Jump to content

No hay dos sin tres...

Puntuar este tema:


estrellazgz

Recommended Posts

  • Respuestas 38
  • Creado
  • Última respuesta

Top Foreros En Este Tema

  • estrellazgz

    20

  • Pravias

    11

  • cerberos

    4

  • mojegom

    2

Días en que ha sido popular

Top Foreros En Este Tema


Hola chicos, que poco movimiento veo por el foro...hay alguien?? jeje.
Nada, sólo comentaros que con lo contenta que estaba yo con mi bascula, que ya había dejado atrás el 80, y estaba a punto de ver el 78, de repente me peso ayer y pesaba 80 otra vez, y hoy igual, cuando hace un par de días pesaba 79.

Es muy raro porque no me toca la regla ni nada y hacía varias semanas que no veía el maldito 8, así que no se que ha podido pasar. Lo único que he cambiado desde mitad de semana pasada mi desayuno, por el rollo del gluten, en vez de tomar mi zumo de naranja habitual con mis rivercotes con pechuga de pavo o con paté casero de atún, ahora estoy desayunando un tazón de leche desnatada (hacía siglos que no la probaba en el desayuno), con una cucharadita de café de cacao valor puro (el que es sin ázucar y sin gluten), unas gotas de sacarina líquida, quinoa hinchada y un puñadito de avellanas.

Me gustaría que me confirmarais que este desayuno es apto para diario, a pesar de la grasa que pueda llevar la cucharadita de cacao y las 4 avellanas, teniendo en cuenta que no lo mezclo con glúcidos medios.:nodigona::nodigona:

Cerbe, que opinas? Tampoco me has dicho nada del tema del pan y las harinas "raras" que comenté (teniendo en cuenta que no me sirve el pan de salvados).

Bueno, ya me direís algo. Un abrazo a todos!!

Prueba esta receta, solo tienes que sustituir el salvado por harina de garbanzos... receta pan

[h=2]empty.gifPan de salvado para tomar con grasas[/h]empty.gif por CRB el Miér 30 Mayo 2012 - 14:15

Ingredientes:

240 gr de salvado de avena
120 gr de salvado de trigo
1 sobre de levadura química (sin almidones, la Hacendado va bien)
250 gr de queso batido (Mejor 0% MG)
5 huevos
1/2 cucharada postre edulcorante líquido
2 cucharada postre de sal
2 cucharada postre ajo en polvo

Preparación:

Mezclar todo bien, poner en el molde engrasado y al horno precalentado a 170-180º hasta que la varilla salga limpia (calor abajo), unos tres cuartos de hora. IMPORTANTE: Si se prevee que se va a comer con pan u otro hidrato verde o naranja, utilizar nueve claras en lugar de cinco huevos.

Enlace al post
Compartir en otros sitios

Muchas gracias como siempre Cerbe, probaré la receta con harina de garbanzos entonces.

Y si me puedes aclarar la última duda porfa, es sobre lo que comento al principio de la panificadora y los panes sin gluten y la goma guar.

No se si podría hacer un pan decente en panificadora con harina de arroz integral y goma guar (si la encuentro, porque la xantana no es apta y la guar sí, verdad?), haciendo el poolish con la receta esta que he encontrado:

http://www.forovegetariano.org/foro/showthread.php?t=22004

Es que me gustaría comprarme la panificadora, pero si no voy a poder hacer un pan sin gluten y sin ázucar, no se si me merece la pena...es que es un rollo pero todos los preparados panificables sin gluten lleva maiz, almidones, patata, etc.

Por cierto, ya he echado un vistazo al otro foro, ya me pasaré por allí para saludaros a todos, que parece que este se ha quedado desierto, jeje.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Muchas gracias como siempre Cerbe, probaré la receta con harina de garbanzos entonces.

Y si me puedes aclarar la última duda porfa, es sobre lo que comento al principio de la panificadora y los panes sin gluten y la goma guar.

No se si podría hacer un pan decente en panificadora con harina de arroz integral y goma guar (si la encuentro, porque la xantana no es apta y la guar sí, verdad?), haciendo el poolish con la receta esta que he encontrado:

http://www.forovegetariano.org/foro/showthread.php?t=22004

Es que me gustaría comprarme la panificadora, pero si no voy a poder hacer un pan sin gluten y sin ázucar, no se si me merece la pena...es que es un rollo pero todos los preparados panificables sin gluten lleva maiz, almidones, patata, etc.

Por cierto, ya he echado un vistazo al otro foro, ya me pasaré por allí para saludaros a todos, que parece que este se ha quedado desierto, jeje.
No de eso nada, yo paso por aquí prácticamente a diario... Pravias veo que también y tú... Enesca igual... El resto, pues no sé. Imagino que es mejor leer y no participar, no lo entiendo, pero...

En cuanto a lo del pan, la verdad es que no veo la relación entre el salvado y el gluten aunque pueda contener trazas al igual que las contendrá de almidón y no lo consideramos harina. No debería afectarte, llevas comiendo gluten a tutiplen hasta ahora, no creo que las trazas te afectaran, pero lo mismo te lo ha dicho el endocrino.
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Cerbe, me lo ha dicho el endocrino, el digestivo, FACE (Federación Asociaciones Celiacos España), la Asociación de Celiacos de Aragón y todo el foro de celiacos...

Lamentablemente la celiaquía no consiste sólo en no comer pan, sino todo lo que pueda tener trazas de gluten, ciertos conservantes e incluso y lo más importante, la contaminación cruzada (si un alimento con glutén toca otro sin él, este se contamina). Es una pasada, en serio... :cry:

Incluso muchos alimentos etiquetados como sin gluten, no son seguros para celiacos, los únicos 100% seguros son los que llevan el sello de FACE (y la gran mayoría del Mercadona, que resulta que el dueño debe ser celiaco). Incluso todo lo de herbolario, aunque no lleve gluten en su origen, suele estar contaminado (he mirado mi quinoa de El granero Integral, y pone que lleva trazas de gluten). El maldito gluten está en todas partes, es mucho peor que el ázucar.

Y sí, llevo toda la vida comiendo gluten, por eso resulta que tengo mi intestino casi fastidiado del todo (hay 4 grados de lesión, yo tengo la 3 y la 4 ya es irreversible). Y el único tratamiento posible para recuperar el intestino y no tener más enfermedades asociadas, es seguir la dieta sin gluten super estricta durante toda la vida y los 365 días del año sin una sola trangresión... :(

Ala, que vaya rollo os he soltado.

Así que ya ves Cerbe, por eso te insisto en lo del pan, porque esto no va a ser algo temporal, sino que tengo que encontrar algo que pueda adaptar para siempre. Mañana probaré la receta que me has dicho con harina de garbanzos y te cuento que sale. De todas formas te agradeceré si me dices que opinas sobre lo de la panificadora y el pan sin gluten y sin ázucar ni féculas y esas cosas.

Un abrazo y gracias por estar siempre ahí.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Cerbe, me lo ha dicho el endocrino, el digestivo, FACE (Federación Asociaciones Celiacos España), la Asociación de Celiacos de Aragón y todo el foro de celiacos...

Lamentablemente la celiaquía no consiste sólo en no comer pan, sino todo lo que pueda tener trazas de gluten, ciertos conservantes e incluso y lo más importante, la contaminación cruzada (si un alimento con glutén toca otro sin él, este se contamina). Es una pasada, en serio... :cry:

Incluso muchos alimentos etiquetados como sin gluten, no son seguros para celiacos, los únicos 100% seguros son los que llevan el sello de FACE (y la gran mayoría del Mercadona, que resulta que el dueño debe ser celiaco). Incluso todo lo de herbolario, aunque no lleve gluten en su origen, suele estar contaminado (he mirado mi quinoa de El granero Integral, y pone que lleva trazas de gluten). El maldito gluten está en todas partes, es mucho peor que el ázucar.

Y sí, llevo toda la vida comiendo gluten, por eso resulta que tengo mi intestino casi fastidiado del todo (hay 4 grados de lesión, yo tengo la 3 y la 4 ya es irreversible). Y el único tratamiento posible para recuperar el intestino y no tener más enfermedades asociadas, es seguir la dieta sin gluten super estricta durante toda la vida y los 365 días del año sin una sola trangresión... :(

Ala, que vaya rollo os he soltado.

Así que ya ves Cerbe, por eso te insisto en lo del pan, porque esto no va a ser algo temporal, sino que tengo que encontrar algo que pueda adaptar para siempre. Mañana probaré la receta que me has dicho con harina de garbanzos y te cuento que sale. De todas formas te agradeceré si me dices que opinas sobre lo de la panificadora y el pan sin gluten y sin ázucar ni féculas y esas cosas.

Un abrazo y gracias por estar siempre ahí.
Pues opino que debe de poderse hacer panes en la máquina sin problemas, porque el ser celíaco, no es óbice para ser al mismo tiempo por ejemplo diabético, o sea que será cuestión de investigar e informarse de las recetas. De todos modos se puede hacer harina de garbanzos, de lentejas... Muchas cosas.. Sharah te puede ayudar muy bien por que lleva un tiempo en un caso similar aunque por otras causas.
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Claro Cerbe, sí que hay celiacos diabéticos, es más, se comparte el mismo gen, y si tienes una de las dos enfermedades hay mucha posibilidad de tener la otra. Pero el tema es que los diabéticos sólo mirar que no tenga ázucar, pero no se fijan en si hay almidones, féculas, etc. Además por lo que he leido, en estos casos hacen estrictamente la dieta sin gluten, y si toman algo con ázucar se pinchan más insulina y listo (mal hecho desde luego).

El tema es que por lo que he leido, dicen que es imposible hacer un pan sin gluten sin harinas panificables especiales, porque si no no sube, te pongo los ingredientes de la harina más usada:

Mix Pan-B Schar. Ingredientes: almidón de maíz, harina de arroz, proteínas de lupino, dextrosa, fibra de manzana, espesante: hidroxipropil metil celulosa, sal. SIN LACTOSA

Como ves, antimonty total. Y las recetas que he encontrado sin gluten y sin ázucar sin estos preparados, todas llevan almidones y goma xantana para espesar. Un ejemplo:

Pan de Molde Sin Gluten, Sin Huevos y Sin Levadura (Receta GFCFSF, Vegana)

Ingredientes Secos:
- 180g harina de arroz (yo utilicé harina de arroz integral; para Colombianos: recomiendo marca Karavansay)
- 180g almidón de yuca (se puede sustituir por fécula de papa o fécula de maíz/maicena)
- 1 CDA de polvo para hornear
- ¾ cdta goma xantan
- 1 cdta sal

Ingredientes Líquidos:
- 90ml (=6 CDAS) aceite de oliva (u otro aceite)
- 4-6 gotas de Stevia líquida
- 1,5 taza de agua (375ml)

Como ves, practicamente imposible. Se te ocurre con que podría sustituir el almidón? Y la goma xantana puede ser por goma guar, verdad? Seguro que se te ocurre algo que eres un experto panadero. Ayuda porfa, que estoy desesperada! :cry:

De todas formas, ahora voy a probar la receta que me diste y te cuento que sale.

Respecto a Sarah, sí, enseguida pensé en ella, pero no la veo por aquí. Si que la he visto en el otro foro y he visto sus menús a ver si me servía algo, ya la saludaré por allí y se lo comento a ver si me puede ayudar. De todas formas, no es lo mismo comer sin trigo, que sin gluten, esto es mucho más estricto.
:(

Un abrazo.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Rebuscando, he encontrado una receta que creo que es apta para los dos casos, confirmamelo porfa:

350 gr.de harina de arroz integral (aunque yo usé la normal que tenía en casa)
150 gr. de harina de alforfón
200 ml. de leche tibia
200 ml. de agua tibia
40 gr. de manteca de coco (yo usé mantequilla ecológica que tenía en casa)
una pizca de sal
una cucharadita de azúcar moreno
levadura en polvo (yo usé levadura panadera tipo a la Danubio, aunque otra marca)

Esta sí se puede adaptar verdad? Confirmame que la harina de arroz integral y la de trigo sarraceno son aptas por fi. Luego ya sería quitar la mantequilla, o echar un chorrito de aceite de oliva y sustituir al ázucar por sacarina liquida y ya está.

Y por último (y ya dejo de darte la brasa de verdad...), la harina de maiz no es apta,verdad?Creo que tiene IG 70. Es que me ha sorprendido mucho leer este post:

http://www.mujerdeelite.com/Foro/dieta-dukan/16781-pan-sin-gluten.html

Yo creo que eso está mal, pero bueno.

Un abrazo Cerbe y gracias por "aguantarme" :burla:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Únete a la conversación

Puedes escribir el tema o contestación ahora y registrarte después. Si tienes una cuenta, conéctate para publicar con tu cuenta.
Nota:Tu publicación requerirá que un moderador la apruebe para que sea visible por todos.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Borrar formato

  Only 75 emoji are allowed.

×   El contenido del enlace se ha mostrado de forma automática.   Mostrar sólo el enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Borrar todo el texto

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.


×
×
  • Create New...