Jump to content

Sobre la congelación de la carne

Puntuar este tema:


Gijonés

Recommended Posts


Hola!

Vengo de la compra y no me he podido resistir a traerme a casa una bandeja de filetes de ternera ecológica. La verdad es que suelo comprarla en otro establecimiento, donde la venden al corte y pido lo que voy a consumir ese mismo día; pero es que salía bastante bien de precio adquirirla en este formato.

Como nunca he estado ante esta tesitura por esto de comprar para el día, me surge la incertidumbre de si la carne "perdería" si se congela, pues de todos es sabido que la congelación doméstica, al contrario que la ultracongelación industrial, es más lenta y todo apunta a que daña las fibras de la carne.

Mi duda... realmente se nota que empeore el producto? sabéis de algún truquillo para conseguir el mejor resultado dentro de las posibilidades?

Gracias por vuestra ayuda!


Enlace al post
Compartir en otros sitios

CONGELAR CARNES

Para congelar las carnes tenemos que tener en cuenta que estas pueden quemarse por la acción del frio intenso (se resecan y adquieren un color desagradable, haciéndose incomibles), por eso es absolutamente necesario que sean empaquetadas a conciencia, muy bien y si es posible en doble paquete para asegurarnos que están en optimas condiciones para el momento en que vayamos a disponer de ellas.

Tanto si son crudas o cocinadas, las carnes dentro del congelador deben estar bien empaquetadas.

RECOMENDACIONES GENERALES
1. Debe etiquetar todo lo que congele, señalando el producto por la fecha y tipo de carne.
2. Si envasa porciones, divídalas antes de proceder a congelarlas, así evitará descongelar más cantidad de la necesaria, la etiqueta le ayudara a descongelar los paquetes que necesite, si por ejemplo tiene paquetes con 4 porciones y necesita ocho, solo debe descongelar 2 paquetes
3. Recuerde que una vez descongelada la carne cruda no deberá volver a congelarse a menos que sea cocinada y forme parte de un plato (por ejemplo un guiso, que podemos congelar).
4. La carne de cordero y cerdo se prepara igual que la carne de vaca.
5. La conservación estimada para la carne es de 6 meses para cortes enteros y bistés (bifes o filetes), y de 3 meses para carne picada o en cubos.
6. El pollo entero o picado también puede estar 6 meses congelado
7. El pescado y los frutos de mar, deben consumirse cuanto antes y cocinarse rápidamente una vez descongelados.
8. Cuando preparare la carne, sea cual sea, elimine lo más posible, si no puede toda, la grasa que contenga, esta grasa es más susceptible a dañarse, dándole un sabor rancio a la carne.
9. Cuando prepare la carne picada para congelar, escurra lo más posible la grasa, porque la grasa se enrancia con rapidez.


PREPARAR:
Guardar la carne de res o de ave en el refrigerador hasta que sea hora de prepararla, luego trabajar rápidamente para que la carne permanezca fría hasta que se ponga en el congelador.
Quitar el empaquetado del supermercado a la carne de res o de ave. Desechar la bandeja de espuma de poliestireno y el plástico para envolver. Los materiales con que empaquetan en los supermercados no son resistentes al vapor, o humedad, y la carne que se congela con estos materiales pronto se quema con el frío. La carne con quemaduras por el frío del congelador es reseca y pierde su color, sabor y textura.
Cortar la carne en porciones. Quitar todo el hueso posible, ya que el hueso necesita espacio extra en el congelador.
ENVOLVER:
Poner la carne (a excepción de carne de aves) en el centro de un pedazo grande de papel para congelar, con la parte del papel que tiene cera para adentro. Envolver la carne con el papel juntando las puntas arriba y haciendo dobleces pequeños de 1/2 a una pulgada con las puntas del papel juntas.
Meter los extremos del papel para congelar alrededor del paquete. Acomodar el papel presionando con las manos, sacando todo el aire posible, luego usar cinta adhesiva para congelar con el fin de asegurar el papel alrededor de la carne.
Congelar la carne (a excepción de carne de aves) cortada especialmente para guisar u otras piezas pequeñas en un contenedor especial para congelador o una bolsa plástica con zíper (cierre). Quita la mayor cantidad de aire del paquete que sea posible.
Congelar:
1. Poner la carne (a excepción de carne de aves) en el congelador. Evita congelar grandes cantidades al mismo tiempo, ya que la carne debe congelarse lo antes posible si queremos que conserve todas sus propiedades.
2.
Poner la carne (a excepción de carne de aves) en el área más fría del congelador, y dejar espacio entre los paquetes para que la carne se congele más rápido. La carne ya congelada puede ser acondicionada más tarde para ahorrar espacio.
3.
Asegúrese de que su congelador permanezca en una temperatura de -18ºC. La temperatura debe permanecer constante para que los productos no de deterioren.

CONGELAR CARNE DE AVES

Dividir la carne de ave en partes enteras, mitades, cuartos o piezas individuales. Si se va a congelar un ave completa, congelar los menudillos, hígado y corazón en una bolsa separada.
Enjuagar la carne de ave con agua fría, luego secarla dando toquecitos con toallas de papel. Congelar el pollo con huesos separado del pollo sin huesos.
Congelar la carne de ave en una bolsa para congelar con ziper. Alternativamente, se pueden congelar las piezas en una bandeja para horno, luego poner las piezas congeladas en una bolsa para congelar. Usa las aves congeladas enteras en un término de tres meses o las piezas de pollo congeladas en 6 a 12 meses.

Espero que te sirva. :)


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Yo jamás compro para el día, todo lo congelo, todo, todo!! Y nunca he tenido problemas de nada, eso sí... hay que hacer paquetes como te acaban de explicar bien cerraditos, para que no sé quemen... por lo demás consumiendo en el tiempo establecido sin problemas!


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Únete a la conversación

Puedes escribir el tema o contestación ahora y registrarte después. Si tienes una cuenta, conéctate para publicar con tu cuenta.
Nota:Tu publicación requerirá que un moderador la apruebe para que sea visible por todos.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Borrar formato

  Only 75 emoji are allowed.

×   El contenido del enlace se ha mostrado de forma automática.   Mostrar sólo el enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Borrar todo el texto

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.

  • Mensajes

    • joanaib
      desayuno piña natural, zumo de naranja comida menestra verduras y pollo a la plancha cena huevo duro y pechuga de pollo 
    • joanaib
      desayuno fresas, piña y zumo de naranja comida crema de calabacín albóndigas caseras cena tomate con mozarela  
    • maria_ms
      Tarta de Santiago (sin azúcar y sin gluten)   Ingredientes: Necesitará 200 gramos de harina de almendra (o almendras muy finamente molidas), 3 huevos, 80 gramos de eritritol o estevia (según su gusto), la ralladura de un limón, media cucharadita de canela, una cucharadita de levadura sin gluten, una o dos cucharadas de zumo de naranja (opcional), una pizca de sal y un poco de aceite de oliva para engrasar el molde.   Preparación: Precaliente el horno a 170 °C. En un bol, bata los huevos con el eritritol hasta que la mezcla esté espumosa, durante unos 3 a 5 minutos con batidora. Añada la harina de almendra, la ralladura de limón, la canela, la levadura y la pizca de sal, y mezcle todo con cuidado. Si desea un toque más cítrico, incorpore el zumo de naranja. Vierta la masa en un molde de unos 20 cm, previamente engrasado o forrado con papel de hornear. Hornee durante 25 a 30 minutos, hasta que al insertar un palillo, éste salga seco. Deje enfriar completamente y, si lo desea, espolvoree por encima eritritol en polvo o decore con unos frutos secos.  
    • maria_ms
      Hola a todos! Tengo 35 años y en los últimos dos meses he ganado 7 kilos de más, así que me uno a ustedes y empiezo la dieta. Compro la mayoría de mis productos en es.globy.com Mi menú de hoy: Desayuno: una tostada de pan integral, aguacate con un huevo cocido, una taza de café con leche vegetal o desnatada (sin azúcar) y fruta Media mañana: almendras y yogur natural (sin azúcar) Almuerzo: filete de dorada a la plancha con verduras asadas Merienda: té sin azúcar o agua con limón, un poco de queso manchego light Cena: tortilla de 2 huevos con espinacas y champiñones, ensalada y una infusión
    • PILARES
    • PILARES
      Hola,hace años hice la dieta y me fue muy bien,ahora quiero volver a retomarla.
    • PILARES
      Hola hace años estuve por aquí y me planteo volver.    
    • cuelebre
      Ahora mi menú de hoy  Ds, un poco desca con leche sin lactosa  Mm, nada Cm, pulpo guisado y unas lonchas de queso Mt, nada Cn, un caldo de pollo y un filete grande a la plancha Luego tomaré  un desca sin  Un besin..
    • cuelebre
      Ann f bienvenida , está dieta si se hace bien si funciona y lo bueno que luego no tienes ese efecto rebote tan horrible , yo empecé  el 2006 y bajé  unos 32 kilos  , y a pesar que ahora engordé  muchísimo todavía no llegué  al peso que tenía cuando  empecé  la definitiva,  con la pandemia  estuve sin salir a no ser a alguna  consulta médica pues tenía conmigo a mi madre con 99 con demencia senil y no me separe de ella , aunque tenía a mi hija que era ella la que más la cuidaba , yo cocinaba y le hacía compañía  , dejé de fumar y además  me pusieron 8 inyecciones de cortisona y eso fue lo que más me engordo que subí  18 kilos  y eso cuidándome pues sabía que me hacia engordar   , y ahora me está  costando adelgazar , así que anímate y verás  como pierdes mucho peso , aunque hay que medirse pues hay semanas que no bajas casi peso pero si en centímetros  Joana sigues firme ya dirás si notas algo 
    • joanaib
      Ann F re-bienvenida, ya ves estamos solo dos pero espero que gente como tu se anime, esta dieta te aseguro que funciona,  desayuno Piña y zumo de naranja comida crema de calabaza salmon a la plancha cena ensalada de endibias con tomate y atun    
×
×
  • Create New...