Jump to content

Helado de ron con pasas ( con base de leche )

Puntuar este tema:


chocolateysal

Recommended Posts


Como copiadora oficial de las recetas de Dinamito, no podía dejar pasar mas tiempo sin enseñaros el resultado de uno de los heladitos que mas éxito ha tenido este verano en mi casa, es el favorito de mi marido y lo he repetido ya varias veces, las pobres heladerias conmigo han perdido una clienta..... Es que están tan buenos los heladitos de la saga.......


Helado%2Bde%2Bron%2Bcon%2Bpasas%2B%2528%2Bcon%2Bbase%2Bde%2Bleche%2B%2529.JPG



Helado de Ron con Pasas


Ingredientes:


535 g de agua


100 g de nata con un 36% de M.G.


140 g de azúcar


5 g de gelatina neutra en polvo


100 g de leche en polvo entera


60 g de azúcar invertido


10 g de mantequilla


5 g de ron añejo


75 g de pasas sultanas





Elaboración Tradicional:


Poner todos los ingredientes sólidos menos la gelatina, en un cazo fuera del fuego, y mezclar con ayuda de unas varillas.


Añadir la nata, el agua, la mantequilla, el azúcar invertido y remover bien con las varillas.


Llevar al fuego sin dejar de remover hasta que alcance los 90º para conseguir la pasteurización del helado ( que no llegue a hervir ).


Añadir la gelatina y mantener a esa temperatura durante unos minutos sin dejar de remover.


Añadir el ron y las pasas. Pasar por un chino para evitar grumos y verter en un cuenco y guardar en la nevera durante unas horas hasta que baje la temperatura a unos 3º (a esta operación se la llama maduración del helado).


Batir con ayuda de unas varillas para evitar grumos. Llevar la mezcla al congelador (si se dispone de heladora pasarla a la heladora y mantecar durante unos 35-40 minutos) y con ayuda de unas varillas remover y batir bien el helado para mantecarlo, que quede cremoso y no cristalice; repitiendo el proceso cada 15 minutos hasta que este helado. ( Al menos 2 ó 3 veces ).



Elaboración en Thermomix:


Poner en el vaso, todos los ingredientes menos la gelatina, el licor y las pasas. Programar durante 4 minutos a temperatura 90º en velocidad 4.


Añadir la gelatina en polvo y programar durante un par de minutos más a la misma temperatura y velocidad. Pasar por un chino para evitar grumos. Añadir el ron y las pasas. Verter en un cuenco y guardar en la nevera durante unas horas hasta que baje la temperatura a unos 3º (a esta operación se la llama maduración del helado).


Batir con ayuda de unas varillas para evitar grumos. Llevar la mezcla al congelador (si se dispone de heladora pasarla directamente a la heladora cuando este a unos 3º y mantecar durante unos 35-40 minutos) y con ayuda de unas varillas remover y batir bien el helado para mantecarlo, que quede cremoso y no cristalice; repitiendo el proceso cada 15 minutos hasta que este helado.
( Al menos 2 ó 3 veces ).


Enlace al post
Compartir en otros sitios
  • 1 mes después...

El helado de ron con pasas es muy popular acá en Colombia donde yo vivo. Es prácticamente uno de los sabores por defecto que nunca faltan en una heladería, los consiges en cremas también en paletas, helados caseros... muy rico es una buena mezcla, generalmente viene con vainilla.


Enlace al post
Compartir en otros sitios

Únete a la conversación

Puedes escribir el tema o contestación ahora y registrarte después. Si tienes una cuenta, conéctate para publicar con tu cuenta.
Nota:Tu publicación requerirá que un moderador la apruebe para que sea visible por todos.

Invitado
Responder en este tema...

×   Has pegado contenido con formato.   Borrar formato

  Only 75 emoji are allowed.

×   El contenido del enlace se ha mostrado de forma automática.   Mostrar sólo el enlace

×   Tu contenido previo ha sido restaurado.   Borrar todo el texto

×   You cannot paste images directly. Upload or insert images from URL.

×
×
  • Create New...