

1. Hummus

hummus

Este platillo del Medio Oriente está lleno de sabores y hace que los garbanzos se vean más interesantes. No sólo es una fuente de proteína baja en colesterol, el hummus además tiene bastante fibra. La mayoría de los supermercados tienen opciones listas para servir, pero con algunos ingredientes básicos como el tahini (aceite de sésamo), aceite de oliva, limón y ajo lo puedes preparar en casa fácilmente.


2. TempehSliced_tempeh

Para que lo comprendas mejor, imagínalo como una versión más fermentada y más saludable del tofu. Aunque el tempeh no es tan popular como los demás productos a base de soya, en Indonesia se consume desde el siglo 19. Tiene tres veces la cantidad de proteína que entrega el tofu y también contiene vitamina B12, un nutriente esencial para tu metabolismo que usualmente sólo se encuentra en productos derivados de animales.


3. Yogurt Griego

yogur-griego3

Gracias a su reciente popularidad, el yogurt griego dejó atrás su reputación de ser un alimento de ‘dieta’. Tiene una consistencia más cremosa, el doble de proteína y la mitad de carbohidratos del yogurt común y corriente. Escoge siempre el sabor ‘natural’ y añádele tus frutas favoritas para obtener un snack delicioso.


4. Edamame

chili-garlic-edamame1

En los restaurantes japoneses se sirve como una entrada y es una gran fuente de proteína. No dejes que su extraño nombre te engañe. El edamame son simplemente porotos o frijol de soja que se cortan antes que estén listos para ser frijoles. Son baratos, fáciles de preparar (hiérvelos en agua y añade un poco de sal) y se pueden encontrar en la mayoría de los pasillos de productos congelados. ¿Quieres aventurarte un poco más? Mezcla estos pequeños frijoles en un salteado de verduras o en un bowl de fideos orientales.


5. Semillas de cáñamo

Beneficios-de-las-semillas-de-canamo-3

Con una buena textura y un sabor parecido al de los frutos secos, las semillas de cáñamo son un agregado perfecto para tu yogurt y tu avena. A diferencia de la linaza y la chía, contienen todos los aminoácidos esenciales: un alimento ideal para los vegetarianos y los veganos.


6. Algas marinas

algas-marinas

Los ácidos grasos omega 3 tienen diversos beneficios tales como disminuir el riesgo de sufrir de una enfermedad cardíaca o padecer de cáncer y la mayoría de las personas consiguen su dosis a través del consumo de pescados. Pero ¿Cómo consiguen los peces este componente? La respuesta es: comiendo algas marinas. Muchas comunidades costeras han utilizado estas algas por bastante tiempo y las consumen con regularidad. A medida que crece la popularidad de las algas marinas muchos supermercados han comenzado a incluirlas en los productos que ofrecen. Una de las que se ha vuelto más popular en el último tiempo es la spirulina y se puede encontrar en forma de polvo, pastillas e incluso barras energéticas.


7. Quínoa

quinoa-tabbouleh

Es cierto que todos estamos un poco cansados de escuchar lo mágica que es la quínoa, pero eso no hace que sea menos genial. Bien cocinada, la quínoa es un gran sustituto para los granos altos en carbohidratos como el arroz y la avena. Entrega una gran cantidad de manganeso, zinc, hierro y muchos de los minerales que usualmente se consiguen al consumir mariscos.

Visto en: Take Part

 

Enlace al post
Compartir en otros sitios
  • 4 semanas después...

 

Narico, una pregunta aunque creo que ya lo has comentado pero no la encuentro.

Ya por fin me he decidio a ser vegana y he comprado un complemento de b12 de la marca soria natural se toman 2 comprimidos al dia de 200mg, ¿crees que esta bien? es que no he encontrado otro formato. Ademas crees que debería tomar DHA? La verdad que estoy perdido porque he leido cosas muy diferentes y ya no se que hacer.

Muchas gracias por adelantado :)


Hola Gerde,



yo pasaba por aquí por algo diferente pero viendo tu pregunta, me ha venido a la mente el tempeh.

Si no recuerdo mal

, tenía mucha Vit. B 12 y así te ahorrarías tomar suplementos. Yo no soy vegetariana, pero me encanta el tempeh y me da pena que no se consuma mucho (de hecho, casi ni se conoce)

 

Hola Gerde,

yo pasaba por aquí por algo diferente pero viendo tu pregunta, me ha venido a la mente el tempeh. Si no recuerdo mal, tenía mucha Vit. B 12 y así te ahorrarías tomar suplementos. Yo no soy vegetariana, pero me encanta el tempeh y me da pena que no se consuma mucho (de hecho, casi ni se conoce)


El tempeh no tiene vitamina B12

:herida:

 

El tempeh no tiene vitamina B12 :herida:


Hola Rosadepitimini,



como ya comentaba no lo recordaba muy bien pero me sonaba de haberlo leído. Te copio:




Frischer Tempeh besteht neben Wasser aus folgenden Inhaltsstoffen

(pro 100 g): Valores:

[TABLE]


[TR]


[TD]

Proteína

Eiweiß


[/TD]


[TD] 19,5%


[/TD]


[/TR]


[TR]


[TD]Fett


[/TD]


[TD]7,5%


[/TD]


[/TR]


[TR]


[TD]Kohlehydrat


[/TD]


[TD]9,9%


[/TD]


[/TR]


[TR]


[TD]Kalzium


[/TD]


[TD]142 mg


[/TD]


[/TR]


[TR]


[TD]Phosphor


[/TD]


[TD]240 mg


[/TD]


[/TR]


[TR]


[TD]

Hierro

-Eisen


[/TD]


[TD]5,0 mg


[/TD]


[/TR]


[TR]


[TD]Vit. B

1

[/TD]


[TD]0,28 mg


[/TD]


[/TR]


[TR]


[TD]Vit. B

2

[/TD]


[TD]0,65 mg


[/TD]


[/TR]


[TR]


[TD]Niacin


[/TD]


[TD]2,52 mg


[/TD]


[/TR]


[TR]


[TD]Vit. B

6

[/TD]


[TD]830 mcg


[/TD]


[/TR]


[TR]


[TD]Vit. B

12

[/TD]


[TD]3,9 mcg


[/TD]


[/TR]


[TR]


[TD][/TD]


[/TR]


[/TABLE]


Der Vitamin B

12

-Gehalt in 100 g Tempeh deckt damit den Tagesbedarf an diesem Vitamin zu 130%. Für Veganer ist dieser Aspekt besonders interessant.


El contenido de B12 en 100 gr. de Tempeh, cubre la necesidad diaria en esta Vitamina en 130%. Para Veganos es este aspecto especialmente interesante.

Esto es a lo que yo me refería. Puede que haya diferentes tipos!


Link:

http://www.tempeh.de/inhaltsstoffe.htm

La tabla se ha "chafado" con el cambio de foro pero.... me refería a éso, que el Tempeh tiene B 12. Para mi sorpresa, Rosadepitiminí me dijo que no y bueno, me figuro que élla sabe mucho más del tema que yo.

 

Enlace al post
Compartir en otros sitios
  • 2 meses después...

Únete a la conversación

Puedes escribir el tema o contestación ahora y registrarte después. Si tienes una cuenta, conéctate para publicar con tu cuenta.
Nota:Tu publicación requerirá que un moderador la apruebe para que sea visible por todos.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Borrar formato

  Only 75 emoji are allowed.

×   El contenido del enlace se ha mostrado de forma automática.   Mostrar sólo el enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Borrar todo el texto

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.


  • Mensajes

    • joanaib
      desayuno piña natural, zumo de naranja comida menestra verduras y pollo a la plancha cena huevo duro y pechuga de pollo 
    • joanaib
      desayuno fresas, piña y zumo de naranja comida crema de calabacín albóndigas caseras cena tomate con mozarela  
    • maria_ms
      Tarta de Santiago (sin azúcar y sin gluten)   Ingredientes: Necesitará 200 gramos de harina de almendra (o almendras muy finamente molidas), 3 huevos, 80 gramos de eritritol o estevia (según su gusto), la ralladura de un limón, media cucharadita de canela, una cucharadita de levadura sin gluten, una o dos cucharadas de zumo de naranja (opcional), una pizca de sal y un poco de aceite de oliva para engrasar el molde.   Preparación: Precaliente el horno a 170 °C. En un bol, bata los huevos con el eritritol hasta que la mezcla esté espumosa, durante unos 3 a 5 minutos con batidora. Añada la harina de almendra, la ralladura de limón, la canela, la levadura y la pizca de sal, y mezcle todo con cuidado. Si desea un toque más cítrico, incorpore el zumo de naranja. Vierta la masa en un molde de unos 20 cm, previamente engrasado o forrado con papel de hornear. Hornee durante 25 a 30 minutos, hasta que al insertar un palillo, éste salga seco. Deje enfriar completamente y, si lo desea, espolvoree por encima eritritol en polvo o decore con unos frutos secos.  
    • maria_ms
      Hola a todos! Tengo 35 años y en los últimos dos meses he ganado 7 kilos de más, así que me uno a ustedes y empiezo la dieta. Compro la mayoría de mis productos en es.globy.com Mi menú de hoy: Desayuno: una tostada de pan integral, aguacate con un huevo cocido, una taza de café con leche vegetal o desnatada (sin azúcar) y fruta Media mañana: almendras y yogur natural (sin azúcar) Almuerzo: filete de dorada a la plancha con verduras asadas Merienda: té sin azúcar o agua con limón, un poco de queso manchego light Cena: tortilla de 2 huevos con espinacas y champiñones, ensalada y una infusión
    • PILARES
    • PILARES
      Hola,hace años hice la dieta y me fue muy bien,ahora quiero volver a retomarla.
    • PILARES
      Hola hace años estuve por aquí y me planteo volver.    
    • cuelebre
      Ahora mi menú de hoy  Ds, un poco desca con leche sin lactosa  Mm, nada Cm, pulpo guisado y unas lonchas de queso Mt, nada Cn, un caldo de pollo y un filete grande a la plancha Luego tomaré  un desca sin  Un besin..
    • cuelebre
      Ann f bienvenida , está dieta si se hace bien si funciona y lo bueno que luego no tienes ese efecto rebote tan horrible , yo empecé  el 2006 y bajé  unos 32 kilos  , y a pesar que ahora engordé  muchísimo todavía no llegué  al peso que tenía cuando  empecé  la definitiva,  con la pandemia  estuve sin salir a no ser a alguna  consulta médica pues tenía conmigo a mi madre con 99 con demencia senil y no me separe de ella , aunque tenía a mi hija que era ella la que más la cuidaba , yo cocinaba y le hacía compañía  , dejé de fumar y además  me pusieron 8 inyecciones de cortisona y eso fue lo que más me engordo que subí  18 kilos  y eso cuidándome pues sabía que me hacia engordar   , y ahora me está  costando adelgazar , así que anímate y verás  como pierdes mucho peso , aunque hay que medirse pues hay semanas que no bajas casi peso pero si en centímetros  Joana sigues firme ya dirás si notas algo 
    • joanaib
      Ann F re-bienvenida, ya ves estamos solo dos pero espero que gente como tu se anime, esta dieta te aseguro que funciona,  desayuno Piña y zumo de naranja comida crema de calabaza salmon a la plancha cena ensalada de endibias con tomate y atun    
×
×
  • Create New...