Jump to content

Pasteles de hojaldre sin gluten con bechamel de jamÓn y puerros

Puntuar este tema:


Recommended Posts


[h=3]PASTELES DE HOJALDRE CON BECHAMEL DE JAMÓN Y PUERROS[/h]
Hoy ha sido un gran día en mi cocina. Por fin, después de no sé cuántos meses queriendo hacerlo y sin atreverme, he ido a la despensa, he cogido el preparado para hojaldre sin gluten de Orgran, y me he dispuesto a "hojaldrar".

Hojaldre+027.jpg













Conseguí este preparado gracias a FOODY, como tantas otras cosas. Es una mezcla de harinas a la que sólo hay que añadirle agua con gas y mantequilla.
La verdad es que trabajoso es un rato, pero no es difícil. Y sólo por el resultado final merece la pena el esfuerzo.
Es una lástima que las fotos no hagan justicia, porque huele a hojaldre, sabe a hojaldre, tiene textura de hojaldre, suena como el hojaldre al cortarlo...Hojaldre "glutenero", se entiende...Vamos, que pensaba que por ser sin gluten nada de esto iba a suceder, pero el resultado me ha sorprendido muy gratamente.

Vamos con la receta:


Ingredientes para la masa:
375g (1 caja) del preparado para hojaldre sin gluten Pastry Mix de Orgran
235ml agua con gas
220 + 30g mantequilla a temperatura ambiente


Ingredientes para el relleno:
Bechamel de jamón serrano (lleva también queso y un sofrito de puerro y cebolla)
Sofrito de puerro y cebolla


Elaboración:
1) Añadir a un bol o al vaso de la thermomix el agua con gas + los 30g mantequilla a temperatura ambiente + preparado para hojaldre sin gluten de Orgran. Amasar todo bien y dejar reposar 10 minutos, dentro del vaso de la thermomix o cubierto con un paño.

2) Formar una bola y marcarla, profundamente con un cuchillo, en cuatro partes.

Hojaldre+002.jpg



Hojaldre+004.jpg




3) Poner la bola entre dos hojas de papel de hornear, y estirar la masa con un rodillo, de esta forma:

Hojaldre+005.jpg







Hojaldre+006.jpg




4) Una vez estirada, poner en el centro la barra de 220g de mantequilla e ir plegando sobre ella la masa.

Hojaldre+007.jpg




Hojaldre+008.jpg




5) Cuando tengamos formado el paquetito, comenzar a estirar con el rodillo formando un rectángulo con la masa.

Hojaldre+012.jpg




6) Una vez formado el rectángulo plegar la masa en 3 partes como si de un libro o un tríptico se tratara y seguir estirando, siempre en el mismo sentido y con el plegado colocado como en la foto.
Esto se repite al menos 6 veces más, y entre una vez y otra se mete la masa en el congelador dutante 15 minutos.

Hojaldre+018.jpg




7) Terminado el proceso, ya se puede utilizar la masa para hacer cualquier elaboración. Yo he optado por hacer unos pasteles rellenos de bechamel de jamón serrano y puerros, con la misma masa con la que hago las croquetas.

[TABLE=class: tr-caption-container, align: center]
[TR]
[TD=align: center]Hojaldre+019.jpg[/TD]
[/TR]
[TR]
[TD=class: tr-caption, align: center]Estirar la masa y recortar un disco con un aro de emplatar grande, para formar los pasteles.[/TD]
[/TR]
[/TABLE]
[TABLE=class: tr-caption-container, align: center]
[TR]
[TD=align: center]
Hojaldre+020.jpg[/TD]
[/TR]
[TR]
[TD=class: tr-caption, align: center]Sobre la masa: cama de puerros y bechamel de jamón.[/TD]
[/TR]
[/TABLE]






[TABLE=class: tr-caption-container, align: center]
[TR]
[TD=align: center]Hojaldre+023.jpg[/TD]
[/TR]
[TR]
[TD=class: tr-caption, align: center]Tapar el relleno con otro disco igual que la base, y sellar el contorno con un poco de agua y presionando alrededor. Después pincelar con huevo batido.[/TD]
[/TR]
[/TABLE]


[TABLE=class: tr-caption-container, align: center]
[TR]
[TD=align: center]Hojaldre+029.jpg[/TD]
[/TR]
[TR]
[TD=class: tr-caption, align: center]Unos 30 minutos a 180º y éste es el resultado.[/TD]
[/TR]
[/TABLE]


[TABLE=class: tr-caption-container, align: center]
[TR]
[TD=align: center]Hojaldre+051.jpg[/TD]
[/TR]
[TR]
[TD=class: tr-caption, align: center]Al cortar con el cuchillo suena y se "descascarilla" igual que el hojaldre con gluten.[/TD]
[TD=class: tr-caption, align: center][/TD]
[TD=class: tr-caption, align: center][/TD]
[TD=class: tr-caption, align: center][/TD]
[TD=class: tr-caption, align: center][/TD]
[TD=class: tr-caption, align: center][/TD]
[TD=class: tr-caption, align: center][/TD]
[/TR]
[/TABLE]



[TABLE=class: tr-caption-container, align: center]
[TR]
[TD=align: center]Hojaldre+045.jpg[/TD]
[/TR]
[TR]
[TD=class: tr-caption, align: center]¿Os fijáis en las capas que forman la masa?[/TD]
[/TR]
[/TABLE]

¡¡¡Buenísimo!!!

http://celiaquines.blogspot.com.es/2012/06/pasteles-de-hojaldre-rellenos-de.html


Enlace al post
Compartir en otros sitios
  • 2 semanas después...
  • 1 mes después...
  • 2 meses después...

Únete a la conversación

Puedes escribir el tema o contestación ahora y registrarte después. Si tienes una cuenta, conéctate para publicar con tu cuenta.
Nota:Tu publicación requerirá que un moderador la apruebe para que sea visible por todos.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Borrar formato

  Only 75 emoji are allowed.

×   El contenido del enlace se ha mostrado de forma automática.   Mostrar sólo el enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Borrar todo el texto

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.

×
×
  • Create New...