Jump to content

fondant pegajoso

Puntuar este tema:


connie_de_nicco

Recommended Posts

connie_de_nicco

Hola a todos! no se si tengo un problema, o una duda con respecto al fondant.... el caso es, que a la hora de hacer las tartas, utilizo el fondant de nubes, y tengo que estar continuamente llenando la mesa de azucar glass tamizado para que no se me peque, asi como las manos y el rodillo . Hasta ahora no le di mas importancia, aunque si resulta pesado pasarte todo el rato así, la cuestion es que me pongo a ver videos en internet, y no veo que a los demas les pase lo mismo...las mesas estan limpias, y el fondant con una textura muy manejable (tipo plastilina) . ¿sera por el fondant de nubes? ¿tendre que echarle aún mas azucar glas?¿ Hay algun otro truco para que no se pegue?
Gracias!!!


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Mi primera pregunta sería ¿de qué marca es o si es casero?. Si es casero es posible que no esté bien hecho y por eso se te queda tan pegajoso. Si es comprado, es más que probable que la marca comprada no sea ideal para tu zona. En mi caso, con Regalice tengo problemas de que no tolera bien la humedad de Levante y se me pegaba que daba gusto, además que por el calor se deshacía (literalmente) quedándose pegajoso y como chicle. En mi caso yo uso el de Funcakes (tanto de nubes como de vainilla) y sin problemas.

Y algo que yo he descubierto para trabajar con fondant y que no se pegue son las esterillas de silicona. Es una maravilla. Me compré una en Ikea y da gusto trabajar con el fondant, ni se pega ni nada y además me protege la mesa de cristal de la cocina que luego quedaba bastante tocada por el fondant.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

mira lo primero es importante el azucar glas se ha comprado , ponerle la cantidad de azúcar que te ponga en la receta , si te pasas se te cuarteara, otra forma para que no se pegue es poner manteca crisco o una mantequilla vegetar, pero pon poca en la mesa donde estes trabajando y un poco en tus manos , es importante el reposo tambien del fondant cuando lo haces metes en la nevera de un dia para otro , si quieres te paso la receta que yo hago de fondant de miel es buenisimo de trabajar y no tienes problemas con el a la hora de cubrir o modelar


Enlace al post
Compartir en otros sitios
connie_de_nicco

el fondant es hecho por mi, pero sin receta, ya que en el curso donde me enseñaron nos decian que fueramos añadiendo según consideraramos. Probaré las esterillas, a ver que tal me van, y creo que me apuntare a comprarlo ya hecho (aunque haciendolo en casa me resulta bastante mas barato).
Con la manteca no se vuelve mas blando?? tenia esa idea...pero tambien tendré que probar, porque ya no se que hacer! . Si me pasas la receta te lo agradezco, aunque a mi no me gusta la miel, seguro que a gente que me pida las tartas si, asique estupendo ;)


Enlace al post
Compartir en otros sitios

el fondant es hecho por mi, pero sin receta, ya que en el curso donde me enseñaron nos decian que fueramos añadiendo según consideraramos. Probaré las esterillas, a ver que tal me van, y creo que me apuntare a comprarlo ya hecho (aunque haciendolo en casa me resulta bastante mas barato).
Con la manteca no se vuelve mas blando?? tenia esa idea...pero tambien tendré que probar, porque ya no se que hacer! . Si me pasas la receta te lo agradezco, aunque a mi no me gusta la miel, seguro que a gente que me pida las tartas si, asique estupendo ;)


aqui tienes la receta

http://foro.mundorecetas.com/showthread.php?278471-Tarta-y-galletas-cumple-de-mi-sobrina-nieta
Enlace al post
Compartir en otros sitios

¡Hola Connie!

Verás, yo al principio estaba como tú (yo también llevo poco tiempo en esto de las tartas fondant, jeje) y en un curso ví que la chica utilizaba spray desmoldeante, rociando la mesa de trabajo y un poquito sobre el fondant que iba a trabajar con el rodillo. Yo ahora lo hago así y me va genial, no se me pega nada. Espero que te sirva de ayuda. ;)


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Yo el único consejito que puedo darte es que añadas el azúcar de tu receta a pocos. xq? xq al fondant le afecta muchisimo la temperatura ambiental..por eso con una misma receta..una persona en vigo no usará las mismas cantidades de azucar que una en sevilla a 45º a la sombra xddd... Tienes que añadirlo poco a poco hasta lo que tu fondant admita. No te agobies de que no llegas al doble de azúcar que marca la receta (de hecho esto es muy normal cuanto más calor hace) las nubes se deshidratan más facilmente y por mucho azúcar que quieras poner no admite más..por eso te pasas y se te cuartea. No intentes arreglarlo con agua..el agua no es parte de la receta del fondant (salvo cuatro gotillas que le ponemos a las nubes antes de derretirlas)...ajusta las cantidades de azúcar a lo que tú necesitas. Ah! y cómo te han dicho más arriba..usa azúcar glass comprado..por muy fino que nos parezca el casero..la realidad es q nunca llegaremos a la textura del comprado y cuando haces glasa o fondant no queda bien.
Un saludin!
;)


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Yo el fondant lo compro hecho, y también utilizo la esterilla, bueno no se si es lo mismo el una lámina de plástico de unos 45x65cm que venden en el ikea está en la zona de dormitorios y es para proteger los escritorios, y el spray desmontable.
Como vivo en la costa, si hace mucha humedad se me pega un poquito, pero yo creo que es culpa del rodillo que no es el adecuado.
Te pongo una foto de la referencia.[ATTACH=CONFIG]2986[/ATTACH]

post-155417-14375572607877_thumb.jpg


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Yo hago el de miel con azucar glass hecho en la thermomix, 200 gr. de azucar + 2 cuc. soperas rasas de maicena minuto y medio a al 10 y queda bien, por aqui hay varias que usamos azucar glass hecho en la thermo y nos sale bien el fondant.

A mi el de miel cuando acabo de hacerlo me queda super pegajoso, pero lo envuelvo en film unas horas o hasta el dia siguiente y se trabaja muy bien, yo le pongo margarina para amasarlo y en la mesa un poco de maicena y se trabaja muy bien, aunque con el calor a la que lo tocas demasiado se pega un poco, entonces lo meto un rato en la nevera y vuelvo a trabajar con el.


Enlace al post
Compartir en otros sitios
connie_de_nicco

muchas gracias por la receta lolitoba, en cuanto pueda la pongo en practica ;)
Y muchas gracias a tod@s por vuestras ideas y consejos , ya tengo varias cosas que hacer: 1-ir a ikea, 2- conseguir el spray desmoldeante que no tengo ni idea de donde conseguirlo jeje

ya os ire contando las mejoras ;)


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Únete a la conversación

Puedes escribir el tema o contestación ahora y registrarte después. Si tienes una cuenta, conéctate para publicar con tu cuenta.
Nota:Tu publicación requerirá que un moderador la apruebe para que sea visible por todos.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Borrar formato

  Only 75 emoji are allowed.

×   El contenido del enlace se ha mostrado de forma automática.   Mostrar sólo el enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Borrar todo el texto

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.

  • Mensajes

    • joanaib
      desayuno fresas, piña y zumo de naranja comida crema de calabacín albóndigas caseras cena tomate con mozarela  
    • maria_ms
      Tarta de Santiago (sin azúcar y sin gluten)   Ingredientes: Necesitará 200 gramos de harina de almendra (o almendras muy finamente molidas), 3 huevos, 80 gramos de eritritol o estevia (según su gusto), la ralladura de un limón, media cucharadita de canela, una cucharadita de levadura sin gluten, una o dos cucharadas de zumo de naranja (opcional), una pizca de sal y un poco de aceite de oliva para engrasar el molde.   Preparación: Precaliente el horno a 170 °C. En un bol, bata los huevos con el eritritol hasta que la mezcla esté espumosa, durante unos 3 a 5 minutos con batidora. Añada la harina de almendra, la ralladura de limón, la canela, la levadura y la pizca de sal, y mezcle todo con cuidado. Si desea un toque más cítrico, incorpore el zumo de naranja. Vierta la masa en un molde de unos 20 cm, previamente engrasado o forrado con papel de hornear. Hornee durante 25 a 30 minutos, hasta que al insertar un palillo, éste salga seco. Deje enfriar completamente y, si lo desea, espolvoree por encima eritritol en polvo o decore con unos frutos secos.  
    • maria_ms
      Hola a todos! Tengo 35 años y en los últimos dos meses he ganado 7 kilos de más, así que me uno a ustedes y empiezo la dieta. Compro la mayoría de mis productos en es.globy.com Mi menú de hoy: Desayuno: una tostada de pan integral, aguacate con un huevo cocido, una taza de café con leche vegetal o desnatada (sin azúcar) y fruta Media mañana: almendras y yogur natural (sin azúcar) Almuerzo: filete de dorada a la plancha con verduras asadas Merienda: té sin azúcar o agua con limón, un poco de queso manchego light Cena: tortilla de 2 huevos con espinacas y champiñones, ensalada y una infusión
    • PILARES
    • PILARES
      Hola,hace años hice la dieta y me fue muy bien,ahora quiero volver a retomarla.
    • PILARES
      Hola hace años estuve por aquí y me planteo volver.    
    • cuelebre
      Ahora mi menú de hoy  Ds, un poco desca con leche sin lactosa  Mm, nada Cm, pulpo guisado y unas lonchas de queso Mt, nada Cn, un caldo de pollo y un filete grande a la plancha Luego tomaré  un desca sin  Un besin..
    • cuelebre
      Ann f bienvenida , está dieta si se hace bien si funciona y lo bueno que luego no tienes ese efecto rebote tan horrible , yo empecé  el 2006 y bajé  unos 32 kilos  , y a pesar que ahora engordé  muchísimo todavía no llegué  al peso que tenía cuando  empecé  la definitiva,  con la pandemia  estuve sin salir a no ser a alguna  consulta médica pues tenía conmigo a mi madre con 99 con demencia senil y no me separe de ella , aunque tenía a mi hija que era ella la que más la cuidaba , yo cocinaba y le hacía compañía  , dejé de fumar y además  me pusieron 8 inyecciones de cortisona y eso fue lo que más me engordo que subí  18 kilos  y eso cuidándome pues sabía que me hacia engordar   , y ahora me está  costando adelgazar , así que anímate y verás  como pierdes mucho peso , aunque hay que medirse pues hay semanas que no bajas casi peso pero si en centímetros  Joana sigues firme ya dirás si notas algo 
    • joanaib
      Ann F re-bienvenida, ya ves estamos solo dos pero espero que gente como tu se anime, esta dieta te aseguro que funciona,  desayuno Piña y zumo de naranja comida crema de calabaza salmon a la plancha cena ensalada de endibias con tomate y atun    
    • joanaib
      DESAYUNO PIÑA Y ZUMO NARANJA MM. MANDARINA COMIDA  CREMA DE CALABAZA LOMO PLANCHA CENA ENSALADA DE TOMATE CON ATUN   
×
×
  • Create New...