Jump to content

Me pasais una receta de helado de turron?..

Puntuar este tema:


jhon_lock

Recommended Posts


hola, en verano solo como helados de turron, es lo unico que me gusta, (asi tengo los dientes en la foto) uno que es raro..Me gustaria que alguien me pasara una receta de helado de turron, al ser posible con tropezones(ummmmmm que rico..). He encontrado algo por internet, pero tengo algunas dudas.

Saludos y gracias!!!.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Yo todavía no lo he preparado, pero tengo uno pendiente que en cuanto tenga sitio en el congelador para la cubeta de la heladera lo hago, la receta esta enemiga blog de dinamito, " las tentaciones de los santos" a ver si echó un vistazo y te pongo el enlace.

- - - Updated - - -

Quería decir que esta en el blog de dinamito, es que el texto predictivo del móvil me tiene hartaaaaaaaaaa!


Enlace al post
Compartir en otros sitios

http://lastentacionesdelossantos.blogspot.com.es/2011/11/helado-de-turron-de-jijona.html?m=1
Aquí lo tienes, tiene buena pinta, verdad?

[h=3]HELADO DE TURRÓN DE JIJONA[/h]


Copia+de+helado+turron.JPG


Ingredientes:


487 g de agua
230 g de nata con un 36% de M.G.
100 g de azúcar
58 g de leche en polvo con un 1% de M.G.
60 g de azúcar invertido
60 g de turrón de Jijona
5 g de gelatina neutra (2,5 láminas)


Elaboración Tradicional:


Poner a remojo la gelatina en agua muy fría para hidratarla y reservar. Poner en un cazo el azúcar con la leche en polvo y mezclar bien con una varilla. Añadir el agua con la nata y el azúcar invertido y llevar a ebullición para pasteurizar el helado (con que alcance 85º es suficiente). Añadir el turrón desmenuzado y batir enérgicamente para deshacerlo bien. Cuando la temperatura de la crema haya bajado a unos 60º incorporar la gelatina hidratada bien escurrida. Deshacerla y homogeneizar bien. Verter en un molde y remover con una lengua durante unos 10 minutos hasta que espese ligeramente. Dejar enfriar bien la mezcla y meter en la heladora durante unos 35 minutos hasta que esté cremoso.


Aclaraciones:


En caso de no disponer de heladora poner en el congelador y batir cada 10 minutos con las varillas para que quede cremoso.
Si se desea añadir algún tipo de fruto seco, trozos de chocolate, etc. se añadirán justo antes de ponerlo en la heladora.
Enlace al post
Compartir en otros sitios

jajaj
yo los estoy hacien ultimamente a ojo
y salen genial, todabía no he utilizado el azúcar invertido, y quedan bien.
Yo para el de turrón lo haría así.
Montar un bric que nata. (normalmente les pongo 100 gr de azúcar pero al ser de turrón, que ya es dulce igual con 75 sería cuestión de probar la mezcla y si vemos que no queda muy dulce le ponemos algo más)
De la pastilla de turrón separaría un trocito para deja los tropezones, el resto trituraría con un vasito de leche (250 ml) le añadiría un yogurt cremoso tipo griego. y mezclaria con la nata montada y los cachitos de turrón, metemos al frigo que se enfrie todo, y a la heladera.
Así será como lo haga en breve que tengo turrón, a ver si no ha caducado


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Mira, esta chica los hace con heladera, pero si no tienes puedes hacer la mezcla y meterla en el congelador e ir removiendola cada hora. Yo he echo el de turrón y sale riquisimo con la heladera del lidl. El azucar invertido te dice ella como lo tienes que hacer, es como un almibar muy concentrado pero con una parte de acido tartárico que se vende en mercadona, son esos sobrecitos para hacer gaseosa que vienen en dos colores, uno es de ácido tartárico y el otro de bicarbonato, yo hice medio kilo de azucar invertido y medí el ácido tartárico a cucharadas y salió bien.

Espero que te sirva, con esta receta que es super fácil te va a salir un helado rico rico jejeje.


Suerte:):)quote_icon.png Iniciado por Unodedos
A ver os pongo cómo hacer
azúcar invertido casero sin maquinitas de cocina, como Termomix o similares que alguien preguntaba, porque no tengo.
Tenemos dos formas de hacerlo, o bien usando sobres de gaseosa, los muy conocidos del "Tigre", el Gasificante del Mercadona etc. o bien usando algo más casero como limón y bicarbonato. Lo importante es que si utilizáis gaseosas, que sean sin azúcar, hay dos tipos: pues la que no lleva azúcares.

Ingredientes:

- 1kg de azúcar blanquilla
- 300ml de agua embotellada o filtrada(por ej. con jarra tipo Brita)
- 5 ml de zumo de limón
- 5 gr de bicarbonato

Preparación:

Mezclamos el zumo de limón(o sobre blanco de ácido tartárico si usáis sobres de gaseosas) con el azúcar. Una vez mezclado añadís el agua y ponéis al fuego hasta que hierva. Cuando comience a hervir, retiramos del fuego y dejamos que enfríe hasta los 50º grados aproximadamente, si no tenéis termómetro hacedlo a ojo, estará en el punto cuando metiendo el dedo no os quema. Tened cuidado porque no deja de ser un almíbar y podriáis quemaros seriamente(lo mejor es tener un termómetro de cocina sin duda).
Cuando llegue a dicha temperatura añadís el bicarbonato(o el sobre azul o morado, según la marca, de gaseosa) y removéis un poco. Dejar que se enfríe y guardar en bote o botella hermética. Se conserva bien cerrado mucho tiempo.

NOTA: Cuando se añade el bicarbonato(o sobre de color) es normal que comienza a espumar la mezcla y ponerse blanquecina. Cuando esté frío antes de envarsalo si se os ha echo una capa blanca, podéis sacarla sin más. No es que se haya estropeado, esta bien : )



Y traigo también algo más de información interesante...


quote_icon.png Iniciado por Unodedos
No debes sustituir todo el azúcar que indique una receta por
invertido ya que endulza mucho más, hasta un 30% más . Hay unos porcentajes recomendados según vi en un libro, el caso que no sé que pasaría si te pasas, pero mejor no pruebes jaja. Te dejo las que yo sigo, que si algún profesional lo ve y no está de acuerdo que hable!!!

Helados: Entre un 40%-90%. La última vez(para el de castañas y Baileys) usé un 25% y quedó perfecto : )

Masas fermentadas: Entre un 30%-70%. Uso casi siempre alrededor de un 50%

Masas batidas(magdalenas, bizcochos...): Pondremos sobre un 10%. Como máximo 20% del azúcar indicado.

Masas duras(pastas, galletas...): Usaremos aproximadamente un 50%

Para el roscón por ejemplo aunque es una masa fermentada, sólo usé una cucharada porque es suficiente ya que no es un bollo dulce totalmente por sí sólo. Si me guiara por estas cantidades y echara más, no creo que quedase muy bien. Quiero decir con esto que estas cantidades son aproximadas, pero usando el razonamiento en cada receta veremos cuánto poner, sin pasarnos del máximo que indico, porque no aseguro buenos resultados(como ya dije, no probé a pasarme por si acaso)

Si tienes dudas y sé resolvértelas, lo haré encantada
:)



Enlace al post
Compartir en otros sitios

de la misma manera pero como dice la compi, metes en un tupper, y vas sacando cada hora o así, y lo remueves, yo preparé antes de tener heladera uno de moras y sin el azucar invertido y quedó muy bien.

te lo pongo
[h=3]HELADO DE MORAS (SIN HELADERA)[/h]



x1usam40vhybs9vtorqac_s.jpg




Ingredientes:
300 G de moras (y algunas para decorar)

3 Cucharas de Azúcar Glas (si os gusta más dulce ponerle un poco más)

3 Cucharadas de Agua

1 Brick de nata para montar

1 Yogur (yo tenía uno de arándanos desnatado, pero ponerle del que os guste, que sea cremoso, un griego por ejem)

Preparación:


Ponemos en un cazo, las moras con el azúcar y el agua, ponemos a fuego muy suave como 15 minutos, luego trituramos y pasamos por el colador para que no caigan semillas.
Reservar, enfriar y luego mezclar con el yogurt.
Montar la nata e incorporar la mezcla anterior, con una espátula y con movimientos suaves y envolventes.
Metemos en un recipiente en el congelador, y vamos sacando y removiendo cada media hora.
Que un helado muy cremoso.

xah6ywpcegq6q14u2nv1v_s.jpg




xwj7odv04qiscrcejfg_s.jpg




x1drxbtgrjwkq3rdp8vd_s.jpg



Enlace al post
Compartir en otros sitios

de la misma manera pero como dice la compi, metes en un tupper, y vas sacando cada hora o así, y lo remueves, yo preparé antes de tener heladera uno de moras y sin el azucar invertido y quedó muy bien.

te lo pongo
HELADO DE MORAS (SIN HELADERA)





x1usam40vhybs9vtorqac_s.jpg




Ingredientes:
300 G de moras (y algunas para decorar)

3 Cucharas de Azúcar Glas (si os gusta más dulce ponerle un poco más)

3 Cucharadas de Agua

1 Brick de nata para montar

1 Yogur (yo tenía uno de arándanos desnatado, pero ponerle del que os guste, que sea cremoso, un griego por ejem)

Preparación:


Ponemos en un cazo, las moras con el azúcar y el agua, ponemos a fuego muy suave como 15 minutos, luego trituramos y pasamos por el colador para que no caigan semillas.
Reservar, enfriar y luego mezclar con el yogurt.
Montar la nata e incorporar la mezcla anterior, con una espátula y con movimientos suaves y envolventes.
Metemos en un recipiente en el congelador, y vamos sacando y removiendo cada media hora.
Que un helado muy cremoso.

xah6ywpcegq6q14u2nv1v_s.jpg


xwj7odv04qiscrcejfg_s.jpg


x1drxbtgrjwkq3rdp8vd_s.jpg




ok, perfecto. Cuantas veces hay que removerlo/sacarlo del frigo?.
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Únete a la conversación

Puedes escribir el tema o contestación ahora y registrarte después. Si tienes una cuenta, conéctate para publicar con tu cuenta.
Nota:Tu publicación requerirá que un moderador la apruebe para que sea visible por todos.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Borrar formato

  Only 75 emoji are allowed.

×   El contenido del enlace se ha mostrado de forma automática.   Mostrar sólo el enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Borrar todo el texto

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.

  • Mensajes

    • joanaib
      desayuno piña natural, zumo de naranja comida menestra verduras y pollo a la plancha cena huevo duro y pechuga de pollo 
    • joanaib
      desayuno fresas, piña y zumo de naranja comida crema de calabacín albóndigas caseras cena tomate con mozarela  
    • maria_ms
      Tarta de Santiago (sin azúcar y sin gluten)   Ingredientes: Necesitará 200 gramos de harina de almendra (o almendras muy finamente molidas), 3 huevos, 80 gramos de eritritol o estevia (según su gusto), la ralladura de un limón, media cucharadita de canela, una cucharadita de levadura sin gluten, una o dos cucharadas de zumo de naranja (opcional), una pizca de sal y un poco de aceite de oliva para engrasar el molde.   Preparación: Precaliente el horno a 170 °C. En un bol, bata los huevos con el eritritol hasta que la mezcla esté espumosa, durante unos 3 a 5 minutos con batidora. Añada la harina de almendra, la ralladura de limón, la canela, la levadura y la pizca de sal, y mezcle todo con cuidado. Si desea un toque más cítrico, incorpore el zumo de naranja. Vierta la masa en un molde de unos 20 cm, previamente engrasado o forrado con papel de hornear. Hornee durante 25 a 30 minutos, hasta que al insertar un palillo, éste salga seco. Deje enfriar completamente y, si lo desea, espolvoree por encima eritritol en polvo o decore con unos frutos secos.  
    • maria_ms
      Hola a todos! Tengo 35 años y en los últimos dos meses he ganado 7 kilos de más, así que me uno a ustedes y empiezo la dieta. Compro la mayoría de mis productos en es.globy.com Mi menú de hoy: Desayuno: una tostada de pan integral, aguacate con un huevo cocido, una taza de café con leche vegetal o desnatada (sin azúcar) y fruta Media mañana: almendras y yogur natural (sin azúcar) Almuerzo: filete de dorada a la plancha con verduras asadas Merienda: té sin azúcar o agua con limón, un poco de queso manchego light Cena: tortilla de 2 huevos con espinacas y champiñones, ensalada y una infusión
    • PILARES
    • PILARES
      Hola,hace años hice la dieta y me fue muy bien,ahora quiero volver a retomarla.
    • PILARES
      Hola hace años estuve por aquí y me planteo volver.    
    • cuelebre
      Ahora mi menú de hoy  Ds, un poco desca con leche sin lactosa  Mm, nada Cm, pulpo guisado y unas lonchas de queso Mt, nada Cn, un caldo de pollo y un filete grande a la plancha Luego tomaré  un desca sin  Un besin..
    • cuelebre
      Ann f bienvenida , está dieta si se hace bien si funciona y lo bueno que luego no tienes ese efecto rebote tan horrible , yo empecé  el 2006 y bajé  unos 32 kilos  , y a pesar que ahora engordé  muchísimo todavía no llegué  al peso que tenía cuando  empecé  la definitiva,  con la pandemia  estuve sin salir a no ser a alguna  consulta médica pues tenía conmigo a mi madre con 99 con demencia senil y no me separe de ella , aunque tenía a mi hija que era ella la que más la cuidaba , yo cocinaba y le hacía compañía  , dejé de fumar y además  me pusieron 8 inyecciones de cortisona y eso fue lo que más me engordo que subí  18 kilos  y eso cuidándome pues sabía que me hacia engordar   , y ahora me está  costando adelgazar , así que anímate y verás  como pierdes mucho peso , aunque hay que medirse pues hay semanas que no bajas casi peso pero si en centímetros  Joana sigues firme ya dirás si notas algo 
    • joanaib
      Ann F re-bienvenida, ya ves estamos solo dos pero espero que gente como tu se anime, esta dieta te aseguro que funciona,  desayuno Piña y zumo de naranja comida crema de calabaza salmon a la plancha cena ensalada de endibias con tomate y atun    
×
×
  • Create New...