Jump to content

Dudas yogurtera lidl

Puntuar este tema:


ranmita

Recommended Posts


No se si alguien mas ha caido n la tentacion pero hacia tiempo que le tnia ganas a una yogurtra y esta me ha gustado.
He buscado recetas por internet y ahora tengo varias dudas
1.- en todas las recetas que encuentro por internet indican que el yogurt deb estarr 8 horas en la maquina y que puede estar hasta 10 pero en ese caso cada vez será mas acido, mientras en la maquina del lidl en las nstrucciones dice que son 10 las horas que debe estar en la maquina. entonces,...olo dejo 8 horas o 10¿?
2.- en todaslas rcetas de internet indican que no deben taparse los yogures y en la maquna del lidl que si,... se tapan o no¿?
supongo que es tan facil como ir probando las distintas opciones de todas formas.... siendo que hay tanta especialista en el foro,...a ver si me echais una mano.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

1.- Depende del tipo de leche, de la temperatura de la leche (es mejor poner la leche tibia en los vasitos así tardará menos en hacerse los yogurs) y de la estación del año (aunque en teoría la yogurtera mantiene una temperatura constante de unos 43 ºC en la práctica no es así).

Haz el yogur, al cabo de 5 horas le vas echando una miradita de vez en cuando, cuando veas que hay suero en la superficie de la leche, entonces el yogur ya está hecho, (normalmente de 6 a 8 horas sí pusiste la leche tibia en vez de fria en los vasitos) a partir de este momento el yogur se irá acidificando sí no lo quitas de la yogurtera.

2.- Da igual taparlos que no taparlos.
Sí no los tapas saldrá agua de evaporación que se depositará en la tapa de la yogurtera y los yogurs en teoría quedan algo más sólidos.
Sí los tapas, el agua de evaporación se depositará en la tapa del frasco del yogur y caerá otra vez en este.

:up: Para hacer un yogur que valga la pena, utiliza la mejor leche que encuentres, que va por este orden de mejor a peor:

1º.- la leche cruda que venden los pastores (dificilísimo de encontrar ya que lo tienen prohibido)
2º.- la leche que por ley venden ya pasteurizada y que encontrarás en algunas tiendas de productos lácteos o en las maquinas expendedoras de leche que hay en la calle en algunos sitios.
3º.- la leche fresca pasteurizada que se encuentra en las neveras de los supermercados

Con estas leches no hace falta añadir leche en polvo, la leche en polvo hace que el yogur adquiera una textura como de babas.

Con las demás leches no vale la pena hacer yogurs.
:)Claro, todo esto en mi opinión.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

muchisimas gracias lo de kla leche si habia leido que recomendaban la leche cuanto mas pura mejor; supongo que podria conseguir leche leche,....pero luego no se pasteurizarla yo,.aunque creoq uemi suegra la pasteuriza,... no se si le podria robar un litro para probar,..de todas formas decir que a mi la leche leche de pastor no me gusta nada de nada,....
quiza pruebe con alguna de las dos opciones alternativas jejejjeje y si mas adelante me atrevo con el sabor con la de leche de pastor XDDDDD y bueno de momento los dejare destapados e ire probando


Enlace al post
Compartir en otros sitios

mi opinion es la misma que la tuya,estoy totalmente de acuerdo :D
la compre el sabado ya que la mia estaba estropeada (tenia unos cuantos añitos)y se me hicieron los yogures en 6 horas ,hacia mucho calor ...prepare unos naturales y despues le añadimos mermelada, cada uno en su yogur y estan bien buenos;)


Enlace al post
Compartir en otros sitios
  • 11 años después...

Saludos para todos.. 

Dejo mi humilde opinión para que aquellas personas a quien pueda servir.

Lo primero que tenemos que hacer para elaborar es conocer los fundamentos básicos. Conocer las bacterias y su estilo de reproducción. Saber cuál es su ambiente perfecto para reproducirse.

Hay fermentos que son para 5 hora, cómo hay otros que son para 12 horas.. 

Lo ácido en el yogurt es normal. 

Les voy a dejar un material para que lean y conozcan los fundamentos básicos y parten de allí para crear un yogurt rico y cremoso.

 

https://goog-yogurt.webnode.page/

Enlace al post
Compartir en otros sitios

Únete a la conversación

Puedes escribir el tema o contestación ahora y registrarte después. Si tienes una cuenta, conéctate para publicar con tu cuenta.
Nota:Tu publicación requerirá que un moderador la apruebe para que sea visible por todos.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Borrar formato

  Only 75 emoji are allowed.

×   El contenido del enlace se ha mostrado de forma automática.   Mostrar sólo el enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Borrar todo el texto

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.

×
×
  • Create New...