Jump to content

OT.Os presento a mi perrita Jesi

Puntuar este tema:


Simpa

Recommended Posts


De nada guapa' date='también hay de esa marca de pienso para gatos por si te interesa :lol: en mi casa menos mi mario somos todo mujeres,antes estaba su nene pero se fué con la madre bendito dia el que lo hizo :porfavor::lol:[/quote']

Bueno, menudo tenía que ser :), os quedastéis en calma ;) y todo chicas en casa mejor, nosotros cuando vayamos a tener un bebé seguro que será niña, para hacer más fuerza en casa :lol::lol: :beso:

Sí, ya vi que para gatinos también hay la marca de pienso que usas tú, pero mis gatis usan el Persian, de Royal Canin, y em va muy bien, y viendo lo que me sale en Zooplus más gastos de envío... me va a salir más a cuenta pedirlo en Mundo Animal, lo malo es que no veo cositas para conejos, que rabia.

Enlace al post
Compartir en otros sitios
  • Respuestas 237
  • Creado
  • Última respuesta

Top Foreros En Este Tema

  • Simpa

    93

  • VILMAPICAPIEDRA

    34

  • cbc

    30

  • ro69.

    9

Top Foreros En Este Tema

Posted Images


Felicidades Asapi, es genial tu exposicion, yo he tenido siempre perros, la mayoria pastores alemanes, dos montañas del pirineo y un golden terrier, he aprendido de todos y llegue a entender todo lo que tu comentas, a utilizar palabras cortas,a premiarles con fruta, verdura..., a lavarles los dientes con limon y, recibi a cambio su respeto, y, su buen comportamiento, felicidades de nuevo Asapi


Enlace al post
Compartir en otros sitios
VILMAPICAPIEDRA

Asapi gracias por tu explicación me pondré la semana que viene con la orden de quieta. Sit, plas, ven, vamos, no..... Ya las tiene asumidas!! Pero quieta lo tiene que interiorizar aún. Mi perra cumple 1 año en marzo y sí, sospecho que ladra por miedo, es muy miedosa y le tengo que corregir mucho el ladrido!!

Simpa que bonita esta la jesi!!!!
Voy a bichear la página que has puesto porque al ácana no término de acostumbrarse y busco pienso nuevo de adulto!!
bss


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Pues veamos Vilma si puede servirte esto:
Primero, yo no adiestro perros, aunque mi mundo si esta relacionado con los perros, pero no adiestro. Ahora se esta poniendo muy de moda esa faceta, la etologia canina.
Debes empezar a adiestrarlo, en un lugar tranquilo. Donde nada le despiste, por ejemplo, el pasillo de tu casa.
Dile que se siente y QUIET, y te vas alejando poco a poco de el, pero tu andando de espaldas, viendolo. En cuanto el se mueva vas hacia el, le dices NO QUIET QUIET y lo vuelves a sentar con SIT. Sesiones cortas, 6 o 7 ordenes no mas. Ayudara si gesticulas, señalas, etc. Aunque los perros jovencitos no entienden lo de señalar, como los niños, no calculan las direcciones.

Llegara un momento en que podras recorrer todo el pasillo sin que se mueva. Entonces le dices,
VEN y le das golosina. Le dices SIT y QUIET y otra vez todo el pasillo, y lo mismo. Poco a poco el perro aguantara mas tiempo quieto.

Luego haces lo mismo, pero cuando te alejas le das la espalda. Si no le ves, el querra seguirte, ya lo veras. Repites hasta que se quede quieto.

Luego, llego la hora de comer. Le pones la comida y QUIET. El perro se abalanzara sobre la comida, se la retiras y le dices NO. A las pocas veces, veras que se quiere tirar a la comida pero no se atreve. Al final, se quedara quieta.

Finalmente, le pones la comida, y QUIET. Y te vas, que no te vea. Se ira a la comida, apareces y NO QUIET. Con constancia, te iras, y al volver veras que el animalito sigue ahi sentado, mirando la comida y sabiendo que si se mueve se la quitan, asi que mejor tenerla a la vista y no moverse :lol:

Luego ya viene la fase de la calle, es mas dificil porque se despistara. Pero si no es muy nerviosa la perra enseguida sera capaz de estarse quieta incluso en la calle.

Pero lleva tiempo, no se consigue en dos horas, y por supuesto, son sistemas de educacion basados en el premio y adaptados al caracter del perro, asi que siempre que lo haga bien, un chuche que le guste, a mi perra la salchica de franfurt.

Respecto al miedo, lo mejor quiza es que se relacione con otros perros, que no tengan miedo. Ella vera que no pasa nada, los otros ni se inmutan, y dira... pues no pasa nada. Es lo mas rapido. El perro grande, sabedor de su poder, si esta bien educado claro, solo ladra cuando se le agrede directamente, cuando se le enfrenta. El perro pequeño, sabe que esta indefenso por su poco poder, y por miedo ladra e incluso se enfrenta a perros mas grandes. Por nervios y para que no se acerque. El perro grande suele pasar del tema, pero algunas veces, esta de mal caracter y... ataca al pequeño. El pequeño coje miedo, y aun ladrara mas. Dale seguridad juntandolo con otros perros. En los parques suelen juntarse a veces dueños de perros, ve, unete a ellos, y dejalo que este con la manada. Veras como en poco tiempo pierde el miedo. Muchos de los malos comportamientos de los perros se deben a su falta de relacion con otros perros. Pero... pero... siempre puede haber perros y dueños jilipollas en los parques... Que el grupo no los tenga, te aseguro que hay grupos muy muy majos, de dueños y de perros.

Me habian hablado de mundo animal, pero en su momento no apunte el nombre y lo olvide. Me parece un sitio muy interesante para comprar el pienso, es mas en el proximo pedido probare.

Los perros dan paz y quietud al espiritu, y permiten compartir el tiempo con facilidad. Rememorando a un conocido filosofo dire que: "Cuanto mas conozco a los hombres, mas quiero a mi perra".


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Asapi gracias por tu explicación me pondré la semana que viene con la orden de quieta. Sit, plas, ven, vamos, no..... Ya las tiene asumidas!! Pero quieta lo tiene que interiorizar aún. Mi perra cumple 1 año en marzo y sí, sospecho que ladra por miedo, es muy miedosa y le tengo que corregir mucho el ladrido!!

Simpa que bonita esta la jesi!!!!
Voy a bichear la página que has puesto porque al ácana no término de acostumbrarse y busco pienso nuevo de adulto!!
bss


Gracias Vilma,prueba el thaste ya verás que diferencia ;)
Pues veamos Vilma si puede servirte esto:
Primero, yo no adiestro perros, aunque mi mundo si esta relacionado con los perros, pero no adiestro. Ahora se esta poniendo muy de moda esa faceta, la etologia canina.
Debes empezar a adiestrarlo, en un lugar tranquilo. Donde nada le despiste, por ejemplo, el pasillo de tu casa.
Dile que se siente y QUIET, y te vas alejando poco a poco de el, pero tu andando de espaldas, viendolo. En cuanto el se mueva vas hacia el, le dices NO QUIET QUIET y lo vuelves a sentar con SIT. Sesiones cortas, 6 o 7 ordenes no mas. Ayudara si gesticulas, señalas, etc. Aunque los perros jovencitos no entienden lo de señalar, como los niños, no calculan las direcciones.

Llegara un momento en que podras recorrer todo el pasillo sin que se mueva. Entonces le dices,
VEN y le das golosina. Le dices SIT y QUIET y otra vez todo el pasillo, y lo mismo. Poco a poco el perro aguantara mas tiempo quieto.

Luego haces lo mismo, pero cuando te alejas le das la espalda. Si no le ves, el querra seguirte, ya lo veras. Repites hasta que se quede quieto.

Luego, llego la hora de comer. Le pones la comida y QUIET. El perro se abalanzara sobre la comida, se la retiras y le dices NO. A las pocas veces, veras que se quiere tirar a la comida pero no se atreve. Al final, se quedara quieta.

Finalmente, le pones la comida, y QUIET. Y te vas, que no te vea. Se ira a la comida, apareces y NO QUIET. Con constancia, te iras, y al volver veras que el animalito sigue ahi sentado, mirando la comida y sabiendo que si se mueve se la quitan, asi que mejor tenerla a la vista y no moverse :lol:

Luego ya viene la fase de la calle, es mas dificil porque se despistara. Pero si no es muy nerviosa la perra enseguida sera capaz de estarse quieta incluso en la calle.

Pero lleva tiempo, no se consigue en dos horas, y por supuesto, son sistemas de educacion basados en el premio y adaptados al caracter del perro, asi que siempre que lo haga bien, un chuche que le guste, a mi perra la salchica de franfurt.

Respecto al miedo, lo mejor quiza es que se relacione con otros perros, que no tengan miedo. Ella vera que no pasa nada, los otros ni se inmutan, y dira... pues no pasa nada. Es lo mas rapido. El perro grande, sabedor de su poder, si esta bien educado claro, solo ladra cuando se le agrede directamente, cuando se le enfrenta. El perro pequeño, sabe que esta indefenso por su poco poder, y por miedo ladra e incluso se enfrenta a perros mas grandes. Por nervios y para que no se acerque. El perro grande suele pasar del tema, pero algunas veces, esta de mal caracter y... ataca al pequeño. El pequeño coje miedo, y aun ladrara mas. Dale seguridad juntandolo con otros perros. En los parques suelen juntarse a veces dueños de perros, ve, unete a ellos, y dejalo que este con la manada. Veras como en poco tiempo pierde el miedo. Muchos de los malos comportamientos de los perros se deben a su falta de relacion con otros perros. Pero... pero... siempre puede haber perros y dueños jilipollas en los parques... Que el grupo no los tenga, te aseguro que hay grupos muy muy majos, de dueños y de perros.

Me habian hablado de mundo animal, pero en su momento no apunte el nombre y lo olvide. Me parece un sitio muy interesante para comprar el pienso, es mas en el proximo pedido probare.

Los perros dan paz y quietud al espiritu, y permiten compartir el tiempo con facilidad. Rememorando a un conocido filosofo dire que: "Cuanto mas conozco a los hombres, mas quiero a mi perra".


Asapi un articulo muy interesante,¿A que edad aprenden a sentarse? La mia se pone muy nerviosa y salta y no se sienta ya he probado el truco de ponerme un premio en la mano cerrada,ponerlo sobre su cabeza y moviendola lentamente hacia atrás pero en lugar de sentarse me salta y no hay manera :( lo de la comida lo aprendió rápido sin necesidad de quitarle el plato solo con mis señas y diciendole no y quieta lo cojió al vuelo,siempre que le voy a dar la comida ella sola se va a su sitio y se queda mirandome hasta que le doy la orden yaaa y se lanza a por el plato,eso sí como la mire y no le dé la orden me ladra eso si se queda quieta pero sobre sus patas no se sienta la jodia :frito:y sobre lo de controlar el pipí no sé yo cuando lo conseguirá y podré fiarme de que no lo hará dentro de casa :duda:
Enlace al post
Compartir en otros sitios

Pues un perro es como una persona, pero mas limitado. Aunque algunos... je je. Primero, no es lo mismo un Chiguagua que un Pekines que un perro Alsaciano. Hay perros mas inteligentes que otros. Un perro pastor de trabajo, esta acostumbrado a trabajar. Son, pienso yo, los mas inteligentes. Si te fijas, la policia utiliza estos perros con frecuencia. Los perros pequeños, no son tan inteligentes (algunas razas son mas que otras).

No entiendo lo de que a que edad se sientan. Supongo que tu perro cuando le apetece se sienta, y te refieres a cuando tu le dices que se siente y se sienta. La mano con la golosina debe ir hacia arriba, no hacia atras, atras es para que se tumbe. Echa la mano hacia arriba, ella mirara hacia arriba y la postura mas comoda para ello, es sentarse, je je. Si salta, los perros pequeños son muy saltarines, la mano hacia arriba y un poco hacia atras del perro, no atras respecto a ti. Asi echara la cabeza arriba y un poco atras, asi no puede saltar. Y siempre relajando, no excitando. Mientras levantas la mano, puedes incluso acariciar su lomo, para evitar que salte. Cuando la mano se echa hacia abajo y atras respecto a ti es para que se tumbe. En principio un perro durante su primer año de vida, es un bebe. Hace lo que puede, pero es eso, un bebe de 4 o 5 años. No pensamos que es un bebe porque no lo vemos tan invalido como a un bebe humano. Cuando tenga dos años, empezara a ser el momento de poder exigirle que no se haga pipi. Mi perra en casa NO se hace pipi, ni cacas claro, y aguanta 24 horas. Dentro de casa, pero en el patio, si la saco por tomar el sol o lo que sea, si lo hace si lleva 12 horas sin salir. Tiene 2,5 años. Ella prefiere que la saquen, entonces no ensucia el patio tampoco. Pero esto lo adquieren sobre los 2 años de edad (su tercer celo mas o menos). De peque, necesitan salir tres veces al dia minimo. A los dos años, salir una vez al dia minimo. Y SIEMPRE a la misma hora, los perros son rutinarios. Yo me relajo con mi perra viendo que hace siempre lo mismo, y es FELIZ.

Nunca podras asegurar que un perro no se haga pipi o caca, al igual que tu, algunas veces no te puedes aguantar. Por alteraciones digestivas, algun virus digestivo, etc. O simplemente, por la alimentacion. En principio, ningun pienso es perfecto. La alimentacion tambien es muy importante en la defecacion. Fijate que dije que lo mejor es darles pienso. Eso no es cierto, la mejor comida seria, una comida de carne cruda, con algo de verduras. Pero eso... no controla la defecacion. Los actuales piensos, si lo hacen. Si un dia le das a tu perro un hueso, se lo comera, pero... quiza su digestivo no vaya como un reloj, y se haga cacas de forma incontrolada. Por eso digo que mejor el pienso, quiza por comodidad. Un buen pienso, y en eso tambien hay mucha parafernalia. Los cereales como decias antes, no aportan alimento al perro, y son innecesarios. Si el perro esta bien alimentado, se le vera en los ojos, en el pelo brillante, en su energia y en que no se engorde. El resto es parafernalia, es facil poner que tiene tanto o cuanto... El pienso que dijiste que no te gustaba, Advance, a mi no me gusta nada tampoco.

Prueba algo. a tu perro, le encanta salir de paseo. Seguro que no quiere perder su paseo por no aguantarse el pipi, eso si, yo creo que hasta pasado el primer año no puedes exigirselo. Del primer al segundo año, castigalo con no salir de paseo si no se hace el pipi y la caca fuera. Veras, es pequeño pero no tonto, je je. Hazle entender que el paseo, su mayor felicidad, es para que haga sus cosas, y sino... no hay paseo. Que asocie caca y pis con paseo y felicidad. Hacerselo en casa no mola.

Ponle una bandeja o algo similar, con papel de periodico con su pis (si una vez se hace en casa, limpialo con un periodico y deja ese periodico en una bandeja o similar, en donde se lo hizo (piensa que no se meo ahi por casulaidad, eligio el sitio porque le gusto). Deberia repetir en ese sitio, por su olor. Cada dia le desplazas esa bandeja un poco, un palmo, dos palmos, y lo diriges hacia un rincon que no te moleste a ti. Veras que el perro cambia su lugar hacia el que tu lo diriges.

Y sobre todo sus horas, son un verdadero reloj biologico. Con un año deberia salir dos veces al dia. Con dos años o tres, si se acostumbra se aguantara 24 horas.

No se si te sirve lo que te comento.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Pues un perro es como una persona, pero mas limitado. Aunque algunos... je je. Primero, no es lo mismo un Chiguagua que un Pekines que un perro Alsaciano. Hay perros mas inteligentes que otros. Un perro pastor de trabajo, esta acostumbrado a trabajar. Son, pienso yo, los mas inteligentes. Si te fijas, la policia utiliza estos perros con frecuencia. Los perros pequeños, no son tan inteligentes (algunas razas son mas que otras).

No entiendo lo de que a que edad se sientan. Supongo que tu perro cuando le apetece se sienta, y te refieres a cuando tu le dices que se siente y se sienta. La mano con la golosina debe ir hacia arriba, no hacia atras, atras es para que se tumbe. Echa la mano hacia arriba, ella mirara hacia arriba y la postura mas comoda para ello, es sentarse, je je. Si salta, los perros pequeños son muy saltarines, la mano hacia arriba y un poco hacia atras del perro, no atras respecto a ti. Asi echara la cabeza arriba y un poco atras, asi no puede saltar. Y siempre relajando, no excitando. Mientras levantas la mano, puedes incluso acariciar su lomo, para evitar que salte. Cuando la mano se echa hacia abajo y atras respecto a ti es para que se tumbe. En principio un perro durante su primer año de vida, es un bebe. Hace lo que puede, pero es eso, un bebe de 4 o 5 años. No pensamos que es un bebe porque no lo vemos tan invalido como a un bebe humano. Cuando tenga dos años, empezara a ser el momento de poder exigirle que no se haga pipi. Mi perra en casa NO se hace pipi, ni cacas claro, y aguanta 24 horas. Dentro de casa, pero en el patio, si la saco por tomar el sol o lo que sea, si lo hace si lleva 12 horas sin salir. Tiene 2,5 años. Ella prefiere que la saquen, entonces no ensucia el patio tampoco. Pero esto lo adquieren sobre los 2 años de edad (su tercer celo mas o menos). De peque, necesitan salir tres veces al dia minimo. A los dos años, salir una vez al dia minimo. Y SIEMPRE a la misma hora, los perros son rutinarios. Yo me relajo con mi perra viendo que hace siempre lo mismo, y es FELIZ.

Nunca podras asegurar que un perro no se haga pipi o caca, al igual que tu, algunas veces no te puedes aguantar. Por alteraciones digestivas, algun virus digestivo, etc. O simplemente, por la alimentacion. En principio, ningun pienso es perfecto. La alimentacion tambien es muy importante en la defecacion. Fijate que dije que lo mejor es darles pienso. Eso no es cierto, la mejor comida seria, una comida de carne cruda, con algo de verduras. Pero eso... no controla la defecacion. Los actuales piensos, si lo hacen. Si un dia le das a tu perro un hueso, se lo comera, pero... quiza su digestivo no vaya como un reloj, y se haga cacas de forma incontrolada. Por eso digo que mejor el pienso, quiza por comodidad. Un buen pienso, y en eso tambien hay mucha parafernalia. Los cereales como decias antes, no aportan alimento al perro, y son innecesarios. Si el perro esta bien alimentado, se le vera en los ojos, en el pelo brillante, en su energia y en que no se engorde. El resto es parafernalia, es facil poner que tiene tanto o cuanto... El pienso que dijiste que no te gustaba, Advance, a mi no me gusta nada tampoco.

Prueba algo. a tu perro, le encanta salir de paseo. Seguro que no quiere perder su paseo por no aguantarse el pipi, eso si, yo creo que hasta pasado el primer año no puedes exigirselo. Del primer al segundo año, castigalo con no salir de paseo si no se hace el pipi y la caca fuera. Veras, es pequeño pero no tonto, je je. Hazle entender que el paseo, su mayor felicidad, es para que haga sus cosas, y sino... no hay paseo. Que asocie caca y pis con paseo y felicidad. Hacerselo en casa no mola.

Ponle una bandeja o algo similar, con papel de periodico con su pis (si una vez se hace en casa, limpialo con un periodico y deja ese periodico en una bandeja o similar, en donde se lo hizo (piensa que no se meo ahi por casulaidad, eligio el sitio porque le gusto). Deberia repetir en ese sitio, por su olor. Cada dia le desplazas esa bandeja un poco, un palmo, dos palmos, y lo diriges hacia un rincon que no te moleste a ti. Veras que el perro cambia su lugar hacia el que tu lo diriges.

Y sobre todo sus horas, son un verdadero reloj biologico. Con un año deberia salir dos veces al dia. Con dos años o tres, si se acostumbra se aguantara 24 horas.

No se si te sirve lo que te comento.


Bueno agradezco toda tu información,me vale en parte,eso que comentas ed hacerlo con elperiódico y desplazarselo ya lo hice en su momento pero ya no es cuestión de ir par atrás otra vez ya que no le permito hacer nada en casa,las sacamos a las mismas horas,mi marido la saca a las 6 de la mañana cuando vuelve del trabajo,luego yo la saco a las 12,00,17,00 y la ultima a las 10 de la noche,pero bueno me alivia saber que aún es pronto para ella habrá que tener paciencia,por la comida yo no le doy nada más que pienso,algún que otro gusanito o palomita cuando vemos una peli la pobre nos mira con una carita.....:lol: la vamos a tener que llevar al veterinario le han salido unas costras en las puntas de las orejas y cuando se le caen se quedan como bocaditos,ya veremos a ver lo que tiene.....he leido por la web y puede ser vasculitis :( ya os contaré.....;)
Enlace al post
Compartir en otros sitios

hola!!! pues estoy de acuerdo casi todo menos en una cosa sacar a un perro adulto una vez al dia me parece muy poco yo mientras son adultos dos veces minimo y cuando son abuelos pues eso ya depende pero en mi caso 4 veces como un cachorro eso si lo justo salir hacer sus cosas y para casa no queria salir mas el pobre:cry: asi que yo por mi parte animo a sacar a los cachorros 4 veces pero una de ellas andar un buen rato ,otra ir a parque a relacionarse y las otras dos ya mas salir a hacer sus cositas. niko aun se hace alguna noche pero yo por mi parte prefiero limpiar y ventilar ,no me gusta la idea del trasportin aunque no la critico cada uno se busca la mejor forma.:D
tampoco me gusta lo de dejarlos en la puerta si alguna vez lo hago lo paso fatal no seria el primero que desaparece de la puerta:nodigona:


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Lo de 24 horas es la capacidad que tienen de retencion, no quiere decir que deban salir solo una vez al dia. Por supuesto, lo ideal es que vivan en un terreno, y lo hagan cuando quieran. Si viven en un piso, un adulto saldra dos veces, pero si sale tres mejor, y cuatro aun mejor. Y cuanto mayor es la raza, mas gustan de salir, sobre todo los perros pastor.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Únete a la conversación

Puedes escribir el tema o contestación ahora y registrarte después. Si tienes una cuenta, conéctate para publicar con tu cuenta.
Nota:Tu publicación requerirá que un moderador la apruebe para que sea visible por todos.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Borrar formato

  Only 75 emoji are allowed.

×   El contenido del enlace se ha mostrado de forma automática.   Mostrar sólo el enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Borrar todo el texto

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.


×
×
  • Create New...